Foros de Trabajo Regionales: “ Programas de Apoyo …...portátil, cañón y cañón viajero)*...

24
COMITÉ NACIONAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LA CAÑA DE AZÚCAR Foros de Trabajo Regionales: “ Programas de Apoyo de la SAGARPA para Caña de Azúcar ” Febrero de 2011

Transcript of Foros de Trabajo Regionales: “ Programas de Apoyo …...portátil, cañón y cañón viajero)*...

Page 1: Foros de Trabajo Regionales: “ Programas de Apoyo …...portátil, cañón y cañón viajero)* *Esta lista es indicativa y no limitativa. $15,000.00/ha (quince mil pesos 00/100 M.N.

COMITÉ NACIONAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LA CAÑA DE AZÚCAR

Foros de Trabajo Regionales: “ Programas de Apoyo de la SAGARPA

para Caña de Azúcar ”

Febrero de 2011

Page 2: Foros de Trabajo Regionales: “ Programas de Apoyo …...portátil, cañón y cañón viajero)* *Esta lista es indicativa y no limitativa. $15,000.00/ha (quince mil pesos 00/100 M.N.

COMITÉ NACIONAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LA CAÑA

DE AZÚCAR

2  

ANTECEDENTES

En el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el año 2011, a través de la SAGARPA se aplicarán recursos con el objeto de fomentar la competitividad de la Agroindustria Azucarera.

En base a lo anterior y con el objeto de cumplir con lo mandatado por la Ley de Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar en su artículo 10, fracciones I y II, el Comité Nacional para el Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar (CONADESUCA), en coordinación con la Subsecretaria de Agricultura de la SAGARPA, llevaron a cabo Foros de Trabajo Regionales denominados: “Programas de Apoyo de la SAGARPA para Caña de Azúcar”.

Page 3: Foros de Trabajo Regionales: “ Programas de Apoyo …...portátil, cañón y cañón viajero)* *Esta lista es indicativa y no limitativa. $15,000.00/ha (quince mil pesos 00/100 M.N.

COMITÉ NACIONAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LA CAÑA

DE AZÚCAR

3  

OBJETIVOS

•  Difundir los recursos aplicables a los programas de la SAGARPA destinados a la caña de azúcar, para el ejercicio fiscal 2011 a los Comités de Producción y Calidad Cañera, con el objeto de que sean agentes de promoción en sus zonas de abasto.

•  Obtener la demanda específica de requerimientos en las zonas de abasto de los ingenios, conforme a dichos programas.

•  Orientar los apoyos conforme a las necesidades detectadas en los Diagnósticos de Campo y Fábrica de los ingenios y sus zonas de abasto, así como a los objetivos estratégicos del PRONAC, de tal forma que repercuta en un verdadero impacto al campo cañero y promueva la competitividad del sector.

Page 4: Foros de Trabajo Regionales: “ Programas de Apoyo …...portátil, cañón y cañón viajero)* *Esta lista es indicativa y no limitativa. $15,000.00/ha (quince mil pesos 00/100 M.N.

COMITÉ NACIONAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LA CAÑA

DE AZÚCAR

4  

INVITADOS Se convocó a todos los Comités de Producción y Calidad Cañera (CPCC) de los ingenios en los estados productores de Caña de Azúcar: Colima, Nayarit, Sinaloa, Jalisco, Michoacán, Veracruz, Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla, Morelos, Oaxaca, Tabasco, Campeche, Chiapas y Quintana Roo. Adicionalmente se convocó a las siguientes dependencias y organismos:

•  Cámara Nacional de las Industrias Alcoholera y Azucarera •  Asociación Nacional de Empresas Azucareras •  Unión Nacional de Cañeros, A.C. CNPR •  Unión Nacional de Productores de Caña de Azúcar de la CNC •  Comisión de Agricultura y Ganadería Cámara de Diputados •  Comisión de Agricultura y Ganadería Senado de la Republica •  Gobernadores de los Estados de Jalisco y Veracruz •  Delegaciones de los Estados Cañeros •  Secretaria de Desarrollo Agropecuario de los Estados Cañeros •  Sistema Producto Caña de Azúcar de los Estados Productores •  Fundaciones Produce

Como coadyuvantes se invito a: •  Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) •  Fideicomiso de Riesgo Compartido (FIRCO) •  Financiera Rural

Page 5: Foros de Trabajo Regionales: “ Programas de Apoyo …...portátil, cañón y cañón viajero)* *Esta lista es indicativa y no limitativa. $15,000.00/ha (quince mil pesos 00/100 M.N.

COMITÉ NACIONAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LA CAÑA

DE AZÚCAR

5  

METODOLOGÍA DE TRABAJO EN LOS FOROS

•  Previo a los Foros de Trabajo Regionales, se envió a los Comités de Producción y Calidad Cañera los formatos de los cuestionarios de necesidades.

