fracturadecadera-131229090557-phpapp01.pdf

89
Universidad Nacional Autónoma de Honduras Facultad de Ciencias Medicas Departamento de Cirugía Fracturas de Cadera Dr. Humberto Maldonado R. ortopedia y Traumatología

Transcript of fracturadecadera-131229090557-phpapp01.pdf

  • Universidad Nacional Autnoma de HondurasFacultad de Ciencias MedicasDepartamento de Ciruga

    Fracturas de Cadera

    Dr. Humberto Maldonado R. ortopedia y Traumatologa

  • Irrigacion

  • GENERALIDADES

  • Mineralizacin sea

  • Osteoporosis:

    Diagnostico

    Indice de Singh

    Densitometria Osea

  • Fracturas de cadera

    Indice de Singh (Grado de osteoporosis):Grado 6: Patrn trabecular normalGrado 5 : Desaparecen trabeculas secundarias de

    compresinGrado 4 : Reduccin de las trabeculas de

    tension,reduccion de las trabeculas primarias de compresin

    Grado 3 : Rotura en la continuidad de las trabeculas primarias de tension

    Grado 2 : Desaparecen las trabeculas primarias de tensin

    Grado 1 : Marcada reduccin de las trabeculas primarias de compresin

  • EPIDEMIOLOGA

    Fracturas de cadera

  • Fracturas de cadera

    Epidemiologa:

    Generalmente en edad avanzadaIncidencia se incrementa con la edadIncidencia aumenta despus de los 55 aosMas frecuente en la 8 dcadaMas frecuente en mujeres ( 70-80% ): 3:1Mas frecuente en la raza blanca

  • Fracturas de cadera

    Cont.Epidemiologa:

    Osteoporosis principal factor responsableTrauma de menor energa(Caidas de su propia altura)5% en jvenes por trauma de alta energaMortalidad : 12-20%10% de los sobrevivientes quedan incapacitadosCausa mas comn de muerte traumtica despus de los 75

    aosSobrevida media : 6 aos

  • Fracturas de cadera

    Cont.Epidemiologa:20% de las mujeres postmenopusicas en USA7.8 millones a nivel mundial200,000 fracturas/ao en USA (costo $750 millones)Riesgo de sufrir fractura despus de los 50 aos: 40% 90% de las fracturas son del cuello femoral e

    intertrocantericas 5% no hay antecedentes de traumatismo

  • Fracturas de cadera

    Incidencia: Ancianos

    La mayora

    Baja energa

    Osteoporosis

    Mujeres

    Jvenes Alta energa

    Hombres

    Buena calidad sea

  • Fracturas de cadera

    Mortalidad (Estudio Sueco):1 Trimestre 11.5%2 Trimestre 4.6%3 Trimestre 2.3% 20%4 Trimestre 1.6%

    A los 5 aos 49%

  • Fracturas de Cadera

    MORTALIDADAntes de los 30 das:

    Tratamiento conservador : 40% Tratamiento quirrgico : 12%

  • Fractura de Cadera:

    We come into the world under the brim of the pelvis and go out through the neck of the fmur

  • Fracturas de cadera

    Principales causas de Mortalidad:

    NeumonaEmbolismo PulmonarACVTrombosis de las CoronariasI.C.CTrombosis de la arteria mesentrica

  • Tromboembolismo Pulmonar:Factores de riesgo:Historia previa de TVP.Historia previa de embolia pulmonar.Varices en miembros inferiores.Obesidad.Enfermedad maligna.Edad avanzada.Reposo prolongado en cama.

  • Fractura de cadera

    Historia de cada

  • Fracturas de cadera

    Cuadro Clnico:Dolor.Sensibilidad.Equimosis.Inflamacin.

    Falso movimiento y crepitos.Acortamiento.Rotacin externa.Incapacidad para soportar el peso.

  • Fractura de cadera

    Deformidad Caracterstica:

  • Fractura de cadera

    Estudios Radiolgicos:

    Rayos X AP y LATERAL (20 de rotacin interna).

    TAC

    RM

    Scan con radioistopos (Tecnecio 99)

    RX DE TORAX

  • Fractura de cadera

    Hay pacientes que refieren dolor en la cadera luego de sufrir una cada, con subsecuente dificultad para ponerse de pie o caminar y que no presentan alteraciones evidentes en la radiografa (AP y lateral de la pelvis):

    Cerca del 15% de las fracturas de cadera son no desplazadas , y en ellas los cambios radiogrficos son mnimos1.

