Fuerza de Acidos y Basses

9
FUERZA DE ACIDOS Y BASES ACIDOS FUERTES Los ácidos fuertes, llamados también electrolitos fuertes, son aquellos que en disolución acuosa se disocian por completo, y, por lo tanto, ceden a la solución una cantidad de iones de H+. Los ácidos fuertes son corrosivos, disuelven la mayoría de los metales y producen graves quemaduras en la piel. En la tabla se muestran algunos de ellos. ACIDOS DEBILES Los ácidos débiles son ácidos que en la solución acuosa no disocian por completo, es decir, que liberan sólo por una parte muy pequeña de sus iones H+. Son ácidos débiles el ácido acético (Vinagre), el ácido fosfórico y todos los ácidos orgánicos. El ácido acético es un buen ejemplo de ácido débil, porque en una disolución acuosa se ioniza menos de 0,5 % de las moléculas del ácido y 99,5% permanece como moléculas. La fuerza de un ácido débil puede medirse cuantitativamente a través del valor de la constante de equilibrio para su reacción en medio acuoso: HA + H 2 O↔A ¿+H 3 O +¿K=¿ ¿¿¿ ¿

description

QUIMICA

Transcript of Fuerza de Acidos y Basses

FUERZA DE ACIDOS Y BASESACIDOS FUERTESLos cidos fuertes, llamados tambin electrolitos fuertes, son aquellos que en disolucin acuosa se disocian por completo, y, por lo tanto, ceden a la solucin una cantidad de iones deH+.Los cidos fuertes son corrosivos, disuelven la mayora de los metales y producen graves quemaduras en la piel. En la tabla se muestran algunos de ellos.

ACIDOS DEBILESLos cidos dbiles son cidos que en la solucin acuosa no disocian por completo, es decir, que liberan slo por una parte muy pequea de sus iones H+. Son cidos dbiles el cido actico (Vinagre), el cido fosfrico y todos los cidos orgnicos.El cido actico es un buen ejemplo de cido dbil, porque en una disolucin acuosa se ioniza menos de 0,5 % de las molculas del cido y 99,5% permanece como molculas.La fuerza de un cido dbil puede medirse cuantitativamente a travs del valor de la constante de equilibrio para su reaccin en medio acuoso:

Como trabajamos con soluciones diluidas y adems la ionizacin del acido es muy baja, hay pocas molculas de agua que reaccionan. En consecuencia, la concentracin de agua permanece prcticamente constante. Luego escribimos:

Donde es una nueva constante conocida como constante de acidez del acido y que simbolizamos , cuya expresin es:

Cuanto mayor es el valor de la constante de acidez () de un acido mayor ser la formados en una solucin de concentracin dada. La constante de acidez Ka es una medida de la fuerza del acido; cuanto ms fuerte es un acido mayor ser la que produce en solucin y menor la sin disociar y por consiguiente mayor ser el valor de su .

BASES FUERTESLas bases fuerte, llamadas tambin electrolitos fuertes, son aquellas capaces de disociarse totalmente en iones de Hidrxido.Por lo general, loshidrxidos de losgruposalcalinos y alcalinotrreos forman bases fuertes.Aunque todos los hidrxidos de los metales alcalinos (grupo 1A) son electrolitos fuertes, no es comn encontrar en el laboratorio LiOH, RbOH ni CsOH. Los hidrxidos de los metales alcalinotrreos ms pesados, Ca (OH)2, Sr (OH)2 y Ba (OH)2, son tambin electrolitos fuertes; sin embargo, su solubilidad es limitada, por lo cual se usan solo cuando una gran solubilidad no resulta critica.Las bases fuertes, an en bajas concentraciones resultan ser muy corrosivas y dainas para lostejidos,animalesy vegetales.Por ejemplo el NaOH o soda custica (productoque puede encontrase con frecuencia en los hogares) es ALTERNAMENTE REACTIVO, por lo que resulta muy til para la limpieza de las tuberas atascadas por diversos residuos. Este producto debe manejarse con cuidado, porque puede producir quemaduras en la piel. En la tabla mostramos algunas bases fuertes.

