FREI OTTO

8
UNIVERSIDAD SANTA MARIA FACULTAD DE ARQUITECTURA HISTORIA CONTEMPORANEA II Carlos Rojas v. 20.653.554 FREI OTTO

description

Breve resumen del arquitecto Frei Otto

Transcript of FREI OTTO

Page 1: FREI OTTO

UNIVERSIDAD SANTA MARIA

FACULTAD DE ARQUITECTURA

HISTORIA CONTEMPORANEA II

Carlos Rojas v. 20.653.554

CA RA C AS J U L I O 2 0 1 5

FREI OTTO

Page 2: FREI OTTO

A lo largo de los años la humanidad ha concentrado sus esfuerzos por buscar materiales y técnicas más ligeras de construcción. Atravesando desde estructuras pesadas de piedra, la utilización del acero y para el siglo XX con la aparición de membranas de concreto armado se marca un hito histórico en el diseño.

Finalmente, es en la década de los 60 con el desarrollo de la ingeniería estructural que las estructuras a tensión comienzan a tener mayor auge en la arquitectura ya que resultaba una mejor alternativa ante al costoso proceso constructivo del concreto e incluso frente a su falta de versatilidad. Las tenso-estructuras tienen un peso muy ligero en comparación con los demás materiales de construcción lo que da paso a

experimentar formas creativas, además de ser económicas y visualmente más atractivas.

Hablar de tenso-estructuras es hacer referencia al alemán Frei Otto, quien se le identifica como la figura principal relacionada a este tipo de edificación.

Frei Paul Otto nació el 31 de mayo de 1925 en Siegmar, Alemania. Su nombre cristiano

“frei” significa “libre” en alemán, su madre lo nombro así haciendo referencia a la libertad. Poseía un espíritu libre, crítico e independiente. Creció bajo la influencia de su abuelo y su padre, ambos escultores y desde pequeño mostro inclinación hacia la arquitectura (de una manera contemporánea) e ingeniería: durante la escuela fue aprendiz de albañil y por hobby volaba aviones y diseñaba planeadores, actividades que despertaron su interés en como las membranas estiradas encima de marcos de luz respondían a fuerzas estructurales y aerodinámicas.

En 1943 Frei intento ingresar a la universidad para estudiar arquitectura pero no le fue permitido, en cambio fue llamado por el servicio militar y se entreno como piloto de guerra. Al término de su entrenamiento se unió al ejército alemán como soldado y para abril de 1945, fue capturado convirtiéndose en un prisionero de la II Guerra

Page 3: FREI OTTO

Mundial. Permaneció durante dos años en un campo en Francia donde tuvo la oportunidad de trabajar como arquitecto de campo, momento en el cual aprende a construir con el menos material posible y experimento con materiales que jamás se habían considerado antes como textiles y el aire.

Después de la guerra, en 1948, Frei Otto regresó a estudiar arquitectura en la Universidad Técnica de Berlín. Su arquitectura siempre iba en contra de los edificios pesados, con columnas construidas de “manera eterna” que caracterizaban al Tercer Reich en Alemania.

 “Usar el aire como material de construcción significa que la cantidad de material que necesitas es mínima, por lo que puedes enfocar tus fuerzas en la relación entre los animales y el hombre, el hombre y las plantas, y crear un ambiente en equilibrio”Frei Otto 2005

La obra de Otto, en cambio, era ligera, abierta a la naturaleza y de bajo costo, a veces incluso temporal.

Gracias a sus destacadas calificaciones consiguió una beca la cual lo embarco en un viaje importante a los Estados Unidos, visitó la obra de Frank Lloyd Wright, Erich Mendelsohn, Eero Saarinen, Ludwig Mies van der Rohe, Richard Neutra, Charles y Ray Eames, entre otros. Durante este tiempo también estudió sociología y urbanismo en la

Universidad de Virginia.

En 1952 se convierte en arquitecto “freelance” y funda su propia firma en Berlín, donde dos años más tarde conseguirá un doctorado en ingeniería civil cuya tesis fue publicada en más de dos idiomas.

A partir de este momento, comienza a trabajar con una reconocida compañía fabricante de tiendas de campanas. Diseñó y

Page 4: FREI OTTO

construyó (con Peter Stromeyer) tres estructuras temporales ligeras hechas de tela de algodón para el Bundesgartenschau (Jardín Exposición Federal) en Kassel, Alemania en 1955; siendo las primeras obras de Otto en recibir un premio nacional debido a la manera en que se integraban con la naturaleza.

Frei Otto es quien da por vez primera soluciones a las formas orgánicas libres y el éxito en sus edificaciones se debe al estudio de procesos de auto-formación de burbujas de jabón.

“!Detén la manera en que construyes!, no es natural”

En los años siguientes, Otto tomó la construcción de membrana y lo elevo a nuevas alturas, a una forma arquitectónica reconocida. A través de sus numerosas formas de onda, cúpula, puntiagudas y jorobadas-carpa exploró el potencial de esta técnica de construcción, y a su vez en el proceso descubrió que las membranas no se podían diseñar per se, sino que sus formas surgió dentro de un marco determinado de parámetros en un proceso natural de la forma de investigación.

“Todo lo que el hombre ha hecho en arquitectura es tratar de ir contra la naturaleza

”Sin duda alguna es uno de los grandes arquitectos e ingenieros del siglo XX, y su trabajo ha inspirado e influido en la arquitectura moderna, en tanto que todos nosotros aprendemos a hacer más con menos y a traducir estructuras monumentales en economía, luz y aire.

“La idea de formar parte de la naturaleza es una idea del siglo pasado. Claro que tenemos que entender la naturaleza para saber cuán lejos tenemos que ir contra la naturaleza. El secreto del futuro, pienso, es no hacer demasiado. Todos

Page 5: FREI OTTO

EXPERIMENTO AUTO-FORMACION DE BURBUJAS

“La idea de formar parte de la naturaleza es una idea del siglo pasado. Claro que tenemos que entender la naturaleza para saber cuán lejos tenemos que ir contra la naturaleza”

“La idea de formar parte de la naturaleza es una idea del siglo pasado. Claro que tenemos que entender la naturaleza para saber cuán lejos tenemos que ir contra la naturaleza. El secreto del futuro, pienso, es no hacer demasiado. Todos los arquitectos tienen la tendencia de hacer demasiado”. 

Page 6: FREI OTTO

OBRAS

Con “Natural Construction”, la muestra realizada por el MoMA en 1971 y presentada en ochenta países, su

trabajo alcanzó fama internacional. Luego, firmaría sus obras más célebres: el techo del Estadio Olímpico para

los Juegos de Múnich (1972) y el aviario del zoológico de la misma ciudad (1979-1980). Desde entonces, la

arquitectura de Frei Otto ha dejado una huella imborrable. No solo en las cubiertas de bajo costo de Shigeru Ban –el Pritzker del año pasado–, con quien

diseñó el Pabellón Japonés para la Exposición Universal de Hannover del año 2000. Sino, también, tal y como ha apuntado en los últimos días la prensa estadounidense,

en obras más comerciales, como el recientemente develado campus de Google en Mountain View,

California, de Bjarke Ingels y Thomas Heatherwick.