•  Durante cada uno de los Foros, se realizó una sesión plenaria donde se

expusieron las características de los programas de apoyo de la SAGARPA. Así como las metas del sector conforme al Programa Nacional de la Agroindustria de la Caña de Azúcar (PRONAC) y las necesidades detectadas en el Diagnostico del Campo Cañero.

•  Se conformaron 3 mesas de trabajo, una para cada programa de la Secretaría,

en cada una de ellas se recibieron los cuestionarios contestados y se auxilio en el llenado de los mismos a los Comités de Producción y Calidad Cañera que así lo requirieron. Recabando de esta manera, las demandas especificas de los apoyos requeridos en la zona de abasto de cada ingenio.

•  Dicha información permitirá focalizar y direccionar los apoyos económicos de

los programas definidos en el PEF 2011.

Page 6: Foros de Trabajo Regionales: “ Programas de Apoyo …...portátil, cañón y cañón viajero)* *Esta lista es indicativa y no limitativa. $15,000.00/ha (quince mil pesos 00/100 M.N.

COMITÉ NACIONAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LA CAÑA

DE AZÚCAR

6  

TEMAS TRATADOS

Las mesas de trabajo realizadas en cada uno de los Foros se dividieron conforme los programas actualmente establecidos:

•  Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura – Componente Agrícola.

•  Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura – Componente Tecnificación del riego.

•  Programa de Desarrollo de Capacidades, Innovación Tecnológica y Extensionismo Rural – Componente Innovación y Transferencia Tecnológica.

Page 7: Foros de Trabajo Regionales: “ Programas de Apoyo …...portátil, cañón y cañón viajero)* *Esta lista es indicativa y no limitativa. $15,000.00/ha (quince mil pesos 00/100 M.N.

COMITÉ NACIONAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LA CAÑA

DE AZÚCAR

7  

RESUMEN DE LOS PROGRAMAS DE APOYO DE LA SAGARPA

1.   Programa de apoyo a la inversión en equipamiento e infraestructura a.   Componente Agrícola

•  Apoyo a la inversión en infraestructura adquisición de equipo y material vegetativo certificado o validado para la realización de actividades de producción primaria, que incluyen conservación y manejo.

•  La población objetivo son personas físicas o morales, que se dediquen a actividades agrícolas.

CONCEPTO DE APOYO MONTOS MÁXIMOS

a) Maquinaria y equipo.- Incluye la necesaria para la realización de actividades de producción primaria agrícola.

El menor entre 50% del valor del equipo o $750,000.00 (setecientos cincuenta mil pesos 00/100 M.N.) por persona física o moral. Para productores ubicados en localidades de alta y muy alta marginación, conforme a la clasificación que hagan las entidades federativas, el monto máximo podrá ser de hasta el 75% del valor del equipo.

b) Infraestructura.- Incluye todo tipo de construcciones o rehabilitaciones que sean parte de un proyecto productivo ligado a la producción primaria agrícola.

El menor entre 50% del valor de la obra $750,000.00 (setecientos cincuenta mil pesos 00/100 M.N.) por persona física o moral. Para productores ubicados en localidades de alta y muy alta marginación, el monto máximo podrá ser de hasta el 75% del valor de la obra.

c) Material vegetativo.- Incluye material vegetativo para plantaciones agrícolas perennes, en todos los casos se deberá cumplir con las disposiciones fitosanitarias emitidas por SENASICA.

El menor entre 50% del valor del material o $750,000.00 (setecientos cincuenta mil pesos 00/100 M.N.) por persona física o moral. Para productores ubicados en localidades de alta y muy alta marginación, el monto máximo podrá ser de hasta el 75% del valor del material.

Page 8: Foros de Trabajo Regionales: “ Programas de Apoyo …...portátil, cañón y cañón viajero)* *Esta lista es indicativa y no limitativa. $15,000.00/ha (quince mil pesos 00/100 M.N.

COMITÉ NACIONAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LA CAÑA

DE AZÚCAR

8  

2.   Programa de apoyo a la inversión en equipamiento e infraestructura

b.   Componente Tecnificación del Riego •  Tiene como propósito fomentar la producción de alimentos y materias primas a través del

incremento de la superficie tecnificada de riego a nivel parcelario. •  Población: personas físicas o morales que se dediquen a actividades de producción

agropecuaria en el territorio nacional y que cuenten con concesión de derechos de uso de agua vigentes y que cuenten con un proyecto de tecnificación del riego a nivel parcelario en donde se incluyan recursos propios, financiamiento o mezcla de recursos.

CONCEPTO DE APOYO MONTOS MÁXIMOS a) Adquisición e instalación de sistemas de riego tecnificados nuevos para su operación dentro del predio o parcela.

$750,000.00 (setecientos cincuenta mil pesos 00/100 M.N.) por persona física o $1,000,000.00 (un millón de pesos 00/100 M.N.) por persona moral.

i. Sistemas de riego de multicompuertas y válvulas alfalferas. $10,000.00/ha (diez mil pesos 00/100 M.N. por hectárea)

ii. Sistemas de riego por aspersión (Pivote central, avance frontal, side roll, aspersión fija, aspersión portátil, cañón y cañón viajero)* *Esta lista es indicativa y no limitativa.

