Francisco Antonio de Zela

download Francisco Antonio de Zela

of 6

Transcript of Francisco Antonio de Zela

Biografa de Francisco Antonio de ZelaFrancisco Antonio de Zela naci el 24 de julio de 1786. Hijo de doa Mercedes de Arizaga y Hurtado de Mendoza y de don Alberto de Zela y Neyra. Se cas con doa Mara de la Natividad Siles y Antequera. La Rebelin de Tacna Francisco Antonio de Zela fue notable por realizar el primer levantamiento por la libertad en la ciudad de Tacna, el 20 de junio de 1811, como primer intento de la Independencia del Per. Francisco Antonio de Zela fue apoyado por un grupo de criollos, mestizos e indios, entre ellos los caciques de Tacna Toribio Ara y su hijo Jos Rosa Ara y el cacique de Tarata Ramn Copaja. Recibe el ttulo de Comandante Militar de la Unin Americana. La rebelin de Tacna estaba en estrecho contacto con la revolucin de Argentina, iniciada en Buenos Aires el 25 de mayo de 1810. Zela enarbol la Bandera de Argentina puesto que el Per no tena una bandera independiente. Los argentinos enviaron un ejrcito (Ejrcito del Norte) a Charcas (Bolivia), bajo el mando del general Antonio Gonzlez Balcarce y el abogado Juan Jos Castelli. De all enviaron proclamaciones a varias ciudades del Per, invitndolos a que las sigan en la revolucin. La ciudad de Tacna fue la primera en responder bajo la direccin de Francisco Antonio de Zela, ocupando el cuartel de caballera Regimiento Dragones del Rey. Tacneos! Patriotas!...Llego la hora. Ya somos libres. Esta libertad debemos afirmarla con nuestro esfuerzo, con nuestros brazos armados, con la fortaleza de nuestros corazones. Los pueblos de Amrica estn pendientes de nuestra accin... Francisco Antonio de Zela. Tacna. 20 de junio de 1811 Pero el mismo 20 de junio las fuerzas espaolas derrotaron al ejrcito argentino en la Batalla de Huaqui, al borde del Lago Titicaca, y Francisco Antonio de Zela nunca recibi la ayuda necesaria. Estas noticias causaron un problema en la moral de las tropas de Francisco Antonio De Zela y consecuentemente, fueron derrotados por los espaoles. Capturaron a los lderes principales de la rebelin, entre ellos Francisco Antonio de Zela. Fue condenado al destierro y prisin por 10 aos en Chagres (Panam). Su muerte Francisco Antonio de Zela muri el 28 de julio de 1821 en un calabozo del Castillo de Lorenzo de Chagres, Panam, cerca al mar Caribe.

Francisco de Zela (1768-1821).

FABRICIO EDUARDO PINTO PERALTA

CONTAMINACION AL AIRE CONTAMINACION AL AIRE

FABRICIO EDUARDO PINTO PERALTA

EXPERIMENTO N 01: FLORES DE COLORES Es fcil hacer tus propias flores de colores, especialmente claveles y margaritas, pero hay un par de trucos que ayudan a garantizar grandes resultados. Aqu te explicamos cmo hacerlo.

Materiales:

- Flores frescas, preferentemente blancas. No utilizar flores marchitas, ya que podran no ser capaces de absorber el agua. - Colorantes alimentarios. - Agua caliente.

Cmo hacerlo:

- Recorta los tallos de las flores para que no sean excesivamente largos. - Bajo el agua, haz un corte inclinado en la base del tallo. - Aade el colorante al agua: 20 o 30 gotas de colorante por cada vaso de agua. Es mejor que el agua est caliente. - Introduce el tallo hmedo de la flor en el agua coloreada. Los ptalos absorbern el color en unas horas - Tambin puedes cortar el tallo por la mitad y poner cada parte en vasos con agua de distinto color. As conseguirs flores de dos colores.

Cmo funciona?

Podra parecer magia pero no lo es. Se trata de un proceso biolgico muy sencillo que ocurre en todas las plantas: el transporte va xilema. Las plantas absorben el agua por las races y la conducen hacia las partes superiores (hojas y flores) a travs del tallo, por un sistema de transporte llamado xilema. Si la solucin que va a ser absorbida contiene un tinte o colorante, las partes superiores de las plantas de color plido o blanco se teirn.

FABRICIO EDUARDO PINTO PERALTA

EXPERIMENTO DEL HUEVO FLOTADOR Un huevo se hunde hasta el fondo si se te cae en un vaso de agua potable ordinaria, pero qu pasa si se agrega la sal? Los resultados de este experimento casero son muy interesantes y puede ensearle algunos datos divertidos acerca de la densidad. Materiales del experimento del huevo flotador:

Un huevo Agua Sal Un vaso de altura

Preparacin del experimento: 1. Vierta el agua en el vaso hasta que est lleno hasta la mitad. 2. Revuelva en un montn de sal (aproximadamente 6 cucharadas). 3. Vierta cuidadosamente en agua corriente hasta que el vaso est casi lleno (tenga cuidado de no alterar o mezclar el agua salada con el agua corriente). 4. Baje suavemente el huevo en el agua y ver qu pasa.

FABRICIO EDUARDO PINTO PERALTA

Explicacin del experimento del huevo flotador: El agua salada es ms densa que el agua del grifo, el ms denso es el lquido ms fcil es para un objeto para flotar en l. Cuando se baja el huevo en el lquido cae en el agua del grifo hasta que llegue el agua salada, en este punto el agua es lo suficientemente densa como para que el huevo flote. Si se cuidaron al agregar el agua del grifo para el agua salada, que no se han mezclado, lo que permite que el huevo flote sorprendentemente en el centro del cristal.EXPERIMENTO: COMO SE FORMA LA ESCARCHA Comprender la forma como suceden algunos fenmenos en la naturaleza es importante para alimentar la curiosidad de los nios al tiempo que aprenden. En esta actividad se manejan conceptos como fro y templado, as como un ejemplo de lo que puede ocurrir con estas temperaturas. OBJETIVO:

Identicar y comprender los procesos naturales que propician la formacin de escarcha. CONCEPTUAL: Qu es la escarcha Por qu se forma Por qu en algunos lugares no se forma la escarcha. Cmo es la vida en lugares muy fros.

ACTITUDINAL: Apreciar la diversidad de climas y de formas de vida animal, vegetal y humana

PROCEDIMENTAL: Calcular la temperatura existente en el lugar en que se encuentran los alumnos (hace fro, calor, o es templado). Calificar la temperatura dentro de la lata con hielo. Elaborar un experimento para observar cmo se forma la escarcha. MATERIALES 20 cubitos de hielo Lata vaca sin la tapa superior Una cucharadita de sal (5 g) PROCEDIMIENTO Colocaremos los cubitos de hielo en la lata. A continuacin, aadiremos la sal y la mezclaremos rpidamente. Observemos:

La escarcha se form porque al poner los cubitos en la lata, sta se enfri mucho. La sal provoca que el hielo se derrita, y las pequeas gotas de agua (menos fras que el agua de la lata, porque el ambiente es templado) que se encuentran en el aire se peguen inmediatamente en la parte exterior de la lata y se hielen; es decir, forman escarcha.

FABRICIO EDUARDO PINTO PERALTA

FABRICIO EDUARDO PINTO PERALTA