funcion Administrativa

3
Validez de actos jurídicos a) La licitud: se refiere a que las partes que llevan a cabo el acto jurídico lo realicen con un fin, objeto, motivo o condición lícitos, es decir, permitidos por la Ley, y que además no contravengan el orden público, ni las buenas costumbres. Ejemplo: Si el objeto materia de la compra-venta es una droga, este será ilícito, o si el fin o motivo de un contrato de servicios es lesionar o privar de la vida a una persona, serán motivos ilícitos. b) La formalidad: implica que cuando se realiza un acto jurídico, se debe llevar a cabo conforme a las formalidades que la propia Ley establezca. Ejemplo: Un contrato por escrito o ante la fe de un Notario Público. c) Ausencia de vicios en la voluntad: elemento necesario de validez y significa que la voluntad expresada de cualesquiera de las partes que intervienen en un acto jurídico debe expresarse libremente y que no se encuentre viciada, siendo los vicios de la voluntad los siguientes: - Error: es el falso concepto que se tiene de la realidad. Ejemplo: En un contrato compra-venta de inmueble en donde el vendedor propietario de varias fincas, piensa que le está vendiendo una de ellas y el comprador cree que le está comprando otra diversa, aquí estamos en presencia de un error de hecho y por tanto de una invalidez del referido contrato.

description

derecho de la administracion

Transcript of funcion Administrativa

Validez de actos jurdicos

a) La licitud: se refiere a que las partes que llevan a cabo el acto jurdico lo realicen con un fin, objeto, motivo o condicin lcitos, es decir, permitidos por la Ley, y que adems no contravengan el orden pblico, ni las buenas costumbres.Ejemplo:Si el objeto materia de la compra-venta es una droga, este ser ilcito, o si el fin o motivo de un contrato de servicios es lesionar o privar de la vida a una persona, sern motivos ilcitos. b) La formalidad: implica que cuando se realiza un acto jurdico, se debe llevar a cabo conforme a las formalidades que la propia Ley establezca.Ejemplo:Un contrato por escrito o ante la fe de un Notario Pblico. c) Ausencia de vicios en la voluntad: elemento necesario de validez y significa que la voluntad expresada de cualesquiera de las partes que intervienen en un acto jurdico debe expresarse libremente y que no se encuentre viciada, siendo los vicios de la voluntad los siguientes: Error: es el falso concepto que se tiene de la realidad.Ejemplo: En un contrato compra-venta de inmueble en donde el vendedor propietario de varias fincas, piensa que le est vendiendo una de ellas y el comprador cree que le est comprando otra diversa, aqu estamos en presencia de un error de hecho y por tanto de una invalidez del referido contrato. La violencia: se presenta cuando una de las voluntades contratantes es intimidada por medio de la violencia, que puede ser fsica o moral para obtener su consentimiento y la firma en el contrato.Ejemplo:Cuando es al contratar una compraventa, se comete el vicio de violencia la parte que emplee fuerza fsica o amenazas que pueda poner en peligro la vida, la honra etc. a la otra parte con la finalidad de que consienta en suscribir el contrato, y como consecuencia la parte afectada puede proceder a la nulidad de contrato por tener vicios del comportamiento del acto jurdico.

El dolo: es cualesquier sugestin o artificio que se emplee para inducir a error o mantenerlo en l, mientras que en la mala fe no se induce al error, pero al conocerlo se disimula y se mantiene en el al otro contratante.Ejemplo: Cuando deseas daar la propiedad de un vecino y para ello le chocas con tu vehculo llevando a cabo tu plan, con todo el conocimiento que causaras el dao. La culpa sera el mismo dao pero sin la intencin, es decir por un descuido, falta de prudencia y cuidado. En ambos casos debes pagar la reparacin del dao porque se caus un menoscabo al patrimonio de alguien. La lesin: en materia civil se refiere a una lesin econmica, y esta se presenta cuando uno de los contratantes obtiene un lucro indebido, provocndole una lesin en su patrimonio.Ejemplo:Cuando una persona con una gran necesidad econmica y sin dinero, decide vender un bien de mucho valor, y el comprador al percibir su situacin, le ofrece por dicho bien una cantidad de dinero irrisoria, y el vendedor por su apremiante necesidad acepta, producindose as una lesin es su patrimonio que de demostrarse producir la nulidad de la citada compra-venta. d) La capacidad jurdica: es un elemento de validez en la realizacin del acto jurdico o contrato, siendo de especial importancia, ya que los contratantes al obligarse deben tener capacidad jurdica de ejercicio, es decir, la aptitud natural y legal para ejercer por si mismos sus derechos y obligaciones.Ejemplo:Si se realiza un contrato de compra-venta de inmueble y una de las partes, ya sea el comprador o el vendedor es menor de edad, dicho instrumento jurdico estar afectado de nulidad, no permitindole producir efectos o si los produjeron, anulndose como si nunca hubiesen existido.