Francés, D. José M.-, - Ldo. en -...

download Francés, D. José M.-, - Ldo. en - diposit.ub.edudiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/4121/18/m1970717.pdf · Todas las asignaturas de los tres primeros cursos de la Licenciatura

If you can't read please download the document

Transcript of Francés, D. José M.-, - Ldo. en -...

  • VJDAL x tartin ez, D. Juan-Jos. - Organizacin, Contah ilidad r Procc-dimientos de la Hacienda y Empresas P blicas.

    VJRS Caltcr. D.- M.- Hosa. - Teora del Estado.ZABALZ." .\ lart , D. Antonio. - Il acienda P b lica y Derecho F iscal.

    PHOFESOHES DE ASICXAT URAS CO:\ I PLE~IENTAR IAS

    Religill :ALDL-\.xy ESTE\'E, D . J UAS .

    Fo-mac n polt ica:

    ~.fARrixrz TORnES. D . S ;:RAFX.

    Edocac ton fsica:T itularesB ERNABI:::U PRADA, D. ~I.-\.''UEL.V OCES C OIlTs. D.- ~ I ARISA SOLEDAD.

    AuriliarRo~lx S.\ xcm:z, D. ULIIA....O.

    PLAN DE ESTUDIOS Y HORA RIOS

    Prime r Cu rso ( Select ivo)Pum 1970

    Coordinador. Dr. D. E~RlQu,: ),hRT~ LPEZ

    Primer SemestreTeora Econmica . -c- Iutroduccin.Contah ilidad.Anlisis Xlu tem tco.Historia Econ mica Ceneral.Metodologfn de las Ciencias Sociales.

    Segu nd o Se mestre

    Teo ria Econmica. - Introduccin.Introduccin a la E conoma de la E mpresa.Anlisis Mntem tco.Historia de los Sistemas Econ micos.Introduccin al Derecho.

    403

  • En relacin con el plan expuesto advir tase lo que sigue:

    Lo Adems de las disciplinas sea ladas , y tam bin con carcter se-lectivo, se exigir al alumno que est en disposicin de poder leer y en-tender textos en ingls sobre Ciencia s Sociales. La Facultad proveer,dentro o fuera de ella, los medios adecuados para atender a esta exi-gencia.

    2." Este plan regir a partir del cur so acadmico 1970-71; es decir,q ue todos los alumnos q ue formalicen por p rimera vez la correspondien tema trcula qu edarn sujetos al mismo.

    3." No existe ningn tipo de convalidacin. Por tal motivo, las con-validaciones qu e existan entre los estu dios de Profesorado Mercantil y losde Econmicas quedan, a este nivel, anuladas.

    4." No obstante lo expuesto en el punto anterior, se arbitrar unsistema de adaptaciones para todos aquellos alumnos que , habindose yamatriculado en la Facultad, no hayan terminado en su totalidad el primercurso de la carrera.

    5. Los exmenes correspondientes a todas las asignaturas del primersemestre (o la correspondiente parte de las de dur acin b isemestral ) secelebrarn durante la segunda quincena del mes de febrero. Los suspen-didos podrn volverse a r resentar en junio. Los exmenes correspondien-tes a las asignatu ras de segundo semestre se celebrarn en junio; lossuspendidos, en septiembre.

    6. El examen de ingls se realizar en junio. Los suspendidos podrnpresentarse nuevamente en septiembre.

    7. La aprobacin del curso implica superar primero las materiasdel primer semestre y slo luego las corr~ondientes al segundo. Se ex-ceptan los estudios correspondientes a Metodologa de las CienciasSociales" e "Introduccin af Derecho".

    8.0 El primer semestre comprende los meses de octubre, noviembre,diciembre, enero 'j febrero. Total, 80 das. El segundo, los de marzo,abril y mayo, Total, 75 das.

