Fuentes a Utilizar

2
Fuentes a utilizar Advertencia Perentoria. La renuncia presidencial o la guerra necesaria. El señor Yrigoyen no es ya Presidente de la Nación. Va a la Casa de Gobierno, pero no gobierna. Es un obstáculo al bien público y entorpece la prosperidad del país, renuncie, señor. Sea honrado como Rivadavia, que resignó su mando cuando le faltó, como a usted, la confianza de la República. Manifiesto firmado por Manuel Carlés, jefe de la Liga Patriótica, el 29 de julio de 1930, en Etchepareborda, Yrigoyen, Buenos Aires, CEAL, 1984. El monopolio (sin expropiaciones de las concesiones existentes) acabará con los rozamientos y lucha de intereses, con los entorpecimientos y falsas canalizaciones de los trámites legales y reglamentarios de los expedientes. Acabará asimismo con la intromisión de elementos extraños en nuestra política interna, con el soborno, cada vez más alarmante. Evitará futuras complicaciones y perturbaciones en nuestra economía, en nuestro derecho y nuestra soberanía. Usufructuaremos así, íntegramente, en paz y tranquilidad, con honor y dignidad, como podemos y debemos hacerlo, los beneficios de nuestras explotaciones petrolíferas. Mosconi, Enrique P; Obras, tomo II: YPF contra la Standard Oil, Buenos Aires, AGEPE, 1958. La última revolución derrocó a Yrigoyen, un cruzado fanático contra todo lo yanqui, incluyendo las compañías de petróleo. Fue él quien hizo intervenir al gobierno en la venta de nafta y quien, al rebajar los precios y manipular las ventas, capturó el veintidós por ciento de todas las ventas. Su deposición fortalece la posición de la Standard Oil en la Argentina. Fortune, marzo de 1931, citada por Carlos Mayo, Andino y García Molina, en La diplomacia del petróleo, Buenos Aires, CEAL, 1983. Los problemas gubernamentales y económicos están acercándose a una situación de parálisis. No veo cómo pueden seguir mucho más tiempo en el mismo estado sin que se produzca un estallido violento o pasivo para retrotraerlos a las condiciones de desarrollo normal y sano que merece en 33

description

Irigoyenismo

Transcript of Fuentes a Utilizar

Fuentes a utilizar

Advertencia Perentoria. La renuncia presidencial o la guerra necesaria. El seor Yrigoyen no es ya Presidente de la Nacin. Va a la Casa de Gobierno, pero no gobierna. Es un obstculo al bien pblico y entorpece la prosperidad del pas, renuncie, seor. Sea honrado como Rivadavia, que resign su mando cuando le falt, como a usted, la confianza de la Repblica.Manifiesto firmado por Manuel Carls, jefe de la Liga Patritica, el 29 de julio de 1930, en Etchepareborda, Yrigoyen, Buenos Aires, CEAL, 1984.

El monopolio (sin expropiaciones de las concesiones existentes) acabar con los rozamientos y lucha de intereses, con los entorpecimientos y falsas canalizaciones de los trmites legales y reglamentarios de los expedientes. Acabar asimismo con la intromisin de elementos extraos en nuestra poltica interna, con el soborno, cada vez ms alarmante. Evitar futuras complicaciones y perturbaciones en nuestra economa, en nuestro derecho y nuestra soberana. Usufructuaremos as, ntegramente, en paz y tranquilidad, con honor y dignidad, como podemos y debemos hacerlo, los beneficios de nuestras explotaciones petrolferas.Mosconi, Enrique P; Obras, tomo II: YPF contra la Standard Oil, Buenos Aires, AGEPE, 1958.

La ltima revolucin derroc a Yrigoyen, un cruzado fantico contra todo lo yanqui, incluyendo las compaas de petrleo. Fue l quien hizo intervenir al gobierno en la venta de nafta y quien, al rebajar los precios y manipular las ventas, captur el veintids por ciento de todas las ventas. Su deposicin fortalece la posicin de la Standard Oil en la Argentina.Fortune, marzo de 1931, citada por Carlos Mayo, Andino y Garca Molina, en La diplomacia del petrleo, Buenos Aires, CEAL, 1983.

Los problemas gubernamentales y econmicos estn acercndose a una situacin de parlisis. No veo cmo pueden seguir mucho ms tiempo en el mismo estado sin que se produzca un estallido violento o pasivo para retrotraerlos a las condiciones de desarrollo normal y sano que merece en este frtil y rico pas. Un cambio de actitud de ltimo momento podra salvar la posicin del presidente Yrigoyen, pero creo que se trata de una concesin imposible en vista de su edad y su deterioro mental, de modo que temo que este gobierno continuar su marcha hacia lo inevitable.Robert Wood Bliss, Despacho de la embajada de Estados Unidos, 31 de julio de 1929, 835.00/436, en Robert A. Potash, El ejrcito y la poltica en la Argentina 1928-1945, Buenos Aires, Sudamericana, 1994.

33