Frenos MB Curso

download Frenos MB Curso

of 70

Transcript of Frenos MB Curso

  • 7/23/2019 Frenos MB Curso

    1/70

    www.divemotor.com

    Departamento de instruccin

    Sistema de Frenos Mercedes Benz

  • 7/23/2019 Frenos MB Curso

    2/70

    Departamento de instruccin

    www.divemotor.com

    Concepto : El sistema de frenos en un vehculo nos permite disminuir la velocidad odetener el vehculo .

    Neumtico :utiliza para el accionamiento

    aire comprimido.

    SISTEMA DE FRENOS

    Podemos encontrar Sistemas Hidrulicos y Neumticos

    Por ser el mas usado M.B en sus vehculos comerciales desarrollaremos el sistema Neumtico.

    Hidrulico :utiliza para el

    accionamiento un liquido.

  • 7/23/2019 Frenos MB Curso

    3/70

    Departamento de instruccin

    www.divemotor.com

    Alguna vez le paso algo as?

    El conductor del tranva ha tenido que frenar con

    fuerza. Como veremos aqu, los viajeros tienen

    que sujetarse de las barras y los asideros para no

    caer.

    La mayora de los que viajan en autobs y

    ferrocarril han vivido ya mas de una vez escenas

    similares.

    Ejercicio 1:Cul cree usted que es la causa de que los viajeros tengan que sujetarse para no caer?

    Naturalmente, usted ha apreciado que aqu intervienen fuerzas. Los viajeros tienen que

    sujetarse para evitar caer ejerciendo una fuerza opuesta. Segn la ley de la inercia, todo

    cuerpo intenta conservar el estado de movimiento en el que se encuentra en ese momento

    determinado. Para cada variacin del movimiento se requiere siempre una fuerza.

  • 7/23/2019 Frenos MB Curso

    4/70

    Departamento de instruccin

    www.divemotor.com

    Es el principio de la fsica, establecido por el matemtico y fsico francs

    Blaise Pascal(1623-1662) :

    El cambio de presin que se produce en un lquido en equilibrio se

    transmite por completo a todos los puntos del lquido y las paredes del

    recipiente

    PRINCPIO DE PASCAL

  • 7/23/2019 Frenos MB Curso

    5/70

    Departamento de instruccin

    www.divemotor.com

    PRESIN

    P A

    FPresin =Fuerza

    rea

    FUERZA

    Fuerza = Presin x rea

    (Kgf.)

    (m2)

    1 bar = 1,02 kgf. / cm

  • 7/23/2019 Frenos MB Curso

    6/70

    Departamento de instruccin

    www.divemotor.com

    Que debe ofrecer el sistema?

    Recorrido de frenados cortos.

    Distribucin de las fuerzas de frenado.

    Fuerzas de accionamiento reducidas.

    Buena capacidad de dosificacin del calor.

    Poco tiempo de respuesta.

    Buen efecto aun despus de frenados continuos.

  • 7/23/2019 Frenos MB Curso

    7/70

    Departamento de instruccin

    www.divemotor.com

    NEUMTICAEl aire bajo presin, o aire comprimido, puede ser usado en el accionamiento de varios

    mecanismos.

    En los sistemas de freno, el aire comprimido se usa para facilitar la operacin, hacindola ms

    ligera, y es empleado normalmente en vehculos de carga.

  • 7/23/2019 Frenos MB Curso

    8/70

    Circuito Nemtico - 1725

    Departamento de instruccin

  • 7/23/2019 Frenos MB Curso

    9/70

    Departamento de instruccin

    www.divemotor.com

    CIRCUITO DE CARGA NEUMTICO

    CompresorLos compresores aspiran aire y comprimen ste para almacenarlo en el sistema de freno neumticoEl compresor de aire es la fuente de energa para el sistema de frenos de aire. Esta impulsado por el

    motor del vehculo, ya sea mediante polea o engranaje, y en la mayora de los vehculos utilizan la

    lubricacin y el sistema de refrigeracin del motor. Tambin se pueden conseguir algunos modelos auto

    lubricados y enfriados por aire.