BASES DEBILESBases dbiles son sustancias que en disolucin acuosa no se disocian por completo en sus iones. Por ejemplo, el amoniaco es una base dbil, porque en una solucin acuosa 1M solo 0,5 % de sus molculas se disocian en iones de amonio y iones de OH Y cerca de 99,5% permanece intactoLas bases dbiles concentradas tambin deben manejarse con cuidado, pues resultan dainas y hasta venenosas. Un ejemplo es el amoniaco, que en solucin acuosa se conoce como hidrxido de amoniaco: en contacto con el aire libre liberagasamoniaco con gran rapidez. Este gas es muy txico si se inhala, e irrita ojos y mucosa.

La fuerza de una base dbil puede medirse cuantitativamente a travs del valor de la constante de equilibrio para su reaccin en medio acuoso:

Donde es la constante de basicidad de la base. Cuanto mayor es el valor de la constante de basicidad () de una base, mayor ser la concentracin de iones hidrxido formados en una solucin de concentracin dada y ms fuerte es la base.Igual que sucede con otras constantes de equilibrio, cuanto mayor es el valor de (o para una base), mayor es el desplazamiento de la situacin de equilibrio en el sentido directo de la reaccin. Cuanto mayor es la ionizacin, mayores son las concentraciones de los iones producidos. Las constantes de ionizacin deben determinarse experimentalmente.En la tabla se muestra una serie de bases dbiles colocadas en orden decreciente de sus valores de Kb, a 25C en solucin acuosa.

FUERZA DE PARES CONJUGADOS ACIDO BASEEl concepto de par conjugado acido-base, se define como un acido y su base conjugada o como base y su acido conjugado. La base conjugada de un acido es la especie que resulta cuando el acido pierde un proton. A la inversa, un acido conjugado resulta de la adicion de un proton a una base.Todo acido tiene una base conjugada y toda base tiene un acido conjugado. Por ejemplo, el ion cloruro (Cl-) es la base conjugada que se forma a partir del acido HCl, y (ion hidronio) es el acido conjugado a partir de la base H2O

HCl + H2O H3O+ + Cl-

Los pares conjugados acido-base tienes las siguientes propiedades:1. Si un acido es fuerte, la fuerza de su base conjugada no puede medirse. As, el ion Cl- , que es la base conjugada del HCl, un acido fuerte, es una base muy dbil.2. El H3O+ es el acido ms fuerte que puede existir en disolucin acuosa. Los cidos mas fuertes que el H3O+ reaccionan con el agua para producir H3O+ y sus bases conjugadas correspondientes. As, el HCl, que es un acido mas fuerte que el H3O+ , reacciona completamente con el agua para formar H3O+ y Cl- :

HCl(ac) + H2O(l) H3O+ (ac) + Cl- (ac)Los cidos mas dbiles que el H3O+ reaccionan con el agua en una proporcin mucho menor para formar H3O+ y sus bases conjugadas correspondientes. Por ejemplo, el siguiente equilibrio, en principio, se encuentra desplazado hacia la izquierda: HF(ac) + H2O(l) H3O+ (ac) + F- (ac)

3. El ion OH- es la base ms fuerte que puede existir en disolucin acuosa. Las bases mas fuertes que el OH- reaccionan con agua para producir OH- y sus cidos conjugados correspondientes. Por ejemplo, el ion oxido (O2-) es una base ms fuerte que el OH- , por lo que reacciona completamente con el agua como sigue: O2- (ac) + H2O(l) 2OH- (ac)Por esta razn el ion oxido no existe en disoluciones acuosas.

El cido clorhdrico se clasifica como un cido fuerte porque se encuentra completamente desprotonado en agua. Se deduce que su base conjugada, Cl-, debe ser un aceptor de protones muy pero muy dbil (de hecho, ms dbil que el H2O). A la inversa, el cido actico es un cido dbil. Su base conjugada, el in acetato, CH3COO , debe ser un aceptor de protones relativamente bueno, puesto que forma fcilmente molculas de CH3COOH en agua. De manera similar, dado que la metilamina, CH3NH2, es una base ms fuerte que el amonaco, el cido conjugado de la metilamina el in metilamonio CH3NH3+, debe ser un donante de protones ms dbil (y por consiguiente un cido ms dbil) que el NH4+. En general, Cuanto ms fuerte es el cido, ms dbil es su base conjugada, y Cuanto ms fuerte es la base, ms dbil es su cido conjugado.