Fosiles y Gas Natural

11

description

gas natural en Ecuador

Transcript of Fosiles y Gas Natural

Page 1: Fosiles y Gas Natural
Page 2: Fosiles y Gas Natural
Page 3: Fosiles y Gas Natural
Page 4: Fosiles y Gas Natural

6. PRODUCCIÓN DE GAS NATURAL EN EL ECUADOR La producción de Gas Natural en el Ecuador es reducida comparada con otros países latinoamericanos, como Argentina, Brasil, Venezuela o México. De la información obtenida de la empresa pública Petroamazonas EP, en los tres últimos años (2012, 2013, 2014) se ha generado la siguiente producción de gas natural: 13 Gráfico 4. Producción de Gas Natural por día, Ecuador. *Producción Meta 2015 Como se observa en el Gráfico 4, la producción de Gas Natural en el Ecuador mantiene una tendencia positiva creciente. La meta propuesta de producción al finalizar el 2015 es de 81.27 millones de pies cúbicos por día. La producción de esta importante materia se centra en el Bloque 6 – Campo Amistad, localizado en el Golfo de Guayaquil. De acuerdo al Balance Energético Nacional 2013, la producción total de Gas Natural en el Ecuador (año base 2012) fue de 149 millones de pies cúbicos diarios, de los cuales el 28% correspondió a gas libre; es decir, al obtenido en el Campo Amistad, y el restante 72% al gas asociado, que tal como se explicó al inicio de este artículo, corresponde al obtenido de los pozos petroleros. En el gráfico 5, se indica la serie histórica de la producción de gas natural en el país desde el año 2000 hasta el año 2012, tanto como gas libre y gas asociado. 42 49,77 55,91 81,27* 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 2012 2013 2014 2015 Millones de pies cúbicos por día 14 Gráfico 5. Producción de Gas Natural Libre y Gas Natural Asociado por día, Ecuador (Millones de pies cúbicos por día). Fuente: Ministerio de Sectores Estratégicos, Ecuador 2013. Con el fin de comparar la producción de gas natural del Ecuador con los países de la región, se debe tomar en cuenta que la producción del país en el año 2014 fue de 55.21 millones de pies cúbicos por día, lo que equivale aproximadamente a 0.56 billones de metros cúbicos en el año, sin tomar en consideración el gas asociado. En el gráfico 6, en donde se compara la producción total anual correspondiente al año 2014 de los países latinoamericanos, se puede observar que la producción de gas natural en el Ecuador es casi insignificante en términos cuantitativos; a pesar de ello, la cantidad producida es de suma importancia para atender

Page 5: Fosiles y Gas Natural

principalmente la demanda de generación de energía térmica y, por otra parte destinada para la producción de GLP. Se tiene conocimiento que actualmente en el país se desarrollan proyectos de exploración de campos de gas natural y optimización del uso del gas natural asociado, que buscan incrementar la producción y por ende un posible desarrollo petroquímico para la generación de importantes materias primas como el metanol y el amoniaco. 15 Gráfico 6. Producción de Gas Natural por año, por países. (Billones de metros cúbicos). ---------------------------------------------------------------------------------- © 2015 Publicación del Instituto Petroquímico Ecuatoriano

Page 6: Fosiles y Gas Natural
Page 7: Fosiles y Gas Natural

Roberto ahí hazle capturas de pantalla habla del consumo energético de ecuador

No puedo hacerle yo porque no deja copiar

http://www.ecuadorinmediato.com/index.php?module=Noticias&func=news_user_view&id=2818780272

‘más del 90% de la energía que consume del país, proviene de los hidrocarburos.’ Ministro de Recursos No Renovables Germánico Pinto, Martes, 23 de febrero, 2010

Page 8: Fosiles y Gas Natural

Tabla 3: Demanda Interna por tipo de Energético (2012)

CONSUMO DE ENERGÉTICO Miles BEP Participación(%)

Diesel 29,253 29.0%

Gasolina Extra 17,177 17.0%

Gas Licuado de Petróleo 11,838 11.7%

Fuel Oil # 4 8,930 8.9%

Gasolina Súper 5,346 5.3%

Page 9: Fosiles y Gas Natural

Otros (11) 12,682 12.6%

Subtotal 85,226 84.5%Hidroelectricidad 6,825 6.8%

Electricidad otras fuentes 5,633 5.6%

Gas Natural 2,591 2.6%

Leña, carbón, residuos vegetales 277 0.3%

Energía Renovable 167 0.2%

TOTAL 100,719 15.5%Fuente: Cifras del Sector Petrolero Ecuatoriano. Banco Central del Ecuador. Cálculos del Autor.

mira Roberto ahí hay los proyectos emblemáticos

https://www.celec.gob.ec/enernorte/images/PDF/Supleok.pdf

Page 10: Fosiles y Gas Natural