    1. Compresor de aire con polea 2. Compresor de aire con engranaje

  • 7/23/2019 Frenos MB Curso

    10/70

    Departamento de instruccin

    www.divemotor.com

    Culata

    PARTES COMPRESOR

    Cilindro

    Conducto

    Aspiracin

    Engranaje

    accionamiento

    Carter

    Conducto

    Salida

  • 7/23/2019 Frenos MB Curso

    11/70

    carga2.ppt 11

    Puerto de descargaPuerto del gobernador

    Puerto

    de

    admisin

    Vlvula de

    admisin abierta

    Movimiento del

    pistn abajo

    Vlvula de descarga cerrada

    CICLO DE ENTRADA

    www.divemotor.com

    Durante la carrera de descenso del pistn, se

    crea un ligero vacio entre la tapa del pistn y

    la cabeza del cilindro, haciendo que la

    vlvula de admisin se mueva de sus asiento

    y se abra (Nota: la vlvula de descargapermanece en su asiento) el aire deatmosfrico es llevado a travs del filtro de

    aire y la vlvula de admisin abierta dentro

    del cilindro.

  • 7/23/2019 Frenos MB Curso

    12/70

    carga2.ppt 12

    Puerto de descarga

    Puerto del

    gobernador

    Vlvula de

    admisin cerrada

    Movimiento del

    pistn arriba

    Vlvula de

    descarga abierta

    CICLO DE ENTREGA

    www.divemotor.com

    A medida que el pistn empieza su carrerade ascenso, el aire que fue llevado dentro del

    cilindro en la carrera de descenso, es

    comprimido. La presin de aire sobre la

    vlvula de admisin ms la fuerza del resorte

    de entrada regresan la vlvula de admisin a

    su asiento y la cierra. El pistn contina lacarrera de ascenso y el aire comprimido

    empuja la vlvula de descarga fuera de su

    asiento y el aire fluye por la vlvula de

    descarga abierta, a la tubera de descarga y a

    los tanques.

  • 7/23/2019 Frenos MB Curso

    13/70

    carga2.ppt 13

    Puerto de descarga

    Puerto del

    gobernador

    Puerto de

    admisin

    Vlvula de admisin

    abierta por la seal

    del gobernadorVlvula de

    descarga cerrada

    Piston de corte

    CORTE DE SUMINISTRO

    Departamento de instruccin

    www.divemotor.com

    Cuando la presin de aire en el tanque

    alcanza el punto de corte del gobernador,

    ste permite que el aire pase despus desde

    el tanque a travs del gobernador y entre a

    la cavidad sobre los pistones de descarga.

    Los pistones de descarga bajan,manteniendo las vlvulas de admisin fuera

    de sus asientos.

  • 7/23/2019 Frenos MB Curso

    14/70

    carga2.ppt 14

    Puerto de descarga

    Puerto del

    gobernador

    Puerto de

    admisin

    Vlvula de admisin

    abierta por la seal

    del gobernadorVlvula de

    descarga cerrada

    Piston de corte

    CORTE DE SUMINISTRO

    Departamento de instruccin

    www.divemotor.com

    Con las vlvulas de admisin separadas desus asientos por los pistones de descarga, el

    aire es bombeado hacia atrs y hacia

    adelante entre los cilindros; las vlvulas de

    descarga permanecen cerradas. Cuando la

    presin de aire del tanque baja al punto de

    corte mnimo del gobernador, ste se cierray deja escapar el aire de la parte superior de

    los pistones de descarga. Los resortes de

    descarga impulsan los pistones hacia arriba

    y las vlvulas de admisin regresan a sus

    asientos. La compresin es entonces

    reanudada.

  • 7/23/2019 Frenos MB Curso

    15/70

    Departamento de instruccin

    www.divemotor.com

    4 Seal Neumtica

  • 7/23/2019 Frenos MB Curso

    16/70

    Departamento de instruccin

    www.divemotor.com

    VLVULA APU

    La vlvula APU ( Unidad de Purificacin

    de Aire ) esta conformado por los

    siguientes componentes :

    El secador de aire

    El regulador de presin ( gobernador )

    La vlvula protectora de circuitos

  • 7/23/2019 Frenos MB Curso

    17/70

    Departamento de instruccin

    www.divemotor.com

    FILTRO SECADOR

    DE AIREEl secador de aire de cmara simple seca el aire

    comprimido que pasa por dentro. A tal fin, el

    granulado existente en los cartuchos de secado de

    aire, con gran nivel de absorcin (capacidad deadicin) extrae la humedad existente en el aire

    comprimido. Despus de alcanzar la presin de

    desconexin, dado que el aire comprimido extrado

    se expulsa al exterior, cesa el proceso de secado.

    Ahora, el granulado existente en el secador de aire

    es regenerado, por accin del aire comprimido queretorna del deposito de aire comprimido de

    regeneracin. A tal fin, la humedad absorbida por el

    granulado es expulsada al aire exterior.

