fuentes bibliograficas

download fuentes bibliograficas

of 7

Transcript of fuentes bibliograficas

UNIVERSIDAD DEL SUR PLANTEL CANCN

LICENCIATURA EN PEDAGOGA DE QUINTO CUATRIMESTRE SBADOS, TURNO MATUTINO

INVESTIGACIN:

FUENTES BIBLIOGRFICAS

ALUMNA: LIRIO DEL ALBA FIGUEROA CETINA

NOMBRE Y FIRMA DEL MAESTRO TUTOR: DRA. JULIETA CARRILLO ACOSTA

CANCN Q. ROO A 02 DE JULIO DE 2011

1

CONTENIDO

Fuentes bibliogrficas ..................................................................................... 3 Fuentes de informacin .................................................................................. 3 Fuentes Primarias ........................................................................................... 3 Reportes de investigacin .............................................................................. 4 Artculos cientficos ........................................................................................ 4Ejemplo:........................................................................................................................................... 4

Ponencias de Congresos ................................................................................. 5Ejemplo:........................................................................................................................................... 5

Tesis ................................................................................................................ 5Ejemplo:........................................................................................................................................... 5

Fuentes Secundarias ....................................................................................... 5 Publicaciones Peridicas ................................................................................ 6Ejemplos: ......................................................................................................................................... 6

Enciclopedias .................................................................................................. 6Ejemplo:........................................................................................................................................... 6

Patentes .......................................................................................................... 6 Ejemplo ........................................................................................ 7 Normas ........................................................................................................... 7Ejemplo............................................................................................................................................ 7

Bibliografa ..................................................................................................... 7

2

Fuentes bibliogrficasAntes de entrar a recaudar los datos en el campo, todo investigador debe previamente revisar la literatura relacionada con la problemtica que desea estudiar, esto quiere decir leer sobre el trabajo de otros autores y sus aportes. Esto sirve como referencia para observar cmo se han emprendido esas investigaciones y cuales resultado y conclusiones alcanzaron que sean relevantes para el nuevo trabajo de investigacin (Buenda, 1998). Para esto es necesario conocer las fuentes bibliogrficas y como buscar la informacin de inters para la investigacin. Los mtodos de informacin bibliogrfica para la investigacin son aquellos que permitirn al usuario utilizar la informacin registrada en determinados documentos para llevar a cabo su propia investigacin. Estos mtodos permiten localizar y seleccionar con mayor facilidad la informacin precisa de entre toda la masa documental que existe

Fuentes de informacinSon todos los documentos que de una forma u otra difunden los conocimientos propios de un rea (educacin, salud, artes y humanidades, ciencias exactas, computacin, etc.) Cada uno de estos documentos da origen a las fuentes primarias de informacin, y stos a su vez, dan lugar a otros documentos que conforman las fuentes secundarias y terciarias. (Escalona, 2001) Las fuentes de informacin se dividen en:

Primarias Secundarias Electrnicas

Fuentes PrimariasLas fuentes primarias contienen artculos o informes que exponen por primera vez descubrimientos cientficos, observaciones originales o los resultados de la investigacin experimental o de campo, los cuales comprenden contribuciones nuevas al conocimiento, su publicacin establece el registro en forma permanente del progreso de la ciencia, la tecnologa, las humanidades y las artes. La funcin de las fuentes primarias es de difundir el conocimiento nuevo, permitiendo su evaluacin en la comunidad general.

3

Se dividen en: Reportes de investigacin Artculos cientficos Ponencias de congresos Tesis

Reportes de investigacinUn reporte de investigacin es donde se describe el trabajo que se llev a cabo en la investigacin, de que manera se hizo, que tipo de investigacin se utiliz y cul fue el resultado. Este reporte debe cumplir las siguientes caractersticas:Contiene: portada, ndice, resumen, introduccin, marco terico, mtodo, resultados, conclusiones, recomendaciones e implicaciones, bibliografa y apndices (Hernndez, et al. p. 63, 2003).

Artculos cientficosSe define como un informe escrito y publicado que describe resultados originales de una investigacin. Es la publicacin vlida por excelencia (artculo cientfico, artculo original y publicacin primaria son sinnimos) y todas las revistas cientficas tienen una seccin amplia dedicada a publicar artculos originales. Suelen ocupar una media de 4-5 pginas de revista (manuscritos de 12 folios a doble espacio). Se acompaan de grficos y tablas, y en casos excepcionales de fotografas y dibujos. El nmero de firmantes no suele ser superior a seis, considerndose al primero como autor principal. Los elementos que contiene son: Nombre del artculo Autor (es) Resumen o Abstract Cuerpo: Introduccin, metodologa, resultado y discusin Referencias Ejemplo: Flores M, Corts, M. y Gngora E. (2003). Estilos de crianza: una aproximacin a su identificacin en familias de Yucatn. Revista Educacin y ciencia, 7(28), 31-54

4

Ponencias de CongresosEs una presentacin escrita y oral de experiencia, trabajo de investigacin y/o vinculacin, relacionado con la administracin del Capital Intelectual, dando a conocer la situacin problemtica o de oportunidad, el mtodo, los resultados y sus conclusiones. Ejemplo: Esquivel, L. (2002, abril). Valores familiares en adolescentes de una poblacin del rea rural de Yucatn. Ponencia presentada en el 29 congreso del CENEIP La psicologa en Mxico, formacin, investigacin y prctica profesional . San Luis Potos, Mxico.

