Fotónica. Darío Salas

11
Salón de Lectura Articulos DARÍO SALAS Y LA BIOFOTÓNICA POR DANIEL TRUJILLO El investigador y filósofo chileno Darío Salas Sommer inauguró en Santiago un laboratorio de Biofotones equipado con el más moderno modelo de Contador de Fotones del mundo. ¿Por qué?, ¿para qué? La explicación suena sencilla, pero en realidad no hay nada más misterioso, fascinante y complejo: para desentrañar el secreto de la vida y la conciencia humana. Por Daniel Trujillo Rivas. Darío Salas y Yu Yan se ven cansados. Llevan varios días de poco sueño y arduo trabajo. No es fácil poner a funcionar un equipo de tal nivel de sofisticación como un Contador de Fotones. Sin embargo, ambos lucen un brillo especial en la mirada, como niños con juguete nuevo. El investigador chileno explica que ha querido dotar a su nuevo lugar de trabajo con el toque de solemnidad que merece, pero lo que más llama la atención es la pulcra limpieza y el espacio no precisamente generoso. La verdad es que se refiere a un bonito letrero instalado junto a la puerta de acceso y que da la primera señal de los temas que por estos días ocupan gran parte de su tiempo: en éste se lee “Photon Haus” (casa de luz) seguido de las palabras, también en alemán, “Orden” y “Coherencia”. "EN LA LUZ ESTÁ LA VIDA " El famoso contador de fotones tampoco llama mucho la atención. Podría ser una parte de un motor grande, o una especie de sistema de aire acondicionado, más una caja negra conectada por una serie de tuberías y cables. También hay computadoras e impresoras. Sólo muy pocas personas en el mundo estarían en condiciones de comprender a simple vista que se trata del dispositivo más sofisticado que existe para trabajar en un campo de la ciencia que todavía permanece prácticamente ignorado, aun cuando se trata, sin lugar a dudas, de uno de los descubrimientos más importantes realizados por la humanidad. Darío Salas Sommer www.dariosalas.com 1

Transcript of Fotónica. Darío Salas

Page 1: Fotónica. Darío Salas

Salón de LecturaArticulos

DARÍO SALAS Y LA BIOFOTÓNICAPOR DANIEL TRUJILLO

El investigador y filósofo chileno DaríoSalas Sommer inauguró en Santiago unlaboratorio de Biofotones equipado conel más moderno modelo de Contador deFotones del mundo. ¿Por qué?, ¿paraqué? La explicación suena sencilla, peroen realidad no hay nada más misterioso,fascinante y complejo: para desentrañarel secreto de la vida y la concienciahumana. Por Daniel Trujillo Rivas.

Darío Salas y Yu Yan se ven cansados.Llevan varios días de poco sueño y arduotrabajo. No es fácil poner a funcionar unequipo de tal nivel de sofisticación comoun Contador de Fotones. Sin embargo,ambos lucen un brillo especial en lamirada, como niños con juguete nuevo.El investigador chileno explica que haquerido dotar a su nuevo lugar de trabajocon el toque de solemnidad que merece,pero lo que más llama la atención es lapulcra l impieza y e l espacio noprecisamente generoso. La verdad es quese refiere a un bonito letrero instaladojunto a la puerta de acceso y que da laprimera señal de los temas que por estosdías ocupan gran parte de su tiempo: enéste se lee “Photon Haus” (casa de luz)seguido de las palabras, también enalemán, “Orden” y “Coherencia”.

"EN LA LUZ ESTÁ LA VIDA "

El famoso contador de fotones tampocollama mucho la atención. Podría ser unaparte de un motor grande, o una especiede sistema de aire acondicionado, másuna caja negra conectada por una seriede tuberías y cables. También haycomputadoras e impresoras. Sólo muypocas personas en el mundo estarían encondiciones de comprender a simple vistaque se trata del dispositivo más sofisticadoque existe para trabajar en un campo dela ciencia que todavía permaneceprácticamente ignorado, aun cuando setrata, sin lugar a dudas, de uno de losdescubr imientos más impor tantesrealizados por la humanidad.

