FOTOGRAFÍA

7
1

description

Revista de fotografía

Transcript of FOTOGRAFÍA

Page 1: FOTOGRAFÍA

1

Page 2: FOTOGRAFÍA

2 3

SUM

ARIO

MAS

SECCIONES1. Portada

3. Sumario

4. Editorial

5. Artículo Carlos Zaparolli 6-7 Fotografía Digital

8. Macro

10. Mínima Profundidad de Campo

7. Nikon

9. Cursos de Fotografía

11. Contraportada

12. Contraportada anuncio de Fotografa

Page 3: FOTOGRAFÍA

4 5

Carlos Zaparolli estudia en la Facultad de Ciencias de la Comunicación, en la Licenciatura en Comuni-cación y Diseño. Actualmente en la Unidad de Co-municación Social en la Mancomunidad Copanchór-ti´, donde labora en la coordinación de medios de comunicación.

Ha trabajado como auxiliar y como catedrático de la clase de fotografía en diferentes universidades, destacándose además por su participación en difer-entes actividades desde ésta disciplina. Por ejemplo, fue seleccionado entre los mejores 24 fotógrafos en la Exposición del Festival Manifestarte en el 2009 y en el 2012 fue ganador del primer lugar en el Con-curso de Fotografía y Desarrollo organizado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo AECID.Para Carlos Zaparolli la fotografía es su pasión, su manera de canalizar todo lo que siente por vivir, su cámara ha dejado de ser un artefacto más para con-vertirse en parte de él… su mirada, dice.

Según él área de comunicación social, muchas vec-es es olvidada, cuando requiere una carga impor-tante de estética y diseño para comunicar y conse-guir sus objetivos. De acuerdo con Carlos Zaparolli el deber de un comunicador es sensibilizar y en su caso transmitir, contar la historia. Mientras unos fo-tógrafos se dedican a destacar la miseria, la pobre-za, Carlos Zaparolli procura enfocarse más en la alegría y el desarrollo.

Finalmente, con la alegría de haber conseguido el primer lugar, Carlos Zaparolli invita a participar en diferentes concursos o actividades ya sea naciona-les o internacionales, ya que según su experiencia, Guatemala y sobre todo Universidad Galileo cuenta con la capacidad para participar y ganar.

Por: Licda. Angelica Estrada, Área de Gestión de In-formación (AGI)/ GES.

CARLOSZAPAROLLI

ARTICULO

EDITORIALLa profundidad de campo es un término utilizado en fotografía para expresar el rango de distancias reproducidas con una nitidez aceptable en una foto. Explicado en el lenguaje más llano posible, cuan-do miras una fotografía y en ella hay zonas nítidas y otras más borrosas, la profundidad de campo es la zona de tu fotografía que se aprecia nítida. ¿Sabes cuales son los elementos que determinan una mayor o menor profundidad de campo? La profundidad de campo es un recurso de composición fotográfica excelente, ya que influye de forma decisiva en la atención que mostramos a la hora de con-templar una fotografía. Inconscientemente, dirigimos nuestros ojos a aquellas zonas de la imagen que se encuentran más enfocadas frente a aquellas otras que no lo están.

Esto convierte la profundidad de campo en un arma infalible que juega a nuestro favor a la hora de hac-er fotos y dirigir la atención donde creemos que está en centro de atención de nuestra foto, reforzando el mensaje que queremos transmitir con nuestra fotografía. Pero esa mayor o menor profundidad de campo que podamos conseguir en nuestras fotos va a depender de varios factores:

1. LA APERTURA DEL OBJETIVO: La profundidad de campo de nuestra foto será mayor cuanto más cerrado esté el objetivo, o lo que es lo mismo, tenga un número f mayor. Así, una fotografía tomada desde un punto con un mismo objetivo a f16 tendrá mayor profundidad de campo (más zona nítida) que otra tomada con el mismo objetivo y desde ese mismo punto con una apertura de f4.

