Fuente de poder

22
LAURA JOHANA SANCHEZ GRADO: 11-1 PROF: WILSON

Transcript of Fuente de poder

Page 1: Fuente de poder

LAURA JOHANA SANCHEZ

GRADO: 11-1

PROF: WILSON

Page 2: Fuente de poder

INTRODUCCION

En electrónica, una fuente de alimentación es un

dispositivo que convierte la tensión alterna de la red

de suministro, en una o varias tensiones,

prácticamente continuas, que alimentan los distintos

circuitos del aparato electrónico al que se conecta

(ordenador, televisor, impresora, router, etc.).

Page 3: Fuente de poder

CLASIFICACIÓN

Las fuentes de alimentación, para dispositivos electrónicos,

pueden clasificarse básicamente como fuentes de

alimentación lineales y conmutadas. Las lineales tienen un

diseño relativamente simple, que puede llegar a ser más

complejo cuanto mayor es la corriente que deben suministrar,

sin embargo su regulación de tensión es poco eficiente. Una

fuente conmutada, de las misma potencia que una lineal, será

más pequeña y normalmente más eficiente pero será más

compleja y por tanto más susceptible a averías.

Page 4: Fuente de poder

FUENTES DE ALIMENTACIÓN LINEALES

Las fuentes lineales siguen el esquema: transformador, rectificador, filtro,

regulación y salida.

En primer lugar el transformador adapta los niveles de tensión y proporciona

aislamiento galvánico. El circuito que convierte la corriente alterna en

continua se llama rectificador, después suelen llevar un circuito que

disminuye el rizado como un filtro de condensador. La regulación, o

estabilización de la tensión a un valor establecido, se consigue con un

componente denominado regulador de tensión. La salida puede ser

simplemente un condensador. Esta corriente abarca toda la energía del

circuito,esta fuente de alimentación deben tenerse en cuenta unos puntos

concretos a la hora de decidir las características del transformador.

Page 5: Fuente de poder
Page 7: Fuente de poder

FUENTES DE ALIMENTACIÓN ESPECIALES

Entre las fuentes de alimentación alternas, tenemos aquellas en donde

la potencia que se entrega a la carga está siendo controlada por

transistores, los cuales son controlados en fase para poder entregar

la potencia requerida a la carga.

Otro tipo de alimentación de fuentes alternas, catalogadas como

especiales son aquellas en donde la frecuencia es

variada, manteniendo la amplitud de la tensión logrando un efecto

de fuente variable en casos como motores y transformadores de

tensión...

Page 8: Fuente de poder

FUENTES DE PODER AT Y ATX

AT son las siglas de ("Advanced Technology") ó tecnología avanzada,

que se refiere a una nuevo estándar de dispositivos introducidos al

mercado a inicios de los años 80´s que reemplazo a una tecnología

denominada XT ("eXtended Technology") ó tecnología extendida.

La fuente AT es un dispositivo que se monta en el gabinete de la

computadora y que se encarga básicamente de transformar

la corriente alterna de la línea eléctrica del enchufe doméstico

en corriente directa; la cuál es utilizada por los elementos

electrónicos y eléctricos de la computadora. Otras funciones son las

de suministrar la cantidad de corriente y voltaje que los dispositivos

requieren así como protegerlos de problemas en el suministro

eléctrico como subidas de voltaje. Se le puede llamar fuente de

poder AT, fuente de alimentación AT, fuente analógica, fuente de

encendido mecánico, entre otros nombres.

La fuente AT actualmente está en desuso y fue sustituida por la

tecnología de fuentes de alimentación ATX.

Page 9: Fuente de poder

CARACTERISTICAS DE LAS FUENTES AT

-Es de encendido mecánico, es decir, tiene un interruptor que al oprimirse

cambia de posición y no regresa a su estado inicial hasta que se vuelva a

pulsar.

-Algunos modelos integraban un conector de tres terminales para alimentar

directamente el monitor CRT desde la misma fuente.

-Este tipo de fuentes se integran mínimo desde equipos tan antiguos

con microprocesador Intel® 8026 hasta equipos con microprocesador Intel®

Pentium MMX.

-Es una fuente ahorradora de electricidad, ya que no se queda en "Stand by" ó

en estado de espera; esto porque al oprimir el interruptor se corta totalmente

el suministro.

-Es una fuente segura, ya que al oprimir el botón de encendido se interrumpe la

electricidad dentro de los circuitos, evitando problemas de cortos.

-Si el usuario manipula directamente el interruptor para realizar alguna

modificación, corre el riesgo de choque eléctrico, ya que esa parte trabaja

directamente con la electricidad de la red eléctrica doméstica.

Page 10: Fuente de poder

PARTES QUE COMPONEN LA FUENTE DE PODER AT

Figura 3. Esquema externo de la fuente de poder AT

1.- Ventilador: expulsa el aire caliente del interior de la fuente y del gabinete, para mantener frescos los circuitos.