Darío Salas Sommer

www.dariosalas.com1

Page 2: Fotónica. Darío Salas

Salón de LecturaArticulos

DARÍO SALAS Y LA BIOFOTÓNICAPOR DANIEL TRUJILLO

El Dr. Yu Yan es un tipo sencillo, desonrisa amable como la mayoría de losorientales. Nació en China, pero desdehace varios años está radicado enAlemania y hoy es la mano derecha deleminente Profesor Fritz Albert Popp, eldescubridor de los biofotones, aun cuandorecién está comenzando la treintena. Haviajado especialmente a Santiago paraayudar a Darío Salas en el montaje ycalibración del Contador de Biofotones,de los cuales hay apenas 45 en el mundo.Este es el único en el continenteamericano.Para intentar un acercamiento alfascinante campo de la biofotónica, esnecesario hacer un poco de historia. YuYan accede con gusto, bajo la atentamirada de Darío Salas.“El doctor Popp descubrió, en los añosochenta, que las células emiten una luzmuy débil. Es una radiación coherente yarmónica que tiene la cualidad detransmitirse de unas células a otras,creando canales de comunicación entreellas”, dice Yu Yan como si fuera lo másnatural del mundo. Pensándolo bien, claroque lo es.Su relato explica que, como suele ocurrircon los grandes hitos, este fue undescubrimiento casual. Popp se topó conlos fotones examinando un corte en eltallo de una planta y al acercarlo a otro,advirtió que la radiación entre ambos secompensaba.

Reprodujo la experiencia con el máximorigor científico una y otra vez y se consagrópor entero al estudio de este fenómeno.Comprobó así que esta radiación, quebautizó como “Luz Biofotónica” puedetransmitir una gran cantidad de informacióny que, de hecho, por medio de losbiofotones se realiza una permanenteretroalimentación entre los organismos yel entorno. ¿Un diálogo de luz entre lamateria orgánica? Más que eso: la vidamisma en toda su expresión. El universoentona una opera coral luminosa.Un vendaval de ideas comienza a fluir enmi cabeza. Es el primer síntoma de “laborrachera fotónica”, el síndrome queacomete a quienes se adentran en estesendero y que se debe a las infinitasimplicancias que se intuyen cuando unose entera de lo que hasta aquí ha explicadoYu Yan. Cuesta ordenar la cabeza, perohay preguntas obvias.-¿Los biofotones son producidos por lasreacciones químicas de las células?-Al contrario, estas son producidas por laacción de la luz, que tiene la propiedad deindicar cuándo se ha de producir unproceso bioquímico. En la práctica, lo ciertoes que los biofotones parecen ser el origende todos los procesos biológicos.Darío Salas interviene, cubriendo elembarazoso si lencio del periodistaboquiabierto.-Eso significa que en la luz está la vida.

HÁGASE LA LUZ

Darío Salas Sommer

www.dariosalas.com2

Page 3: Fotónica. Darío Salas

Salón de LecturaArticulos

DARÍO SALAS Y LA BIOFOTÓNICAPOR DANIEL TRUJILLO

UN NUEVO MODELO

Durante siglos hemos estado convencidosde que los seres vivos somos estructurasquímico-moleculares. Los organismos,desde la ameba a la ballena azul, estamoscompuestos por átomos que formancélulas, las que producen moléculasquímicas... y Voilá! Sobrevivíamos y nosdesenvolvíamos en nuestra estructura decarbono y agua gracias a las hormonas,las proteínas, las enzimas, etc. Para lamayoría, con eso bastaba, pero para losfilósofos-investigadores como Darío Salas,esos pocos que a lo largo de la historiase han preguntado por el origen, lasustancia, de todo aquello, y se hanempeñado en encontrarla, este modeloexplicaba poco. Sin embargo, antes dePopp otros científicos encendieron,literalmente, pequeñas luces en mediode la oscuridad: los rusos Stsuchurin,Kaznatcheyev y Michailov comprobaron,por ejemplo, que los virus se puedencontagiar sin contacto material, sólo através de la luz.Gracias a Popp y los avances de labiofísica, influida por la concepcióncuántica, hoy se sabe que los seres vivosestamos formados por materia, perotambién por campos electromagnéticos.Pese a ser individualidades, formamosparte de un todo único, ordenado ycoherente.