$15,000.00/ha (quince mil pesos 00/100 M.N. por hectárea)

iii. Sistemas de riego por microaspersión y por goteo $20,000.00/ha (veinte mil pesos 00/100 M.N. por hectárea)

iv. Sistemas de riego para invernadero ya en funcionamiento.

$30,000.00 (treinta mil pesos 00/100 M.N.) por módulos de 2,500 m2 de invernadero o la parte proporcional correspondiente.

Page 9: Foros de Trabajo Regionales: “ Programas de Apoyo …...portátil, cañón y cañón viajero)* *Esta lista es indicativa y no limitativa. $15,000.00/ha (quince mil pesos 00/100 M.N.

COMITÉ NACIONAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LA CAÑA

DE AZÚCAR

9  

3.   Programa de desarrollo de capacidades, innovación tecnológica y extensionismo rural

a.   COMPONENTE INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA •  Los objetivos de este componente son los mencionados a continuación:

1.  Fomentar y apoyar la ejecución de proyectos de investigación, validación y transferencia de tecnología, en las actividades del sector agropecuario, pesquero y acuícola, con instituciones educativas, asociaciones o sociedades civiles cuyo objeto social sea la investigación, que permitan aumentar de manera sustentable la productividad de los bienes y servicios asociados a dichos sectores.

2.  Fortalecer la operación y gestión de las instancias ejecutoras para la supervisión y seguimiento de los proyectos de impacto local, regional y nacional.

•  Población: personas físicas o morales que se dediquen a la investigación y/o la transferencia de tecnología en materia agrícola, pecuaria, pesquera y acuícola.

Page 10: Foros de Trabajo Regionales: “ Programas de Apoyo …...portátil, cañón y cañón viajero)* *Esta lista es indicativa y no limitativa. $15,000.00/ha (quince mil pesos 00/100 M.N.

COMITÉ NACIONAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LA CAÑA

DE AZÚCAR

10  

CONCEPTO DE APOYO MONTOS MÁXIMOS Proyectos de Operación a Nivel Estatal

a) Fortalecimiento de la operación y gestión de las fundaciones PRODUCE.

i. Al menos un 4% del monto total del componente a nivel estatal sin rebasar el 8%. ii. Para la actualización de la Agenda de Innovación Estatal (Catálogo de Necesidades de Tecnologías) hasta $600,000.00 (seiscientos mil pesos 00/100 M.N.)

b) Apoyo para la ejecución de proyectos específicos de validación, y acciones de transferencia de tecnología.

i. Hasta $1,000,000.00 (un millón de pesos 00/100 M.N.) Proyectos de Impacto Regional o Nacional

c) Apoyo a proyectos de validación, y/o transferencia de tecnología, de impacto regional o nacional, así como para la caracterización y conservación de los recursos genéticos nacionales agrícolas, microbianos, pecuarios y acuícolas, y para equipamiento de laboratorios de investigación.

i. Hasta $20,000,000.00 (veinte millones de pesos 00/100 M.N.) por proyecto.

d) Apoyo a la Instancia Ejecutora para la coordinación, supervisión, seguimiento y evaluación de los proyectos de impacto regional o nacional

i. Hasta $15,000,000.00 (quince millones de pesos 00/100 M.N.).

Page 11: Foros de Trabajo Regionales: “ Programas de Apoyo …...portátil, cañón y cañón viajero)* *Esta lista es indicativa y no limitativa. $15,000.00/ha (quince mil pesos 00/100 M.N.

COMITÉ NACIONAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LA CAÑA

DE AZÚCAR

11  

RESULTADOS A NIVEL NACIONAL

Page 12: Foros de Trabajo Regionales: “ Programas de Apoyo …...portátil, cañón y cañón viajero)* *Esta lista es indicativa y no limitativa. $15,000.00/ha (quince mil pesos 00/100 M.N.

COMITÉ NACIONAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LA CAÑA

DE AZÚCAR

12  

0

5

10

15

20

25

30

35 3330

21

64 4

2 2 1 1 1

NÚME

RO D

E CP

CC

NECESIDADES

NECESIDADES COMPONENTE AGRÍCOLANIVEL NACIONAL

0

5

10

15

20

25

30

2823

116 6 4 3

MER

O D

E C

PC

C

NECESIDADES

COMPONENTE TECNIFICACIÓN DEL RIEGO NIVEL NACIONAL

0

5

10

15

20

25

30

29

26

19

5 4 4 31 1

MER

O D

E C

P C

C

NECESIDADES

NECESIDADES EN INOVACIÓN Y TRANSF. DE TECNOLOGÍA ANIVEL NACIONAL

Page 13: Foros de Trabajo Regionales: “ Programas de Apoyo …...portátil, cañón y cañón viajero)* *Esta lista es indicativa y no limitativa. $15,000.00/ha (quince mil pesos 00/100 M.N.

