Franklin Davila Problemas Calidad EE

download Franklin Davila Problemas Calidad EE

of 6

Transcript of Franklin Davila Problemas Calidad EE

  • 7/25/2019 Franklin Davila Problemas Calidad EE

    1/6

    ESCUELA POLITCNICA NACIONALFACULTAD DE INGENIERA ELCTRICA

    CALIDAD DE ENERGATRABAJO BIMESTRAL

    Nombre: Franklin R. Dvila A

    1) En el sistema de potencia de la Figura, los nmeros del 1 a 4 indicanposiciones de fallas enlas lneas, ! las letras de A a " posiciones de cargas sensi#les.Descri#a con sus propias pala#ras,c$mo ! por%u& se prev& %ue sern los 'uecos de tensi$n(superciales o profundos) %uee*perimentarn las distintas cargas al presentarse cada una de laposi#les fallas.E+. or una falla en la posici$n1 la carga A e*perimenta un 'ueco-, lacarga un 'ueco-, etc. /

    las ra0ones son-

    ocali0aci$n deFalla

    2ipo defalla

    "arga

    Fen$meno

    1

    Atmosf&rica

    A

    3ag,interrupci

    $n dearga

    duraci$n

    3ell

    " 3ell

    Falla a2ierra

    A 3ell

    3ag

    " 3ag

    Descone*i

    $n

    A 3ell

    3ag

  • 7/25/2019 Franklin Davila Problemas Calidad EE

    2/6

    " 3ag

    5

    Atmosf&rica

    A 3ell

    3ag

    " 3ell

    Falla a2ierra

    A 6ada

    3ag

    " 6ada

    Descone*i$n

    A 3ell

    3ag

    " 3ell

    7

    Atmosf&rica

    A 6ada

    3ell

    " 3ag

    Falla a

    2ierra

    A 6ada

    3ell

    " 3ag

    Descone*i$n

    A 3ag

    3ell

    " 3ell

    4

    Atmosf&rica

    A 6ada

    6ada

    " 3ell

    Falla a2ierra

    A 6ada

    6ada

    " 3ag

    Descone*i$n

    A 6ada

    6ada

    " 3ell

    2) Impacto en la magnitud del hueco de tensin de la conexin de generadores

    locales

    a) Indique en que forma afecta a la magnitud del hueco de tensin, la

    conexin de un generador local en la barra de la carga sensible.

    E*istir una su#ida s#ita de volta+e. 3i e*iste carga sensi#le, podrallegarse a %uemar, pues los so#re volta+es por entrada de generadores sonprogresiva. ueden elevarse por so#re el nominal como 1.5 pu de largaduraci$n.

    #) En la gura8

  • 7/25/2019 Franklin Davila Problemas Calidad EE

    3/6

    Z4 es la impedancia del generador local durante la falla9 Z1 es la impedanciade la fuente en el""9Z2 la impedancia entre la falla ! el ""9 !Z3 es la impedancia entre la#arra del generador !el "".

    Encuentre una e*presi$n %ue relacione la cada de tensi$n en el "" con lacada de tensi$n enla #arra de la carga (:sag).

    [1 ]VPCC

    =V1+I

    1Z

    1+I

    3Z

    3I

    FallaZ

    2

    [2 ]VLoad

    =V4+I

    4Z

    4I

    3Z

    3

    De ;5< 8

    I3Z

    3=V

    4I

    4V

    Load

    Reempla0ando en ;1

  • 7/25/2019 Franklin Davila Problemas Calidad EE

    4/6

    !a barra e' *ue e! a'%!!o e$a!%me'(ao # 6 corre$#o'e a u'a ,a!!a e' !a barra e !a car-a)1

    a) De$arro!!e !a e"#re$%&' a'a!;(%ca e !a (e'$%&' e' !a barra e!a car-a 9

  • 7/25/2019 Franklin Davila Problemas Calidad EE

    5/6

    ah=2

    1 (sin ( h )2h

    +sin (0 )2h

    +sin (h )2 h

    sin (0 )2 h)=0

    ah=0

    bh=2

    1 (12

    0

    Vsin (2ht)dt+1

    1

    2

    Vsin (2ht)dt)=bh=

    2

    1 (cos (0 )2 h

    cos (h )2h

    cos (h )2 h

    +cos (2h )

    2 h )=

    bh=

    2

    1

    (1(1 )(1 )+1

    2h

    )=2

    ( 4

    2h

    )= 4

    h

    ( t)=h=1

    4

    hSen (2 ht)

    ?) Me'c%o'e !o$ #r%'c%#a!e$ m+(oo$ e(erm%';$(%co$ #ara rea!%@are! c!cu!o e! uo e car-a$arm&'%ca$ %,u$o1 I'%*ue $u$ carac(er;$(%ca$ 8 me'c%o'e !a

    3e'(aa$ 8 e$3e'(aa$ *ue !o$m%$mo$ #re$e'(a'1

    E"%$(e' o$ m+(oo$ Para uo$ %,u$o$:

    FLF 8 !a NFLF

    T.e #o$$%b%!%$(%c .armo'%c !oa o 9NFLF), 6FCF se #asa ent&cnicas no lineal de programaci$n ! permite modelar de manera ecienteincertidum#res con respecto a los parmetros de entrada (carga lineal ! nolineal) porlos medios de distri#uciones de posi#ilidad.

    Para e! m+(oo FLF(Fu00! 'armonic oad Flo)., usa las posi#ilidadescon ecuaciones lineales para determinar los u+os de carga arm$nicos.

    edidas de osi#ilidad ! nmeros Difusos.

  • 7/25/2019 Franklin Davila Problemas Calidad EE

    6/6

    6meros difusos

    "aractersticas8

    FCF asume %ue tanto las cargas lineales ! las impedancias

    modeladas del sistema de potencia (%ue#radi0o, no difusa) sonparmetros seguros (es decir, matrices /, ! son deterministas)

    mientras %ue las corrientes in!ectadas %ue modelan los 63 (cargasno lineales) son inciertos ! modelados a trav&s de F6 (nmerosdifusos), la cuanticaci$n de la incertidum#re de su parte real ! parteimaginaria, 'aciendo as :re ! :im incierto.

    El m&todo posi#ilista 6FCF tiene gran concordancia con el 3",

    m&todo de onte "arlo, !a %ue cumple con %ue la pro#a#ilidad tiene%ue ser concordante con la posi#ilidad o en casos e*tremos %ue pro(A)G B H pos(A ) @1

    Desventa+as8

    FLF1/ considera los parmetros de entrada lineales, pues no considera %uesea un sistema cam#iante.

    NFLF1/ Al ser un m&todo ms comple+o %ue el anterior, al considerarmodelos no lineales, es ms comple+o su resoluci$n, para sistemascomputacionales.

    :enta+as8

    FLF1/Es un sistema rpido para m&todos computacionales, para tener unagua de c$mo se encuentra el sistema en un estado esta#le.

    NFLF.I 6os puede dar resultados ms acercados con la realidad, al

    considerar cargas lineales ! no lineales al ser comparado con la simulaci$nde ontecarlo al compararlo pro#a#ilsticamente.