Forottoflorida

16

Transcript of Forottoflorida

Page 1: Forottoflorida
Page 2: Forottoflorida
Page 3: Forottoflorida
Page 4: Forottoflorida

COMPETITIVIDAD DE COLOMBIA EN INFRAESTRUCTURA SEGÚN FORO ECONOMICO MUNDIAL

•InfraestructuraPosición – 75 entre 125 paísesCalificación – 3.1•InstitucionesPosición – 68 entre 125 paísesCalificación – 3.7•MacroeconomíaPosición – 65 entre 125 paísesCalificación – 4.4•Salud - EducaciónPosición – 88 entre 125 paísesCalificación – 6.0

Fuente: Foro Económico Mundial año 2006 y ministerio de comercio industria y turismo

Page 5: Forottoflorida

•El FMI calcula que la cantidad de vehículos de carretera, camiones y buses se doblará en los próximos 25 años en todo el orbe. Eso significa que de los 750 millones de vehículos contabilizados en el 2002 se llegará a 1.660 millones en el año 2030.

•En los países desarrollados, esta tendencia subirá de 630 a 920 millones, impactando negativamente en el calentamiento global y la demanda en los países hasta ahora denominados pobres prevé un incremento tal que dispondrá del 23% del total mundial, frente al 3% actual. Así las cosas el parque automotor se disparará a 740 millones en todos los países en vías de desarrollo.

Fuente diario la nación abril 25 de 2005.

Page 6: Forottoflorida
Page 7: Forottoflorida

actual 2010 2019

Red arterial (km)

16640 18640 20935

Red arterial pavimentada (km)

8298 12480 16640

% de buen estado de la red arterial

50% 75% 100%

Fuente ministerio de comercio industria y turísmo

Page 8: Forottoflorida

•El parque automotor de motocicletas en Colombia en el año 2000 era de 1.123.764 y en el año 2005 llegó a 1.787.947, representando un aumento del 59%

•Mientras en el año 2003 se vendieron en Colombia 89.000 unidades, en el 2004 se pasó a 150.943 y el año 2005 la cifra llegó a 248.741,lo que demuestra un crecimiento del 64.8% en el último año.

Fuente fondo de prevención vial

Page 9: Forottoflorida

Red arterial a 2019

25.81%

Parque automotor

64.8 %

Page 10: Forottoflorida
Page 11: Forottoflorida

CLASE DE VEHICULO

2003 2004 2005 2006

DIFERENTE DE MOTOCICLETA

16813 18255 20044 25797

MOTOCICLETAS 19265 22002 27714 39478

TOTAL 36078 40257 47758 65275

VARIACION 11.58 18.63 36.67

COMPARATIVO ANUAL PARQUE AUTOMOTORFLORIDABLANCA

Page 12: Forottoflorida

•Crecimiento de la infraestructura vial es más lenta que el crecimiento del parque automotor de cualquier ciudad.

•Crecimiento del parque automotor de motocicletas es superior al crecimiento del parque automotor de automoviles.

•Crecimiento del parque automotor es directamente proporcional a la contaminación atmosférica.

Page 13: Forottoflorida

•Es evidente el incremento de la accidentalidad en motociclistas.

•Como estrategia para la disminución de la accidentalidad, todos los actores debemos adoptar la conducción a prevención, “conductor prevenido vale por dos”.

•Es más rápido el crecimiento del parque automotor que el crecimiento del pie de fuerza de las autoridades de tránsito.

Page 14: Forottoflorida

•Medidas como el pico y placa contribuyen con una “ligera” movilidad.

•La adopción y respeto de las normas de tránsito deben ser incentivados a travez de mecanismos de educación y/o cultura ciudadana y no imposiciones y/o restricciones.

•Son menores y mejores los costos por concepto de prevención que de accidentalidad.

Page 15: Forottoflorida

•Adoptar la Planificación familiar como modelo de “Planificación vehicular”.

•Es justificable la racionalización en la utilización del transporte privado y se debe estimular el transporte público, (SITM).

Page 16: Forottoflorida

VISION DE FUTURO

“una visión sin acción es solo un sueño, una acción sin visión carece de sentido; pero una visión con acción puede cambiar el mundo”.

GRACIAS