COMITÉ NACIONAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LA CAÑA

DE AZÚCAR

13  

RESÚMEN GENERAL COMPONENTE AGRÍCOLA

MAQUINARIA Y EQUIPO MATERIAL VEGETATIVO INFRAESTRUCTURA

CONST. DE DRENAJES PRINCIPALES Y SECUNDARIOS

MANTENIMIENTO DE CAMINOS

PROD. E INCORPORACIÓN DE

COMPOSTANIVELACION BODEGAS DESASOLVE DE

DRENES

MODELO DE LABORES DE

CULTIVO

REHABILITACIÓN DE POZOS PROFUNDOS

CAMPECHE NO

CHIAPAS SI 14,000 1,400 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0

COLIMA SI 13,340 2,500 1 1 1 0 0 1 0 1 0 0 0

JALISCO SI 26,104 8,140 4 4 2 0 0 0 0 1 0 0 0

MICHOACAN SI 8,024 3,703 1 2 2 0 0 0 0 0 0 0 0

MORELOS SI 16,935 8,827 2 1 2 1 0 0 1 0 0 0 0

NAYARIT NO

OAXACA SI 46,167 7,443 4 3 1 1 1 1 0 0 0 0 0

PUEBLA SI 16,206 7,400 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0

QUINTANA ROO SI 35,000 3,400 1 1 1 1 0 1 0 0 0 0 0

SAN LUIS POTOSI SI 39,490 6,528 3 3 2 0 0 1 0 0 0 0 0

SINALOA SI 30,648 4,050 3 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0

TABASCO SI 18,900 5,937 1 2 1 1 1 0 1 0 1 1 0

TAMAULIPAS NO

VERACRUZ SI 212,681 50,372 11 10 8 1 2 0 0 0 0 0 1

TOTAL 12 477,496 109,700 33 30 21 6 4 4 2 2 1 1 1

ESTADO ENTREGO FORMATO (SI/NO)

SUP. TOTAL DE INFLUENCIA

(HA)No. ABASTECEDORES

RESUMEN GENERAL

Page 14: Foros de Trabajo Regionales: “ Programas de Apoyo …...portátil, cañón y cañón viajero)* *Esta lista es indicativa y no limitativa. $15,000.00/ha (quince mil pesos 00/100 M.N.

COMITÉ NACIONAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LA CAÑA

DE AZÚCAR

14  

COMPONENTE AGRÍCOLA – MAQUINARIA Y EQUIPO

CAMPECHE 0 0 0 0 $0 $0

CHIAPAS 1 13,000 1,390 1 $37,500,000 $11,500,000

COLIMA 1 13,340 2,500 0 $39,253,125 $3,038,281

JALISCO 4 26,253 4,779 0 $47,497,345 $24,102,345

MICHOACAN 1 50 62 0 $300,000 $0

MORELOS 2 5,552 2,778 1 $19,380,000 $9,690,000

NAYARIT 0 0 0 0 $ 0 $ 0

OAXACA 4 24,577 4,300 0 $75,380,000 $30,835,000

PUEBLA 1 3,300 2,950 1 $10,300,000 $5,170,000

QUINTANA ROO 1 35,000 3,400 1 $39,040,000 $18,560,000

SAN LUIS POTOSI 3 24,500 3,240 2 $62,025,564 $27,153,040

SINALOA 3 30,698 4,000 2 $100,783,200 $45,219,920

TABASCO 1 1,250 250 0 $4,450,000 $0

TAMAULIPAS 0 0 0 0 $ 0 $ 0

VERACRUZ 11 108,806 29,566 2 $271,268,120 $67,504,060

SUMA TOTAL 33 286,326 59,215 10 707,177,354$ 242,772,646$

TIENEN PROYECTO

(SÍ/NO)

MONTO TOTAL APROXIMADO ($)

MONTO DE APORTACIÓN DE ABASTECEDORES

($)

ESTADO MAQUINARIA Y EQUIPO

SUP. BENEFICIADA

(HA)

ABASTECEDORES BENEFICIADOS

(NÚMERO)

Page 15: Foros de Trabajo Regionales: “ Programas de Apoyo …...portátil, cañón y cañón viajero)* *Esta lista es indicativa y no limitativa. $15,000.00/ha (quince mil pesos 00/100 M.N.

COMITÉ NACIONAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LA CAÑA

DE AZÚCAR

15  

COMPONENTE AGRÍCOLA – INFRAESTRUCTURA

CAMPECHE 0 0 0 0 $0 $0

CHIAPAS 1 7,680 800 1 $4,437,900 $1,000,000

COLIMA 1 7,000 1,500 0 $13,000,000 $0

JALISCO 2 25,426 5,540 0 $20,443,000 $3,225,500

MICHOACAN 2 4,400 1,610 1 $1,608,780 $804,390

MORELOS 2 5,506 2,807 0 $6,000,000 $3,000,000

NAYARIT 0 0 0 0 $ 0 $ 0

OAXACA 1 100 36 0 $3,500,000 $1,750,000

PUEBLA 0 0 0 0 $0 $0

QUINTANA ROO 1 35,000 3,400 1 $9,000,000 $4,500,000

SAN LUIS POTOSI 2 1,114 148 1 $25,750,000 $11,975,000

SINALOA 0 0 0 0 $0 $0

TABASCO 1 1,000 280 0 $7,420,000 $3,710,000

TAMAULIPAS 0 0 0 0 $ 0 $ 0

VERACRUZ 8 46,251 11,263 1 $402,791,000 $32,609,800

SUMA TOTAL 21 133,477 27,384 5 493,950,680$ 62,574,690$

ESTADO INFRAESTRUCTURAABASTECEDORES BENEFICIADOS

(NÚMERO)

TIENEN PROYECTO

(SÍ/NO)

MONTO TOTAL APROXIMADO ($)

MONTO DE APORTACIÓN DE ABASTECEDORES

($)

SUP. BENEFICIADA

(HA)

Page 16: Foros de Trabajo Regionales: “ Programas de Apoyo …...portátil, cañón y cañón viajero)* *Esta lista es indicativa y no limitativa. $15,000.00/ha (quince mil pesos 00/100 M.N.

COMITÉ NACIONAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LA CAÑA

DE AZÚCAR

16  

COMPONENTE AGRÍCOLA – MATERIAL VEGETATIVO

CAMPECHE 0

CHIAPAS 1

COLIMA 1

JALISCO 4

MICHOACÁN 2

MORELOS 1

OAXACA 3

PUEBLA 1

QUINTANA ROO 1

SAN LUIS POTOSI 3

SINALOA 1

TABASCO 2

VERACRUZ 10

SUMA TOTAL 30

ESTADO MATERIAL VEGETATIVO

0 0 0 $0 $0

1,770 315 0 $9,270,000 $4,460,000

1,660 250 0 $25,775,000 $3,796,875

5,010 1,560 0 $56,074,000 $11,162,000

1,750 786 2 $6,727,980 $3,363,990

2,046 1,077 0 $17,186,400 $0

10,330 1,123 0 $37,640,000 $15,016,000

2,200 1,900 0 $15,400,000 $7,700,000

7,125 2,160 0 $55,450,000 $27,725,000

3,360 895 2 $34,200,000 $16,945,000

2,800 370 1 $16,800,000 $0

1,053 453 0 $6,000,000 $0

58,930 16,268 1 $284,216,590 $49,708,295

98,034 27,157 6 $ 564,739,970 $ 139,877,160

ABASTECEDORES BENEFICIADOS

(NÚMERO)

TIENEN PROYECTO (SÍ/NO)

MONTO TOTAL APROXIMADO

($)

MONTO DE APORTACIÓN DE ABASTECEDORES

($)

SUP. BENEFICIADA

(HA)

Page 17: Foros de Trabajo Regionales: “ Programas de Apoyo …...portátil, cañón y cañón viajero)* *Esta lista es indicativa y no limitativa. $15,000.00/ha (quince mil pesos 00/100 M.N.

COMITÉ NACIONAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LA CAÑA

DE AZÚCAR

17  

RESUMEN GENERAL TECNIFICACIÓN RIEGO

MULTI-COMPUERTAS ASPERSIÓN GOTEO

REHAB. DE SIST. DE RIEGO YA

ESTABLECIDOS

MODERNIZACIÓN DE OBRAS DE CONDUCCIÓN

ACTIVACIÓN Y TECNIFICACIÓN

DE POZOS PROFUNDO YA PERFORADOS

CAPTACIÓN DE AGUA DE

LLUVIA

CAMPECHE 1 0 0 0 1 0 1 0 0 0

CHIAPAS 1 14,000 1,400 0 1 0 0 0 0 0

COLIMA 1 13,340 2,662 1 1 1 0 0 0 1

JALISCO 5 44,057 11,271 4 4 5 1 1 2 0

MICHOACAN 3 5,667 2,494 2 1 3 0 0 0 0

MORELOS 1 5,262 2,612 0 0 1 0 0 0 0

NAYARIT 1 1,185 250 0 1 1 0 0 0 0

OAXACA 3 33,273 4,812 0 3 0 1 0 1 0

PUEBLA 1 16,206 7,400 0 0 1 0 0 0 0

QUINTANA ROO 1 3,500 3,400 0 1 0 1 0 0 0

SAN LUIS POTOSI 3 8,975 1,276 0 1 2 0 0 1 1

SINALOA 3 30,648 4,050 1 2 3 0 0 0 0

TABASCO 3 24,600 5,248 0 3 0 1 1 0 0

TAMAULIPAS 1 0 0 1 0 1 1 1 0 0

VERACRUZ 9 137,264 32,248 2 9 5 0 1 2 1

TOTAL 37 337,979 79,123 11 28 23 6 4 6 3

ESTADO ENTREGO FORMATO

SUP. TOTAL DE

INFLUENCIA (HA)

No. ABASTECEDORES

RESUMEN GENERAL

Page 18: Foros de Trabajo Regionales: “ Programas de Apoyo …...portátil, cañón y cañón viajero)* *Esta lista es indicativa y no limitativa. $15,000.00/ha (quince mil pesos 00/100 M.N.

