Fotosíntesis

14
F o t o s í n t e s i s Q.F. Dr. Jesús Torres Reynoso

description

mcsmmrm amma

Transcript of Fotosíntesis

Page 1: Fotosíntesis

Fotosíntesis

Fotosíntesis

Q.F. Dr. Jesús Torres Reynoso

Page 2: Fotosíntesis

• Las células vegetales, obtienen sus nutrientes por medio de la fotosíntesis (proceso por el cual los vegetales transforman, con presencia de luz solar, las sustancias inorgánicas que toman del medio ambiente en materia orgánica nutritiva.•El órgano celular responsable de realizar la fotosíntesis es el cloroplasto, localizado en las células de las hojas de los vegetales y algunos tallos.

• Si los organismos, son capaces de elaborar sus alimentos se llaman autótrofos, y cuando tienen que encontrar sus alimentos en la naturaleza se llaman heterótrofos (no pueden sintetizar su alimento, como los animales).

NUTRICION AUTOTROFANUTRICION AUTOTROFA

Page 3: Fotosíntesis

PARENQUIMA CLOROFILIANO

Page 4: Fotosíntesis
Page 5: Fotosíntesis

IMPORTANCIA:• Inician las cadenas tróficas o

alimenticias.• Oxigena el medio ambiente.• Favorece la formación del

ozono.• Disminuye el efecto invernadero

por que consume CO2.

DEFINICIÓN:• Es el proceso por el cual la

energía luminosa se convierte en energía química y las sustancias inorgánicas en orgánicas.

• La mayor parte de la fotosíntesis se realiza en el mar (85%).

• La fotosíntesis puede ser oxigénica o anoxigénica.

FOTOSINTESISFOTOSINTESIS

Page 6: Fotosíntesis
Page 7: Fotosíntesis

Fotosíntesis

Fotosíntesis

12 H2O + 6 CO2      C6H12O6 + 6 H2O+ 6 O2

ECUACION GENERAL

Page 8: Fotosíntesis

IMPORTANCIA:IMPORTANCIA:• Es un pigmento que da el

color verde a los vegetales y que se encarga de captar la luz solar necesaria para realizar la función de la fotosíntesis.

• La clorofila más abundante en los vegetales superiores es la clorofila “a”.

• Su núcleo químico es un Magnesio, tiene propiedades desodorizante, disminuye el colesterol y triglicéridos.

• Vista microscópica de los cloroplastos.

LA CLOROFILALA CLOROFILA

Page 9: Fotosíntesis

EL CLOROPLASTOEL CLOROPLASTO

Page 10: Fotosíntesis
Page 11: Fotosíntesis

Fotosíntesis

Fotosíntesis

Page 12: Fotosíntesis

LUMINOSA OSCURA

Fotoquímica o Reacción de Hill Quimiosintética o Ciclo de Calvin Benson

Se realiza en la membrana del tilacoide, donde se encuentra la clorofila que transforma la energía luminosa en energía química, sintetizando ATP.

Ocurre en el estroma y se utilizan los productos de la etapa luminosa (ATP y NADPH2) y con la incorporación del CO2 sintetizándose carbohidratos.

FASES: FASES:

Fotoexitación de la clorofila, la luz absorbida por la clorofila produce que exista perdida de electrones.

Activación de la ribulosa fosfato, cuya función es captar el dioxido de carbono de la atmósfera.

Fotólisis del agua, por la ruptura de la molécula de agua existe liberación de electrones que son conducidos a la clorofila liberando oxígeno.

Fijación del CO2 por acción de la ribulosa fosfato.

Transporte de electrones y fotorreducción. Reducción del fosfoglicerato.

Fotofosforilación, la acumulación del fosforo en el espacio intratilacoidal activa al ADP para formar ATP.

Sintesis de los glúcidos y regeneración de la ribulosa fosfato, para reiniciar el ciclo de la fase oscura.

FASES DE LA FOTOSINTESIS

Page 13: Fotosíntesis

LUMINOSA

Usa: aguaLibera: O2

Produce: 18 ATP 12 NADPH2

OSCURA

Usa: CO2

Consume: 18 ATP 12 NADPH2

Forma: glucosa

Page 14: Fotosíntesis

Respiración y fotosíntesis