Fraude de Ley o tragedia en la liquidación de TELEMADRID.

3

Click here to load reader

description

Abogado, Información sobre crisis de Telemadrid, cifras y motivos. Fraude de ley o tragedia. Expediente regulación de empleo. Incremento de paro.Concurso para proyecto de viabilidad. Datos UGT. El desgobierno de España. Opinión abogado.

Transcript of Fraude de Ley o tragedia en la liquidación de TELEMADRID.

Page 1: Fraude de Ley o tragedia en la liquidación de TELEMADRID.

FRAUDE DE LEY O TRAGEDIA EN LA LIQUIDACIÓN POR DERRIBO DE TELEMADRID, juzguen Ustedes mismos.

Telemadrid (Ente Público Radiotelevisión Madrid), inició bien su andadura, no tenía problemas económicos, ni estaba desacreditada por manipular la información con tientes de derecha. Hoy aparentemente no es viable y hace tiempo es la televisión de la desinformación, llegando a causar hilaridad sus noticias por falsas y rancias, desacreditándose fácilmente al venir descaradamente contradichas por la mera observación de la realidad cotidiana.

En apenas 10 años, su deuda ha aumentado de 76 a 278 millones…., juzguen Ustedes mismos si las razones que apunta el Sindicato UGT (Unión General de Trabajadores), que número a continuación son lógicas, yo opino que sí, sin duda haciendo lo que sigue se llega a mal puerto:

1ª.- Creando una redacción paralela de informativos compuesta por más de un centenar de personas, en su mayoría reclutadas entre familiares y amigos de miembros de PP. (actualmente al frente del Gobierno, o en mi opinión al frente del desgobierno, desmantelamiento y venta de España, y lo digo sin acritud y sin tendencias, pues no me caso con nadie de la despreciable casta política, con algunas honrosas excepciones).

2ª.- Elevando su número de directivos de 23 a 46. (Imagino que todos cobran… bien)

3ª.-Llevando a mínimos históricos su credibilidad y su audiencia (del 17,1 en 2003 a 6,2 en 2011)

4º.- Entregando Telemadrid dinero público a empresas vinculadas a Enrique Cerezo, en cantidad superior a la deuda generada en este canal durante el mandato de Esperanza Aguirre:

-230 millones por los derechos del Atlético (club de fútbol), para las temporadas 2009-2013.

- Al menos 1.141.900 millones de euros en concepto de derechos cinematográficos para su empresa Vídeo Mercury Films.

- Al menos 6 millones de euros por la comercialización exclusiva de la publicidad a través de la empresa Multipark, de la que el Sr. Cerezo es socio, y que declara unos ingresos bastante inferiores a los de televisiones de otras autonomías con una cuota de mercado similar similar o inferior a la de Telemadrid. Desde que Multipark gestiona la publicidad, ésta se ha reducido a más de la mitad, aportando en el ejercicio de 2011, tan solo 16 millones de euros (en el mismo período TV3 ingresó 85 millones de euros por el mismo concepto).

-15 millones de euros para financiar la película “Sangre de Mayo” (para Nickel Odeón Dos S.A., empresa asociada a Enrique Cerezo Producciones Cinematográficas, en al menos otras cinco producciones televisivas cinematográficas anteriores). Esa productora de Garci, ha conseguido además otro millón de euros por el programa Cine en Blanco y Negro.

Page 2: Fraude de Ley o tragedia en la liquidación de TELEMADRID.

-Contratos de programas concedidos a productoras amigas que cita UGT con su nombre, pero que no merece la pena mencionar a mayor abundamiento, si dar la cifra: otros 13 millones de euros, que es lo que importa.

Como se advierte, es todo un verdadero disparate…. pagado con dinero público, que ahora se quiere conducir a la liquidación por derribo aunque es patrimonio común. Se privatizará el Ente Público? En qué manos de que amigo del poder acabará? Se concluirá el abuso? Seguirá la manipulación despiadada de la clase gobernante en detrimento de los derechos ciudadanos? …

En esta situación se pretende un Concurso para contratar una empresa que haga un proyecto de viabilidad de este Ente Público, que aparenta ser, según UGT “una mera formalidad bajo la que se podría esconder un inmenso fraude de ley, una concesión amañada dentro de un plan minuciosamente diseñado desde los despachos políticos, que estaría destinado a burlar la legalidad mientras se guarda la apariencia democrática y que aprovecharía la lentitud de la Justicia para liquidar un servicio público mediante una política de hechos consumados”.

Según publicaba El Confidencial (24/08/12) se habrían comenzado los trámites para concluir en un Expediente de Regulación de Empleo, que podría afectar finalmente al 70% de los trabajadores de Telemadrid (de una plantilla de 1.070 empleados en convenio y 113 fuera de él como cargos de confianza y directivos, es decir, se verían afectados, entre 700 y 800 trabajadores y sus respectivas familias). Temen los trabajadores que se irán a la calle con una indemnización miserable de 20 días por año trabajado…., para integrar las filas de desempleados, que se sospecha, que en realidad, supera ya los 6 millones de parados.

Este asunto de Telemadrid, es solo una más de las desgracias y los escándalos a los que nos tienen acostumbrados los gobernantes, ahora los del PP, en una labor de suma y sigue despiadada, éstos últimos a la cabeza del desmantelamiento de España, del Estado de Derecho, la verdadera Democracia y el estado del bienestar. Cuanta tristeza siento y percibo en los españoles, mientras vemos como se diluyen derechos y libertades, y se vende nuestro hermoso país con todas sus conquistas sociales. No creo que esta Nación luchadora y valiente, acepte ser la colonia de Alemania, que por cierto parece querer iniciar la tercera guerra mundial con su desconsideración y su usura. Los españoles tenemos muchas virtudes que sin duda aflorarán sin remedio para impedir este cúmulo de despropósitos que orquesta un gobierno legal pero deslegitimado, ello, por hacer exactamente lo contrario a lo prometido en su programa electoral, y por tanto no representar a los votantes. La guerra está servida, el miedo que se intenta inculcar a los españoles por parte del poder, podría cambiar de lado!

NOTA: Los datos se han obtenido de la Parabólica (Sección Sindical de RTVM), nº 214, de 31 de agosto de 2012. Los demás hechos son de conocimiento público en España y la tristeza y la rabia las he recogido de la calle y constituyen mi propio sentimiento.

Page 3: Fraude de Ley o tragedia en la liquidación de TELEMADRID.