COMITÉ NACIONAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LA CAÑA

DE AZÚCAR

18  

COMPONENTE TECNIFICACIÓN RIEGO – MULTICOMPUERTAS

CONCEPTOSUP.

BENEFICIADA (HA)

ABASTECEDORES BENEFICIADOS

(NÚMERO)

TIENEN PROYECTO

(SI/NO)

MONTO TOTAL ($)

MONTO DE APORTACIÓN DE ABASTECEDORES

($)

CAMPECHE 0 0 0 0 -$ -$

CHIAPAS 0 0 0 0 -$ -$

COLIMA 1 1,300 200 0 3,000,000$ -$

JALISCO 4 2,428 400 2 44,030,000$ 20,640,000$

MICHOACAN 2 1,930 929 1 110,010,600$ 30,005,300$

MORELOS 0 0 0 0 -$ -$

NAYARIT 0 0 0 0 -$ -$

OAXACA 0 0 0 0 -$ -$

PUEBLA 0 0 0 0 -$ -$

QUINTANA ROO 0 0 0 0 -$ -$

SAN LUIS POTOSI 0 0 0 0 -$ -$

SINALOA 1 1,000 115 0 6,600,000$ -$

TABASCO 0 0 0 0 -$ -$

TAMAULIPAS 1 24 3 0 160,000$ 48,000$

VERACRUZ 2 1,600 360 0 4,500,000$ 2,250,000$

SUMA TOTAL 11 8,282 2,007 3 168,300,600$ 52,943,300$

ESTADO MULTI-COMPUERTAS

MULTI-COMPUERTAS

CONCEPTOSUP.

BENEFICIADA (HA)

ABASTECEDORES BENEFICIADOS

(NÚMERO)

TIENEN PROYECTO

(SI/NO)

MONTO TOTAL ($)

MONTO DE APORTACIÓN DE ABASTECEDORES

($)

CAMPECHE 0 0 0 0 -$ -$

CHIAPAS 0 0 0 0 -$ -$

COLIMA 1 1,300 200 0 3,000,000$ -$

JALISCO 4 2,428 400 2 44,030,000$ 20,640,000$

MICHOACAN 2 1,930 929 1 110,010,600$ 30,005,300$

MORELOS 0 0 0 0 -$ -$

NAYARIT 0 0 0 0 -$ -$

OAXACA 0 0 0 0 -$ -$

PUEBLA 0 0 0 0 -$ -$

QUINTANA ROO 0 0 0 0 -$ -$

SAN LUIS POTOSI 0 0 0 0 -$ -$

SINALOA 1 1,000 115 0 6,600,000$ -$

TABASCO 0 0 0 0 -$ -$

TAMAULIPAS 1 24 3 0 160,000$ 48,000$

VERACRUZ 2 1,600 360 0 4,500,000$ 2,250,000$

SUMA TOTAL 11 8,282 2,007 3 168,300,600$ 52,943,300$

ESTADO MULTI-COMPUERTAS

MULTI-COMPUERTAS

Page 19: Foros de Trabajo Regionales: “ Programas de Apoyo …...portátil, cañón y cañón viajero)* *Esta lista es indicativa y no limitativa. $15,000.00/ha (quince mil pesos 00/100 M.N.

COMITÉ NACIONAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LA CAÑA

DE AZÚCAR

19  

COMPONENTE TECNIFICACIÓN RIEGO – ASPERSIÓN

CONCEPTO SUP. BENEFICIADA (HA)

ABASTECEDORES BENEFICIADOS

(NÚMERO)

TIENEN PROYECTO

(SI/NO)MONTO TOTAL ($)

MONTO DE APORTACIÓN DE

ABASTECEDORES ($)

CAMPECHE 1 15,000 2800 1 675,000,000$ 13,500,000$

CHIAPAS 1 400 40 1 12,000,000$ 5,000,000$

COLIMA 1 1,500 250 0 3,000,000$ -$

JALISCO 5 1,493 506 2 38,185,300$ 17,333,050$

MICHOACAN 1 150 30 0 4,200$ 2,100$

MORELOS 0 0 0 0 -$ -$

NAYARIT 1 480 110 0 14,400,000$ 7,200,000$

OAXACA 3 6,758 823 4 131,164,501$ 27,009,134$

PUEBLA 1 0 0 0 -$ -$

QUINTANA ROO 1 1,100 55 1 30,000,000$ 15,000,000$

SAN LUIS POTOSI 1 1,000 91 0 20,000,000$ 10,000,000$

SINALOA 1 3,600 610 2 103,119,500$ 2,540,060$

TABASCO 2 1,610 291 8 18,000,000$ -$

TAMAULIPAS 0 0 0 0 -$ -$

VERACRUZ 9 12,015 2458 17 242,005,256$ 104,723,630$

SUMA TOTAL 28 45,106 8,064 36 1,286,878,757$ 202,307,974$

ESTADO ASPERSIÓN

ASPERSIÓN

CONCEPTO SUP. BENEFICIADA (HA)

