Fragmento Anales de Los Xahil o de Los Cachiqueles

3
1. Aquí escribiré unas cuantas historias de nuestros primeros padres y antecesores, los que engendraron a los hombres en la época antigua, antes que estos montes y valles se poblaran, cuando no había más que liebres y pájaros, según contaban; cuando nuestros padres y abuelos fueron a poblar los montes y valles ¡oh hijos míos! en Tulán. 2. Escribiré las historias de nuestros primeros padres y abuelos que se llamaban Gagavitz el uno y Zactecauh el otro; las historias que ellos nos contaban: que del otro lado del mar llegamos al lugar llamado Tulán, donde fuimos engendrados y dados a luz por nuestras madres y nuestros padres ¡oh hijos nuestros! Así contaban antiguamente los padres y abuelos que se llamaban Gagavitz y Zactecauh, los que llegaron a Tulán, los dos varones que nos engendraron a nosotros los Xahilá. 3. He aquí los nombres de las casas y parcialidades de los Gekaquch, Baqaholá y Zibakihay. Katún y Chutiah, así llamados, engendraron a los de Baqaholá. Tzanat y Guguchom, así llamados, engendraron a los Gekaquchi. Daqui Ahauh y Chahom Ahauh engendraron a los Zibakihayi. Así pues, éramos cuatro familias las que llegamos a Tulán, nosotros la gente cakchiquel ¡oh hijos nuestros!, dijeron. Allí comenzaron los Caveki, que engendraron a los llamados Totomay y Xurcah. Allí comenzaron también los Ahquehay que engendraron a Loch y Xet. Comenzaron igualmente los Ah Pak y Telom, que engendraron a los llamados Qoxahil y Qobakil. De la misma manera dieron principio también allí los Ikomagi. Y esas cuatro ramas que allá comenzaron eran las tribus. 4. He aquí las historias de Gagavitz y Zactecauh; éste es el principio de las historias que contaban Gagavitz y Zactecauh: "De cuatro [lugares] llegaron las gentes a Tulán. En oriente está una Tulán; otra en Xibalbay; otra en el poniente, de allí llegamos nosotros, del poniente; y otra donde está Dios. Por consiguiente había

description

este super dificil de econtrar espero les sirva

Transcript of Fragmento Anales de Los Xahil o de Los Cachiqueles

1. Aqu escribir unas cuantas historias de nuestros primeros padres y antecesores, los que engendraron a los hombres en la poca antigua, antes que estos montes y valles se poblaran, cuando no haba ms que liebres y pjaros, segn contaban; cuando nuestros padres y abuelos fueron a poblar los montes y valles oh hijos mos! en Tuln. 2. Escribir las historias de nuestros primeros padres y abuelos que se llamaban Gagavitz el uno y Zactecauh el otro; las historias que ellos nos contaban: que del otro lado del mar llegamos al lugar llamado Tuln, donde fuimos engendrados y dados a luz por nuestras madres y nuestros padres oh hijos nuestros! As contaban antiguamente los padres y abuelos que se llamaban Gagavitz y Zactecauh, los que llegaron a Tuln, los dos varones que nos engendraron a nosotros los Xahil.3. He aqu los nombres de las casas y parcialidades de los Gekaquch, Baqahol y Zibakihay. Katn y Chutiah, as llamados, engendraron a los de Baqahol. Tzanat y Guguchom, as llamados, engendraron a los Gekaquchi. Daqui Ahauh y Chahom Ahauh engendraron a los Zibakihayi. As pues, ramos cuatro familias las que llegamos a Tuln, nosotros la gente cakchiquel oh hijos nuestros!, dijeron. All comenzaron los Caveki, que engendraron a los llamados Totomay y Xurcah. All comenzaron tambin los Ahquehay que engendraron a Loch y Xet. Comenzaron igualmente los Ah Pak y Telom, que engendraron a los llamados Qoxahil y Qobakil. De la misma manera dieron principio tambin all los Ikomagi. Y esas cuatro ramas que all comenzaron eran las tribus.4. He aqu las historias de Gagavitz y Zactecauh; ste es el principio de las historias que contaban Gagavitz y Zactecauh: "De cuatro [lugares] llegaron las gentes a Tuln. En oriente est una Tuln; otra en Xibalbay; otra en el poniente, de all llegamos nosotros, del poniente; y otra donde est Dios. Por consiguiente haba cuatro Tulanes oh hijos nuestros!" As dijeron. "Del poniente llegamos a Tuln, desde el otro lado del mar; y fue aTuln a donde llegamos para ser engendrados y dados a luz por nuestras madres y nuestros padres". As contaban.5. Entonces fue creada la Piedra de Obsidiana por el hermoso Xibalbay, por el precioso Xibalbay. Entonces fue hecho el hombre por el Creador y el Formador, y rindi culto a la Piedra de Obsidiana. Cuando hicieron al hombre, de tierra lo fabricaron, y lo alimentaron de rboles, lo alimentaron de hojas. Unicamente tierra quisieron que entrara [en su formacin]. Pero no hablaba, no andaba, no tena sangre ni carne, segn contaban nuestros antiguos padres y abuelos oh hijos mos! No se saba qu deba entrar [en el hombre]. Por fin se encontr de qu hacerlo. Slo dos animales saban que exista el alimento en Paxil, nombre del lugar donde se hallaban aquellos animales que se llamaban el coyote y el Cuervo. El animal Coyote fue muerto y entre sus despojos, al ser descuartizado, se encontr el maz. Y yendo el animal llamado Tiuhtiuh a buscar para s la masa del maz, fue trada de entre el mar por el Tiuh-tiuh la sangre de la danta y de la culebra y con ellas se amas el maz. De esta masa se hizo la carne del hombre por el Creador y el Formador. As supieron el Creador, el Formador, los Progenitores, cmo hacer al hombre formado, segn dijeron. Habiendo terminado de hacer al hombre formado resultaron trece varones y catorce mujeres; haba [una mujer)] de ms. En seguida hablaron, anduvieron, tenan sangre, tenan carne. Se casaron y se multiplicaron. A uno le tocaron dos mujeres. As se unieron las gentes, segn contaban los antiguos oh hijos nuestros! Tuvieron hijas, tuvieron hijos aquellos primeros hombres. As fue la creacin del hombre, as fue la hechura de la piedra de obsidiana. "Y ponindonos en pie, llegamos a las puertas de Tuln. Slo un murcilago guardaba las puertas de Tuln. Y all fuimos engendrados y dados a luz; all pagamos el tributo en la obscuridad y en la noche oh hijos nuestros!", decan Gagavitz y Zactecauh. Y no olvidis el relato de nuestros mayores, nuestros antepasados. Estas fueron las palabras que nos legaron.