FTTX-3

16
FIBRA ÓPTICA AL HOGAR (FTTH) REDES DE ACCESO ING. CESAR LAGOMARSINO B.

Transcript of FTTX-3

Page 1: FTTX-3

7/22/2019 FTTX-3

http://slidepdf.com/reader/full/fttx-3 1/16

FIBRA ÓPTICA AL HOGAR

(FTTH)REDES DE ACCESO

ING. CESAR LAGOMARSINO B.

Page 2: FTTX-3

7/22/2019 FTTX-3

http://slidepdf.com/reader/full/fttx-3 2/16

Diagrama FTTH

• Se puede observar que en la central se ubica un equipo OLT Desde éste salencables de fibra, cada uno de dichos cables es capaz de transportar el tráfico de hasta64 abonados y corresponde a un puerto PON en el equipo de la central. Estas fibraspueden tener una o varias etapas de splitters.

• En este diagrama se ejemplifica el caso de una red con dos niveles de splitters,donde la primera etapa presenta una relación 1:n; luego desde allí salen n fibras porcada fibra “primaria” o Feeder.

 •  Desde allí se tiene una etapa de cableado denominada Distribución, la cual finalizaen un segundo splitter, el cual realiza la segunda etapa de splitter y en general oficialtambién de Drop Box, es decir, desde allí se sale con los cables de acometida defibra directamente hacia el cliente.

• Típicamente esta etapa de cableado se realiza con tendido aéreo• Los terminales de abonado u ONUs son los encargados de dialogar con el equipo

PON de la central terminando dicho enlace, y ofreciendo hacia el usuario

generalmente una interfaz Ethernet para los servicios de datos mediante un conectorRJ45 para cable UTP (en algún caso presentan puertos USB además) y una interfaztelefónica con conector RJ11.

•  La interfaz telefónica mencionada es brindada gracias a la funcionalidad de gatewayde VoIP (o IAD) embebida en el propio equipo ONU. Para ello la ONU soporta elprotocolo SIP y en algún caso H.248 para dialogar con la red NGN.

Page 3: FTTX-3

7/22/2019 FTTX-3

http://slidepdf.com/reader/full/fttx-3 3/16

Page 4: FTTX-3

7/22/2019 FTTX-3

http://slidepdf.com/reader/full/fttx-3 4/16

Derivadores ópticos

• Los splitters ópticos se implementancascadeando splitters “físicos” conrelación 1:2, donde la señal de entrada se

distribuye en dos caminos diferentesresultando en una perdida de potenciaaproximadamente de 3,5 dB. Cadacamino vuelve a separarse en dospermitiendo mayor distribución perotambién adicionando nuevamente unaperdida de potencia.

Page 5: FTTX-3

7/22/2019 FTTX-3

http://slidepdf.com/reader/full/fttx-3 5/16

Derivadores ópticos

• Por ejemplo un splitter de razón 1:32 tendrá 5etapas de split resultando en una pérdida depotencia de aproximadamente 5 x 3,5 dB =

17.5dB. En realidad la pérdida introducida no esexactamente el igual en un splitter 1:32 que sise colocan 5 splitters de relaciones 1:2, estaserá algo superior y se debe a la introducida por

los conectores externos necesarios, mientrasque en el otro caso esto se realizainternamente.

Page 6: FTTX-3

7/22/2019 FTTX-3

http://slidepdf.com/reader/full/fttx-3 6/16

Elementos componentes de la red

Page 7: FTTX-3

7/22/2019 FTTX-3

http://slidepdf.com/reader/full/fttx-3 7/16

 Alternativas de Arquitectura de lared FTTH

• Dos niveles de Splitters:• En esta alternativa la arquitectura propuesta se

compone de un tramo inicial de fibra óptica denominadofeeder, (equivalente al cable primario en una red decobre) luego del cual se encuentra una etapa de splitter

de relación 1:4. A continuación de ésta se tiene unnuevo tramo de fibra (equivalente al cable secundario),el cual termina en una segunda etapa de splitters en lamanzana donde se encuentran los clientes (este splitterde relación 1:8 se pude ver como análogo a una caja de

dispersión de la red de cobre). Desde éste último splitterse tiene un cable de acometida de fibra óptica hastacada cliente. Con estas dos etapas de splitting encascada ser tiene una relación de 1:32 servicios porcable de fibra.

