Fotografia 10 06

14
. 2011 E E L L A A B B O O R R A A D D O O P P O O R R : : E E D D Y Y D D R R I I N N C C O O N N R R O O J J A A S S

Transcript of Fotografia 10 06

Page 1: Fotografia 10 06

.

2011

EEELLLAAABBBOOORRRAAADDDOOO PPPOOORRR:::

EEEDDDYYYDDD RRRIIINNNCCCOOONNN RRROOOJJJAAASSS

Page 2: Fotografia 10 06

* HISTORIA:

La palabra “fotografía” tal y como la conocemos ahora se utilizo por primera

vez en 1839 Sir John Herschel; la palabra foto se deriva del griego (luz) y

grafos del (escritura), por eso se dice que la fotografía es el arte de pintar

con luz.

De La Roche tras su investigación hizo una predicción asombrosa en un trabajo

literario denominado: “Giphantie” en el cual era posible la capturacion de

imágenes de la naturaleza, en una lona cubierta por una sustancia pegajosa

proporcionando una imagen idéntica a la real, y esta imagen seria permanente

después de haberla secado en la oscuridad. De La Roche no se imaginaba que su

narración podría llegar a ser verdad varios años mas tarde.

La fotografía nace como síntesis de 2 experiencias antiguas así:

CAMARA OSCURA SUSTANCIAS FOTOSENCIBLES

* CARACTERISTICAS:

La fotografía es el antecedente del cine y tiene varias características tales

como:

1. Es estática.

2. Al igual que el cine se puede dar en diferentes colores y tonalidades.

3. La luz es un muy importante elemento ya que no serviría de nada

fotografiar un elemento a oscuras.

LA FOTOGRAFIA

Page 3: Fotografia 10 06

4. Esta posee miles de tendencias en los distintos campos:

Publicitaria

Artísticas

Personal

Documental

5. Se pueden realizar copias como se deseen.

* APLICACIONES CIENTIFICAS:

La fotografía ha fascinado a muchos científicos, que han aprovechado su

capacidad para registrar con precisión todo tipo de circunstancias y estudios.

La fotografía ha constituido desde sus inicios un medio de gran utilidad en la

investigación a nivel científico, gracias a su utilización se tiene la posibilidad de

registrar fenómenos que no puedan ser observados directamentetales como

por ejemplo fotografía ultrarrápida: perfecta para fenómenos que ocurren en

tiempos muy rápido. Fotografía de baja velocidad: aplicada en sucesos muy

lentos.

Apartes de los anteriores tipos de fotografía existen muchos tipos mas

especializados para hechos como aquellos que se producen a escala

microscópica, aquellos que afectan regiones muy bastas de la tierra o del

espacio, también para fenómenos que estén ligados a radiaciones no visibles al

ojo humano, o aun en situaciones en las que no pueden estar físicamente el ser

humano etc.…

Entre las más importantes especializaciones de la fotografia en el campo

científico se destacan:

F. ultravioleta

F. estroboscópica

F. infrarroja F. aérea

Page 4: Fotografia 10 06

F. orbital F. astronómica

Pero como no todo es perfecto la fotografía también tiene sus ventajas y

desventajas como lo podremos apreciar a continuación:

VENTAJAS:

1. Da resultados inmediatos

2. Nos permite enviarlas

directamente a cualquier

periférico como el televisor

entre otros

3. Es posible seleccionar la

sensibilidad, temperatura del

color y su resolución

4. Por medio de las pantallas de las

cámaras nos hacemos una

DESVENTAJAS:

1. Posible abandono de la

técnica

2. Credibilidad del documento

3. Duración física de los

archivos teniendo en cuenta

que ningún fabricante de

sistemas de almacenamiento

se atreve a asegurar la

duración de dicho elemento.

idea aproximada del resultado

final y es posible corregirlas

5. Podemos duplicarlas las veces

deseadas sin pérdida de calidad.

Además de esto es muy importante resaltar los tipos de fotografia existentes

tales como:

Page 5: Fotografia 10 06

FOTOGRAFIA ACADEMICISTA

También llamada FOTOGRAFIA PICTORIALISTA O ARTISTICA.

Sus integrantes son fotógrafos que buscan la inspiración en la pintura

academicista de la cual toman géneros y temas como: Mitos, Hechos

Históricos, etc.

Busca que las fotos sean complicadas de capturar y en lo posible no mecánicas.

Por esto se realiza primero un boceto previo, luego utilizan decoraciones y

disfraces… recurren a fotomontajes (negativos) el cual da varios resultados.