  • 7/23/2019 Frenos MB Curso

    18/70

    Departamento de instruccin

    www.divemotor.com

  • 7/23/2019 Frenos MB Curso

    19/70

    Departamento de instruccin

    www.divemotor.com

    REGULADOR DEPRESIN

    VLVULA

    PROTECTORAAsegurar al sistema de freno una presin de

    seguridad preestablecida, en caso de falla en

    uno de los circuitos. Permite una presurizacin

    prioritaria para los circuitos del freno de

    servicio 21 y 22.

    Regula la presin de servicio en el sistema de frenos.

    Conecta al alcanzar la presin de puesta en servicio y

    hace que el aire extrado por el compresor, pase al

    sistema de frenos. Se desconecta despus de alcanzar la

    presin de desconexin y entonces escapa al exterior el

    aire que continua siendo extrado por el compresor.

  • 7/23/2019 Frenos MB Curso

    20/70

    Departamento de instruccin

    www.divemotor.com

    Presin de Conexin

  • 7/23/2019 Frenos MB Curso

    21/70

    Departamento de instruccin

    www.divemotor.com

    Presin de Desconexin

  • 7/23/2019 Frenos MB Curso

    22/70

    Departamento de instruccin

    www.divemotor.com

    VLVULA REGULADORA DE PRESIN

    Funcionamiento

    I. Posicin Abierta

    El aire comprimido entra por el puerto (1) y

    llega hasta la cmara (a). La vlvula de admisin

    (4) se encuentra abierta y por tanto pasa para la

    cmara (b) y el puerto (2).

    Al mismo tiempo entra en orificio (11) hasta

    llegar a la cmara (c), actuando sobre la

    superficie del pistn (5) haciendo que se muevaen contra de la accin del muelle

  • 7/23/2019 Frenos MB Curso

    23/70

    Departamento de instruccin

    www.divemotor.com

    VLVULA REGULADORA DE PRESIN

    Funcionamiento

    II. Posicin Cerrada

    Cuando la presin de la cmara (c) se iguala a lapresin correspondiente del resorte regulador

    (6), la vlvula (4) se cierra manteniendo la

    presin de la cmara (b) constante.

    La vlvula (4) slo se abrir de nuevo cuando el

    aire comprimido (b) se consuma.

  • 7/23/2019 Frenos MB Curso

    24/70

    Departamento de instruccin

    www.divemotor.com

    VLVULA REGULADORA DE PRESIN

    Funcionamiento

    III. Posicin de Sobrecarga

    Cuando la presin en el puerto (2) se eleva por

    encima del valor regulado, la presin en la

    cmara (c) hace que el pistn (5) se mueva mas

    abajo y con ello la vlvula (9) se abre, descarga

    el aire del puerto (2) por el pasaje (12) hasta la

    descarga (7).

    Para recuperar nuevamente la posicin de

    equilibrio con la perdida de presin en (b), lavlvula (9) se cierra nuevamente debido al

    ascenso del pistn.

  • 7/23/2019 Frenos MB Curso

    25/70

    Departamento de instruccin

    www.divemotor.com

    VLVULA PROTECTORA DE 4 CIRCUITOS

    Funcionamiento

    I. Vlvula Cerrada

    El aire entra a la vlvula protectora de 4

    circuitos a travs del puerto (1), de

    donde se origina una presin en la parte

    inferior de las vlvulas (17). Esta presin

    aumenta gradualmente hasta alcanzar el

    valor de presin de apertura.

  • 7/23/2019 Frenos MB Curso

    26/70

    Departamento de instruccin

    www.divemotor.com

    VLVULA PROTECTORA DE 4 CIRCUITOS

    Funcionamiento

    II. Vlvula Abierta

    De esta forma la vlvula (17) es empujada contra la fuerza del resorte (19); el aire fluye entonces

    del puerto (1) para los puertos (21), (22) presurizando el circuito de freno de servicio (posicin A).

    Despus el aire alcanzara los puertos (23) y (24) presurizando los circuitos de freno de

    estacionamiento y auxiliar respectivamente (posicin B). Estando los cuatro circuitos intactos

    ocurre un equilibrio de presin.

    Habiendo un consumo excesivo de aire en uno de los circuitos, este puede ser suministrado por los

    dems circuitos hasta el valor de presin de cierre.

