Foros erika pérez

10
UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN FORMACIÓN BÁSICA DE TUTORES EN AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE. LICENCIATURA RECTOR: MTRO. MARIO CHÁVEZ CAMPO TUTOR: MTRA. SILVIA IGNACIA TAPIA ALFARO UNIDAD 3. COMPETENCIAS DEL TUTOR VIRTUAL “LOS FOROS DE INTERCAMBIO Y DEBATE “”Y RETROALIMENTACIÓN EN ESCALERA” CANDIDATO PARA TUTOR: LIC. ERIKA PÉREZ BARCO MÉXICO D.F. 28 DE ENERO DE 2015

Transcript of Foros erika pérez

UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN

FORMACIÓN BÁSICA DE TUTORES EN AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE. LICENCIATURA 

RECTOR: MTRO. MARIO CHÁVEZ CAMPO TUTOR: MTRA. SILVIA IGNACIA TAPIA ALFARO

  UNIDAD 3. COMPETENCIAS DEL TUTOR VIRTUAL

“LOS FOROS DE INTERCAMBIO Y DEBATE “”Y RETROALIMENTACIÓN EN ESCALERA”  

CANDIDATO PARA TUTOR: LIC. ERIKA PÉREZ BARCO 

 MÉXICO D.F. 28 DE ENERO DE 2015

 

FOROS

Los foros son espacios de comunicación asincrónica-sincronica en internet, a partir de una temática o pregunta “del docente”, el usuario publica un mensajes y el resto pueda leerlo, publicar, intercambiar, controversia.

El grupo de estudio, como parte fundamental del proceso enseñanza-aprendizaje.

Los debates mas ricos son: los de temas acotados, por lo tanto intervenciones breves, que originen controversia, dominio del tema y expresarlo con sus propias palabras.

TIP

OS

DE

FOR

OS

FOROS DE DEBATE

El alumno participa, por medio de preguntas o

actividades, que establece el docente. Controversia

FOROS DE INVESTIGACIÓN

El alumno, recopila información, la sinteriza,

construye ideas, y la comparte.

FOROS PREPARATIVOS Los alumnos lean, lo que los demás escriben.

FOROS DE TRABAJO Y CONSENSO

Siendo un espacio grupal, consenso, acuerdos, debatir

e intercambiar ideas

FOROS DE PRESENTACIONLos participantes se

presentan con su compañeros,

FOROS DE CONSULTA Responder dudas, ya sea un docente o alumno (s)

ESTILOS DE INTERVENCIÓN DEL DOCENTE

Moderador

Fomenta y estimular la participación no formalRegula la participaciónFelicita sus aportaciones de forma privada.

Guía pedagógic

o

Critica constructiva de las ideas

Debate abierto y formal

Participación del

cierre.

Desiquilibrio cognitivo

Evitar mensajes racistas, religiosos, políticos, etc.

FACTORES QUE AFECTAN EL DESARROLLO DE UN FORO

FACTOR

ES

VERGÜENZA

ESPECULACIÓN.

FORMALISMO. NO HAY APRENDIZAJE SIN CONFLICTO, SIN PONER A DUDA LO QUE SE

AFIRMA. CONTROVERSIA.

LOS CONECTADOS(EMPÁTICO) Y LOS SEPARADOS (OBJETIVO)

EVALUACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN EN LOS FOROS

Cantidad y calidad(Dependerá del criterio y experiencia profesional) • No todos los foros son evaluables, por ejemplo: la presentación o alguna experiencia personal

(subjetivo).Tipos de participación

• Formal. Espera que otros publiquen, para hacer su comentario• Formal 2. participación obvias. El objetivo es solo cumplir con la tarea• Cadáver exquisito. Cada uno escribe, sin leer lo que dicen los demás. Escribe con poca

coherencia, solo lo que le parece importante• El que copia. Son plagios, de mucha cálida• El que adjunta. Son escritos muy largos. Deben evitarse.• El que abruma. El que hace comentarios de todos los demás.• Simplemente correcto. No hay aportes de ideas originales. • Con aportes. Pensamiento, reflexivo, autónomo, creativo. Se enriquece con otras referencias.

Retroalimentación sobre las participaciones• En cada cierre de un foro, es recomendable enviar una retroalimentación a los participantes.

VALORACIONES CUALITATIVAS

VALORACIÓN CUALITATIVA

Buena

Retoma comentarios de

otro compañero.

Muy buenaEl comentario se

fundamenta de la teoría.

Manifiesta acuerdo y desacuerdo de los

otros

Excelente

Reflexión critica de las lecturas.

Hace comentarios de los demás.

Sin participació

n

Es obligatoria.Incide en la calificación.

Pobre

Poca participación.

No responde a las consignas

especificas

FORMAS DE RETROALIMENTAR UN FORO

T • Titulo diciente que refleje el contenido

I• Ilación, a partir de los aportes de los demás.

G• Genera discusión, que permita la construcción del conocimiento

R

• Redacción, tomando en cuenta la ortografía y gramática, así como el respeto

E • Enriquecer la discusión

CLARIFICO(Puntos poco claros o que se omitieron)

VALORO(Destaco puntos positivos del trabajo)

ME PREOCUPA/ME PREGUNTO(Expresa inquietudes, dudas y desacuerdos)

SUGIERO(Para resolver problemas sugiero no mando)

ESCALERA DE LA RETROALIMENTACIÓN

Referencia.

Delauro, M (2011) Los foros de intercambio y debate. Instituto de Formación Docente de Virtual Educa. Argentina V4, 1-30.

¡GRACIAS!