Fuente Comun-Brayan Buitrago-Andrey Plazas

download Fuente Comun-Brayan Buitrago-Andrey Plazas

of 7

description

fuente comun transitores

Transcript of Fuente Comun-Brayan Buitrago-Andrey Plazas

  • UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

    ESCUELA DE INGENIERAS ELCTRICA, ELECTRNICA Y DE TELECOMUNICACIONES

    Perfecta Combinacin entre Energa e Intelecto

    1

    Resumen: Estudio y anlisis de los transistores N-MOS y

    P-MOS de los transistores en orcad proporcionados por

    el profesor.

    I. OBJETIVOS

    Caracterisisar los transistores y obtener las curvas de los modelos proporcionados.

    Estimar los parametros mas representativos de los transistores Nmos y Pmos tales como:

    Lambda, vth, W ,L ,K.

    Disear y simular un amplificador fuente comun basadon en un modelo existente.

    II. PROCEDIMIENTO/ RESULTADOS

    N-MOS

    Figura 1 transistor Nmos

    Para caracterizar este transistor se tom el modelo

    proporcionado definiendo L=1u y w=20u.

    Se simula manteniendo un valor contante de Vds=3,3V y

    variamos Vgs de 0 a 3 haciendo regresin lineal el punto

    de corte con el eje x ser nuestro valor de Vt0 (Anexo1)

    Grafica Vgs Vs Id con Vgs fijo Nmos

    Usando esta expresin puedo calcular un valor de:

    Vto= 0.63V

    Posteriormente Se simulo el circuito con unos vgs fijos de

    1, 1.2 y 1.5 V y variando el Vds en un rango de 0-3.3v

    esto con el fin de hallar el parmetro caracterstico lambda

    del transistor.

    Grafica simulacion anexo2

    FUNDAMENTOS DE CIRCUITOS ANALGICOS

    Caracterizacin de transistores MOS y Diseo de un amplificador Fuente comn

    Brayan Fernando Buitrago Rincon Cod.2082092

    Andrey Durian Plazas Rincon Cod. 2090486

    Presentado al Ing. Andres Amaya

  • UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

    ESCUELA DE INGENIERAS ELCTRICA, ELECTRNICA Y DE TELECOMUNICACIONES

    Perfecta Combinacin entre Energa e Intelecto

    2

    De esta curva se tomaron los datos que nos permitan

    analizar el cambio de trodo a saturacin del transistor.

    Grafica Vds Vs Id con Vgs fijo Nmos

    Se aplic regresin lineal a cada una de las curvas

    obtenidas anteriormente en la zona en la cual el transistor

    se encuentra operando en saturacin puntos para los cuales la corriente se mantiene constante para obtener el punto de corte con el eje x el cual corresponde al valor de

    VA y se promedi para obtener un solo valor obteniendo de

    esta forma el valor de :

    Va= 52,7

    =

    = 0,019

    Para determinar Kn, se tom una serie de valores de Id

    entre los Vgs de 1V y 1,5V y se obtuvo un promedio entre

    todos estos valores de utilizando la expresin:

    Kn= 120u [A/ ]

    Parmetros de mi transistor Nmos

    Kn 120 u

    Vto 0.63

    0.019

    __________________________________

    P-MOS

    Para caracterizar este transistor se tom el modelo

    proporcionado definiendo L=1u y w=20u.

    Se realizaron las mismas simulaciones y pruebas que en

    el trasnsitor N-mos

    Primero se vario Vgs para un valor fijo de Vds(Anexo3)

    Grafica Vgs Vs Id con Vgs fijo Pmos

    y = 0,0005x - 0,0004

    e la ecuacion de la recta obtengo que mi Vt0=0,78

  • UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

    ESCUELA DE INGENIERAS ELCTRICA, ELECTRNICA Y DE TELECOMUNICACIONES

    Perfecta Combinacin entre Energa e Intelecto

    3

    Se realiza la simulacion del trasnsitor Pmos con varios vds

    fijos y vgs variando.(Anexo4)

    Dela regresion lineal de la zona de saturacion obtengo mi

    va:

    =

    = 0,042

    Va=23,7

    Para determinar Kp, se tom una serie de valores de Id

    entre los Vgs de 1V y 1,5V y se obtuvo un promedio.

    Kp= 52.76u [A/ ]

    Parmetros de mi transistor Pmos

    III. DISEO

    Para el diseo del amplificador se tuvieron en cuenta

    los siguientes parmetros o restricciones:

    Amplificador fuente comn con carga activa

    Av

  • UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

    ESCUELA DE INGENIERAS ELCTRICA, ELECTRNICA Y DE TELECOMUNICACIONES

    Perfecta Combinacin entre Energa e Intelecto

    4

    Se asume un valor de tensin Vov menor con el fin de aumentar la ganancia y a su vez dar un mayor rango dinmico a la

    salida.

    Vov1= 0.4 [V

    Vov3=0.6 [V]

    Vov2=0.5 [V]

    Partiendo de estas suposiciones puedo hallar el valor de Vgs1= 1.03[V] y vgs2= 1.38[V].

    Tambin el rango de excursin de mi seal

    .DRout= Vdd Vov1 Vov2.

    DRout= 2.4v.

    Como en mi parmetro de diseo cuento con una restriccin de potencia utilizo la siguiente expresin para tomar una acorde

    a mis especificaciones:

    Pt= Vdd*2Id.

    Ids

  • UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

    ESCUELA DE INGENIERAS ELCTRICA, ELECTRNICA Y DE TELECOMUNICACIONES

    Perfecta Combinacin entre Energa e Intelecto

    5

    Diseo

    Simulacion

    Time

    0s 0.2ms 0.4ms 0.6ms 0.8ms 1.0ms 1.2ms 1.4ms 1.6ms 1.8ms 2.0ms 2.2ms 2.4ms 2.6ms 2.8ms 3.0ms

    1 V(M5:d) 2 V(V4:-)

    0V

    1.0V

    2.0V

    3.0V1

    -20mV

    -10mV

    0V

    10mV

    20mV2

    >>

  • UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

    ESCUELA DE INGENIERAS ELCTRICA, ELECTRNICA Y DE TELECOMUNICACIONES

    Perfecta Combinacin entre Energa e Intelecto

    6

    ANEXO 1

    Vds vs Id con Vgs constante en 1.2 v

    ANEXO 2

    Vgs vs Id con dgs constante en 3.3 v

    V_V1

    0V 0.5V 1.0V 1.5V 2.0V 2.5V 3.0V 3.5V

    ID(M1)

    0A

    2.0mA

    4.0mA

    6.0mA

    V_V2

    0V 0.5V 1.0V 1.5V 2.0V 2.5V 3.0V 3.5V

    ID(M1)

    0A

    200uA

    400uA

    600uA

  • UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

    ESCUELA DE INGENIERAS ELCTRICA, ELECTRNICA Y DE TELECOMUNICACIONES

    Perfecta Combinacin entre Energa e Intelecto

    7

    ANEXO 3

    Vgs vs Id con dgs constante en 3.3 v

    ANEXO 4

    Vds vs Id con Vgs constante en 1.2 v

    V_V3

    0V 0.5V 1.0V 1.5V 2.0V 2.5V 3.0V 3.5V

    IS(M3)

    0A

    1.0mA

    2.0mA

    3.0mA

    V_V4

    0V 0.5V 1.0V 1.5V 2.0V 2.5V 3.0V 3.5V

    IS(M3)

    0A

    100uA

    200uA

    300uA

    IS(M3)