  • 7/23/2019 Frenos MB Curso

    27/70

    Departamento de instruccin

    www.divemotor.com

    VLVULA PROTECTORA DE 4 CIRCUITOS

    FuncionamientoIII. Falla en uno de los circuitos

    Cuando uno de los circuitos falla, el aire

    que alimenta la vlvula (puerto 1) y el

    aire de los otros circuitos, fluye a travs

    de la fuga hasta alcanzar el valor depresin de cierre de la vlvula (17) que

    presenta falla (puerto 24).

    Con las vlvulas cerradas la presin

    proporcionada por el puerto (1) carga

    nuevamente los circuitos sin defectohasta la presin de apertura, que es

    ajustada por el muelle (19) del circuito

    con defecto (puerto 24)

  • 7/23/2019 Frenos MB Curso

    28/70

    Departamento de instruccin

    www.divemotor.com

    DEPSITO DE AIRE COMPRIMIDO

    Funcionamiento

    5.02 Depsito de aire comprimido

    (de dos compartimientos)

    a Presin de alimentacin.b Presin de mando.

    El aire comprimido proveniente del grupo generador de energa se acumula en los

    depsitos(5.02).

    Despus de acumulado, el aire comprimido es consumido del depsito(5.01) por los diversos

    circuitos neumticos del sistema de freno.

  • 7/23/2019 Frenos MB Curso

    29/70

    Departamento de instruccin

    www.divemotor.com

    VLVULA PEDAL

    Disposicin

    1. Vlvula de pedal del freno

    de servicio (13.02)

    Finalidad

    Proveer al vehculo, un frenado gradual y proporcional al esfuerzo ejercido en el pedal de freno,

    por medio de la presurizacin independiente de cada circuito de freno, de doble circuito, de tal

    manera que en caso de falla de un circuito el otro contine funcionando normalmente.

  • 7/23/2019 Frenos MB Curso

    30/70

    Departamento de instruccin

    www.divemotor.com

    11Alimentacin circuitos de frenos 1

    12 Alimentacin circuitos de frenos 2

    21 Presin de frenado al circuito 1

    22 Presin de frenado al circuito 2

    ENTRADAS Y SALIDAS

  • 7/23/2019 Frenos MB Curso

    31/70

    Departamento de instruccin

    www.divemotor.com

    VLVULA PEDAL

    Funcionamiento

    I.- Posicin de marcha:

    El aire comprimido proveniente de los

    depsitos llega a los puertos de entrada (11) y

    (12), no pudiendo pasar a las cmaras de los

    puertos de salida (21) y (22), las vlvulas de

    admisin (4) y (7) estn cerradas, el freno no

    esta accionado.

  • 7/23/2019 Frenos MB Curso

    32/70

    Departamento de instruccin

    www.divemotor.com

    VLVULA PEDAL

    Funcionamiento

    II.- Posicin de freno aplicado:

    Cuando se acciona el pedal de freno la varilla

    (1) es empujada hacia abajo, el pistn (3)

    desciende cerrando la vlvula (10) y abriendo

    la vlvula de descarga (4). El aire fluye

    entonces en la cmara (a) y a travs del

    orificio (f) pasa al puerto de salida (21).

    Mientras que el aire fluye a la cmara (d) a

    travs del orificio (e) que ejerce presin sobre

    el pistn (6) que a su vez cierra la salida (11)

    abriendo la vlvula (7). As, el aire

    comprimido a travs del agujero (c) fluye

    hacia el puerto de salida (22)

  • 7/23/2019 Frenos MB Curso

    33/70

    Departamento de instruccin

    www.divemotor.com

    VLVULA PEDAL

    Funcionamiento

    III.- Posicin de equilibrio:

    Con la presin de la cmara (a) en el pistn

    (3) en correspondencia con la fuerza del

    resorte de goma (2), es el ascenso del pistn

    (3), cerrando la vlvula (4), pero manteniendo

    la descarga (10) todava cerrados, y asegurar

    la presin deseada en el puerto (21). As

    semejante en el puerto (22), ya que este es

    comandado por el puerto (21)

  • 7/23/2019 Frenos MB Curso

    34/70

    Departamento de instruccin

    www.divemotor.com

    VLVULA PEDAL

    Funcionamiento

    IV.- Posicin de descarga:

    Mediante la eliminacin de la fuerza sobre la

    varilla (1), el pistn (3) se mueve totalmente

    hacia arriba abre la vlvula de descarga (10).y cierra la vlvula (4). El puerto de aire (21)

    desairea a la atmsfera por el empalme de

    descarga (3). A su vez, no hay presin en la

    cmara (b) el puerto de aire (22), tambin se

    descarga con la abertura de la vlvula dedescarga (9).