Así como las ondas de energía son a lavez partículas, fenómeno del que se ocupala física cuántica, Fritz Albert Poppdemostró que esta propiedad incluye a labiología: somos al mismo tiempo materiay energía. Esto además implica unaestrecha relación entre los seres vivos yel medioambiente, dado que la luz quellega del exterior interacciona con la luzbiofotónica y viceversa.No por nada los antiguos consideran alSol como nuestro padre...Luego de toda una vida consagrada alestudio de la conciencia humana, DaríoSalas llegó a este punto y comprendió lasimplicancias de los descubrimientos dePopp en campos como la Salud, peroespecialmente en relación a la conductade las personas, lo cual explicó en su libro“Moral para el Siglo XXI”, donde presentóun nuevo enfoque científico denominado“Física Moral” o “Ecología Interior”, quetiene estrecha relación con la ley universalque actúa como cualidad básica de la luzbiofotónica: la entropía.Yu Yan lo explica así:-Los biofotones tiene la particularidad deser ordenados y coherentes, vale decir,neguentrópicos. Pero esta cualidad, comotodo en el universo, tiende al caos. Poreso la cantidad de los fotones que produceuna célula está en directa relación con sunivel de entropía.

Darío Salas Sommer

www.dariosalas.com3

Page 4: Fotónica. Darío Salas

Salón de LecturaArticulos

DARÍO SALAS Y LA BIOFOTÓNICAPOR DANIEL TRUJILLO

Por ejemplo, hemos medido los fotonesen d iversos t ipos de semi l las ycomprobamos que aquellas que presentanmayores niveles de orden y coherencia,producen más fotones y en consecuenciadan origen a plantas más sanas, de mejorcrecimiento, es decir, mejor calidad.-¿Esto tiene ya aplicaciones prácticas?Por que según entiendo podría serimportante para la alimentación y la salud.-Tiene, claro que si. De hecho estemedidor de fotones sirve para estudiarcualquier tipo de células, desde semillasa tejidos, y ello permite determinar sucalidad. Respecto a la alimentación y lasalud eso además tiene una implicaciónfascinante, ya que hemos descubiertoque el ADN es en realidad una estructuradiseñada para atrapar y absorber fotones.De hecho, al comer lo que nuestrascélulas hacen es extraer los fotones delos alimentos e incorporarlos al organismo.Básicamente, los seres vivos nosalimentamos de luz y lo que en realidadbuscamos es la información ordenada ycoherente que estos t ienen, paramantener adecuados n ive les deneguentropía.

El trabajo de Darío Salas ha creado unatangente relevante, y sorprendente, a partirde este punto, fusionando la ciencia y lafilosofía. Puso el foco no tanto en la luzque recibimos, sino en la que devolvemosal ambiente y en los efectos que estoproduce. Según ha comprobado conexperiencias de laboratorio, nuestrasemociones, deseos, la motivación denuestros actos, los pensamientos, “tiñen”con su vibración el magnetismo celular,produciendo biofotones que transmitenesa información hacia el exterior y porcontra partida, abriendo puertas de accesopara energías equivalentes. He aquí laFísica Moral. Por eso resulta no sólorecomendable, sino imperiosamentenecesario tener una conducta ética y moralelevada, dado que la virtud añade ordeny coherencia al universo (aporta a la vida)y recibe lo mismo de vuelta. Así encontróuna demostración irrefutable a suconvicción de que el perfeccionamientode nosotros mismos es nuestra tarea enel universo, limpiar nuestras impurezas,elevar nuestro tono vibratorio conemociones positivas, armónicas, superarnuestros defectos nos pone en el nivel dela vida. El éxito de todo tipo, la felicidadverdadera y el crecimiento de la concienciason el resultado. De cómo lograrlo se trataen la Filosofía Operativa, que lo enseñaen sus libros y se imparte en las distintasInstituciones y Academias que ha creadoDarío Salas.

