“FORTALECIMIENTO DEL MARCO LEGAL DE LA CONSTRUCCION EN EL ...

33
Proyecto de sostenibilidad “FORTALECIMIENTO DEL MARCO LEGAL DE LA CONSTRUCCION EN EL SALVADOR Y SU APLICACIÓN” 8. a Reunión Comisión Técnica de Seguimiento 28 de marzo de 2014 Eje de Difusión Resultados a marzo de 2014

Transcript of “FORTALECIMIENTO DEL MARCO LEGAL DE LA CONSTRUCCION EN EL ...

Proyecto de sostenibilidad

“FORTALECIMIENTO DEL MARCO LEGAL DE LA CONSTRUCCION EN EL SALVADOR Y SU APLICACIÓN”

8.a Reunión Comisión Técnica de Seguimiento28 de marzo de 2014

Eje de Difusión

Resultados a marzo de 2014

Convenio de cooperación técnica

Apoyo financiero

Aporte de FUNDASAL (recurso humano)3 Ingenieros Civiles 1 Licenciada en comunicación1 Socióloga2 Técnicos de campoApoyo puntual en el área de sistematización

Objetivos del Eje de Difusión

∗ Transferir conocimientos sobre resultados de investigación afuncionarios y profesionales involucrados en el sectorconstrucción de vivienda.

∗ Transmitir las buenas prácticas constructivas que garanticen la∗ Transmitir las buenas prácticas constructivas que garanticen laaplicación de los resultados de investigación a líderescomunales.

∗ Divulgar la reglamentación de los sistemas constructivos deSuelo Cemento, Adobe Reforzado, Bloque de Concreto yBloque Panel a profesionales e instituciones involucradas enel sector construcción de vivienda.

SISTEMATIZACIÓN

MATERIAL AUDIOVISUAL

INFORMES DE

Estrategia del Eje de Difusión

ESTRATEGIA DE DIFUSIÓN

INFORMES DE PROYECTO

TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTOS

MALETA PEDAGOGICA

DIFUSIÓN Y DESARROLLO PLANES

DE CAPACITACIÓN

Plan de trabajo Año 1

•Construcción con adobe reforzado y técnicas de reforzamiento y rehabilitación

Temática capacitación a nivel de líderes comunitarios y obreros de la construcción

de reforzamiento y rehabilitación•Construcción con suelo cemento•Proceso constructivo del sistema bloque panel•Proceso constructivo del sistema de bloque de

concreto – vicios de construcción – buenas prácticas

•Talleres prácticos

REGLAMENTACION TÉCNICA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA SOCIAL EN

Temática capacitación a nivel de Oficinas Piloto del VMVDU

CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA SOCIAL EN EL PAÍS

•Reglamento de Adobe reforzado y criterios técnicos

•Reglamento de vivienda social –mampostería confinada y bloque de concreto

•Talleres demostrativos

• Resultados de investigación del proyecto

Temática capacitación a nivel de Oficinas Técnicas descentralizadas

(OPAMSS-OPVSA-ODUANSO-AMUSDELLI-CAYAGUANCA-OPLAGEST)

• Resultados de investigación del proyecto TAISHIN

• Reglamentación técnica para la construcción de vivienda social en el país

• Talleres prácticos

57 Participantes:

∗ Líderes de 12 comunidades

∗ Representantes de ADESCOS de las alcaldías de San Pedro

Capacitación a líderes y pobladores región central – 4 y 5 oct 2013

alcaldías de San Pedro Perulapán, Ilopango, Soyapango, Mejicanos.

∗ Líderes de comunidades de 3 departamentos de Guatemala: Sololá, San Marcos, Quetzaltenango, que fueron afectados por los sismos de noviembre de 2012

36 Participantes:

∗ Líderes de 8 comunidades de Zacatecoluca.

∗ Líderes de comunidad de Tecoluca, San Vicente.

Capacitación a líderes y pobladores de la región Paracentral – 24 y 25 oct 2013

Tecoluca, San Vicente.

∗ Directivos de organización ASPODEPAZ

∗ Representantes de Alcaldía de Santiago Nonualco y San Juan Nonualco.

∗ Técnicos de Credihábitat

37 participantes:

∗ Líderes comunitarios de 7 comunidades de Santa Ana.

∗ Líderes de 4

Capacitación a líderes y pobladores región Occidente – 7 y 8 nov 2013

∗ Líderes de 4 comunidades de Ahuachapán

∗ Directivos de ADESCO de Cantón El Pinalito, Santa. Ana.