    9, El nm ero de horas lectivas semanales para las diferentes asigonaturas de este primer curso podr ser de 2, 3 o 4, segn las materias ysemestres. Aparte de ello existirn clases prcticas en las materias que lorequieran y en las proporciones convenientes,

    404

  • 405

    Coordinador: D . [ose ~I.. BERIXI GI~(b..~

    Coordinador: Oc. D. JuA.'i H ORT AL .\. ARAU

    3 h. clase sem.3 h. clase sem.3 h. clase sem .3 h. clase sem.3 h. clase sem .3 h. clase sem.

    3 h. clase sem.3 h. clase sem.3 h. cnlse sem.3 h. clase sem.

    3 h. clase sem.3 h. clase sem.3 h. clase sem.3 h. clase sem.3 h. clase sem.3 h. clase sem.

    3 h. clase sem.3 h. clase sem.3 h. clase sem.3 h. clase sem.3 h. clase sem.3 h. clase sem.3 h. clase sem.

    Teora Econmica, 4."Econometra y Met. Estad sticosDerecho Adm inistrat ivoPoltica Econmica, 2."Economa de la Empresa, l ."Teora General del SeguroHacienda Pblica

    Quinfo curso. - (Especialidad General) " Al>. - V II grupo diurnoy UIlO nocturno

    Coordinador: Dr. D . ENRIQUE AmJElHU G llAS

    Organizaci n, Contabilidad y procedimien tos de la Ha-cienda y Empresas Pblicas

    Poltica Econmica , 3."Economa de la Empresa, 2."Sistema Fiscal Esp. y Comparado

    Cuarto curso. - Un gmpo diurno y uno nocturno

    Coordinador: Dr. D. SEBAsns Mxmtx R ETORTILL O n."Qut:n

    Teora Econmica, 3."Estad istica TericaDerecho del Trab ajoPoltica Econmica. 1.0Teora de la Cont abilidadEstructura Econmica, 2.

    Segundo curso. - Tres grupos diurnos y !l/lO octe rno

    Tercer curso. - Dos grupos d umoe y 11I10 nocturno

    Teora Econmica, 2.Anlisis Matem tico, 2.Teo ra del EstadoHistori a Econm ica de EspaaDerecho Mercan tilEstructura Econmica, 1.0

  • Quinto curso. - (Especialidad Empresa) H B". - VII grupo du moy finO nocturno

    Quinto curso. _ (Eepeciadad. Seguros) Me"._ VII grupo Ilocfurn oEstad stica Actuaral 3 h. clase sem.Derecho del Seguro Privado 2 h. clase sem.Seguros Sociales 3 h. clase scm.Teora Matemttcn del Seguro 3 h. clase sem.La Empresa Aseguradora 3 h. calse sem.Poltica Econmica, 3. 3 h. clase sem.Sistema Fiscal Esp. y Comparado 3 h. clase sem.

    3 h. clase sern.3 h. clase sem.3 h. clase sem.3 h. clase sem.3 h. clase sem.3 h. clase sem.

    3 h. clase sem.3 h. clase sern.

    Poltica Econmica, 3.Contabilidad de la Empresa y CostosVerificacin Con tabilidadesPoltica Econmica de la EmpresaMatem tica de las Operaciones Fi nancierasSistema Fiscal Esp. y Comparado

    l listoria Doctri nas EconmicasOrganizacin Econ mica lnter.

    Adems de las asignaturas reseadas en el plan anterior, los alumnosdebe n cursar las mat erias complementarias siguien tes:

    Religin: cuatro cursos (2.. 3.. 4. Y 5.).Formacin Poltica : tres cursos (2., 3. Y -l.o).Educacin F sica: tres cursos (2., 3. Y -l.0).

    CURSOS MONOGRFICOS DEL DOcrORADO

    El examen de las tondenc es recientes en la planflcac n econmicade los pases socialistas.

    Dr. D. F AllIN E STAP RODRGUEZ.La evolucin social y Econmica de Barcelona entre 1880 y 1929.DI". D . PEDIIO VOLTES Bov.Problemas del agro espaol.D . [ os :\1.- B EIIlNI CIM.."IEZ.