2.- Conector de alimentación: recibe el cable de corriente desde el enchufe doméstico.

3.- Selector de voltaje: permite seleccionar el voltaje americano de 127V ó el europeo de 240V.

4.- Conector de suministro: permite alimentar cierto tipo de monitores CRT.

5.- Conector AT: alimenta de electricidad a la tarjeta principal.

6.- Conector de 4 terminales IDE: utilizado para alimentar los discos duros y las unidades ópticas.

7.- Conector de 4 terminales FD: alimenta las disqueteras.

8.- Interruptor manual: permite encender la fuente de manera mecánica.Partes y funciones externas de la fuente de poder

AT.

Internamente cuenta con una serie de circuitos encargados de transformar la electricidad para que esta sea suministrada de manera correcta a los dispositivos. Externamente consta

de los siguientes elementos:

Page 11: Fuente de poder

CONECTORES DE LA FUENTE AT

Para alimentarse, tiene un conector de 3 contactos, este a su vez recibe

alimentación desde la red eléctrica doméstica.

Conector macho

integrado de tres

terminales para

alimentar la fuente

AT.

1.- Fase (127 Volts)2.-

Tierra Física.

3.- Neutro.

Terminales del conector

para alimentar la fuente

AT.

Conector hembra del cable

con tres terminales hacia la

clavija de 3 patas.

Page 12: Fuente de poder
Page 13: Fuente de poder

POTENCIA DE LA FUENTE AT

•El voltaje: es la fuerza con la queson impulsados los electrones através de la línea eléctricadoméstica. Se mide en Volts (V) yen el caso de México es de 127 V.•La corriente: es la cantidad deelectrones que circulan por unpunto en específico del cable cadasegundo. Su unidad de medida esel Ampere (A).

Ejemplo: si una fuente AT indica que es de 250 W entonces:

El Wattaje = Voltaje X Corriente , W = V X A

Sabemos que el voltaje es de 127 V y tenemos los Watts, solo despejamos la corriente.A = W / V , A = 250 W / 127

V , A = 1.9Entonces lo que interesa es la

cantidad de corriente que puedesuministrar la fuente, porque amayor cantidad de corriente, habrámayor potencia y podrá alimentaruna mayor cantidad de dispositivos.En este caso es de 1.9 Amperes.

Las fuentes AT comerciales tienen Wattajes de 250 W, 300 W, 350 W y 400 W. Repasando algunostérminos de electricidad, recordemos que la electricidad no es otra cosa mas que electronescirculando a través de un medio conductor. La potencia eléctrica de una fuente AT se mide enWatts (W) y esta variable está en fnción de otros dos factores:

Page 14: Fuente de poder

FUNCIONAMIENTO DE LA FUENTE AT

En la siguiente lista se muestran las diferentes etapas por las que la electricidad

es transformada para alimentar los dispositivos de la computadora. Si gustas

conocer mas sobre electricidad, consulta nuestra sección: electricidad

básica.

1.- Transformación: el voltaje de la línea doméstica se reduce de 127 Volts aaproximadamente 12 Volts ó 5 V. Utiliza un elemento electrónicollamado bobina reductora.

2.- Rectificación: se transforma el voltaje de corriente alterna en voltaje decorriente directa, esto lo hace dejando pasar solo los valores positivos de laonda (se genera corriente continua), por medio de elementos electrónicosllamados diodos.

3.- Filtrado: esta le da calidad a la corriente continua y suaviza el voltaje, pormedio de elementos electrónicos llamados capacitores.

4.- Estabilización: el voltaje ya suavizado se le da la forma lineal que utilizanlos dispositivos. Se usa un elemento electrónico especial llamado circuitointegrado. Esta fase es la que entrega la energía necesaria la computadora.

Page 15: Fuente de poder

FUENTES ATX: COMO FUNCIONAN

Como apoyo a la comprensión del tema, te ofrecemos una animación sobre el

funcionamiento de una fuente ATX:

Page 16: Fuente de poder

DEFINICIÓN DE LAS FUENTES ATX

ATX son las siglas de ("Advanced Technology eXtended") ó tecnología avanzada

extendida, que es la segunda generación de fuentes de alimentación

introducidas al mercado para computadoras con microprocesador Intel®

Pentium MMX.

La fuente ATX es un dispositivo que se monta internamente en el gabinete de

la computadora , la cuál se encarga básicamente de transformar la corriente

alterna de la línea eléctrica comercial en corriente directa; la cuál es utilizada

por los elementos electrónicos y eléctricos de la computadora. Otras

funciones son las de suministrar la cantidad de corriente y voltaje que los

dispositivos requieren así como protegerlos de problemas en el suministro

eléctrico como subidas de voltaje. A la fuente ATX se le puede llamar fuente

de poder ATX, fuente de alimentación ATX, fuente digital, fuente de

encendido digital, fuentes de pulsador, entre otros nombres.