  • 7/23/2019 Frenos MB Curso

    35/70

    Departamento de instruccin

    www.divemotor.com

    VLVULA PEDAL

    Funcionamiento

    V.- Falla en uno de los circuitos:

    Habiendo falla en el puerto (22), el puerto

    (21) funcionar con normalidad debido a que

    el puerto (22) est al mando del puerto (21).

    Por otro lado, si hay un fallo en el puerto

    (21), el puerto (22) se acciona mecnicamente

    por el pistn (6) la apertura de la vlvula (7) y

    el cierre de la salida (9)

  • 7/23/2019 Frenos MB Curso

    36/70

    Departamento de instruccin

    www.divemotor.com

    VLVULA ALB

    Disposicin

    1. Regulador de la fuerza de frenado

    (ALB) (26.07)

    Finalidad

    Regular la fuerza de frenado del vehculo en funcin de la carga transportada.

  • 7/23/2019 Frenos MB Curso

    37/70

    Departamento de instruccin

    www.divemotor.com

    VLVULA ALB

    Funcionamiento

    I.- Posicin de frenado; vehculo sin carga:La varilla (19), fijada al amortiguador de vibracin (eje

    trasero del vehculo) gira la leva (20), luego la varilla

    tubular (24) se mueve a una posicin inferior.

    Al accionar el freno de servicio la presin en el puerto (4),

    presiona el pistn de mando (10) para abajo contra lavarilla tubular (24), abriendo la vlvula de admisin (12).

    La presin fluye a hora para la cmara (b) extendindose

    abajo del diafragma (14). En esta condicin el rea del

    diafragma (14) es mayor que el rea del pistn de mando

    (10).

    Ahora una presin menor basta para levantar el diafragma

    (14) y cerrar la vlvula de admisin (12). Con el aumento

    de la presin en el puerto (4) ocurre una reduccin de

    presin en el puerto 2 y consecuentemente en los cilindros

    de freno.

    d

  • 7/23/2019 Frenos MB Curso

    38/70

    Departamento de instruccin

    www.divemotor.com

    VLVULA ALB

    Funcionamiento

    II.- Posicin de frenado; vehculo con media carga:Con el vehculo cargado la varilla (19) gira la leva (20)

    proporcionalmente a la deflexin de la suspensin. Luego

    la varilla (24) es movida a una posicin mas elevada.

    Al accionar el freno de servicio la presin en el puerto (4)

    presiona el pistn (10) para abajo contra la varilla (24); la

    presin del puerto (4) fluye para la cmara (b)

    extendindose abajo del diafragma (14), levantando el

    pistn de laminas (11). As una parte del rea del

    diafragma (14) se apoya en el pistn de laminas (11).

    El rea del diafragma (14) disminuye la presin en la

    cmara (b) aumenta. Ocurre un equilibrio de fuerzas entre

    el pistn de mando (10) y el diafragma (14) cerrando la

    vlvula de admisin (12)

    La presin en el puerto 1 fluye para el puerto 2

    aumentando la presin en los cilindros de freno.

    D d i i

  • 7/23/2019 Frenos MB Curso

    39/70

    Departamento de instruccin

    www.divemotor.com

    VLVULA ALB

    Funcionamiento

    III.- Posicin de frenado; vehculo con carga total:Cuando el vehculo es cargado hasta su limite total de

    carga, la varilla (24) es levantada todava mas por la leva

    (20). El aire comprimido que entra en el puerto (4) durante

    el frenado desplaza el pistn (10) para abajo. Despus de

    una carrera relativamente corta, el flujo de aire es liberado

    para la cmara (b) a travs de la vlvula (12) que esta

    abierta. La membrana (14) juntamente con el pistn (10)

    son nuevamente levantados, el pistn (11) encaja

    completamente en el espaciador (27), provocando que la

    zona activa de la membrana (14) se apoye en el espaciador

    (27). Es as neutralizada la contra fuerza.

    Con plena presin en la cmara (b) el pistn (15) es

    forzado para abajo abriendo la vlvula (23). El aire ahora

    fluye del puerto (1) para los puertos (2) actuando en los

    cilindros de freno.