TesisUna tesis es un trabajo de investigacin. El informe concierne a un problema o conjunto de problemas en un rea definida de la ciencia y debe explicar lo que se sabe de l previamente, lo que se haca para resolverlo, lo que sus resultados significan, y dnde o cmo se pueden proponer progresos, ms all del campo delimitado por el trabajo. Debe cumplir con las siguientes condiciones: a) Ser objetiva, basada en hechos y no en prejuicios o pareceres. b) Ser nica, es decir; no mezclarla con otras ideas. c)Ser clara y precisa; para ello conviene formularla en forma de oracin completa, debe ser especfica y no caer en generalizaciones. Ejemplo: Concha, I. (2006). La efectividad de la poltica educativa en la capacitacin para el trabajo. Tesis de maestra no publicada, Universidad Autnoma de Yucatn, Facultad de educacin, Mrida, Yucatn, Mxico.

Fuentes SecundariasLas fuentes secundarias son documentos que compilan y resean la informacin publicada en las fuentes primarias. Recuerda que el documento primario es la fuente del dato original; mientras que el secundario lo retoma, de acuerdo con las funciones que desempea en el campo del conocimiento (Escalona, 2001). En general, los objetivos de las fuentes secundarias se pueden dividir en dos rubros principales: 1. Para proporcionar a los lectores una sntesis de la informacin que existe en los documentos primarios sobre temas de inters y, 2. Para remitir a los usuarios a los documentos cuyos contenidos puedan ayudar a solucionar sus necesidades de informacin. Las fuentes de informacin secundaria se dividen en:

5

Publicaciones peridicas Enciclopedias Diccionarios Patentes Normas

Publicaciones PeridicasSon publicaciones que aparecen en nmeros o volmenes sucesivos, con cierta periodicidad y frecuencia; contienen artculos escritos por distintos autores. Son el medio ms utilizado para la publicacin cientfica. (Barragn, 2005) ejemplos de estos puedes ser las revistas, los peridicos, los catlogos, boletines de adquisiciones, etc. Ejemplos: Dr. Dobb'sJournal, edicin mensual Mundo Ejecutivo y su peridico de edicin semanal : Empresas y empresarios. Revista de la Universidad Autnoma de Yucatn, edicin mensual. Diario de Yucatn, edicin diaria. Por Esto, edicin diaria.

EnciclopediasLa enciclopedia es una fuente multidisciplinaria de informacin, en la cual se ha revisado, resumido y organizado el conocimiento humano de forma selectiva, son fuentes en las que se rene todo tipo de informacin, incluyendo acontecimientos histricos, cada uno redactado de manera independiente. La enciclopedia se puede definir como aquella obra de referencia que rene el saber y la experiencia de una determinada clase de sociedad y relaciona los nombres que esa sociedad conoce por artculos o entradas en un orden, comnmente alfabtico o sistemtico, abarcando bien reas generales o particulares del conocimiento y da, al menos, una explicacin bsica de cada uno de los trminos empleados. (Martn, p. 95-96 1995, citado en Escalona 2001). Ejemplo: Enciclopedia Universal Ilustrada, europeo americana.(1988). Barcelona: Espasa-Calpe.: (Vol.70). Riquer de M. y Valverde J.M. (2002). Historia de la literatura universal. Barcelona: Barsa Planeta (Vol. 10)

PatentesLas patentes contienen informacin tecnolgica ms reciente y en la mayora de los casos no es publicada en otro tipo de literatura. Por tanto son un recurso valioso como fuente de informacin legal, comercial, investigacin, desarrollo industrial y toma de decisiones estratgicas de negocios.

6

Una patente es un derecho (o privilegio) que concede el Estado a una persona fsica o moral, durante 20 aos, para producir o utilizar en forma exclusiva, o travs de un tercero bajo su licencia, un producto o procedimiento que sea resultado de su inventativa (Orozco, 1998). La patente cumple cuatro funciones importantes: Dar proteccin legal a quienes inviertan en investigacin y desarrollo tecnolgico La de resguardar la tecnologa nacional Es un elemento importante para la comercializacin o negociacin de la tecnologa Tiene un valor fundamental como fuente de informacin tecnolgica.

EjemploDelgado R., J. (2001) Patentes de invencin, diseos y modelos industriales.OxfordUniversityPress: Mxico.

NormasUn sistema de pautas, bosquejado generalmente por los expertos en un campo particular de la tecnologa, que son publicados para el uso general por organizaciones de estndares nacionales e internacionales Ejemplo Joint Steering Committe for revision of AACR. (1998). Reglas de catalogacin angloamericanas. 2aed.,rev. de 1998. Santa f de Bogot: Rojas Eberhard Editores.

BibliografaGonzles, B. (2004). Cmo elaborar el Proyecto de Febrero 20, 2006, de la World Wide Web: http://cete.iespana.es/manuales/proyect.htm Investigacin

Gutirrez, L. (1999). Investigando en la enseanza: Lo que el ttulo del trabajo significa. Extrado Febrero 20, 2006, de la World Wide Web: http://www.geocities.com/CapeCanaveral/Hall/4609/titulo.html Ortiz, N. (s/a). La elaboracin de los proyectos de Febrero 20, 2006, de la World http://www.monografias.com/trabajos/elabproyec/elabproyec.shtml investigacin. Wide Extrado Web:

Sabino, C. (1992). El Proceso de Investigacin. Extrado Febrero, 20, 2006 de la World Wide Web:http://paginas.ufm.edu/Sabino/PI-cap-4.htm

7