LUZ Y CONCIENCIA

Darío Salas Sommer

www.dariosalas.com4

Page 5: Fotónica. Darío Salas

Salón de LecturaArticulos

-Darío, ¿cuál es el objetivo que ustedpersigue con este contador de biofotones?-Bueno, en la luz está la vida, ¿no?Entonces, tú miras la luz y estás mirandola vida. Es como enfrentar a Dios todoslos días. Si consideramos a Dios como elorden universal, entonces es algoabsolutamente fascinante. Por ejemplo,se ha demostrado que un insecto proyectauna determinada luz, de varios colores.C u a n d o e l i n s e c t o s e m u e r e ,inmediatamente se apaga esa luz, peromantiene sus propiedades bioquímicasintactas... Todos los procesos materialesson manejados por procesos de este tipo.Además, desde hace mucho tiempo heestado interesado en el trabajo del doctorPopp y descubrí un mundo nuevo conesto.-Usted hace poco estuvo con él enAlemania, según entiendo...-Si, he viajado en dos oportunidades paraconocerlo y estuve con él en el Institutode Biofísica en Neuss, donde nosc o n o c i m o s ta m b i é n c o n Yu , yconversamos mucho sobre estos temas.-Usted ha estado interesado en la saludnatural, ¿esto tiene relación con esa partede su trabajo?

DARÍO SALAS Y LA BIOFOTÓNICAPOR DANIEL TRUJILLO

-Son dos cosas relacionadas... Es ciertoque tiene importantes aplicaciones en elárea de la salud, pero la verdad es quemis intenciones son otras. Como unafantasía, digámoslo así, me gustaría poderaplicar la biofotónica al estudio de laconciencia humana. Efectivamente, en elcampo de la conciencia tiene que existireste mismo proceso de comunicación entrelos biofotones, pero de un nivel muchomás alto.

Darío Salas Sommer

www.dariosalas.com5

Page 6: Fotónica. Darío Salas

Salón de LecturaArticulos

Crítico literario de la Federación de Rusia

DARÍO SALAS Y LA MORAL DEL SIGLO XXIPOR OLEG LETOV

En la segunda mitad del siglo XX fueronformuladas las principales característicasde la concepción filosófica de la asíllamada sociedad post industrializada, deacuerdo con la cual, la actual sociedadde países desarrollados ha traspasadocualitativamente a una superior etapa desu desarrollo. Esta etapa estaba dotadacon los atributos de perfeccionamiento,principalmente conectados con la máximasatisfacción de las necesidades delhombre. Con otras palabras, la actualetapa del desarrollo de la civilizacióngeneralmente se conecta con la sociedadde un “consumismo masivo”. El trabajodel pensador chileno Darío Salas “Lamoral del siglo XXI” se puede considerarcomo una especie de desafío al conceptode “consumismo masivo”.Salas invita a desarrollar en el hombreno los pensamientos de “miembro de lasociedad de consumismo masivo” que escaracterística del “hombre mediocre”,“hombre de la masa” sino la “concienciasuperior”, por medio de la cual el sujetoes capaz de entenderse a sí mismo y aconocer su lugar en el mundo. La metade la vida humana es para él la evoluciónde la conciencia individual, que consisteen el desarrollo de las verdaderascualidades de los seres humanos, quelos distinguen de los animales. El hombreactual es el eslabón intermedio o “puente” entre el estado animal y un verdaderoser humano.

S in embargo , nos invade c ie r toescepticismo, al considerar la fe de Salas,quien asevera que en el transcurso deldesarrollo de la historia de la humanidadse descubrirá un “método científico paramedir el nivel del desarrollo de laconciencia individual”, gracias a lo cual sepodrá deducir qué responsabilidad entregaral individuo y qué tarea se le puede confiar. En fin, cada uno recibiría lo merecido deacuerdo con la ley de la igualdad equitativa,una de las leyes mas importantes de lajusticia cósmica.Salas subraya que el hombre actual viveen la época de la “ t i ranía de lamuchedumbre”, muchedumbre que es unmonstruo desprovisto de razón y devoluntad y que devora todo lo que se cruzaen su camino. La norma “la mayoríamanda” obliga al ser individual a obedecera esa multitud sin rostro. Contrario a laidea de que la “mayoría siempre tiene larazón”, Salas más bien se inclina hacia laidea de que, “la verdad nunca pertenecea la mayoría”. El hombre actúa, piensa ysiente como la muchedumbre. Dependetanto de la opinión ajena que permite quela muchedumbre sea su juez y sacrificatodo para que lo consideren “igual a losd e m á s ” . E l h o m b r e a s p i r a a lreconocimiento de los demás, como si estofuera un premio, tiene miedo de serdiferente, ya que esto produce una reacciónnegativa de la sociedad: desconfianza,desagrado, sospecha.

