Fuente de Poder y Disco Duro

27
Fuente de Poder & Disco Duro

description

Partes internas de una computadora.

Transcript of Fuente de Poder y Disco Duro

Page 1: Fuente de Poder y Disco Duro

Fuente de Poder & Disco Duro

Page 2: Fuente de Poder y Disco Duro

FUENTE DE PODER es el sistema que otorga la electricidad imprescindible para alimentar a equipos como ordenadores o computadoras. Generalmente, en las PC de escritorio, la ya citada fuente de poder se localiza en la parte posterior del gabinete y es complementada por un ventilador que impide que el dispositivo se recaliente.

Page 3: Fuente de Poder y Disco Duro

TIPOS DE FUENTES DE PODERExisten dos tipos de fuentes utilizadas en las computadoras:

Fuentes de poder AT Fuentes de poder ATX

Page 4: Fuente de Poder y Disco Duro

AT. (Advanced Technology) Las fuentes de alimentación AT, fueron usadas hasta que apareció el Pentium MMX, es en ese momento cuando ya se empezarían a utilizar fuentes de alimentación ATX.Las características de las fuentes AT, son que sus conectores a la motherboard varían de los utilizados en las fuentes ATX, y por otra parte, quizás bastante más peligroso, es que la fuente se activa a través de un interruptor conectado directamente a los 220V.

Page 5: Fuente de Poder y Disco Duro

ATX (Advanced Technology eXtended)

Es una segunda generación de fuentes de alimentación introducidas al mercado para computadoras con microprocesador Intel® Pentium MMX, y a partir de ese momento, se extiende su uso.

ATX es el estándar actual de fuentes que sustituyeron a las fuentes de alimentación AT.

Page 6: Fuente de Poder y Disco Duro

Características de la fuente ATX

Es de encendido digital, es decir, tiene un pulsador en lugar de un interruptor mecánico como sus antecesoras.

Algunos modelos integran un interruptor mecánico trasero para evitar consumo innecesario de energía eléctrico, evitando el estado de reposo "Stand By" durante la cual consumen cantidades mínimas de electricidad.

Este tipo de fuentes se integran desde los equipos con microprocesador Intel® Pentium MMX hasta los equipos con los más modernos microprocesadores.

El apagado de este tipo de fuentes puede ser manipulado con software.

Page 7: Fuente de Poder y Disco Duro

FUNCIONAMIENTO DE UNA FUENTE DE PODER

En la siguiente lista se muestran las diferentes etapas por las que la electricidad es transformada para alimentar los dispositivos de la computadora.

1. Transformación: el voltaje de la línea doméstica se reduce de 127 Volts a aproximadamente 12 Volts o 5 V. Utiliza un elemento electrónico llamado bobina reductora. 

2. Rectificación: se transforma el voltaje de corriente alterna en voltaje de corriente directa, esto lo hace dejando pasar solo los valores positivos de la onda (se genera corriente continua), por medio de elementos electrónicos llamados diodos. 

Page 8: Fuente de Poder y Disco Duro

3. Filtrado: esta le da calidad a la corriente continua y suaviza el voltaje, por medio de elementos electrónicos llamados capacitores. 

4. Estabilización: el voltaje ya suavizado se le da la forma lineal que utilizan los dispositivos. Se usa un elemento electrónico especial llamado circuito integrado. Esta fase es la que entrega la energía necesaria  a la computadora.

Page 9: Fuente de Poder y Disco Duro

ConectoresLa fuente de poder cuenta con los siguientes conectores:

  Conector ATX ATX P4 MOLEX SATA POWER Conector AT Conector BTX

Page 10: Fuente de Poder y Disco Duro

Conector ATX

Conector que entrega energía a la placa madre. Es el conector de mayor tamaño, Cuenta con 20 pines o conectores. En algunas ocasiones incluye un agregado de 4 pines en el mismo conector que sirve principalmente para dar energía a tarjetas de video que utilizan el bus PCI-Express 16x, dicho agregado suele ser removible para que el conector pueda ser utilizado en placas con conector de 20 o 24 pines.

Page 11: Fuente de Poder y Disco Duro

ATX P4Conector de 4 pines que entrega 12v. Su función es entregar energía al procesador. De acuerdo a los requerimientos del procesador este conector puede ser único o doble

Page 12: Fuente de Poder y Disco Duro

MOLEXConector de energía con líneas de 5v"y 12v". Su función es entregar energía principalmente a discos duros y unidades ópticas que usan el bus IDE.

Conector ATAlimenta de electricidad a la tarjeta principal con conector AT (ya en desuso)

Page 13: Fuente de Poder y Disco Duro

SATA POWER

Es una interfaz de transferencia de datos entre la placa base y algunos dispositivos de almacenamiento, como puede ser el disco duro, lectores y regrabadores de CD/DVD/BR, Unidades de Estado Sólido u otros dispositivos de altas prestaciones que están siendo todavía desarrollados Conector de energía con líneas de 5v"y 12v". Su función es entregar energía principalmente a discos duros y unidades ópticas que usan el bus SATA.

