Freud: Más allá del principio de placer (Resumen)

2
Más allá del principio de placer Principio de placer lo hemos tomado como al que pone en marcha al aparato anímico: una tensión displacentera lo activa para disminulirlo. Punto d vista económico: placer y dis como cantidades q incrementan o reducen la excitacion en la vida anímica (tendecia a la estabilidad) Pero si fuese así la mayoría d nuestros procesos anímicos deberían llevar al placer: este no es el dominante en nuestro aparato: 2 fuentes d displacer que contradicen al imperio p d p: 1) Principio d realidad: exige y consigue posponer la satisfacion, tolerando el displacer 2) Los conflictos producidos en el aparato anímico debido a pulsioes parciales inconciliables con el yo: represión q produce displacer Neurosis traumáticas -> si los sueños reconducen a la escena traumatica, como se explica que son en realidad un cumplimiento de deseo Juego infantil –> repite en el juego una situación displacentera de la “desaparición” de la madre Psicoanalisis: durante este en el paciente se genera una repeticio d lo reprimido como una nueva vivencia. Esta es icc, le es fiel a la vivencia inicial, y tiene siempre un fragmeto d la vida sexual infantil. Compulsio d repetición: la repetición d la vivencia no se encuentra bajo las mismas leyes del icc que podíamos ver e sus otras manifestaciones, y al igual que cuando sucedieron realmente siguen siendo displacentero. Esta va mas alla del principio de placer. Sistema cc -> recibe excitaciones internas (se propagan al aparato anímico d forma directa y producen placer o displacer), o externas (son captadas x los órganos sensoriales en escalas reducidas, y pasan x una protección anti-estimulo. Traumas: son exitaciones externas q sobrepasan la protección anti-estimulo y provocan una perturbación e la economía energética del individuo, poniendo en acción los mecanismos d defensa. Hay una contrainvestidura q se produce con el fin de llegar a su tramitación, a través del empobrecimiento de los demás sistemas psíquicos. Compulsion d repetición > se origina desde el primer orgaismo vivo que busca volver a su estado inanimado y preorganico.

description

Resumen propio del texto "Más allá del principio de placer" de Sigmund Freud

Transcript of Freud: Más allá del principio de placer (Resumen)

Page 1: Freud: Más allá del principio de placer (Resumen)

Más allá del principio de placer

Principio de placer lo hemos tomado como al que pone en marcha al aparato anímico: una tensión displacentera lo activa para disminulirlo.

Punto d vista económico: placer y dis como cantidades q incrementan o reducen la excitacion en la vida anímica (tendecia a la estabilidad)

Pero si fuese así la mayoría d nuestros procesos anímicos deberían llevar al placer: este no es el dominante en nuestro aparato:

2 fuentes d displacer que contradicen al imperio p d p:

1) Principio d realidad: exige y consigue posponer la satisfacion, tolerando el displacer2) Los conflictos producidos en el aparato anímico debido a pulsioes parciales inconciliables con el yo: represión q

produce displacer

Neurosis traumáticas -> si los sueños reconducen a la escena traumatica, como se explica que son en realidad un cumplimiento de deseoJuego infantil –> repite en el juego una situación displacentera de la “desaparición” de la madre

Psicoanalisis: durante este en el paciente se genera una repeticio d lo reprimido como una nueva vivencia. Esta es icc, le es fiel a la vivencia inicial, y tiene siempre un fragmeto d la vida sexual infantil.

Compulsio d repetición: la repetición d la vivencia no se encuentra bajo las mismas leyes del icc que podíamos ver e sus otras manifestaciones, y al igual que cuando sucedieron realmente siguen siendo displacentero.Esta va mas alla del principio de placer.

Sistema cc -> recibe excitaciones internas (se propagan al aparato anímico d forma directa y producen placer o displacer), o externas (son captadas x los órganos sensoriales en escalas reducidas, y pasan x una protección anti-estimulo.

Traumas: son exitaciones externas q sobrepasan la protección anti-estimulo y provocan una perturbación e la economía energética del individuo, poniendo en acción los mecanismos d defensa. Hay una contrainvestidura q se produce con el fin de llegar a su tramitación, a través del empobrecimiento de los demás sistemas psíquicos.

Compulsion d repetición > se origina desde el primer orgaismo vivo que busca volver a su estado inanimado y preorganico.En los H conforman las pulsiones d muerte: hay un esfuerzo d repreoduccion d un estado previo.

Pulsiones d vida (sexuales y de autoconservacion) > aseguran el camino hacia la muerte natural sin caer en la muerte temprana, buscan un progreso, una mejora.

Angustia -> conlleva a la sobreinvestidura d los sistemas q reciben el estimulo, x lo q estos no están en condiciones d ligar los volúmenes d excitación q le sobrevienen, y se produce una fácil rup;tura d la protección anti-estimulo.

Principio d placer: esta al servicio d la función d hacer q el aparato anímico quede excento d excitación, manteniéndolo constante > buscan volver al reposo