Los primeros fotógrafos trabajan con el Daguerrotipo pasando luego a usar

métodos fotográficos más actuales.

RETRATO CREATIVO

El retrato es una pintura en su mayoría de personas en el se puede describir el

carácter las características físicas, y morales

En el retrato predomina la cara y la

expresión, incluso se pretende desmostar

el estado de animo de la persona

El retrato creativo necesita reflexión,

preparación, también requiere de

técnicas complejas, estas hacen que el

retrato se vea divertido espontaneo y

completamente natural.

www.diarioemiliohm.blogspot.com

laualpizarblog.com

Page 6: Fotografia 10 06

FOTOGRAFIA DE GUERRA

La fotografía de guerra toma imágenes para representar instantes de guerra o

conflictos, muestra momentos de terror con imágenes violentas de sacrificio.

Existen fotógrafos que se atreven a ir a los campos de batalla donde hay

guerra y en algunas ocasiones mueren al tratar de tomar fotos de este tipo.

En varias ocasiones los fotógrafos son un punto para que los terroristas los

ataquen como ocurrió con el fotógrafo José Couso Permuy. Robert Capa fue

uno de los primeros periodistas que decidió ir a tomar fotos de la guerra civil

española

James Nachtwey uno de los mas importantes fotógrafos que tiene muchos

conflictos por su forma de expresar imágenes de guerra, este es un trabajo

difícil de realizar ya que ponen en peligro sus vidas pero solo unos lo logran

capturar estas imágenes e conflictos

http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Bodies_on_the_

battlefield_at_

http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:J

ames_nachtwey

Page 7: Fotografia 10 06

http://karla-

criminologia.blogspot.com/2010/01/antropol

ogia.html

fondosdibujosanimados.com.es

FOTOGRAFIA ANTROPOLOGICA

La fotografía antropológica es también llamada

etnográfica y tiene como fin tomar fotografías a

personas en un ámbito cultural o su entorno social en

donde analiza y describe la diversidad de culturas,

costumbres y cotidianidad del ser humano. La

fotografía y la antropología nacieron en el siglo XIX, y

estas fueron tan populares que los antropólogos unieron

las dos disciplinas para documentar sus trabajos

etnográficos.

Este tipo de fotografía se realiza en viajes y en

expediciones científicas, es una actividad muy popular por la mayoría de

turistas que desean conocer las vivencias y experiencias de distintas

sociedades; también es uno de los artefactos tecnológicos más usados en la

antropología visual

FOTOGRAFIAS DE PAISAJES

La fotografía de paisaje surgió con el

descubrimiento realizado por Joseph Niepce

en 1839. Esta clase de fotografía busca dar vida

a aquellos paisajes, sitios y calles que parecen

estar desoladas, estas fotografías dan la

impresión de estar muertos ya que cuando se

tomaban las imágenes los fotógrafos buscaban

que no hubieran personas u objetos que se

encontraran en movimiento para así evitar que la

imagen saliera distorsionada.

Los fotógrafos que son aficionados sacan imágenes

Page 8: Fotografia 10 06

de sus ciudades, jardines y bosques lo que

permite la documentación de los diferentes

paisajes del mundo. Igualmente podemos

argumentar que la fotografía de paisaje se ha

convertido en la principal aliada en todas las

áreas del conocimiento. Finalmente la fotografía

de paisaje se convierte en una fotografía de

viaje ya que cuando estamos de excursión

podemos fotografiar todo momento y sitio turístico de tal lugar. Y así tener un

recuerdo de ello.

FOTOGRAFIA ACADEMICISTA

También llamada FOTOGRAFIA

PICTORIALISTA O ARTISTICA.

Sus integrantes son fotógrafos que

buscan la inspiración en la pintura

academicista de la cual toman

géneros y temas como: Mitos,

Hechos Históricos, etc.

www.diarioemiliohm.blogspot.com

Page 9: Fotografia 10 06

Busca que las fotos sean complicadas de capturar y en lo posible no mecánicas.

Por esto se realiza primero un boceto previo, luego utilizan decoraciones y

disfraces… recurren a fotomontajes (negativos) el cual da varios resultados.

Los primeros fotógrafos trabajan con el Daguerrotipo pasando luego a usar

métodos fotográficos más actuales.

EL FOTO MOSAICO:

El foto mosaico es la imagen de la fotografía que se divide en secciones

rectangulares. Tiene como característica que cada elemento del mosaico es

remplazado por otra fotografía y a su vez con colores que concuerden con la

imagen y utilizado. Es importante recalcar que los pixeles individuales se van

ver como la imagen principal, y es posible que la imagen este compuesta por

miles de imágenes. Podemos definir el foto mosaico como un tipo de montaje

que se realiza por medio de programas computacionales.