Darío Salas Sommer

www.dariosalas.com6

Page 7: Fotónica. Darío Salas

Salón de LecturaArticulos

Crítico literario de la Federación de Rusia

DARÍO SALAS Y LA MORAL DEL SIGLO XXIPOR OLEG LETOV

Una de las principales razones delaumento de la mediocridad entre los sereshumanos es su demasiado rápidarenuncia al desarrollo de la propiaindividualidad. Para ellos es más fácil ymás placentero mezclarse con lamuchedumbre formando una masahomogénea, artificialmente inflando supropio “yo” hasta su completa disoluciónen el alma colectiva.Cuando el cerebro y el corazón delhombre pertenecen a la muchedumbre elno puede seguir el camino de la moral,ya que no sabe que es esto y no ve sunecesidad. A la gente de las masas no leinteresa la moral, no tienen pensamientospropios ni sentido de la responsabilidad.Los dirigentes nacionales, dotados delpoder, deberían siempre estar libres delas influencias de cualquier partido políticoo de la influencia psicológica de lasmasas, porque esto hace disminuir supropia capacidad de razonamiento.

Salas advierte al lector contemporáneola inclinación del mercado global de crearuna asociación de consumidoresidénticos, desprovistos de la voluntad yde la capacidad de razonamiento, loscuales, “igual que los narco dependientesnecesitan la siguiente dosis para proseguircon la ilusión de la felicidad”.

La característica de cualquier placersensitivo consiste en que nunca puede sersatisfecho completamente, se puedesolamente recibir una sat isfaccióntransitoria, por lo tanto uno vuelve anecesitarla una y otra vez. A diferencia ala sensación de hambre, la satisfacción nopuede acumularse, no se la puedealmacenar para el futuro. Sin entregarlenada al hombre, solamente lo deja vacío.Cuando las personas, que solamente venla meta de su vida en satisfaccionessensitivas, enfrentan a destrucción de sufelicidad pierden el deseo de vivir. Lapérdida del sentido de la vida no es másque la sensación, de que alguien te haengañado, porque la tierra prometida noresultó ser el paraíso. Abundanciamonetaria no garantiza la observación dela moral, más bien al revés, a menudosirve como fuente de perversión, ya quecualquier exceso es un vicio, que corrompeel carácter y la voluntad.La televisión penetra el subconsciente delas personas, invade su razón y implantavalores engañosos, tales como hedonismoy la idea de que “todo está permitido”. Todala estructura de la propaganda se basa enla cualidad engañosa de la mercadería odel servicio ofrecido, lo que sin lugar adudas lleva a las personas a una ideaerrónea sobre la vida como un mundofantástico donde se puede obtener todocon mínimo esfuerzo.

Darío Salas Sommer

www.dariosalas.com7

Page 8: Fotónica. Darío Salas

Salón de LecturaArticulos

Crítico literario de la Federación de Rusia

DARÍO SALAS Y LA MORAL DEL SIGLO XXIPOR OLEG LETOV

Millones de personas-robot compran unamercadería especí f ica, obl igadosinconscientemente por la información dela propaganda introducida en su mente.Algunos completamente pierden la moral,se transforman en delincuentes, imitandoa los héroes de televisión o del cine,repit iendo los crímenes descri tosapetitosamente por la prensa. Muchasveces, en las películas se muestradetalladamente, como mejor robar,engañar, saquear. Debido a las ideasbanales y mediocres, impuestas por mediode la información masiva, la gente pierdela capacidad de entender cómo debe serel ser humano. La atención solamenteesta enfocada en la imagen exterior y enla posesión de bienes materiales, lo quelleva a una sustitución de valores, sejuzga a la gente por lo que esta tiene yno por lo que es en realidad. La gentedesarrolla cada vez más, el deseo de“obtener”, y de este modo pierde lacapacidad de “ser” personas conmayúscula.Salas somete a una justa crítica el sistemaactual de enseñanza y educación. Cuantomás alto es el prestigio del establecimientoeducativo, tanto más alto es el nivel depasiv idad y de sugest ión de losestudiantes y alumnos, que no se lesocurre desconfiar de la enseñanza quereciben.