2. LA DISTANCIA AL ELEMENTO FOTOGRAFIADO: Existe un segundo parámetro que determina la mayor o menor profundidad de campo conseguida en nuestras fotos y es la distancia a la que estamos del elemento que estamos fotografiando y en el que fijamos el foco en nuestra foto.

Con un mismo objetivo y una misma apertura fijada de antemano, cuanto más cerca nos encontremos del elemento que estemos fotografiando, menor será la profundidad de campo.

Cuanto más lejos nos encontremos del objeto a fotografiar, la profundidad de campo será mayor. Esto significa que si, con una misma apertura del diafragma, hacemos una fotografía a un objeto que ten-gamos cerca nuestro, la profundidad de campo será menor que si hacemos una foto con esa misma apertura a algo que se encuentre más alejado.

3. LA DISTANCIA FOCAL: El tercero de los elementos en discordia es la distancia focal que estemos aplicando en nuestro objetivo a la hora de hacer la foto.Cuanto menor es la distancia focal de nuestro objetivo (o la que tengamos seleccionada en un momen-to dado, si es un objetivo zoom de focal variable), mayor será la profundidad de campo obtenida. O dicho de otro modo, a menos milimetros de focal, más zona nítida conseguirás en tu fotografía.

SOFIA MORENO

PROFUNDIDAD DE CAMPO

Page 4: FOTOGRAFÍA

6 7

En el siglo XX, en 1990, surge la primera cámara digital, en la que la inmediatez es la principal característica de estas cámaras.Las cámaras digitales utilizan sensores de imagen en vez de película para captar luz, se consigue gracias al efecto fotoeléctrico donde los metales liberan electrones cuan-do se les expone a la luz.Al comienzo del lanzamiento de este producto, eran cámaras de coste muy elevados y que tras el paso del tiempo se ha abaratado y hecho accesible para todos los clientes.Gracias a la digitalización de las cámaras, el mundo de la fotografía ha evolucionado, pues con ello se ha con-seguido la manipulación de las imágenes a través de las opciones que la cámara permite, como la saturación, la nitidez, el contraste y el tono del color. Además de que permite el modo manual en el que la persona que real-iza la fotografía puede manejar el balance de blancos y permite la captura de imágenes tanto en color como en blanco y negro o sepia, utilizando los diferentes filtros que se encuentran en la cámara.

La fotografía digital muestra un recorte y una con-strucción, entendido como fotomontaje, que no pre-tende engañar a nadie si no mostrar una forma de real-idad creando así una credibilidad como testimonio de esa realidad, pues son las tecnologías digitales las que intervienen en el registro de la imagen manipulándolas y distorsionándolas.Se mezcla lo real y lo virtual dando un nuevo tipo de imágenes, con ayuda de los programas de manipu-lación de fotografías

Existen diferentes tipos de cámaras digitales, des-de tan pequeñas que te ca- ben en el bolsillo hasta cámaras de gran tamaño de uso profesional, todas ellas com-parten la car- acterística de la resolución, unas más que otras teniendo en cuenta el tamaño de los gra- nos fotosensibles y la di-mensión de la película de la cámara.

FOTOGRAFÍA DIGITAL

FOTOGRAFÍA SOFIA MORENO FOTOGRAFÍA SOFIA MORENO

Existen diferentes tipos de cámaras digitales, desde tan pequeñas que te caben en el bolsillo hasta cámaras de gran tamaño de uso profe-sional, todas ellas comparten la característica de la resolución, unas más que otras teniendo en cuenta el tamaño de los granos fotosensibles y la dimensión de la película de la cámara.La mayor ventaja de estas cámaras es que per-mite grabar al momento sin tener la necesidad de llevar el carrete a revelar los negativos para visualizar las imágenes, si no que al instante además de visualizar las fotografías puedes emplear los distintos retoques en ellas.

