foro semana 5 y 6

6
1. ¿Qué habilidades gerenciales son importantes para emprender de manera eficaz la implementación de la estrategia de cambio planteada? Para emprender de manera eficaz la implementación de la estrategia de cambio en la empresa La Imperial, S.A., es importante activar todas las habilidades (capacidades y conocimientos) gerenciales que se manejan en el liderazgo de una organización, estas habilidades son: Habilidades Técnicas: Estas habilidades involucran el conocimiento y la experiencia en los procesos por lo tanto es importante en la estrategia del cambio de La Imperial S.A que tiene como uno de sus objetivos realizar la apertura de nuevas líneas para el mercado internacional para que la empresa obtenga beneficios de la devaluación; si se aplican estas habilidades de conocimiento del negocio, de los resultados y de la industria va a facilitarles llegar a propuestas y soluciones efectivas para la compañía. Una de las habilidades que se catalogan en esta categoría son: Capacidad de negociación, Capacidad de análisis, Habilidades Humanas: Estas habilidades estas relacionadas con la interacción de personas, por lo tanto es importante no dejarlas a un lado ya que como parte de la estrategia de cambio de la empresa La Imperial S.A se contempla la reducción de personal y es importante saber entregar los mensajes a sus empleados, no desmotivar a los que quedan laborando y no desmejorar el ambiente de trabajo para respetar los derechos de los trabajadores. Adicional en la empresa existen los clientes internos y externos con los cuales la interacción de calidez humana y que sientan la confianza en la empresa es fundamental. Una de las grandes habilidades de esta categoría es el Trabajo en equipo Habilidades Conceptuales: Estas habilidades se tratan de la formulación de ideas, entender relaciones abstractas, desarrollar nuevos conceptos, resolver problemas en forma creativa, etc, si se aplican estas habilidades donde se lleguen a soluciones diferentes, desarrollo de acciones de

description

FORO

Transcript of foro semana 5 y 6

Page 1: foro semana 5 y 6

1. ¿Qué habilidades gerenciales son importantes para emprender de manera eficaz la implementación de la estrategia de cambio planteada?

Para emprender de manera eficaz la implementación de la estrategia de cambio en la empresa La Imperial, S.A., es importante activar todas las habilidades (capacidades y conocimientos) gerenciales que se manejan en el liderazgo de una organización, estas habilidades son:

Habilidades Técnicas: Estas habilidades involucran el conocimiento y la experiencia en los procesos por lo tanto es importante en la estrategia del cambio de La Imperial S.A que tiene como uno de sus objetivos realizar la apertura de nuevas líneas para el mercado internacional para que la empresa obtenga beneficios de la devaluación; si se aplican estas habilidades de conocimiento del negocio, de los resultados y de la industria va a facilitarles llegar a propuestas y soluciones efectivas para la compañía. Una de las habilidades que se catalogan en esta categoría son: Capacidad de negociación, Capacidad de análisis,

Habilidades Humanas: Estas habilidades estas relacionadas con la interacción de personas, por lo tanto es importante no dejarlas a un lado ya que como parte de la estrategia de cambio de la empresa La Imperial S.A se contempla la reducción de personal y es importante saber entregar los mensajes a sus empleados, no desmotivar a los que quedan laborando y no desmejorar el ambiente de trabajo para respetar los derechos de los trabajadores. Adicional en la empresa existen los clientes internos y externos con los cuales la interacción de calidez humana y que sientan la confianza en la empresa es fundamental. Una de las grandes habilidades de esta categoría es el Trabajo en equipo

Habilidades Conceptuales: Estas habilidades se tratan de la formulación de ideas, entender relaciones abstractas, desarrollar nuevos conceptos, resolver problemas en forma creativa, etc, si se aplican estas habilidades donde se lleguen a soluciones diferentes, desarrollo de acciones de una manera atípico pero con argumentos y con proyección de resultados apoyara la otra parte de la estrategia donde está involucrado la reducción de costos de la empresa La Imperial S.A, no siempre lo tradicional funciona y las habilidades gerenciales donde se demuestra la creatividad son de gran aporte a las estrategias. Una de las grandes habilidades Conceptuales son: Gestión de tiempo; proyectos y la toma de decisiones.

2. ¿Qué aspectos son claves a la hora de socializar y retroalimentar a los colaboradores sobre los cambios?

Hay que tener en cuenta que los colaboradores son seres humano que por naturaleza somos en sensibles y reaccionamos positivo o negativamente ante los cambios que se presentan al salir de nuestra zona de confort, es por esto que hay muchos aspectos que se deben en tener en cuenta a la de dirigirse a los colaboradores pero para mí unos de los más importantes son:

Page 2: foro semana 5 y 6

Ser específicos: Entre más claro se le informe al colaborador acerca de los casos, será más fácil entender que buenas actitudes o desempeños se deben seguir y cuales cambiar.

Orientarse a las metas: Nunca desviar la retroalimentación de forma personal, se debe plantear de forma constructiva y con argumentos para llevar al colaborar al cumplimiento de sus metas.

Momento Oportuno: Mientras no se retroalimente en el momento oportuno, no tendrá efecto positivo ya que no generara la misma importancia al trabajador.

