Fotografìa part 2

9

Click here to load reader

Transcript of Fotografìa part 2

Page 1: Fotografìa part 2

16

/05

/201

3

1

An

dre

a T

am

ayo

Page 2: Fotografìa part 2

Cuando se habla de un plano, se está haciendo

referencia a la superficie geométrica que no posee

volumen (es decir, que es sólo bidimensional) y que

posee un número infinito de rectas y puntos que lo

cruzan de un lado al otro. Sin embargo, cuando el

término se utiliza en plural, se está hablando de

aquel material que es elaborado como

una representación gráfica de superficies de

diferente tipo.

16

/05

/201

3

2

An

dre

a T

am

ayo

Page 3: Fotografìa part 2

LEYES DE LA FOTOGRAFÌA

16

/05

/201

3

3

An

dre

a T

am

ayo

Page 4: Fotografìa part 2

Dividir el encuadre en tres

recuadros simétricos y colocar la

parte que deseamos destacaren

dos de ellos, y la menos destacada

en el restante.““Ley del Horizonte.

Esta definición obviamente nos

lleva a la idea de la fotografía de

paisajes, pero puede aplicarse a

todos los motivos que

fotografiemos.

SUELE EXPRESAR ARMONIA ,

TRANQUILIDAD, PAZ.

16

/05

/201

3

4

An

dre

a T

am

ayo

Page 5: Fotografìa part 2

Ley de la Mirada. Es cuestión de ver más

allá.““Todo objetivo capturado debe tener más

espacio hacia delante que hacia atrás

23. Es aquella ley en que toda persona, animal o

cosa, dentro del recuadro fotográfico debe de tener

más espacio libre hacia su parte frontal que lo que

ocupa su parte trasera, independientemente de la

amplitud de lo abarcado en el encuadre de la toma.

16

/05

/201

3

5

An

dre

a T

am

ayo

Page 6: Fotografìa part 2

16

/05

/201

3

6

An

dre

a T

am

ayo

Page 7: Fotografìa part 2

Es aquella ley en que toda persona, animal o cosa,

dentro del recuadro fotográfico debe de tener más

espacio libre hacia su parte frontal que lo que

ocupa su parte trasera, independientemente de la

amplitud de lo abarcado en el encuadre de la toma.

Incluso podemos recortar el borde del recuadro

fotográfico, la parte del elemento gráfico en

cuestión por su parte posterior, si este se encuentra

en un plano cercano a la cámara o es de

dimensiones muy grandes.

16

/05

/201

3

7

An

dre

a T

am

ayo

Page 8: Fotografìa part 2

16

/05

/201

3

8

An

dre

a T

am

ayo

Page 9: Fotografìa part 2

La clasificación de las cámaras puede hacerse atendiendo a varios criterios: su forma, el formato de la película, el sistema de visión, su uso, etc. El sistema que seguiremos nosotros es, con mucho, el más utilizado y se basa tanto en el formato, como en el tamaño y tipo de visor. De esta manera cualquier cámara puede ser incluida en una sola de las diez siguientes categorías:

Subminiatura o espías110 o "pocket"A.P.S. (Advanced Photo System)Visor directo y compactas 35 mm.SLR 35 mm.SLR de medio formatoTLRTécnicas portátiles y "Press"De estudio, o banco ópticoInstantáneasCámaras especiales

16

/05

/201

3

9

An

dre

a T

am

ayo