    406

  • DEPARTAMENTOS

    Cr eados en esta Facult ad por O. M. de 12 d e enero de 1968

    Departamento de Te ora Econmca. - Agrupa las en sea nzas im-partidas por las cua tro Ctedras de Teor a Econ mica, as como lascorrespondientes de Historia de las Doctri nas Econmicas. - Director.Dr. D . J u.\~ HORTAL ARAu .

    Departamento ele Historia Econ mica. - Agru pa las enseanzas im-partidas por las dos ctedras de Histor ia Econmica Mundial }' de Es-paa. - Director, Dr. D. PEDRO VOLTES Bou .

    Departame nto de Economa de la Empresa. - Agrupa las enseanzasimpartidas por las dos ctedras de Economa de la Em presa de igualnombre, con sus dos par tes: Organiza cin Ad ministrativa. Tcn ica yComercial y la de Contab ilidad y Financiacin , as como la correspon-diente a la Ctedra de Poltica Econmica de la Em presa. - Director.Dr. D . J.mlE GIL ALUJA.

    Depon amento de Contabilidad. - Agru pa las enseanzas correspon-dientes a las C tedras de Teora de la Con tab ilidad ; Co ntabilidad de laEm presa y Estadstica de Costos; Verificacin Contab ilidades, Anlisis yConsolidacin de Balan ces. - Director, Dr. D. MARIO PIF"ARR RIERA.

    Departamento de Derecho Ad,ninistratico. - Agrupa las enseanzascorrespondientes a la Ctedra de Derecho Administrativo. - Director,Dr. D . SEB.\STIS ~ IARTs-RETORTII.I.O B.\ QUER.

    Departamento ele Sociologa. - Agru pa las ensea nzas correspondien-tes a la Ctedra de Sociologa )' Metodolog a )' Sistemtica d e fas Cien-ci~ Sociales, ns como las correspon~entes a F undamentos de Filosof a.Director, Dr. D. ESRlQUE ~ IARTlS LOPEZ.

    SEl\11NARIOS

    POLTICA ECO~~IlCA (L- Ctedra)Director: Dr. D. FAm~ ESTAP.

    POLTICA ECO:-;~IICA (2.n Ctedra)

    Director: D I'. D. Jos JAd SoL .

    III STOIIIA ECON~II CA

    Director. Dr. D . PEDRO VOLTES Bou .Auxiliar.Bibliotecaria: D.- Carmen Seix Munill.

    '07

  • SoaOl.lxLo.I>tntctu. : Or. D. E~"lQl'E \ h...m. l ".n.luu.iliIJ,.8ib1io1eania: D.' Esther Reg'""., c.ill.

    n " 1t"""~ Pi....JCO} p,.'''':M< ' F ....'~ ' .DirfflOl': 0.. o. G AU ' U.~ ' .".I.A1.ONCA.

    (nl n~~_AomI;""Bibl~: D." F.]",.. \f~th.... 0"........

    Co!

  • DERECHO DEL TRABAJO

    Director: Dr. D. JESs R UBERTE lsTIJRIZ.

    EST.wSTlCA y E COXOMETR....Director: D. Cs.llt VILLAZ~ H ERVAS.

    M ATDL.\T1C..... DE I.A.S OPERACIOX ES F L..._.... XCIER....S

    Director: Dr. D . AL FOXSO ~IELlT~ R ODRCUEZ RODRcUEZ.

    VERlf"Ic ....er DE COSTABlLlP.....DF.5

    Director: Dr. D . ENRIQUE ARDERlU G R.\ S.

    CONVALIDACIO NES

    (Planes anteriores al de 1970)

    Fac lIlIad de Derec110

    Convaldac n de las asignaturas de la FACULT AD DE DERECHOcon las de la Facultad de Ciencias Polticas, Econmicas (Seccin deEconmicas y Comerciales), segn Decreto de 18 de mayo de 1955(B. O. del Estado de 15 de junio de 1955).

    Derecho Administrati vo: 1\0 se convalidar por ningn curso de De-recho; pero s a los alumnos de Derecho que presenten sus dos cursos.

    Hacienda Pblica: de cuarto curso se convalidar por Hacienda P-blica, de tercer curso y recprocamente.