    En alrededor del 1% de los casos la fractura no ser visible en la RX simple y por lo tanto se requerir de un estudio adicional.

    En estos pacientes, la fractura de cadera debe ser considerada

    diagnstico hasta no demostrar lo contrario.

  • Fractura de cadera

    Diagnstico:

    Dolor de cadera en ancianos tras una cada con Rx. normales: RM (Resonancia Magntica) TAC (Tomografa Computarizada) Nuevas RX en 2 semanas

  • Fracturas de caderaTratamiento

  • Fractura de CaderaEl tratamiento quirrgico es el tratamiento de

    eleccin. Todo paciente con fractura de cadera requiere una

    evaluacin mdica meticulosa.La ciruga debe realizarse tan pronto como sea

    posible, usualmente dentro de las 24-48hrs desde el ingreso

  • Fracturas de CaderaTratamiento:

    1. Alivio del dolor a- Inmovilizacin b- Analgsicos

    2. Estabilizacin de la Patologa asociada HTA, EPOC, cardiopata, etc.

    3- Quirrgico osteosntesis, hemiartoplastia, artroplastia total

  • CLASIFICACIN

    Fracturas de Cadera

  • INTRACAPSULARESa) Fract. de cabeza Femoralb) Fracturas Subcapitales

    c) Fx de cuello femoral: 1.-Transcervicales 2.-Basicervicales

    EXTRACAPSULARESa) Fx Trocantericas:

    Fract. Intertrocantericas Fract. Peritrocantericasb) Fract. Subtrocantericac) Fractura de Trocanter mayor y menor

    Fracturas de cadera

    Clasificacin:

  • Fracturas de Cadera

    ClasificacionExtracapsulares: no comprometen la vascularizacin

    de la cabeza femoral ni su consolidacin se encuentra comprometida por la presencia de liquido sinovial.

    Intracapsulares : la fractura puede lesionar los vasos retinaculares ascendentes comprometiendo la circulacin de la cabeza femoral. A su vez el hematoma a tensin intracapsular puede colapsar los vasos ascendentes

  • Fracturas de cadera

    Fracturas del Cuello Femoral

  • Fracturas de cuello femoral Mecanismos (Kocher):

    Directo: golpe sobre regin lateral de cadera

    Indirectos: rotacin lateral del miembro

  • Fracturas del cuello femoral

    Clasificacin: basadas en las caractersticas de la fractura

    1. Localizacin Anatmica de la fractura2. Direccin del Angulo de la fractura3. Desplazamiento de los fragmentos de

    la fractura

  • FRACTURAS DEL CUELLO FEMORAL

    CLASIFICACIN ANATMICA:

    Esta determinada por el nivel de la lnea de fractura.

    a. SUBCAPITALES b. TRANSCERVICALES c. BASICERVICALES

  • FRACTURAS DEL CUELLO FEMORAL

    CLASIFICACIN DE PAUWELS: por el ngulo del trazo de fractura

    TIPO I: Trazo de fractura inferior a

    30

  • FRACTURAS DEL CUELLO FEMORALCLASIFICACIN DE PAUWELS

    TIPO II: Trazo de fractura en ngulo

    entre 30 y 50

  • FRACTURAS DEL CUELLO FEMORALCLASIFICACIN DE PAUWELS

    TIPO III: Trazo en fractura en ngulo

    aproximadamente a 70

  • Garden I: Fractura incompleta

    FRACTURAS DEL CUELLO FEMORAL

    CLASIFICACIN DE GARDEN :por desplazamiento de fragmentos.

  • FRACTURAS DEL CUELLO FEMORAL

    CLASIFICACIN DE GARDENGarden II: Fractura completa sin

    desplazamiento

  • FRACTURAS DEL CUELLO FEMORAL

    CLASIFICACIN DE GARDEN

    Garden III: Fractura completa con

    desplazamiento parcial

  • FRACTURAS DEL CUELLO FEMORAL

    CLASIFICACIN DE GARDENTIPO IV: Fractura completa con

    desplazamiento total

  • Fracturas de cuello femoralTRATAMIENTO

  • Fracturas de cuello femoralTRATAMIENTO:

    CONSERVADOR VRS

    QUIRURGICO

  • Fracturas de cuello del fmur

    Historia 1902 Withman: Reduccin cerrada + Spika1850 Von Langenbeck: uso de Osteosntesis1931 Smith Peterson: Clavo trilaminar1932 Johansson: Clavo canulado1937 Knowles: mltiples Pines1941 Jewett: Clavo Placa1940 Moore: Prtesis