    D d i i

  • 7/23/2019 Frenos MB Curso

    40/70

    Departamento de instruccin

    www.divemotor.com

    VLVULA ALB

    Funcionamiento

    IV.- Posicin de descarga:Independientemente de la condicin de carga del vehculo,

    cuando el sistema de freno es desaplicado, es retirada la

    presin en el puerto (4). Simultneamente se disminuye la

    presin encima del pistn (10) y en las vlvulas (9) y (30).

    La fuerza del muelle (6) desplaza para abajo el pistn (7)abriendo la vlvula (30). La presin pre-piloto activa en la

    cmara (c) es ahora descargada a travs del puerto (4). La

    presin existente en la cmara (b) es descargada para la

    atmosfera a travs del orificio central de la varilla (24).

    Con la despresurizacin de la cmara (b) la presin existente

    en la cmara (a) empuja el pistn (15) para arriba, cerrando

    la vlvula (23) y abriendo la descarga (16). El aire

    comprimido existente en los puertos (2) y en los cilindros de

    freno, es descargado para la atmosfera a travs del puerto

    (3).

    D t t d i t i

  • 7/23/2019 Frenos MB Curso

    41/70

    Departamento de instruccin

    www.divemotor.com

    VLVULA ALB

    Funcionamiento

    IV.- Posicin de frenado; con la varilla quebrada:

    En el caso de quebrarse la varilla (19), automticamente

    un muelle acoplado a la leva (20) posiciona internamente

    la vlvula para la condicin de mediaCarga.

    En esta condicin. Al accionarse el freno de servicio la

    vlvula ALB presuriza las cmaras de freno con una

    presin constante.

    D t t d i t i

  • 7/23/2019 Frenos MB Curso

    42/70

    Departamento de instruccin

    www.divemotor.com

    D t t d i t i

  • 7/23/2019 Frenos MB Curso

    43/70

    Departamento de instruccin

    www.divemotor.com

    CILINDRO COMBINADO TRISTOP

    Disposicin

    Finalidad

    Producir la fuerza de frenado en las ruedas del eje trasero en los vehculos con frenos

    de tambor y de disco. La parte de la membrana se destina al freno de servicio y la

    parte del acumulador de fuerza producida por el muelle del freno de estacionamiento.

    Departamento de instruccin

  • 7/23/2019 Frenos MB Curso

    44/70

    Departamento de instruccin

    www.divemotor.com

    CILINDRO COMBINADO TRISTOP

    Funcionamiento

    I.- Posicin de marcha (freno suelto)

    En condiciones de freno suelto, el

    puerto (11) esta despresurizado y el

    puerto (12) con presin lo que

    provoca la compresin del muelle

    (2) por el pistn (4)

    Departamento de instruccin

  • 7/23/2019 Frenos MB Curso

    45/70

    Departamento de instruccin

    www.divemotor.com

    CILINDRO COMBINADO TRISTOP

    FuncionamientoII.- Aplicando el freno de servicio)

    Cuando el freno de servicio es accionado, el aire

    comprimido entra en el puerto (11) presurizando

    la cmara (A) , actuando sobre el diafragma (5)

    empujando el pistn (9) contra el muelle (8).

    Una fuerza sobre el diafragma (5) es transmitida

    a travs de la varilla del pistn para el ajustador

    de holgura, el cual acciona el freno de rueda.

    Cuando la cmara es vaciada, el muelle (8)

    empuja la varilla (9) y el diafragma (5) vuelve asu posicin de descanso, el freno se libera.

    Departamento de instruccin

  • 7/23/2019 Frenos MB Curso

    46/70

    Departamento de instruccin

    www.divemotor.com

    CILINDRO COMBINADO TRISTOP

    Funcionamiento

    III.- Aplicando el freno de estacionamiento

    Cuando el freno de estacionamiento es

    accionado, la cmara (b) esta parcial o

    completamente vaca a travs del puerto (12).Una vez que la presin en la cmara (b) cae, la

    fuerza del resorte (2) empuja el pistn (4) que a

    su vez empuja la barra (9) para poder accionar

    los frenos de rueda a travs del ajustador de

    holgura.Para liberar los frenos, la cmara (b) debe ser

    presurizada.

    Departamento de instruccin

  • 7/23/2019 Frenos MB Curso

    47/70

    Departamento de instruccin

    www.divemotor.com

    CILINDRO COMBINADO TRISTOP

    Funcionamiento

    IV.- Liberacin mecnica

    En una emergencia, la fuerza del muelle debe

    ser liberada si ocurre una cada de presin en la

    cmara del resorte acumulador (por ejemplo,

    una fuga grave en el sistema de freno), el resorte

    (2) empuja el pistn (4) aplicando los frenos.