ABASTECEDORES BENEFICIADOS

(NÚMERO)

TIENEN PROYECTO

(SI/NO)MONTO TOTAL ($)

MONTO DE APORTACIÓN DE

ABASTECEDORES ($)

CAMPECHE 1 15,000 2800 1 675,000,000$ 13,500,000$

CHIAPAS 1 400 40 1 12,000,000$ 5,000,000$

COLIMA 1 1,500 250 0 3,000,000$ -$

JALISCO 5 1,493 506 2 38,185,300$ 17,333,050$

MICHOACAN 1 150 30 0 4,200$ 2,100$

MORELOS 0 0 0 0 -$ -$

NAYARIT 1 480 110 0 14,400,000$ 7,200,000$

OAXACA 3 6,758 823 4 131,164,501$ 27,009,134$

PUEBLA 1 0 0 0 -$ -$

QUINTANA ROO 1 1,100 55 1 30,000,000$ 15,000,000$

SAN LUIS POTOSI 1 1,000 91 0 20,000,000$ 10,000,000$

SINALOA 1 3,600 610 2 103,119,500$ 2,540,060$

TABASCO 2 1,610 291 8 18,000,000$ -$

TAMAULIPAS 0 0 0 0 -$ -$

VERACRUZ 9 12,015 2458 17 242,005,256$ 104,723,630$

SUMA TOTAL 28 45,106 8,064 36 1,286,878,757$ 202,307,974$

ESTADO ASPERSIÓN

ASPERSIÓN

Page 20: Foros de Trabajo Regionales: “ Programas de Apoyo …...portátil, cañón y cañón viajero)* *Esta lista es indicativa y no limitativa. $15,000.00/ha (quince mil pesos 00/100 M.N.

COMITÉ NACIONAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LA CAÑA

DE AZÚCAR

20  

COMPONENTE TECNIFICACIÓN RIEGO – GOTEO

CONCEPTO SUP. BENEFICIADA (HA)

ABASTECEDORES BENEFICIADOS

(NÚMERO)

TIENEN PROYECTO (SI/NO) MONTO TOTAL ($) MONTO DE APORTACIÓN DE

ABASTECEDORES ($)

CAMPECHE 0 0 0 0 -$ -$

CHIAPAS 0 0 0 0 -$ -$

COLIMA 1 11,714 2597 1 274,920,000$ 67,855$

JALISCO 5 5,543 1343 2 186,412,000$ 93,106,000$

MICHOACAN 3 1,063 291 1 19,009,205$ 4,004,603$

MORELOS 1 300 175 2 13,500,000$ 6,750,000$

NAYARIT 1 705 140 0 38,775,000$ 24,675,000$

OAXACA 0 0 0 0 -$ -$

PUEBLA 1 1,500 1650 1 28,686,500$ 14,343,250$

QUINTANA ROO 0 0 0 0 -$ -$

SAN LUIS POTOSI 2 7,975 1185 1 501,813,200$ 160,437,200$

SINALOA 3 2,600 357 2 88,009,200$ 1,778,755$

TABASCO 0 0 0 0 -$ -$

TAMAULIPAS 0 0 0 0 -$ -$

VERACRUZ 5 176 40 2 7,269,840$ 1,507,840$

SUMA TOTAL 22 31,576 7,778 12 1,158,394,945$ 306,670,502$

ESTADO GOTEO

GOTEO

CONCEPTO SUP. BENEFICIADA (HA)

ABASTECEDORES BENEFICIADOS

(NÚMERO)

TIENEN PROYECTO (SI/NO) MONTO TOTAL ($) MONTO DE APORTACIÓN DE

ABASTECEDORES ($)