  • Fracturas del cuello Femoral

    Eleccin del tratamiento:1. Estado fsico y mental de paciente2. Edad del paciente3. Tipo de fractura4. Circulacin intrasea5. Conminucin posterior del cuello6. Osteoporosis y osteomalacia7. Enfermedad concurrente

  • Fracturas de Cuello FemoralTRATAMIENTO:

    Osteosntesis VRS Prtesis

  • Fracturas de Cuello FemoralOsteosntesis: Objetivos:Reduccin anatmicaFijacin rgidaImpactacion de los fragmentos

  • Fracturas del Cuello Femoral

    Osteosntesis

  • Fracturas del cuello femoral

    Prtesis

  • Despus de todo, el mejor lugar para una prtesis es el armario del instrumental, as como el sitio ideal para una cabeza femoral viable es el cuello del fmur Nicoll, 1963

  • Fracturas del cuello femoral

    Reemplazo protsico primarioVENTAJAS

    Rpida movilizacin del paciente con soporte de peso del miembro

    Disminuye la morbilidad Elimina complicaciones tardas de la fracturas

    DESVENTAJAS La funcin del miembro aunque buena, nunca es

    igual al original Mayor trauma quirrgico

  • Fracturas del cuello femoral

    Tratamiento

    HEMIARTROPLASTIA VRS PROTESIS TOTAL

  • Fracturas del cuello femoral

    No Desplazadas Desplazadas

    Menores de 55 aos

    55-65 aos

    65-75 aos

    >75 aos

    OSTEOSINTESISOsteosntesis Vrs

    prtesis

    Activo y buen estado general

    Con baja demanda funcional

    PROTESIS TOTAL

    PROTESIS PARCIAL

  • Fracturas de Cuello Femoral

    Algoritmo de tratamiento

    Fracturas desplazadas

    < 55 65-75 > 75

  • Fracturas del Cuello femoral

    Tratamiento:Osteosntesis del Cuello FemoralPrtesis de sustitucin (Parcial o

    Total)

    Operacin de Girdlestone?

  • Fracturas del Cuello femoral

    Resumen

    El pronstico depende del desplazamiento

    La Fijacin interna est indicada en las fracturas no

    desplazadas (estables) y en todas las fracturas en

    pacientes jvenes

    La Artroplastia est indicada en fracturas

    desplazadas del anciano

  • Fracturas del Cuello Femoral

    Complicaciones:Necrosis Avascular ( 20-85% )Pseudoartrosis ( 10-40% )Colapso segmentario tardo ( 10-30% )Retardo de ConsolidacinArtrosis postraumtica

  • Fracturas Intertrocantericas

    Ocurren a lo largo de la lnea entre el trocnter mayor y menor.

    Son extracapsulares.

  • Fracturas Intertrocantericas

    Generalidades Ocurren en hueso esponjosa ,que a pesar de la edad del paciente tienen un gran potencial osteogenetico por lo cual consolidan en 2-3 meses.Es rara la pseudoartrosis 4 veces mas frecuente que las fracturas cervicales. Pacientes con edad mas avanzada que las de cuello femoral.Constituyen casi la mitad de las fracturas de caderaMorbilidad mas alta que las fracturas cervicalesNo alteran la vascularizacin de la cabeza del fmur, y por lo tanto no se complican con necrosis avascular

  • Fracturas Intertrocantericas

    MecanismoDirecto: golpe sobre el trocnter mayor.

    Indirecto: a) Rotacin Externa del fmur.

    b) Fuerzas musculares de traccin.

  • Fracturas Intertrocantericas

    Objetivos del Tratamiento Quirrgico:Movilizacin temprana.Aumento del confort del paciente.Facilitar cuidados de enfermera.Disminuir el tiempo de hospitalizacin.Mejor restauracin de la funcin.Disminuir la mortalidad.

  • Fracturas Intertrocantericas

    ComplicacionesSndrome de Embolia Grasa.Consolidacin viciosa.Pseudoartrosis (- 2%).Artritis post traumtica.

  • FRACTURAS INTERTROCANTERICAS

    CLASIFICACIN DE TRONZO

    TIPO 1. incompletas

  • FRACTURAS INTERTROCANTERICAS

    CLASIFICACION DE TRONZO

    Tipo 2: No conminutas, desplazadas o no

  • FRACTURAS INTERTROCANTERICAS

    CLASIFICACION DE TRONZOTIPO 3: Conminutas con gran fragmento del trocanter

    menor, espiga del cuello dentro de la diafisis.