Aunque la duda no es la única condiciónen la enseñanza, pero no puede existirésta sin una constante discusión sobre loescuchado en la clase, ya que solamenteel razonamiento interior lleva al verdaderoentendimiento. La educación transformaa la gente en simples guardianes de lainformación. Sus cabezas se llenan conuna información autónoma, lo que lleva alpeligro de una conducta inadecuada. Todala información que llega al cerebro sin queel hombre pueda racionalmente disponerde ella , tiene una cualidad hipnótica ydisminuye la posibilidad de una conductaconciente.Son interesantes los pensamientos deDarío Salas sobre el rol emocional en eldesarrollo histórico de las naciones. Así,la envidia es presentada como unimpedimento para el florecimiento y elbienestar. Para una nación envidiosa essumamente difíci l l legar a un éxitoeconómico, ella no pude alcanzar ni siquiera un orden público. El Marxismo, quefue mal interpretado y mal aplicado,envenena e l a lma de los paísesdesarrollados donde la envidia y la ofensase utilizan formando una fuerza unificadoray destructora. Estos países obstinadamenteintensifican el poder gubernamental pormedio de impuestos exorbitantes, lo queles permite controlar con más fuerza a losciudadanos y aplastar a los que sedestacan.

Darío Salas Sommer

www.dariosalas.com8

Page 9: Fotónica. Darío Salas

Salón de LecturaArticulos

Crítico literario de la Federación de Rusia

DARÍO SALAS Y LA MORAL DEL SIGLO XXIPOR OLEG LETOV

Y realmente, mientras que en la esferade empresarios estarán predominado las“ratas” que actúan basándose en laenvidia y aplastando todo lo vivo, el paísdifícilmente llegará a un florecimientoeconómico. No es de extrañar, que enestas condiciones, las operacionesintermediarias y el capital bancariopredominan obre la producción industrial.

En el libro de E. Radsinsky “I.V. Stalin”,claramente se traza el camino del futuro“jefe de las naciones” hacia las cumbrespartidistas olímpicas. Tal como es sabido,durante el per iodo entre las dosrevoluciones del “maravilloso georgiano”estaba en el Comité Central el fundadordel partido comunista V.I.Lenin. ¿Qué eslo que unía, a primera vista, a estos dostan distintos hombres “un bril lanteteorético” y un “insignificante práctico”de la revolución? Mientras que Lenintrabajaba sobre los libros, en la bibliotecapública de Londres, interrumpiendo aveces el trabajo con una oscura cervezainglesa, el futuro secretario general,organizaba una serie de “brillantesexpropiaciones”, o sea, unas incursionesarmadas con la finalidad de la apropiaciónde dinero. No sentía repugnancia Koba-Stalin por el método tan corrienteactualmente, de obtener dinero por lafuerza, “arrancar” el dinero a los magnatespetroleros de Bakú, con la amenaza deincendiar los pozos petrolíferos.

Y tal como lo confirman los testigosoculares de esa época, algunos pozospetrolíferos realmente ardían. Al éxito desimilares expropiaciones contribuyó laestadía de este “maravilloso georgiano”en la cárcel de Batúm entre delincuentes,donde ganó cierto prestigio. Y todo eldinero, adquirido de esta manera, Koba loenviaba, hasta el último centavo, alextranjero, personalmente a Lenin, de talmanera que ni siquiera tenía dinero paralos remedio para su mujer mortalmenteenferma. Tal lealtad, colindante con elfanatismo, sería apreciado en su justovalor por sus compañeros de partido ypersonalmente por su jefe.