3. Que recomendaciones daría a Juan y Ramiro para poder liderar la empresa y los cambios.

Mi principal recomendación a Juan y Ramiro es que no pierdan su profesionalismo ya que no es el mejor momento para tomar malas decisiones en la empresa; la empresa La Imperial S.A esta pasando por una situación de cambios donde necesita todo el apoyo de sus empleados y de soluciones estrategias positivas trabajadas en equipo que le permiten mejorar sus resultados y tomar las mejores decisiones que representan el futuro de la empresa. Adicional que deben tener en cuenta que no es guerra de cargo si no una guerra de conocimiento que les permitirá sacar la empresa adelante parea que los 2 continúen aportando sus conocimientos y experiencia.

4. ¿Qué acciones desarrollar para fortalecer la cultura organizacional?

Comunicación: La comunicación es la acción más importante en la cultura organizacional, ya que le permite a los empleados sentirse importantes dentro de la organización y tener claro las políticas, procedimientos y/o cambios de la empresa para tener claro que está sucediendo en el entorno donde trabaja. Adicional que si se comunica de manera asertiva de que trabajan en una gran empresa les permitirá crecer el sentido de pertenencia.

Valores, Misión, Visión: Las actividades y/o acciones enfocadas a que los empleados conozcan los valores, la misión y la visión de la empresa donde trabajan hace que todos los empleados trabajen con el objetivo claro buscando el mismo resultado.

Ceremonias de Reconocimiento: Cuando se motiva a los empleados, se les reconoce sus buenas acciones y se les premia por su desempeño y resultados, los trabajadores van a sentir la confianza y respaldo en el trabajo que realizan.

Page 3: foro semana 5 y 6

YESID

1. ¿Qué habilidades gerenciales son importantes para emprender de manera eficaz la implementación de la estrategia de cambio planteada?

Existen 3 grupos de habilidades gerenciales que son importantes para que los líderes implementen estrategias en las empresas, estas habilidades son las técnicas, las humanas y las conceptuales, cada una toma importancia de acuerdo al cargo jerárquico que se tenga en la compañía ya que se ajustan al desempeño de la labor diaria. Mas sin embargo, en ese caso puntual de la empresa La Imperial S.A que está en proceso de cambio de estrategias y que afecta a los empleados por la reducción que se está contemplando no se puede dejar a un lado ninguno de los grupos de habilidades al contrario se necesitan potencializarlas.

Ejemplo: Las habilidades humanas se deben demostrar con los empleados a la hora de informarles los cambios, las habilidades técnicas para que se desarrolle de manera correcta los nuevos productos y den resultado a la empresa y las habilidades conceptuales son necesarias para ser estratégicos a la hora de hacer el plan de ejecución desde la parte gerencial.

2. ¿Qué aspectos son claves a la hora de socializar y retroalimentar a los colaboradores sobre los cambios?

Lo más importante en una retroalimentación es:

No sebe ser personal: Las retroalimentaciones no deben ser enfocados a temas personales del trabajador, todo debe ser con relación a su desempeño y soportado en sus resultados.

Reacciones antes las barrera del trabajador: Saber actuar y manejar las actitudes de los trabajadores principalmente cuando la retroalimentaciones es de aspectos negativos ya que se puede tornar tensa la conversación, pero importante saber decir as cosas negativas sin juzgar ni prejuicios que ofendan al trabajador. Que recomendaciones daría a Juan y Ramiro para poder liderar la empresa y los cambios.

Comprender el mensaje: Es importante saber comunicar las retroalimentaciones a los trabajadores ya que si no queda claro el mensaje al trabajador no tendrá efectos la retroalimentación porque no habrá mejora ni plan de acción.

3. Que recomendaciones daría a Juan y Ramiro para poder liderar la empresa y los cambios.

La recomendación es que no olviden que son líderes y en ellos se refleja los objetivos a sus trabajadores, el líder debe dar ejemplo y ser el principal coaching de sus empleados. Adicional de que tienen la responsabilidad de generar la mejor estrategia para que le

Page 4: foro semana 5 y 6

empresa donde trabajan salga adelante y puedan seguir generando empleo y resultados para el crecimiento de la compañía. Mientras tengan diferencias y no se compartan la experiencia que tienen cada uno pueden fallar es hacer estrategia individuales que generen impactos negativos y malos resultados y de esta manera ninguno de los 2 tendrá la opción de ocupar el cargo del Sr Benito.

4. ¿Qué acciones desarrollaría para fortalecer la cultura organizacional?

Principalmente me enfocaría en los empleados para que se sientan orgullosos de trabajar en la empresa y comuniquen voz a voz en que La Imperial S.A es la mejor empresa para trabajar ya que estos aspectos positivos hacen crecer la empresa y a los empleados que están dentro de ella.

De igual manera realizara planes de acción para que conozcan sus objetivos, conozcan por qué los cambios y entiendan que las empresas constantemente están en cambio de acuerdo a su entorno global y que depende de cada uno de ellos seguir perteneciendo a los cambios.

Implementaría una cultura abierta y diversificada para que las diferentes habilidades, conocimientos y habilidades sean un complemento para trabajar por el mismo objetivo.

Y por último y no menos importante me basaría en escuchar a los empleados para conocer las necesidades y comunicarles de una manera clara y asertiva para que todos vivan en tranquilidad y conocimiento de la empresa donde trabajan.