Page 8: FTTX-3

7/22/2019 FTTX-3

http://slidepdf.com/reader/full/fttx-3 8/16

Tasa de bit efectiva

•  Además del criterio constructivo de contar con esas dosetapas de splitters, el punto fundamental es la cantidadde usuarios por acceso GEPON, en este caso se tienen32 usuarios por cada puerto GEPON. Esto, más allá de

las características constructivas de la arquitectura,determina el dimensionado del equipo de central OLT ysobre todo el ancho de banda que se puede ofrecer acada cliente ya que por cada puerto GEPON se tiene unthroughput de 1.25Gbps (neto) el cual se comparte entre

todos lo usuarios conectados a ese puerto.• En este caso se obtiene un ancho de banda por usuario

de aproximadamente 40Mbps

Page 9: FTTX-3

7/22/2019 FTTX-3

http://slidepdf.com/reader/full/fttx-3 9/16

Consideraciones principales

• Se tienen 32 clientes por puerto GEPON,y dado que cada nodo cuenta con 8puertos GEPON se tendrán 256 clientes

por nodo.• Por otra parte cada nodo cuenta con 4

interfaces de 1GE en su uplink hacia elcore de la red, por lo que se podrásoportar un tráfico máximo promedio porabonado (simultáneos) de hasta 16Mbps.

Page 10: FTTX-3

7/22/2019 FTTX-3

http://slidepdf.com/reader/full/fttx-3 10/16

El siguiente diagrama muestra un esquema de la arquitectura planteada(32 usuarios/pto-

GEPON con dos etapas de Splitters)

Page 11: FTTX-3

7/22/2019 FTTX-3

http://slidepdf.com/reader/full/fttx-3 11/16

Page 12: FTTX-3

7/22/2019 FTTX-3

http://slidepdf.com/reader/full/fttx-3 12/16

• Una etapa de Splitters:En esta alternativa laarquitectura propuesta se compone de un tramoinicial de fibra óptica desde la central hasta las

manzanas donde se encuentran los clientes,luego del cual se encuentra una única etapa desplitter de relación 1:8, (este splitter puede versecomo análogo a una caja de dispersión de la red

de cobre). Desde éste se tiene un cable deacometida de fibra óptica hasta cada cliente.

Page 13: FTTX-3

7/22/2019 FTTX-3

http://slidepdf.com/reader/full/fttx-3 13/16

Consideraciones principales

• Se tienen 8 clientes por puerto GEPON, ydado que cada nodo cuenta con 8 puertosGEPON se tendrán 64 clientes por nodo.

Por otra parte cada nodo cuenta con 4interfaces de 1GE en su uplink hacia elcore de la red, por lo que se podrá

soportar un tráfico máximo promedio porabonado (simultáneos) de hasta 63 Mbps.

Page 14: FTTX-3

7/22/2019 FTTX-3

http://slidepdf.com/reader/full/fttx-3 14/16

El siguiente diagrama muestra un esquema de laarquitectura planteada (8 usuarios/pto-GEPON con dos etapas de Splitters 8)

Page 15: FTTX-3

7/22/2019 FTTX-3

http://slidepdf.com/reader/full/fttx-3 15/16

Page 16: FTTX-3

7/22/2019 FTTX-3

http://slidepdf.com/reader/full/fttx-3 16/16

Tasas de bit DL y UL

• Tasa de bit (DS) = (tasa debit/puerto)/(usuarios/puerto)

• Tasa de bit (US) = (número de

Interfaces/nodo) x tasa debit/interfaz/(usuarios/ONT)