I. Sudoplatov en su libro “Operaciónespecial Lubianca y Kremlin, año 1930,1950” recuerda, como en los principiosde los años 30 funcionarios soviéticos dela Checa, por órdenes del partido seencontraban con el rey suizo de fósforosIván Kruger. Chantajeándolo, que la UniónSoviética iba ha invadir el mercadooccidental con fósforos baratos, ellosp id ieron a l Kruger una suma deindemnización de trescientos mil dólares.La estrategia resultó, el dinero fuerecibido.De tal manera, este “bolchevique” en algúngrado está en nuestro subconsciente. Y sinosotros no lo podremos vencer,“exprimiendo gota a gota”, difícilmentepodremos vivir en una sociedad civilizada.

Darío Salas Sommer

www.dariosalas.com9

Page 10: Fotónica. Darío Salas

Salón de LecturaArticulos

Crítico literario de la Federación de Rusia

DARÍO SALAS Y LA MORAL DEL SIGLO XXIPOR OLEG LETOV

En épocas históricas anteriores, larelación entre el rol de dinero en la vidade la sociedad era algo distinto que en laépoca actual. Por ejemplo, la Bibliaantigua prohibía a los judíos prestardinero con porcentaje a sus compatriotas.Los pensadores en la antigua Greciaconsideraban negativamente a losprestamistas. Así, Aristóteles considerabaalgo monstruoso que el dinero pudieracrear dinero, imitando de esta manera altrabajo productivo. Es sabido que losaristócratas europeos, poseyendo sumasconsiderables de dinero, rehuíandedicarse a la usura, prefiriendo invertirloen industrias. Darío Salas muestra lanaturaleza delusiva de operacionesbancarias. En realidad, el banco prestafondos monetarios con un porcentaje deinterés, este dinero el banco realmenteno lo posee. Si todos los usuarios delbanco, al mismo tiempo, pidieran ladevolución de su dinero, el bancoinmediatamente quebraría. Pero otorgarcréditos es en realidad muy ventajoso.Tal como han calculado algunosespecialistas, la rentabilidad bancariallega a una suma superior a diez mil %anuales. No es una coincidencia que ladeuda de USA ascienda a 4,5 trillones dedólares y el manejo de esta deuda y suporcentaje llegue a alrededor de 290millones de dólares.

El poder financiero, otorgando préstamosde dinero que no posee y cobrandointereses por esto, actúa como unprestigiador, creando dinero de algo queno existe. “Si, sacan el dinero de unsombrero –que es su profesión-, no le serádifícil sobornar a empresas, políticos,dirigentes universitarios, institucionesenteras y corporaciones”.Dar ío Salas expresa una act i tudirreconciliable hacia la corrupción, que sefundamenta sobre el egoísmo. Un crimeno un engaño, perpetrado por losfuncionarios gubernamentales al realizarsus funciones merecen una reprobaciónmoral más severa o una condena judicial,ya que esta gente se aprovecha de laprotección del gobierno. Cuanto más altoes el puesto ocupado y cuan alto es suprestigio, tanto más grave será su crimen,ya que ha abusado de la confianza de lasociedad. Lo más grave que puedesuceder, desde el punto de vista moral, esel acostumbramiento de la sociedad a cadavez mayor corrupción, de tal manera, quellegaue a ser tan común que deje deextrañar. Es un proceso de aceptación, ygradualmente el hombre llega a creer que“todo está permitido”, lo que generalmentees acompañado del descenso de la moral.

Darío Salas Sommer

www.dariosalas.com10

Page 11: Fotónica. Darío Salas

Salón de LecturaArticulos

De esta manera, Darío Salas en suconcepción muestra los lados negativosde la actual sociedad de “consumismomasivo”. El hombre actual representasolamente una etapa intermedia en laevolución del estado animal a unverdadero Homo Sapiens, debe aspirara un constante auto perfeccionamiento yestá todavía muy lejos de la tierraprometida.

* Oleg Vladimirovich Letov, es ademascandidato de ciencias filosóficas, docente. Trabaja como principal colaboradorcientífico en el Instituto de informacióncientífica sobre las ciencias sociales RAN.

Crítico literario de la Federación de Rusia

DARÍO SALAS Y LA MORAL DEL SIGLO XXIPOR OLEG LETOV

©2005. Todos los derechos reservados.Prohibida toda reproducción total o parcial

Darío Salas Sommer

www.dariosalas.com11