Robert Silvers es el pionero de la foto mosaico a nivel mundial. En sus

fotografías encontramos imágenes especialmente de familias que forman parte

de la cultura contemporánea. El es importante en este campo ya que a realizado

varias clases de retratos de personajes famosos y reconocidos.

La creación del foto mosaico involucra el reconocimiento de las imágenes. Para

poder realizar un foto mosaico es necesario tener en cuenta:

La imagen original de lo que se va a utilizar.

Tener varias fotografías con las cuales se va a reemplazar la imagen original.

En el ejemplo que vamos a encontrar a continuación encontramos como

resultado un foto mosaico en donde la imagen es reemplazada con otra imagen

de las cuales habíamos seleccionado anteriormente

Page 10: Fotografia 10 06

FOTOGRAFIA GLAMOUR:

Es un tipo de fotografía que se caracteriza porque muestra el erotismo en la

cual los fotógrafos usan una combinación de cosméticos maquillaje e iluminación

con la finalidad de mostrar la imagen atractiva de la modelo.

Esta también se caracteriza por mostrar la belleza elegante y sofisticada para

esta fotografía no es necesario mostrar todo su cuerpo, basta tan solo con una

buena expresión del rostro por ejemplo la mirada, los labios entre otros. En

esta se puede contemplar las poses, las texturas de la piel y hasta las sombras,

el mayor secreto de esta es la práctica

Sin la colaboración de los estilistas no seria posible realizar este arte, para

este tipo de fotografías es muy importante la luz, por ejemplo: luz continua,

luz natural o combinaciones entre ellas.

Page 11: Fotografia 10 06

FOTOGRAFIA TRADICIONAL

También llamada “fotografía química”. Es una

fotografía natural, que utiliza técnicas no-digitales

para ofrecer una imagen, igualmente es necesario

adecuar este termino para separar las imágenes de las

películas, cuartos oscuros a las imágenes que usaban

técnicas correspondientes al siglo XIX y primera

mitad del XX que se

conocen como “fotografía alternativa”. La

fotografía tradicional usa para la película fotografía

procesos químicos para revelar las mismas.

Esta clase de fotografía, tiene un alto grado de

importancia debido a que ayuda en el conocimiento

y/o manejo de grados de sensibilidad de películas y

papeles, igualmente, el manejo de gran variedad de

lentes, filtros y fuentes de luz. Así como

lahabilidad o cuidado de temperaturas,

concentraciones y tiempos de uso con líquidos

reveladores y fijadores. Sin embargo es necesarios para tener una fotografía o

imagen correcta para una determinada película tener conocimientos caros tales

como diafragma, obturador, objetivo y película.

FOTOGRAFIA DE DIFUNTOS

Se dice que nacio en Paris francia el 19 de agosto

de 1839 y se extiende por todos los paises; El

hecho de fotografiar muertos tiene antentes pre-

fotograficos en el renacimiento, donde la técnica

era el retrato por medio de la pintura en el llamado

momento morí: otra técnica de la época medieval

donde consebia que el fin era inevitable y había que

estar preparados.

Actualmente esta práctica ha desaparecido, aunque

Page 12: Fotografia 10 06

en ciertas regiones se suele fotografiar a los niños recien nacidos fallecidos;

Este género fotográfico fue uno de los primeros y formó parte de lo que hoy

conocemos como la fotografía social, es de eventos como bodas, bautismos y

cumpleaños.

Quizás hoy su uso esté supeditado a la fotografía forense para la solución de

crímenes

FOTOGRAFIA SUBACUATICA

La fotografía subacuática nos permite poner al alcance de cualquier persona el

mundo acuático. A través de las fotografías, no solo recordamos aquellos

momentos que vivimos como

buceadores, sino que además estas

sirven para que las personas puedan

contemplar la belleza subacuática.

La fotografía subacuática es una

actividad con mayor índice de

crecimiento, ganando día a día

popularidad, gracias a los modernos

materiales fotográficos, que tenemos

disponibles en el mercado que hace que

tomar una foto bajo el agua sea tan

fácil como tomarla desde superficie.

Page 13: Fotografia 10 06

WEB-GRAFIA:

http://www.fotonostra.com/-biografias/histfoto.htm

http://es.wikipedia.org/wiki/fotografia

www.vuelodigital.com

http://www.tucamon.es/ventajas-y-desventajas.com

Page 14: Fotografia 10 06