Fue Un Hombre De AccióN

3
Fue un hombre de acción, que aspiraba a la unificación de pensamiento y acción, de teoría y práctica. Defendió la igualdad de la mujer, Todo ello nos dice que los niños aprenden a manejarse por sí mismos en grupos, a hacer y compartir amigos, a resolver problemas y a cooperar Preparemos al niño para el futuro enriqueciendo e interpretándole el presente. Encontremos aspectos educativos en las experiencias cotidianas. La praxis educativa implica un manejo inteligente de los asuntos. Dewey distingue entre un método general y otro individual. Sus ideas pedagógicas están íntimamente ligadas a su pragmatismo y su instrumentalismo. Se debe aprender haciendo, resolviendo problemas concretos y personales, y no es escuchando. El concepto principal relacionado con el conocimiento es la experiencia. LOS FINES DE LA EDUCACIÓN Se suponía que el fin de la educación o sea que el objeto y la recompensa de aprender es la capacidad continuada para el desarrollo pero solo se aplica en Democracia cuando hay equidad de intereses. Toda manifestación de energía produce efectos, resultados pero no fines, porque no produce nada nuevo (lo mismo que comenzó así terminó) el fin tienen un proceo de transformación y realización. Un fin implica trabajo organizado, ordenado, el orden consiste en la progresiva terminación de un proceso. El fin significa previsión anticipado de la terminación posible No tiene sentido hablar de un fin cuando la condiciones no permiten la previsión de resultados , no estimulan a la persona a mirar hacia adelante, para ver cuál ha de ser el resultado de una actividad. El fin da dirección a una actividad de tres modos: 1. Observación cuidadosa de las condiciones dadas para ver los medios disponibles y alcanzar el fin y sus obstáculos. 2. El orden al usar los medios, selección, organización, economía, hace posible 3. La elección de alternativas. Si se puede predecir los resultados, deberá actuar de ese modo. Sólo se puede prever resultados cuando se hace un estudio cuidadoso de las condiciones presentes. La importancia del resultado proporciona el motivo par las observaciones.

Transcript of Fue Un Hombre De AccióN

Page 1: Fue Un Hombre De AccióN

Fue un hombre de acción, que aspiraba a la unificación de pensamiento y acción, de teoría y práctica.

Defendió la igualdad de la mujer, Todo ello nos dice que los niños aprenden a manejarse por sí mismos en grupos, a hacer y compartir

amigos, a resolver problemas y a cooperar Preparemos al niño para el futuro enriqueciendo e interpretándole el presente. Encontremos aspectos

educativos en las experiencias cotidianas. La praxis educativa implica un manejo inteligente de los asuntos. Dewey distingue entre un método general y otro individual. Sus ideas pedagógicas están íntimamente ligadas a su pragmatismo y su instrumentalismo. Se debe

aprender haciendo, resolviendo problemas concretos y personales, y no es escuchando. El concepto principal relacionado con el conocimiento es la experiencia.

LOS FINES DE LA EDUCACIÓN

Se suponía que el fin de la educación o sea que el objeto y la recompensa de aprender es la capacidad continuada para el desarrollo pero solo se aplica en Democracia cuando hay equidad de intereses.

Toda manifestación de energía produce efectos, resultados pero no fines, porque no produce nada nuevo (lo mismo que comenzó así terminó) el fin tienen un proceo de transformación y realización.

Un fin implica trabajo organizado, ordenado, el orden consiste en la progresiva terminación de un proceso.

El fin significa previsión anticipado de la terminación posible

No tiene sentido hablar de un fin cuando la condiciones no permiten la previsión de resultados , no estimulan a la persona a mirar hacia adelante, para ver cuál ha de ser el resultado de una actividad.

El fin da dirección a una actividad de tres modos:

1. Observación cuidadosa de las condiciones dadas para ver los medios disponibles y alcanzar el fin y sus obstáculos.

2. El orden al usar los medios, selección, organización, economía, hace posible3. La elección de alternativas. Si se puede predecir los resultados, deberá actuar de ese modo.

Sólo se puede prever resultados cuando se hace un estudio cuidadoso de las condiciones presentes. La importancia del resultado proporciona el motivo par las observaciones.Entre mejor es la observación, son más numerosas las alternativas de soluciónActuar con un fin es actuar inteligentemente (detener a mirar, escuchar) es tener un espíritu, actividad intencionada con propósito de prever una posibilidad futura. Es un plan que tiene en cuente recursos y dificultades.Capacidad de referir las condiciones presentes a los resultados futuros.Ser consciente de darse cuenta de lo que ocurre. Designa la cualidad con propósito.Tener u n fin es actuar con sentido, tener el propósito de hacerlo y percibir el sentido de las cosas a la luz del intento.

CRITERIOS DE LOS BUENOS FINES1. El fin establecido debe ser una consecuencia de las condiciones existentes (no puede ser

un fin fuera de nuestras posibilidades)2. El fin es un mero bosquejo aproximado. Flexible que e pueda alterar a las

circunstanciasa. Un fin externo no tiene aplicabilidad en la práctica, estático, fijo.b. Contempla el estado actual e la experiencia de los alumnos

Page 2: Fue Un Hombre De AccióN

c. Es experimental se desarrolla constantemente a medida que se prueba en la acción.

3. Debe representar una libración de las actividades (Hacer algo con la cosa, no es la cosa aisladamente)

Se le llama fin cuando señala la dirección futura de la actividad que estamos dedicados; medio, cuando indica la dirección presente.

El educador le resulta absurdo querer asignar sus propios fines, como objetivos adecuados para el desarrollo del niñoTodo fin tienen valor en cuanto suministra observación, elección y planeamiento al realizar una actividad de momento en momento.La educación como tal no tiene fines, solo los padres, maestros y alumnos-Los fines pueden hacer más daños que beneficio por las diferencias individuales de los alumnos/as la situación cambiante, pero deben considerarse como pautas para los educadores acerca de cómo observar, cómo mirar adelante y cómo dirigir la energía a situaciones concretas que le van a servir para la vida

CARACTERÍSTICASDE UN FIN EDUCATIVO

1. Fundarse en actividades y necesidades intrínsecas.2. Capaz de traducirse en un método de cooperación de las actividades de los sometidos a la

instrucción, organizar sus capacidades (El fin no debe ser impuesto)3. El docente debe estar atento con los fines considerados generales y últimos.

General significa abstracto y los abstracto lejanía; pero un fin verdaderamente general amplía el horizonte, estimula a tener más conexiones , más flexible de los emdios.