Page 14: Fuente de Poder y Disco Duro

Conector BTXEl estándar BTX (Balanced Technology Extended) fue creado por Intel, como evolución del ATX en 2004 para intentar solventar los problemas de refrigeración que tenían algunos procesadores

Page 15: Fuente de Poder y Disco Duro

Esquema De Voltajes De La Fuente De Poder

Page 16: Fuente de Poder y Disco Duro

Problemas Más Comunes

El CPU no enciende.SOLUCION:Si no enciende el CPU, lo primero que se debemos hacer es  revisar electricidad en la toma de corriente.

¿Esta seleccionado el Voltaje Correcto (110/ 220 V)?

Revisa para asegurarte que esta seleccionado el voltaje correcto (110V/220V) en la Fuente de Poder.

Page 17: Fuente de Poder y Disco Duro

La Fuente No FuncionaCAUSA: Fusible quemado

SOLUCION: Antes de cambiarlo hay que revisar si el puente rectificador está en cortocircuito: con el multímetro en comprobación de diodos, y escuchando el sonido, hay que verificar los cortocircuitos (lectura cero).

Page 18: Fuente de Poder y Disco Duro

 

Mala instalación eléctrica 

Puede que la fuente no reciba correctamente la tensión a causa de algún problema en la instalación eléctrica de nuestra casa u oficina o el enchufe donde conectamos el pc está dañado o quemado.

Page 19: Fuente de Poder y Disco Duro

Recalentamiento De La Fuente 

Para mantener la temperatura de la fuente en niveles operativos, cuenta con un sistema de refrigeración por convicción forzada, a cargo de un ventilador eléctrico que permanece activo en todo momento enfriando la circuitería.

Solución: Una buena ventiladora no es cara y es fácil de instalar y nos evitará muchos disgustos.

Page 20: Fuente de Poder y Disco Duro

Disco Duro

Es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada.

Page 21: Fuente de Poder y Disco Duro

Características De Un Disco Duro 

Las características que se deben tener en cuenta en un disco duro son:

Tiempo medio de acceso: Tiempo medio que tarda la aguja en situarse en la pista y el sector deseado; es la suma del Tiempo medio de búsqueda (situarse en la pista), Tiempo de lectura/escritura y la Latencia media (situarse en el sector).

Tiempo medio de búsqueda: Tiempo medio que tarda la aguja en situarse en la pista deseada; es la mitad del tiempo empleado por la aguja en ir desde la pista más periférica hasta la más central del disco.

Page 22: Fuente de Poder y Disco Duro

Tiempo de lectura/escritura: Tiempo medio que tarda el disco en leer o escribir nueva información: Depende de la cantidad de información que se quiere leer o escribir, el tamaño de bloque, el número de cabezales, el tiempo por vuelta y la cantidad de sectores por pista.

Latencia media: Tiempo medio que tarda la aguja en situarse en el sector deseado; es la mitad del tiempo empleado en una rotación completa del disco.

Velocidad de rotación: Revoluciones por minuto de los platos. A mayor velocidad de rotación, menor latencia media.

Tasa de transferencia: Velocidad a la que puede transferir la información a la computadora una vez que la aguja está situada en la pista y sector correctos. Puede ser velocidad sostenida o de pico.

Page 23: Fuente de Poder y Disco Duro

Tipos de Discos Duros 

SCSI: Aunque al principio competían a nivel usuario con los discos IDE, hoy día sólo se los puede encontrar en algunos servidores. Para usarlos es necesario instalar una tarjeta controladora. Permite conectar hasta quince periféricos en cadena. La última versión del estándar, Ultra4 SCSI, alcanza picos de transferencia de datos de 320 Mbps.

Page 24: Fuente de Poder y Disco Duro

IDE / EIDE: Es el nombre que reciben todos los discos duros que cumplen las especificaciones ATA. Se caracterizan por incluir la mayor parte de las funciones de control en el dispositivo y no en una controladora externa. Normalmente los PC tienen dos canales IDE, con hasta dos discos en cada uno. Usan cables de cuarenta hilos, y alcanzan hasta 33 Mbps.

Page 25: Fuente de Poder y Disco Duro

Serial ATA 2: Ofrece y se presenta en el mismo formato que su antecesor SATA, pero con transferencias hasta de 3GB/s

Page 26: Fuente de Poder y Disco Duro

Disco Duro Externo: Un disco duro portátil (o disco duro externo) es un disco duro que es fácilmente transportable de un lado a otro sin necesidad de consumir energía eléctrica o batería.

Page 27: Fuente de Poder y Disco Duro

Gracias!