Full informatiu castella beneixama

1

Click here to load reader

Transcript of Full informatiu castella beneixama

Page 1: Full informatiu castella beneixama

HOJA INFORMATIVA SOBRE LA POSIBLE INSTALACIÓN DE UNA LÍNEA DE ALTA

TENSIÓN EN BENEIXAMA.¿QUÉ SE QUIERE HACER?Una línea aérea de alta tensión de 132 KV entre la central termosolar Enerstar “ los Alhorines” de Villena, (al lado de la cárcel), y la central de Iberdrola en Beneixama. Esta línea se añadiría a las muchas líneas ya existentes al nuestro término municipal, tanto de alta como de media tensión. ¿QUÉ CARACTERÍSTICAS TIENE?Corriente alterna trifásica. Alta tensión. Tensión: 132 kV (hasta 145 kV). Longitud total: 21,8 km (6 km en término de Beneixama). Número de postes: 65 (19 en nuestro término). Torres de 40 metros de altura, de las que colgarán cables a menos de 12 m del suelo.

¿POR DONDE PASARÍA?Viene de la vereda del Camp de Mirra y pasaria por detrás del cementerio y del depósito de agua. El punto de la línea más próximo estaría a 350 metros de las primeras casas del pueblo, y a menos de un km. de la plaza del Ayuntamiento.

¿EN QUE NOS PERJUDICA?Aparte del negativo impacto paisajístico, ambiental y económico,según numerosos estudios, los campos electromagnéticos producidos por una línea de alta tensión pueden tener efectos altamente negativos sobre la salud: cáncer, leucemia, infertilidad, abortos, trastornos neurológicos y psicológicos, Alzheimer, insomnio, fibromialgia y trastornos cardiovasculares, entre otros. El estudio KAROLINSKA de Estocolmo, advierte de un aumento del riesgo de leucemias en niños que viven cerca de estos campos electromagnéticos. Los límites máximos permitidos en España para la intensidad máxima de los campos electromagnéticos están regulados por una legislación anticuada y obsoleta, que permite intensidades 500 veces superiores a las permitidas en la mayoría de los países desarrollados de nuestro entorno. Los investigadores advierten de que la única dosis de radiación electromagnética segura es CERO.

¿QUE SE HA HECHO HASTA AHORA?El 19 de diciembre de 2008 se publica la información pública del primer proyecto de línea de alta tensión. Hubo treinta días para hacer alegaciones. Se hizo una reunión informativa en el Auditorio Municipal para todo el público interesado y se presentaron 1.700 alegaciones. La empresa ha modificado el proyecto inicial y lo ha vuelto a presentar, anunciándose la información pública el 11 de octubre de 2011.Con 20 dias para hacer alegaciones. Se han hecho 2 reuniones informativas, citando solo a los propietarios de los terrenos afectados, y se han presentado 170 alegaciones tramitadas por el ayuntamiento (entre ellas la del propio ayuntamiento) y algunas más a nivel particular.

¿EN QUÉ ESTADO NOS ENCONTRAMOS?Las alegaciones aún no se han contestado por parte de la empresa, y la línea todavia no cuenta con la declaración de utilidad pública.Los ayuntamientos del Camp de Mirra, la Canyada y Beneixama han firmado un convenio con la empresa Enerstar a cambio de compensaciones económicas (200.000 € para Beneixama, 100.000 € para el Campo y 100.000 € para la Canyada).

¿ES NECESARIA ESTA LÍNEA CON ESTE TRAZADO?Pensamos que hay otras posibilidades, y que los enormes beneficios que obtendrá la empresa promotora (FCC Energía) son más que suficientes para que se planteen otras opciones. La inversión total (planta termosolar más línea de alta tensión) es de unos 164 millones de euros. Enterrar la línea les costaría unos 10 millones más. Esto, si tenemos en cuenta que los beneficios anuales serán de más de 30 millones de euros, hace que la diferencia en la rentabilidad sea de tan solo un 1%. En 25 años, la empresa habrá obtenido más de 600 millones de euros de beneficio limpio.

¿QUÉ PODEMOS HACER?Aún estamos a tiempo. Ni queremos ni necesitamos esta línea. Vamos a recoger firmas para: -Decirle al ayuntamiento que anule el convenio con Enerstar y se mantenga fiel a la alegación que presentó el 2 de noviembre de 2011 ante la Conselleria.

- Decirle a la Conselleria que nos sumamos a la alegación presentada por el ayuntamiento, porque no queremos la línea de ninguna manera.