Franklin Actividad de Peligro

download Franklin Actividad de Peligro

of 3

Transcript of Franklin Actividad de Peligro

  • 7/25/2019 Franklin Actividad de Peligro

    1/3

    EVIDENCIA 2: PELIGROS Y RIESGOS EN SECTORES ECONMICOS

    NOMBRE DEL APRENDIZ: FRANKLIN SINISTERRA RIVAS.

    PROGRAMA:

    Sistema de Gestin de la Seguridad y Salud en el

    Trabajo SG-SST

    RESULTADO DE APRENDIZAJE 2:

    Elaborar la identifcacin de peligros,evalacin ! valoracin de los riesgos poractividad econ"ica de acerdo concaracter#sticas del ofcio.

    ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2$

    %iagnosticar las condiciones de sald ! segridad en el traba&o de acerdo a la actividadecon"ica ! nor"atividad vigente.

    INSTRUCCIONES:

    El aprendi' debe ingresar a la actividad interactiva ()eligros ! Riesgos en SectoresEcon"icos*, reali'ar el e&ercicio propesto por lo "enos para tres sectores econ"icos,na ve' realice la actividad deber+ captrar los pantalla'os del resltado fnal obtenido encada sector la actividad se pede presentar las veces -e desee el aprendi', posterior aello deber+ generar ss conclsiones generales respecto del alcance en las consecencias! "edidas de intervencin "ostradas en cada sector.

    1. SECTOR ECONMICO SELECCIONADO: Indust!" M"nu#"$tu%"

    )ANTALLA/0 RES1LTA%0S$

  • 7/25/2019 Franklin Actividad de Peligro

    2/3

    2. SECTOR ECONMICO SELECCIONADO: &!n"n$!%'

    )ANTALLA/0 RES1LTA%0S$

    (. SECTOR ECONMICO SELECCIONADO: T"ns)'t% "*+"$%n"+!%nt' ,$'+un!$"$!'n%s

  • 7/25/2019 Franklin Actividad de Peligro

    3/3

    )ANTALLA/0 RES1LTA%0S$

    -. CONCLUSIONES GENERALESALCANCE DE SUS CONSECUENCIAS TRABAJADOR/EMPRESA0 Y MEDIDAS DEINTERVENCIN.

    2onsidero -e es na actividad bastante i"portante l, !a -e nos en3renta a

    sitaciones del co"4n -e se a3rontan en di3erentes entornos laborales, nos

    per"ite reconocer gr+fca"ente peligros -e peden casar da5os a la sald !las posibles solciones de nosotros co"o e"pleados ! -e sin dda re-ierende n plan.

    La actividad ta"bi6n nos per"ite to"ar algnas "edidas preventivas -e

    debe"os as"ir en nestras e"presas para dis"inir el i"pacto de cal-iertipo de peligro.

    Las consecencias de no tener "edidas preventivas para los peligros a los -e

    esta"os e7pestos en la conseccin de nestras actividades, pedeocasionarnos graves da5os en nestra sald, inclso la "erte, ! esto nncaser+ conveniente, ni para el e"pleado, ni para s 3a"ilia, ni "c8o "enos parala e"presa actal donde labore"os.

    Ade"os "c8os traba&adores cree"os -e algnas postras o peligro nopeden casar esas clases de da5os