∗ Técnicos de CáritasSanta Ana.

∗ Estudiantes de UES-Occidente

Capacitación a líderes y obreros de región Oriente: San Miguel – 15 ene 2014

30 Participantes:

∗ Líderes de 4 comunidades de Ciudad Barrios, San Miguel.

∗ Líderes de ADESCOS de comunidades de San MiguelSan Miguel

∗ Representantes Alcaldía de San Miguel.

∗ Representantes Alcaldía de Jocoro.

∗ Técnicos del VMVDU- San Miguel

Capacitación a líderes y obreros de región Oriente: Morazán 29 ene 2014

31 Participantes:

∗ Representantes Alcaldía de Gotera

∗ Representantes de Gobernación de Morazán

∗ Representantes Alcaldía de San Carlos

∗ Representantes Alcaldía de Sociedad

∗ Representantes de FECAM∗ Representantes de FECAM

∗ Líderes de la comunidad Guachipilín

∗ Comité de Desarrollo Municipal, Alcaldía de Jocoro

∗ Líderes de comunidad Jocoaitique

Capacitación a líderes y obreros de región Oriente: Usulután – 5 feb 2014

29 Participantes:

∗ Representantes de ACOVIALEGRÍA

∗ Pobladores de Alegría

∗ Representantes Alcaldía de California

∗ Líderes de comunidades de California∗ Líderes de comunidades de California

Capacitación a líderes y obreros de región Occidental: Sonsonate – 7 feb 2014

24 Participantes:

∗ Representantes de Cooperativa ACOVI La Bendición de Dios, San Antonio del Monte

∗ Líderes de las comunidades de Sonzacate, Tonalá y El Sunza

∗∗ Técnicos de CASSA

Capacitación a líderes y obreros de región Occidental: Ahuachapán – 19 feb 2014

23 Participantes:

∗ Líderes de la comunidad de Izcaquilio, Atiquizaya

∗ Representantes de la Alcaldía de Atiquizaya

∗ Representantes de la Alcaldía de San ∗ Representantes de la Alcaldía de San Lorenzo

Capacitación a líderes y obreros de región Central: Chalatenango – 21 feb 2014

28 Participantes:

∗ Líderes de comunidades de La Palma

∗ Líderes de comunidades de Citalá

∗ Líderes de comunidades de San Ignacio

∗ Líderes de Dulce Nombre de María∗ Líderes de Dulce Nombre de María

∗ Técnicos de OPLAGEST Cayaguanca

Capacitación a líderes y obreros de región Central: La Libertad – 26 feb 2014

33 Participantes:

∗ Representantes de la Cooperativa 13 de enero

∗ Representantes de ADESCO San Antonio Majahualsectores 1, 2 y 3

∗ Representantes Alcaldía de El Puerto de La Libertad

∗ Representantes de Cooperativa San Luis La Herradura

Capacitación a líderes y obreros de región Paracentral: San Vicente – 28 feb 2014

28 Participantes:

∗ Representantes Cooperativa Génesis de RL

∗ Líderes de comunidades Santa Lucía, Amapulapa, San Fernando, entre otras

∗ Líderes de San Vicente∗ Líderes de San Vicente

∗ Representantes Alcaldía de Apastepeque.

Capacitación a Oficinas Técnicas Piloto del VMVDU – 13 dic 2013

∗ Transferencia de instrumentos oficiales en proceso de consulta ylegalización, elaborados con insumos resultado de investigaciones delproyecto Taishin: Reglamento de construcción con mampostería paravivienda social de un nivel y el Reglamento de construcción con adobe paravivienda social de un nivel y el Reglamento de construcción con adobe paravivienda de un nivel.

Primera Capacitación a Oficinas Técnicas descentralizadas - 22 ene 2014

13 participantes representantes de:• OPAMSS• OPLAGEST• OPVSA

Facilitadores:Coordinadores de Investigaciones en Proyecto Taishin:• Ing. Patricia de Hasbún

• OPVSA• VMVDU SANTA ANA• VMVDU CENTRAL

• Ing. Patricia de Hasbún• Ing. Manuel Gutiérrez• Ing. Nicolás Guevara• Ing. Nelson Ayala

