Frecuencias

10
FRECUENCIAS KAREM LUCERO GARCÍA VITELA 2°B

Transcript of Frecuencias

Page 1: Frecuencias

FRECUENCIASKAREM LUCERO GARCÍA VITELA

2°B

Page 2: Frecuencias

PASO 1:

Para calcular la marca de clase X¡, ténemos

que promediar el límite inferior con el límite

superior

EJEMPLO:

1.3765 + 1.4125 = 2.789 / 2 = 1.3945

Page 3: Frecuencias

EL RESULTADO TOTAL SERA

ASÍ:

Page 4: Frecuencias

PASO 2:

Ahora obtendremos f¡, para eso tenemos que

empezar a contar.

EJEMPLO:

Vamos a contar cuantos valores hay en

nuestra serie de datos de 1.3765 a 1.4125

, en mi serie de datos hay 10 así que lo

capturo en mi tabla

Page 5: Frecuencias

EJEMPLO:

Page 6: Frecuencias

PASO 3:

La frecuencia siguiente es la primer frecuencia

acumulada (fa I) , ésta se obtiene de la

siguiente manera:

El primer valor es igual al primero de f¡, el

segundo es el valor de su dato anterior mas el

segundo dato de f¡ y así sucesivamente.

Page 7: Frecuencias

NOTA:EL ÚLTIMO DATO DEBE SER IGUAL AL NÚMERO

DE DATOS

IGUAL

MÁS

IGUAL

Page 8: Frecuencias

PASO 4:

Este paso es muy sencillo, sólo tenémos que

dividir la columna anterior (fa I) entre el

número de datos, en mi caso es entre 300.

Page 9: Frecuencias

PASO 5:

Este paso es parecido al paso 3. El primer valor es igual

al primer valor de faI , el primer valor mas el segundo

de frI , así sucesivamente como en el paso 3.

Page 10: Frecuencias

RESULTADO FINAL: