FOTOSINTESIS ANIVESA

download FOTOSINTESIS ANIVESA

of 5

description

q

Transcript of FOTOSINTESIS ANIVESA

AO DE LA DIVERSIFICACIN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIN

LEY 26702 DEL ART. 65 AL ART. 100ESPECIALIDAD: CONTABILIDADALUMNAS: ANIVESA HERRERA BAUTISTA NIAVENDA CLEMENTE AMARILLOPROFESOR(A): JAVIER ROCACICLO: VI.CURSO: CONTABILIDAD DE ENTIDADES FINANCIERAS II

AO: 2015

DEDICATORIA

Al creador de todas las cosas, el que me ha dado fortaleza para continuar cuando a punto de caer he estado; por ello, con toda la humildad que de mi corazn puede emanar, dedico primeramente mi trabajo a Dios.

A mi familia en general, porque me han brindado su apoyo incondicional y por compartir conmigo buenos y malos momento.

LA FOTOSINTESIS

Lafotosntesises un proceso en virtud del cual los organismos conclorofila, como las plantas verdes, las algas y algunas bacterias, capturan energa en forma de luz y la transforman en energa qumica. Prcticamente toda la energa que consume la vida de labisfera terrestrela zona del planeta en la cual hay vida procede de la fotosntesis.

Importancia biolgica de la fotosntesis: La fotosntesis es seguramente el proceso bioqumico ms importante de la bisfera por varios motivos:1. Lasntesis de materia orgnicaa partir de la materia inorgnica se realiza fundamentalmente mediante la fotosntesis; luego ir pasando de unos seres vivos a otros mediante lascadenas trficas, para ser transformada en materia propia por los diferentes seres vivos.2. Produce latransformacin de la energa luminosa en energa qumica, necesaria y utilizada por los seres vivo en la fotosntesis selibera oxgeno, que ser utilizado en la respiracin aerobia como oxidante.3. La fotosntesis fue causante delcambio producido en la atmsfera primitiva, que era anaerobia y reductora.4. De la fotosntesis depende tambin laenerga almacenada en combustibles fsilescomo carbn, petrleo y gas natural.5. El equilibrio necesario entre seresauttrofosyhetertrofosno sera posible sin la fotosntesis.6. Se puede concluir que la diversidad de la vida existente en la Tierra depende principalmente de la fotosntesis.

La fotosntesis se realiza en dos etapas: una serie de reacciones que dependen de la luz y son independientes de la temperatura, y otra serie que dependen de la temperatura y son independientes de la luz.La velocidad de la primera etapa, llamadareaccin lumnica, aumenta con la intensidad luminosa (dentro de ciertos lmites), pero no con la temperatura. En la segunda etapa, llamadareaccin en la oscuridad, la velocidad aumenta con la temperatura (dentro de ciertos lmites), pero no con la intensidad luminosa.Fase Luminosa:

Es la primera etapa de la fotosntesis, que convierte la energa solar en energa qumica. La luz es absorbida por complejos formados por clorofilas y protenas. Estos complejos clorofila-protena se agrupan en unidades llamadas fotosistemas, que se ubican en los tilacoides (membranas internas) de los cloroplastos.

Fase Oscura:

Son un conjunto de reacciones independientes de la luz (mal llamadas reacciones oscuras porque pueden ocurrir tanto de da como de noche, ms se llaman as por la marginacin fotognica ya que se desarrolla dentro de las clulas de las hojas y no en la superficie celular de las mismas) que convierten el dixido de carbono, el oxgeno y el Hidrgeno en glucosa.