CAMPECHE 0 0 0 0 -$ -$

CHIAPAS 0 0 0 0 -$ -$

COLIMA 1 11,714 2597 1 274,920,000$ 67,855$

JALISCO 5 5,543 1343 2 186,412,000$ 93,106,000$

MICHOACAN 3 1,063 291 1 19,009,205$ 4,004,603$

MORELOS 1 300 175 2 13,500,000$ 6,750,000$

NAYARIT 1 705 140 0 38,775,000$ 24,675,000$

OAXACA 0 0 0 0 -$ -$

PUEBLA 1 1,500 1650 1 28,686,500$ 14,343,250$

QUINTANA ROO 0 0 0 0 -$ -$

SAN LUIS POTOSI 2 7,975 1185 1 501,813,200$ 160,437,200$

SINALOA 3 2,600 357 2 88,009,200$ 1,778,755$

TABASCO 0 0 0 0 -$ -$

TAMAULIPAS 0 0 0 0 -$ -$

VERACRUZ 5 176 40 2 7,269,840$ 1,507,840$

SUMA TOTAL 22 31,576 7,778 12 1,158,394,945$ 306,670,502$

ESTADO GOTEO

GOTEO

Page 21: Foros de Trabajo Regionales: “ Programas de Apoyo …...portátil, cañón y cañón viajero)* *Esta lista es indicativa y no limitativa. $15,000.00/ha (quince mil pesos 00/100 M.N.

COMITÉ NACIONAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LA CAÑA

DE AZÚCAR

21  

RESÚMEN GENERAL INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA

CAMPECHE

CHIAPAS

COLIMA

JALISCO

MICHOACÁN

MORELOS

NAYARIT

OAXACA

PUEBLA

QUINTANA ROO

S.L.P.

SINALOA

TABASCO

TAMAULIPAS

VERACRUZ

TOTAL

ESTADO ENFERMEDADES PLAGAS VARIEDADES MALEZAS NUTRICIÓN DE SUELOS

CONTROL BIOLOGICO FERTILIZACIÓN LABORES

POSTCOSECHAANALISÍS DE SUELO CAPACITACIÓN

SI 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0

NO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

SI 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0

SI 4 5 5 0 1 1 0 0 0 2

SI 1 2 2 0 0 0 0 0 0 0

SI 1 1 1 0 0 0 0 1 0 0

SI 1 1 1 0 0 0 1 0 0 0

SI 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1

SI 0 0 1 0 1 0 1 1 1 0

SI 1 1 1 0 0 0 0 0 0 1

SI 2 2 3 0 0 0 0 0 0 1

SI 0 2 2 0 1 0 0 0 1 0

SI 2 2 2 0 0 0 1 0 0 1

SI 0 1 1 0 0 0 0 0 1 0

SI 5 7 7 1 1 0 1 1 2 2

14 19 26 29 1 4 1 4 3 5 8

FORMATOS ENTREGADOS

RESUMEN GENERAL

Page 22: Foros de Trabajo Regionales: “ Programas de Apoyo …...portátil, cañón y cañón viajero)* *Esta lista es indicativa y no limitativa. $15,000.00/ha (quince mil pesos 00/100 M.N.

COMITÉ NACIONAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LA CAÑA

DE AZÚCAR

22  

Page 23: Foros de Trabajo Regionales: “ Programas de Apoyo …...portátil, cañón y cañón viajero)* *Esta lista es indicativa y no limitativa. $15,000.00/ha (quince mil pesos 00/100 M.N.

COMITÉ NACIONAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LA CAÑA

DE AZÚCAR

23  

CONCLUSIONES GENERALES De manera preliminar, se enuncian las siguientes conclusiones generales de los Foros de Trabajo Regionales: 1.  La convocatoria fue un éxito, ya que hubo presencia de los Comités de Producción y

Calidad Cañera (CPCC) representando a todos los ingenios del país con una asistencia de alrededor de 800 personas, de los cuales el 10% fueron de instancias que participan en el manejo y aplicación de los recursos aplicados a caña (FIRA, FIRCO, Financiera Rural, SEDAGRO y Delegaciones de los Estados productores de caña).

2.  En el componente agrícola, 77 % de los CPCC requieren apoyos, de los cuales y sin ser

limitativo a un tipo de apoyo se resumen como sigue:

a)  58% de los CPCC requieren apoyo en maquinaria y equipo. b)  37% requieren apoyo en infraestructura. c)  51% requieren apoyo en material vegetativo.

Page 24: Foros de Trabajo Regionales: “ Programas de Apoyo …...portátil, cañón y cañón viajero)* *Esta lista es indicativa y no limitativa. $15,000.00/ha (quince mil pesos 00/100 M.N.

COMITÉ NACIONAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LA CAÑA

DE AZÚCAR

24  

3.  En el mismo sentido, para el componente de tecnificación de riego 65% de los CPCC

requieren apoyos, de los cuales:

a)  31% requieren apoyo en sistemas de riego de multi-compuertas y válvulas alfalferas.

b)  77% requieren apoyo en sistemas de riego por aspersión. c)  51% requieren apoyo en riego por microaspersión y riego por goteo. d)  Por lo que se concluye que la tendencia es hacia sistemas más eficientes de riego.

5.  Finalmente, en el componente de Innovación y Transferencia de Tecnología 53% de los

CPCC indican necesidades de proyectos de investigación, de los cuales:

a)  63% proyectos de investigación en enfermedades de la caña de azúcar. b)  86% proyectos de investigación en plagas. c)  97% proyectos de investigación en desarrollo y validación de variedades.