    Para liberar los frenos, calzar las ruedas del

    vehculo y girar el tornillo (1) para fuera hastaque el freno quede totalmente liberado.

    Departamento de instruccin

  • 7/23/2019 Frenos MB Curso

    48/70

    Prim3 Agos 03 48

    CAMARA DOBLE - APLICACIONES

    Freno Aplicado:

    Servicio: SI

    Estacionamiento: NO

    Freno Aplicado:

    Servicio: NO

    Estacionamiento: NO

    Freno Aplicado:

    Servicio: NO

    Estacionamiento: SI

    Freno Aplicado:

    Servicio: SI

    Estacionamiento: SI

    Departamento de instruccin

    www.divemotor.com

    Departamento de instruccin

  • 7/23/2019 Frenos MB Curso

    49/70

    Departamento de instruccin

    www.divemotor.com

    CILINDRO DE MEMBRANA

    Disposicin

    Finalidad

    Producir la fuerza de frenado para las ruedas delanteras de los vehculos con frenos

    de tambor y de discos.

    Departamento de instruccin

  • 7/23/2019 Frenos MB Curso

    50/70

    Departamento de instruccin

    www.divemotor.com

    CILINDRO DE MEMBRANA

    Funcionamiento

    El aire comprimido entra en el

    cilindro por el puerto (a)

    desplaza el diafragma (1)comprimiendo un resorte (3). El

    vstago (2) que se apoya sobre

    la cara opuesta del diafragma,

    se desplaza accionando las

    zapatas de freno a travs del

    ajustador de holgura fijado en

    su extremo.

    I. Freno de servicio aplicado

    Departamento de instruccin

  • 7/23/2019 Frenos MB Curso

    51/70

    Departamento de instruccin

    www.divemotor.com

    CILINDRO DE MEMBRANA

    Funcionamiento

    II. Freno de servicio liberado

    Cuando es liberado el freno de

    servicio el aire comprimido es

    descargado por la vlvula pedal o

    descarga rpida. El resorte (3)

    retorna el vstago (2) liberando las

    zapatas de freno.

    Departamento de instruccin

  • 7/23/2019 Frenos MB Curso

    52/70

    secund3 52

    LIBERACIN

    CMARASSENCILLAS

    OPERACIN

    REPOSOAPLICACIN

    Departamento de instruccin

    www.divemotor.com

    Departamento de instruccin

  • 7/23/2019 Frenos MB Curso

    53/70

    Departamento de instruccin

    www.divemotor.com

    VLVULA DE FRENO DE ESTACIONAMIENTO

    Finalidad

    Controlar gradualmente el freno de emergencia y de estacionamiento del vehculo

    Departamento de instruccin

  • 7/23/2019 Frenos MB Curso

    54/70

    Departamento de instruccin

    www.divemotor.com

    VLVULA DE FRENO DE ESTACIONAMIENTO

    Funcionamiento

    I. Posicin Abierta (Freno desaplicado)

    Al accionar el puo (7) de la vlvula para la

    posicin de freno desaplicado, el pistn (8) sedesplaza hacia abajo por la leva (5) de la

    excntrica (16). En esta posicin el pistn (8)

    topa con la vlvula (10) cerrando la descarga

    (3) abriendo el pasaje de aire comprimido del

    puerto (1) para el puerto (2) presurizando la

    cmara (B).

    Departamento de instruccin

  • 7/23/2019 Frenos MB Curso

    55/70

    Departamento de instruccin

    www.divemotor.com

    VLVULA DE FRENO DE ESTACIONAMIENTO

    Funcionamiento

    II. Posicin Cerrada (Freno aplicado)

    Al accionar el puo (7) de la vlvula para la

    posicin de freno aplicado, el pistn (8) se

    desplaza hacia arriba. De esta forma la fuerza

    del muelle (12) empuja la vlvula (10) hacia

    arriba cerrando el pasaje de aire comprimido

    de la cmara (A) hacia la cmara (B).

    Consecuentemente la presin existente en el

    puerto (2) es descargada hacia la atmosfera por

    la va de escape ( 3)

    Departamento de instruccin

  • 7/23/2019 Frenos MB Curso

    56/70

    Departamento de instruccin

    www.divemotor.com

    VLVULA DE FRENO DE ESTACIONAMIENTO

    Funcionamiento

    III. Posicin Intermedia (Freno de emergencia)

    Cuando el puo (7) es desplazado hacia una

    posicin intermedia, el pistn (8) es desplazadohacia arriba debido al movimiento de la

    excntrica (16). Consecuentemente la presin

    existente en la cmara (B) es parcialmente

    descargada.

