“Foros+jose arturo+aguilera”

11
LOS FOROS DE INTERCAMBIO Y DEBATE Y RETROALIMENTACION EN ESCALERA León Frías turo Aguilera Oseguera F

Transcript of “Foros+jose arturo+aguilera”

Page 1: “Foros+jose arturo+aguilera”

LOS FOROS DE INTERCAMBIO Y DEBATE Y RETROALIMENTACION EN ESCALERA

Tutor : Blanca Mayela León Frías

Elaborado por: José Arturo Aguilera Oseguera Grupo 05 Fecha: enero 2015

Page 2: “Foros+jose arturo+aguilera”

Un un foro virtual es un espacio de comunicación en internet, donde a partir de una temática o una convocatoria especial, cada usuarioP publica su mensaje, el cual queda a la vista para que el resto de los usuarios puedan leerlo, y publicarlo a a su vez los suyos, formando un hilo de debate, intercambio, controversia, consenso

Delauro 2011

Page 3: “Foros+jose arturo+aguilera”

retroalimentación

Page 4: “Foros+jose arturo+aguilera”

Tipos de foros

FOROS DE CONSTRUCCION O INVESTIGACION: En este tipo de foros se intenta que el grupo construya ideas y consensos alrededor de un interrogante planteada en la consigna convocante.

FOROS DE DEBATE: en el foro se participa por escrito a partir de una pregunta o ponencia del docente-tutor. Los mensajes de cada participante se identifican con su nombre y todos se conservan para la lectura posterior y nuevas intervenciones

FOROS PREPARATORIOS DE ACTIVIDADES: el foro puede utilizarse para preparar una actividad, es útil en aquellos casos en que se hace necesario que todos lean lo que escribe el resto de sus compañeros

FOROS DE CONSENSO EN EL TRABAJO: es cuando se realizan trabajos grupales en la modalidad virtual en el foro puede ser un excelente herramienta. Es un recurso ideal para buscar consensos acuerdos, debatir e intercambiar en elproceso de elaboración colectiva de trabajo.

FOROS DE PRESENTANCION: es una versión aplicada de los foros grupales (Delauro 2011) de esa manera los participantes se representan solo una vez, para sus compañeros y para todos los docente.

FOROS DE CONSULTA: estimados a realizar consultas en público, que podrán responder docentes y alumnos. Son útiles a la hora de despejar dudas que pueden ser comunes a todo el grupo.

Page 5: “Foros+jose arturo+aguilera”
Page 6: “Foros+jose arturo+aguilera”
Page 7: “Foros+jose arturo+aguilera”
Page 8: “Foros+jose arturo+aguilera”

Describo / clarifico

Sugiero

Valoro

Me preocupa / me pregunto

Page 9: “Foros+jose arturo+aguilera”

Actitudes en los foros virtuales

Negativas Positivas

Page 10: “Foros+jose arturo+aguilera”

CONCLUSION

• El dominio de la utilización y conocimiento en foros es fundamental para el desarrollo socioconstructivista del estudiante a distancia.

• Es de suma importancia el echo de poder fomentar la participación activa de manera de debate.

Page 11: “Foros+jose arturo+aguilera”

BIBLIOGRAFIA • Dealuro, M (Noviembre de 2011). La tutoría en ambientes virtuales de aprendizaje.

Recuperando el 9 de diciembre de 2014, de Univim.com: http://www.univim.net/aulavirtual/formacion-continua/mod/folder/view.php?id=1330

• Delauro M.(2011) los foros de intercambio y debate. En Delauro M. la tutoría en ambientes virtuales de aprendizaje. Argentina: virtual educa.

• Arango, M. L. (2003): “Foros virtuales como estrategia de aprendizaje”. Universidad de Los Andes. LIDIE – Laboratorio de Investigación y Desarrollo sobre Informática en Educación. Argentina.

http://www.rlcu.org.ar/revista/numeros/02-02-Abril- 2004/documentos/Arango.pdf