Frida Kahlo

27
1 Frida Frida Kahlo Kahlo Autorretrato con traje de terciopelo 1926

Transcript of Frida Kahlo

Page 1: Frida Kahlo

1

Frida Frida KahloKahlo

Autorretrato con traje de terciopelo 1926

Page 2: Frida Kahlo

2

¿ ¿ Quién es Frida Quién es Frida Kahlo ?Kahlo ?

I - Frida en citas

II - Biografiá Su familia

Su infancia - la poliomielitis

El accidente - la pintura

Sus amores

La fin de su vida

III - Su arte

Page 3: Frida Kahlo

3

Frida Kahlo Frida Kahlo en citasen citas

Page 4: Frida Kahlo

4

Frida Kahlo en citasFrida Kahlo en citas

“Frida Kahlo : la mujer con la monoceja”

Autorretrato con Mono - 1938

“Creían que yo era surrealista, pero no lo era. Nunca pinté mis sueños. Pinté mi propia realidad.”

“Yo sufrí dos accidentes. Uno, el que me tumbo al suelo.. El otro accidente es Diego”

“Yo no estoy enferma : estoy rota”.

“Una cinta alrededor de una bomba”

La cama volando - 1932

Page 5: Frida Kahlo

5

BiografiáBiografiá

Page 6: Frida Kahlo

6

Su familiaSu familiaFrida Kahlo nació

Magdalena Carmen Frida Kahlo y Calderón

el 6 de Julio de 1907 en Coyoacán, México.

La “Casa azul”.

Decía que había nacido en 1910cuando estalló la Revolución mexicana,

una de sus grandes pasiones.

Page 7: Frida Kahlo

7

Mis abuelos, mis padres y yo - 1936

Sus abuelos paternos, de origen alemán

simbolizados por el océano, lo cual indica

su origen europeo

Sus abuelos maternos

simbolizados por la tierra, el

montañoso paisaje

mexicano y un cactus.

Frida se pintó a si misma con su característica única ceja.Aparece como una niña pequeña enfrente de la Casa Azul en

Coyoacán.Sus padres están detrás, en una pose copiada de su fotografía de boda tomada

en 1898.

Retrato de familia en lo cual Frida trazó la historia de sus orígenes.

Page 8: Frida Kahlo

8

Mi nana y yo - 1937

La madre de Frida no podía darle el pecho porque su hermana Cristina

nació 11 meses después.

Page 9: Frida Kahlo

9

Su infanciaSu infanciaUna vida de dolor

empiezaA la edad de 6 años, Frida

contrajo poliomielitis

Fue el principio del dolor físico que tuvo

que soportar durante toda su

vida.Guardó cama (9 meses).Su pierna derecha no se

desarrolló bien, quedando muy delgada y su pie derecho se

atrofió.Creó una amiga imaginaria.Recuerdo de esta amiga en el

famoso cuadro “ Las dos Fridas”.

Las dos Fridas - 1939

Page 10: Frida Kahlo

10

Su infanciaSu infanciaTenia una verdadera fuerza de caracter

La rebelde de la familia.

Para esconder la deformación de su pierna, solía llevar vestidos y faldas largos.

Entró en la "Escuela Nacional Preparatoria", el mejor instituto de enseñanza secundaria en México, donde habían pocas chicas.

Su deseo : ser médico.

Era una niña poco femenina y su grupo de amigos era únicamente masculino.

Practicó deportes como fútbol, lucha, boxeo y natacióna pesar de su enfermedad.

Page 11: Frida Kahlo

11

1925- El accidente1925- El accidenteUno de los dramas de su vida

A los 18, un grave accidente de

autobús con un tranvía la dejó

herida para siempre.

El accidente -1926

Sus heridas eran muy graves : le fracturó - la columna- una clavícula- varias costillas- la pelvis - la pierna (fracturas en once partes)

Page 12: Frida Kahlo

12

Frida pintó este autorretrato en 1944 cuando su salud empeoró y que tenia que llevar un corsé de

hierro.

La columna rota simboliza su columna

vertebral herida.

La apertura en su cuerpo es

el símbolo de sufrimiento y de

soledad.

La columna rota - 1944

Page 13: Frida Kahlo

13

1925- El accidente1925- El accidenteRecobrando con la pintura

La milagrosa puso andar de nuevo después de muchos meses de convalecencia.

El accidente le causó muchos sufrimientos hasta su muerte en la Casa

Azul en 1954.

Tenía que sufrir muchos operaciones

en la espalda (35 en su vida).

Descubrió la pintura en su convalecencia mientras que estaba inmovilizado por sus fracturas en su cama. Decía que pintaba para

ocupar su tiempo.