Page 17: Fuente de poder

CARACTERISTICAS E LA FUENTE ATX

Es de encendido digital, es decir, tiene un pulsador que al activarse regresa a su

estado inicial, sin embargo ya generó la función deseada de encender ó

apagar.

Algunos modelos integran un interruptor trasero para evitar consumo innecesario

de energía eléctrico durante el estado de reposo "Stand By",

Este tipo de fuentes se integran desde los equipos con microprocesador Intel®

Pentium MMX hasta los equipos con los mas modernos microprocesadores.

Es una fuente que se queda en "Stand By" ó en estado de espera, por lo que

consumen electricidad aún cuando el equipo este "apagado", lo que también

le da la capacidad de ser manipulada con software.

Page 18: Fuente de poder

PARTES DE LA FUENTE ATX

Internamente cuenta con una serie de circuitos encargados de transformar la

electricidad para que esta sea suministrada de manera correcta a los

dispositivos. Externamente consta de los siguientes elementos:

1.- Ventilador: expulsa el aire caliente del interior de la fuente y del gabinete, para mantener frescos los circuitos.

2.- Interruptor de seguridad: permite encender la fuente de manera mecánica.

3.- Conector de alimentación: recibe el cable de corriente desde el enchufe doméstico.

4.- Selector de voltaje: permite seleccionar el voltaje americano de 127V ó el europeo de 240V.

5.- Conector SATA: utilizado para alimentar los discos duros y las unidades ópticas tipos SATA.

6.- Conector de 4 terminales: utilizado para alimentar de manera directa al microprocesador.

7.- Conector ATX: alimenta de electricidad a la tarjeta principal.

8.- Conector de 4 terminales IDE: utilizado para alimentar los discos duros y las unidades ópticas.

9.- Conector de 4 terminales FD: alimenta las disqueteras.

Page 19: Fuente de poder

FUENTES SLI/XFIRE

Las tecnologías SLI/X-Fire implementadas en las tarjetas de video, requieren un

alto consumo de energía eléctrica, por lo que la MotherBoard ya no es un

medio efectivo para transmitir la electricidad necesaria para alimentarlas, por

ello se han integrado conexiones directas entre la fuente ATX y las tarjetas

de video tipo PCIe. Cabe mencionar que no es necesario el uso de fuentes

con estos conectores, ya que se han introducido al mercado adaptadores

que permiten a cualquier fuente ATX, alimentar las tarjetas de video.

Page 20: Fuente de poder

POTENCIA DE LAS FUNTES ATX

Las fuentes ATX comerciales tienen Wattajes de: 300 Watts (W), 350 W, 400 W,

480 W, 500 W, 630 W, 1200 W y hasta 1350 W. Repasando algunos términos

de electricidad, recordemos que la electricidad no es otra cosa mas que

electrones circulando a través de un medio conductor. La potencia eléctrica

de una fuente ATX se mide en Watts (W) y esta variable está en función de

otros dos factores:

•El voltaje: es la fuerza con la que sonimpulsados los electrones a través de la líneaeléctrica doméstica. Se mide en Volts (V) y ennuestro caso es de 127 V.•La corriente: es la cantidad de electrones quecirculan por un punto en específico cadasegundo. Su unidad de medida es el Ampere(A).

Ejemplo: si una fuente ATX indica que es de 400 W entonces:El Wattaje = Voltaje X Corriente , W = V X A

Sabemos que el voltaje es de 127 V y tenemos los Watts, solo despejamos la corriente.A = W / V , A = 400 W / 127 V , A =

3.4Entonces lo que interesa es la cantidad de

corriente que puede suministrar la fuente,porque a mayor cantidad de corriente, habrámayor potencia y podrá alimentar una mayorcantidad de dispositivos. En este caso es de 3.4Amperes.

Page 21: Fuente de poder

FUNCIONAMIENTO DE LA FUENTE ATX

1.- Transformación: el voltaje de la líneadoméstica se reduce de 127 Volts aaproximadamente 12 Volts ó 5 V. Utiliza unelemento electrónico llamado bobina reductora.

2.- Rectificación: se transforma el voltaje decorriente alterna en voltaje de corrientedirecta, esto lo hace dejando pasar solo losvalores positivos de la onda (se generacorriente continua), por medio de elementoselectrónicos llamados diodos.

3.- Filtrado: esta le da calidad a la corrientecontinua y suaviza el voltaje, por medio deelementos electrónicos llamados capacitores.

4.- Estabilización: el voltaje ya suavizado sele da la forma lineal que utilizan losdispositivos. Se usa un elemento electrónicoespecial llamado circuito integrado. Esta fasees la que entrega la energía necesaria lacomputadora.

Page 22: Fuente de poder

IMÁGENES