    Departamento de instruccin

  • 7/23/2019 Frenos MB Curso

    57/70

    Departamento de instruccin

    www.divemotor.com

    VLVULA RELE

    Finalidad

    Presurizar y despresurizar rpidamente los cilindros de frenos.

    Departamento de instruccin

  • 7/23/2019 Frenos MB Curso

    58/70

    p

    www.divemotor.com

    VLVULA RELE

    Funcionamiento

    I. Posicin Cerrada

    El puerto (1) esta ligado a la lnea de presin

    constante, y el puerto (4) a la lnea de

    comando. Cuando la cmara referente al puerto

    (4) esta sin presin, el pistn (5) permanecer

    en la posicin superior debido a la accin del

    muelle (4), por tanto la vlvula (3) estar

    cerrada, estando la salida del puerto (2) sin

    presin

    Departamento de instruccin

  • 7/23/2019 Frenos MB Curso

    59/70

    p

    www.divemotor.com

    VLVULA RELE

    Funcionamiento

    II. Posicin Abierta

    Al ser presurizado el puerto (4) el pistn (1)

    baja cerrando la descarga(2) y abriendo la

    vlvula (3), permitiendo as que el aire

    comprimido proveniente del deposito en el

    puerto (1) se desplace para la cmara abajo del

    pistn (1) y para la salida (2)

    Departamento de instruccin

  • 7/23/2019 Frenos MB Curso

    60/70

    p

    www.divemotor.com

    VLVULA RELE

    Funcionamiento

    III. Posicin de Equilibrio

    Cuando la presin en el puerto (2) se iguala a

    la presin en el puerto (4), la vlvula (3) se

    cierra manteniendo la presin de salida (2)

    constante.

    Departamento de instruccin

  • 7/23/2019 Frenos MB Curso

    61/70

    p

    www.divemotor.com

    VLVULA RELE

    Funcionamiento

    IV. Posicin de Descarga

    A medida que la presin del puerto (4) es

    aliviada, la presin del puerto (2) vence la

    presin sobre el pistn (1) y abre la vlvula (2),

    descargando el aire del puerto (2).

    Departamento de instruccin

  • 7/23/2019 Frenos MB Curso

    62/70

    p

    www.divemotor.com

    VLVULA DE DESCARGA RPIDA

    La vlvula de descarga rpida tiene la finalidad de disminuir el tiempo de descarga

    de los sistemas neumticos .

    Departamento de instruccin

  • 7/23/2019 Frenos MB Curso

    63/70

    www.divemotor.com

    DescargaEntrega-Frenado

    Funcionamiento:la presin entra en la vlvula de descarga por el empalme1, oprimiendo la membrana contra

    los orificios de la tapa cerrando los pasajes de liberacin permitiendo que la presin pase por los empalmes de

    salida hacia las cmaras neumticas de freno.

    Cuando la presin disminuye la vlvula de descarga impide el regreso de la presin hacia el empalme 1

    desplazando la membrana contra el cuerpo de la vlvula y permitiendo la salida de aire de los empalmes 2.

    Departamento de instruccin

  • 7/23/2019 Frenos MB Curso

    64/70

    www.divemotor.com

    VLVULA DE REMOLQUE

    Las vlvulas de mando de remolque controlan el sistema de frenos del remolque .El objetivo es que

    los vehculos remolcados y los tractores frenen en lo posible al mismo tiempo.

  • 7/23/2019 Frenos MB Curso

    65/70

    Freno Estacion.

    D

    e

    l

    an

    t

    e

    r

    o

    www.divemotor.com

    Suministro

    De Aire alSistema

    Presin de

    Frenado ejePosterior

    Seal de Servicio

    Departamento de instruccin

  • 7/23/2019 Frenos MB Curso

    66/70

    www.divemotor.com

    Numeracin normalizada e identificacin de los componentes en los esquemas

    Departamento de instruccin

  • 7/23/2019 Frenos MB Curso

    67/70

    www.divemotor.com

    Departamento de instruccin

  • 7/23/2019 Frenos MB Curso

    68/70

    www.divemotor.com

    Departamento de instruccin

  • 7/23/2019 Frenos MB Curso

    69/70

    www.divemotor.com

    Departamento de instruccin

  • 7/23/2019 Frenos MB Curso

    70/70