    Sistema Fiscal Espaol !I comparado, de quinto curso. EspecialidadesA) y B): se convalidar por Hacienda Pblica (Derecho Fi$cal), de cuartocurso y recprocamente.

    Teora Econ6mi ca, de primer curso, de C. Econmicas convalidar laEconoma Polt ica, de Derecho, pero no recprocamente.

    Derecho Cid l: Ka se convalidar por ningn curso de Derecho; peros se convalidar a los alumnos de Derecho que presenten todos loscursos de Derecho Civil aprobad os en su Facultad.

    Teora del Estado y Organizacin Poltica y Administrativa: No seconvalidar por ningn curso de Derecho, pero s a los alumnos deDerecho que presenten los dos cursos de Derecho Poltico.

    Por o. 1\'1. de 3 de marzo de 19.'59 se amplan las convalidaciones alas asignaturas de Derecho Mercantil y Derecho del Trabajo para aque-llos alumnos que hayan aprobad o los dos cursos de la primera y uno dela segunda.

    409

  • Escllelas de COlllereio

    A los alumnos q ue posea n el TITULO DE PROFESOR :\IE RCANTIL obtenido al amparo de Planes anterio res a 1953, se les convalidarnlas asignaturas siguientes:A n lisis matemtico, de primer Curso.

    Teora de la Contabilidad, de 3....Economa de la Em presa (Organi;;(1cWn Admin istrattca, T cn ica y Co-

    mercial).

    T eora General del Seg uro, de 4..En la especialidad de Economa General de S.{J, se convalidarn :

    Organ izaci n, Contabilidad y Procedim ientos de la Hacienda y Empre-sas Pblicas y Econom a de la Empresa (Co ntabUidad y Financia-cin).

    De la Especialidad de la Economa de la E mpresa :Contabtlidad de la E mpresa y Estadstica de Costes.Mate mtica de las operaciones nancierae y V erifia /cin de Contabilida-

    des y Anlisis IJ Consolidacin de Balances.De la Especialidad de Seguros:

    Matemt icas de las ope raciones financie ras.

    A los alumnos del Plan 1953 se les convalidan. adems de las ex-presadas anteriormente, la Teora Econmica (Introduccin), de l.- yAnlisit Matemt ico, de 2....

    El alumnado que haya verificado TODOS los estudios del PROFE-SORADO MERCA:\T1L, por el Plan de 1956, se les convalidarn lasasignaturas que a continuacin se detallan de acuerdo con lo estable-cido en el Decreto 78111961 de 6 de abril de 1961:

    CURSO PRL\IERO

    Teora E conmica lo"Anlisis matemtico 1."Historia Econmica mundialDerecho Civil

    C UIISO SEGUr;;OO

    Anlisis matemt ico 2."Derecho Mercant il

    CURSO TERCERO

    Derecho del TrabajoTeora de la Contabilidad

    C UR SO CU.... RTO

    Economa de la Empr esaTeora General del Seguro

    CURSO QUI/\iO. - Igual que las ya sealadas para los planes ante-riores al de 1956.

    410

  • Poli'..... F.C'OTlOmio M ntil ." (>rpni-w.n y Adm inimaddo e":Oirtdor 'recece. Dr. D. J..... ~.hI) CaJdo.rR,hl",,~: D." TL"7D!II Sa.u- ~ 1- O." Car....... Ripoll.-\dm~ ~. ~

  • SERVIC IOS AD~nNISTRATIVOS

    D . Alfonso F ADEUD.I lE Negro, Jefe de la Secretaria.0.- Veneranda BARBAL Casset, Jefe del Negociado.D.- Montserr at CASAS F bregas, Auxiliar .D.- Teresa JUAKOLA Bohigas, Auxiliar.D.- Carmen CARRERAS Llansana, Auxiliar.D. Joaqun CARRASCO Conzlez, Auxiliar.

    TELtFONOS

    Decanato

    Secretar iaNegociadoBibliotecaConserjera .

    .Centralita . .

    Vivienda Con ser je .

    412

    I 203-83-09. 203-76-742().'l-7a..85203-83-05203-83-07203-83-06203-5