Otra de las ventajas que tienen las cámaras dig-itales es que se pueden conectar con el orde-nador y poder visualizar en la pantalla de este, ya que las fotografías tomadas se encuentran en un formato digital. Gracias a ello las fotografías pueden colgarse en redes sociales o mandarse mediante el correo electrónico.

FOTOGRAFÍA DIGITAL

FOTOGRAFIA DIGITAL

Page 5: FOTOGRAFÍA

8 9

La macrofotografía se define también como fotografía de acercamiento. Este tipo de fo-tografía nos ofrece grandes satisfacciones. En muchas oc-asiones, nos encontramos con imágenes que parecen no tener sentido y acercándose a ellas nos muestran detalles realmente impresionantes. Observando atentamente la naturaleza, se descubren maravillosos detalles que a menudo pasan desaperc-ibidos. Para adentrarse en este mundo de lo pequeño existen mecanismos y soluciones con las cuales podemos obtener unos buenos resultados.

En el fondo el funcionamiento de estos accesorios consiste en re-ducir la distancia mínima de en-foque. Es conveniente emplear ópticas fijas en vez de zooms, ya que la utilización de estos es más compleja y en ocasiones dan peor calidad. Los principales accesorios son: Los tubos de extensión, el fuelle, lentes de aproximación y anillo inversión y objetivo macro.Los tubos de extension: Tienen la particularidad de separar el objetivo con extensas fijaciones de la cámara, estos se colocan en el cuerpo como si se tratase de un objetivo y a ellos se

acopla el objetivo, y es indis-pensable partir de una cámara de objetivos intercambiables. Estos tubos pueden encontrarse en diferentes tamaños, la opción más habitual es la que contiene tres medidas distintas, facilitan-do la opción de usarlos individ-ualmente. El fuelle: Es muy parecido a los tubos de extensión, dado que se coloca entre la cámara y el obje-tivo, pero separándolos a la jus-ta medida que necesitemos dis-minuye o aumenta la distancia entre el objetivo y el plano de la película a través de una estruc-tura protegida de la luz.

MACRO

FOTOGRAFÍA SOFIA MORENO

FOTOGRAFÍA SOFIA MORENO

FOTOGRAFÍA SOFIA MORENO

TECNICA MACRO

Page 6: FOTOGRAFÍA

10 11

FOTOGRAFÍA SARAHI TAN FOTOGRAFÍA SOFIA MORENO

MINIMA PROFUNDIDADDE CAMPO

FOTOGRAFÍA SOFIA MORENO

FOTOGRAFÍA SOFIA MORENO

Para lograr esta técnica como debe ser, debemos lograr enfocar el objeto de primer plano de una manera clara y nítida, y permitir desenfocar el fon-do y todo componente adicional a nuestro objeto principal, Esto se logra con diafragmas abiertos, entre valores (5.6, 4, 3.5, 2, 1.8, 1.4 y hasta 1.2). En estas tomas es muy importante enfocar bien el elemento principal pues es el único que va a quedar nítido.

Aquí también dependemos de la cámara, ilumi-nación y posición de los elementos. Pero más allá de esto, son 3 las condiciones mas importantes para lograr la técnica, y dependemos totalmente de Abertura de diafragma, velocidad de obtura-ción y acercamiento de la cámara a el objeto a fotografiar y un cuarto elemento (si no se tiene la practica suficiente) es la paciencia para lograr una buena fotografía.

FOTOGRAFÍA INTERNET

DISFRUTA DE CADA MOMENTO CUANDO REALIZAS UNA FOTOGRAFÍA,

TU TRABAJO ES LO QUE VALE...

Page 7: FOTOGRAFÍA

12

SARAHI TAN es una fotografa profesional, realiza trabajos con respon-ponsabilidad y excelencia, dando como resultado, fotografías efecientes llenas de creatividad y nítidez. SARAHI TAN pone sus servicios para cubrir eventos de boda, quince años, graduaciones, baby shower, despedidas de soletras, sesiones fotograficas individuales o en grupo.Cubre eventos fuera del país, recientemente cubrío un evento en el país de Estados Unidos.