  • FRACTURAS INTERTROCANTERICAS

    CLASIFICACION DE TRONZOTipo 4: Conminutas con espiga del cuello desplazada fuera

    de la diafisis.

  • FRACTURAS INTERTROCANTERICAS

    CLASIFICACION DE TRONZOTipo 5: Trazo invertido.

  • Fracturas Intertrocantericas del fmur

    Tratamiento:

    CONSERVADOR

    VRS

    QUIRURGICO

  • Fracturas IntertrocantricasObjetivos del Tratamiento:Movilizacin temprana.Fijacin de la fractura.Consolidacin sea.

  • Fracturas Intertrocantericas

    Tratamiento Conservador

    Puede manejarse con traccin, pero esta debe mantenerse por uno o dos meses

    COMPLICACIONES POR REPOSO PROLONGADO EN CAMA

  • Fracturas IntertrocantericasIndicaciones

    Indicaciones de tratamiento conservador Riesgo anestsico alto.Paciente terminal.Paciente con fractura antigua.Severa osteoporosis.Paciente no ambulatorio.

  • Fracturas IntertrocantericasComplicaciones: Tratamiento Conservador

    1) Trombosis venosa.2) Embolia pulmonar.3) Neumona.4) Infeccin del tracto

    urinario

    5) Ulceras de decbito.6) Contractura en

    equino del pie.7) Atrofia por desuso.

  • Fracturas transcervicales y pertrotrocantericas:

  • Fracturas Intertrocantricas

    Complicaciones

    Sndrome de embolia grasaConsolidacin viciosaRetardo de la consolidacinPseudoartrosisArtrosis

  • Slide 1Slide 2Slide 3Slide 4Slide 5Mineralizacin seaOsteoporosis: DiagnosticoSlide 8Slide 9Slide 10Fracturas de cadera Epidemiologa:Fracturas de cadera Cont.Epidemiologa:Fracturas de cadera Cont.Epidemiologa:Fracturas de cadera Incidencia:Slide 15Fracturas de Cadera MORTALIDADSlide 17Fracturas de cadera Principales causas de Mortalidad:Tromboembolismo Pulmonar: Factores de riesgo:Fractura de cadera Historia de cadaFracturas de cadera Cuadro Clnico:Fractura de cadera Deformidad Caracterstica:Fractura de cadera Estudios Radiolgicos:Fractura de caderaFractura de cadera Diagnstico:Fracturas de caderaSlide 27Fractura de CaderaFracturas de Cadera Tratamiento:Slide 30Slide 31Fracturas de Cadera ClasificacionSlide 33Slide 34Slide 35Slide 36FRACTURAS DEL CUELLO FEMORALSlide 38FRACTURAS DEL CUELLO FEMORAL CLASIFICACIN DE PAUWELSFRACTURAS DEL CUELLO FEMORAL CLASIFICACIN DE PAUWELSSlide 41Slide 42FRACTURAS DEL CUELLO FEMORAL CLASIFICACIN DE GARDENFRACTURAS DEL CUELLO FEMORAL CLASIFICACIN DE GARDENSlide 45Fracturas de cuello femoralFracturas de cuello del fmur HistoriaFracturas del cuello Femoral Eleccin del tratamiento:Slide 49Slide 50Fracturas del Cuello Femoral OsteosntesisFracturas del cuello femoral PrtesisSlide 53Fracturas del cuello femoral Reemplazo protsico primarioFracturas del cuello femoral TratamientoSlide 56Slide 57Slide 58Fracturas de Cuello Femoral Algoritmo de tratamientoFracturas del Cuello femoral Tratamiento:Fracturas del Cuello femoral ResumenFracturas del Cuello Femoral Complicaciones:Slide 63Slide 64Slide 65Slide 66Slide 67FRACTURAS INTERTROCANTERICASFRACTURAS INTERTROCANTERICAS CLASIFICACION DE TRONZOFRACTURAS INTERTROCANTERICAS CLASIFICACION DE TRONZOFRACTURAS INTERTROCANTERICAS CLASIFICACION DE TRONZOFRACTURAS INTERTROCANTERICAS CLASIFICACION DE TRONZOFracturas Intertrocantericas del fmur Tratamiento:Fracturas IntertrocantricasSlide 75Slide 76Slide 77Slide 78Slide 79Slide 80Slide 81Slide 82Slide 83Slide 84Slide 85Slide 86Slide 87Slide 88Slide 89