Segunda Capacitación a Oficinas Técnicas descentralizadas – 31 ene 2014

13 participantes representantes de:• OPAMSS• OPLAGEST• OPVSA

Instrumentos oficiales en consulta:• Reglamento de construcción con

mampostería para vivienda social de un nivel.• Reglamento de construcción con adobe para

vivienda de un nivel.• OPVSA• VMVDU SANTA ANA• VMVDU CENTRAL

vivienda de un nivel.• Manual de Criterios Técnicos de Construcción

con Adobe

∗ Manuales técnicos y videos de investigaciones y procesos constructivos

Maleta Pedagógica

Maleta Pedagógica

∗ Fichas técnicas, herramientas de capacitación

Maleta Pedagógica

∗ Propuesta de Instrumentos de reglamentación técnica

No FFECHA TALLER CAPACITADOS HOMBRES MUJERES % HOMBRES % MUJERES

1 04-oct-13Capacitación en Vivienda Sismo Resistente para líderes

comunitarios de la Zona Central43 36 7 84% 16%

2 05-oct-13Capacitación en Vivienda Sismo Resistente para líderes

comunitarios de la Zona Central57 47 10 82% 18%

3 24-oct-13Jornada de Transferencia de conocimientos líderes

comunitarios y obreros Zona Paracentral (Zacatecoluca)36 28 8 78% 22%

4 25-oct-13Jornada de Transferencia de conocimientos líderes

36 25 11 69% 31%

Resultados Capacitaciones realizadas / 2013-2014

4 25-oct-13Jornada de Transferencia de conocimientos líderes

comunitarios y obreros Zona Paracentral (Zacatecoluca)36 25 11 69% 31%

5 07-nov-13Jornada de Transferencia de conocimientos líderes

comunitarios y obreros Zona Occidental (Santa Ana)38 28 10 74% 26%

6 08-nov-13Jornada de Transferencia de conocimientos líderes

comunitarios y obreros Zona Occidental (Santa Ana)37 22 15 59% 41%

7 13-dic-13Primera jornada de capacitación a oficinas Piloto en

reglamentación para viviendas de adobe y mampostería.19 14 5 74% 26%

8 15-ene-14Capacitación en Vivienda Sismo Resistente para obreros y

líderes comunitarios del depto. de San Miguel30 19 11 63% 37%

9 22-ene-14Primera jornada de capacitación a oficinas técnicas del VMVDU

en investigación realizada en el proyecto TAISHIN 13 8 5 62% 38%

No FFECHA TALLER CAPACITADOS HOMBRES MUJERES % HOMBRES % MUJERES

10 29-ene-14Capacitación en Vivienda Sismo Resistente para obreros y líderes

comunitarios del departamento de Morazán31 28 3 90% 10%

11 31-ene-14Segunda jornada de capacitación a oficinas técnicas

descentralizadas del VMVDU en los cuatro sistemas investigados en el proyecto TAISHIN

10 9 1 90% 10%

12 05-feb-14Capacitación en Vivienda Sismo Resistente para obreros y líderes

comunitarios del departamento de Usulután29 17 12 59% 41%

13 07-feb-14Capacitación en Vivienda Sismo Resistente para obreros y líderes

comunitarios del departamento de Sonsonate24 5 19 21% 79%

Resultados Capacitaciones realizadas / 2013-2014

13 07-feb-14comunitarios del departamento de Sonsonate

24 5 19 21% 79%

14 19-feb-14Capacitación en Vivienda Sismo Resistente para obreros y líderes

comunitarios del departamento de Ahuachapán23 14 9 61% 39%

15 21-feb-14Capacitación en Vivienda Sismo Resistente para obreros y líderes

comunitarios del departamento de Chalatenango28 25 3 89% 11%

16 26-feb-14Capacitación en Vivienda Sismo Resistente para obreros y líderes

comunitarios del departamento de La Libertad33 18 15 55% 45%

17 28-feb-14Capacitación en Vivienda Sismo Resistente para obreros y líderes

comunitarios del departamento de San Vicente28 17 11 61% 39%

TOTALES 518 363 155

PARTICIPACIÓN POR GÉNERO (%) 70% 30%

∗ ObjetivoEvaluar los talleres impartidos por FUNDASAL a líderes comunitarios de las diferentes regiones del país, con el propósito de conocer el impacto del conocimiento en los líderes, saber

Evaluación de aprendizaje del proceso educativo del proyecto de fortalecimiento del marco legal de la construcción en El Salvador y su

aplicación

conocimiento en los líderes, saber cómo aplicaran el conocimiento y fortalecer los procesos de capacitación.

Video jornadas de capacitación

Proyecto de sostenibilidad

Eje de Difusión

8.a Reunión Comisión Técnica de Seguimiento28 de marzo de 2014

¡Gracias por su atención!