A causa de las muchas secuelas en su pelvis, tenia problemas dar a luz. Sufrió tres abortos espontáneos.

Page 14: Frida Kahlo

14

La cama volando - 1932

En 1932, Frida tuvo un aborto espontaneo en

Detroit.

Este cuadro nos da la impresión de soledad, de abandono y de gran tristeza de

la enferma.

¿De quién era los bebes ? ....

Page 15: Frida Kahlo

15

Sus amoresSus amores

Retrato de Diego Rivera - 1937

Diego Rivera – su gran amorEn 1928, Frida se unió a un grupo

de artistas mexicanos que le presentaron al famoso muralista

mejicano.Diego reconoció su talento y la alentó

continuar pintando.Fue el principio de una relación larga

pero tumultuosa.

Se casaron en 1929 con el desacuerdo de su madre. El tenia 43

años, ella solamente 22. A su parecer, “era como si un elefante

casara a una paloma”.

Page 16: Frida Kahlo

16

Frida y diego Rivera - 1931

Frida compuso el retrato su

matrimonio en un estilo

folclórico a partir de una fotografiá de

su boda.

Page 17: Frida Kahlo

17

Unos cuentos piquetitos ! - 1935

Este cuadro evoca el

asesinato cometido

por celos a una mujer.

Frida Kahlo descubrió que

Diego tenia una relación con su

hermana Cristina.

Herida, se fue del hogar y

regresó únicamente a la fin de la relación entre Diego y su

hermanaDiego era un incorregible Don Juan.

Se separaron en 1939.

Se casaron de nuevo en 1940.

Page 18: Frida Kahlo

18

7 años de separación

Frida con el hijo de un poeta japones.. amenazado por Rivera con un revolver en la mano.

Frida y amores lésbicos.

Frida con León Trotsky que obtuvo el asilo político en México con su mujer.

(Frida y Diego eran comunistas)

Autorretrato dedicado a León Trotsky - 1937

Frida y André Breton (??)

La relación de Frida con el fotógrafo Nickolas Muray.

Fue a la origen des los mejores clichés de la artista.

Page 19: Frida Kahlo

19

La fin de su vidaLa fin de su vidaUna fin difícilEn 1943, después de una operación de

la espalda, tenia que llevar un corsé de hierro.A la fin des los años 40, su salud se agravó.

Ingresó al hospital y siguió pintando alargada boca arriba.

En 1953, sufrió una amputación de la pierna hasta la rodilla a causa de la

gangrena.Afectado por una neumonía , murió el 13 de julio de 1954 a la edad de 47 años en su Caza Azul..

Page 20: Frida Kahlo

20

Su arteSu arte

Page 21: Frida Kahlo

21

Los autorretratosLos autorretratos55 de sus 143 cuadros son autorretratos.

Autorretrato con Bonito (el loro) - 1941

Autorretrato con collar de espinas y colibrí - 1933

Autorretrato con el pelo corto 1940

Page 22: Frida Kahlo

22

Diego y yo - 1949

Pensando a la muerte - 1943

Pensando a Diego - 1943

“Me pinto porque soy el ser que más conozco”

Page 23: Frida Kahlo

23

Influencias indígenas en su obra

1949 - el abrazo de amor de el universo la tierra (méxico), yo,

diego y el señor xólotl

El cuadro contiene muchos elementos de la

mitología mexicana :

- el día y la noche

- el sol y la luna

- la diosa Cihuacoatl (diosa de la tierra-madre y de la fertilidad)

- el dios-perro Xolotl

Page 24: Frida Kahlo

24

Autorretrato con Mono - 1938

Otra utilización de elementos de la

mitología del México antiguo :

el mono.

Es el patrón del baile y el símbolo de la

concupiscencia.

Page 25: Frida Kahlo

25

¿ Surrealismo ?

André Breton, en visita en México, dijo de su pintura que era

“surrealista y llena de crueldad y de horror”

Consideraba a los surrealistas una “pandilla de lunáticos hijos

de puta”.

Mi nacimiento - 1932 El ciervo herido - 1946

Page 26: Frida Kahlo

26

ConclusiónConclusión

Page 27: Frida Kahlo

27

Frida Kahlo en citasFrida Kahlo en citas

“Frida Kahlo : la mujer con la monoceja”

“Creían que yo era surrealista, pero no lo era. Nunca pinté mis sueños. Pinté mi propia realidad.”

“Yo sufrí dos accidentes. Uno, el que me tumbo al suelo.. El otro accidente es Diego”

“Yo no estoy enferma : estoy rota”.

“Una cinta alrededor de una bomba”