Función de Los Obispo1

3
Función de los obispos Cada obispo tiene a su cargo el gobierno de la grey de una Iglesia local, que a su vez está organizada territorialmente como diócesis (al modo de las romanas). Cada diócesis se estructura habitualmente alrededor de una ciudad, y en esa ciudad se encuentra la Iglesia principal (catedral), de la que es titular su obispo y donde se encuentra su cátedra (sede), lugar desde donde preside las celebraciones litúrgicas, imparte justicia y confiere los Sacramentos. En la Iglesia Católica los obispos son Sucesores de los Apóstoles, y como tales, son constituidos como pastores para que sean maestros de la doctrina, sacerdotes del culto sagrado y ministros para el gobierno (Código de Derecho Canónico, 375, 1). El obispo tiene la plenitud del Sacerdocio, con potestad total, por la que gobierna una Iglesia local o particular en comunión con el Papa. El obispo, en cada diócesis, ocupa el centro de la Iglesia local, y, ayudado por su Presbiterio, tiene autoridad máxima en materia de magisterio, santificación y gobierno; tiene asimismo la responsabilidad de la pastoral de la diócesis, y también se le conoce como obispo ordinario u obispo diocesano. Los llamados obispos titulares Son aquellos que no tienen responsabilidad territorial y son designados para ayudar a algún obispo ordinario; son conocidos como obispos auxiliares u obispos coadjutores. Para proceder a su consagración se les crea “titulares” de una antigua diócesis, ya desaparecida. También se consagran obispos titulares a quienes forman la jerarquía de la Curia romana y de la

description

Función de Los Obispo1

Transcript of Función de Los Obispo1

Funcin de los obisposCada obispo tiene a su cargo el gobierno de la grey de una Iglesia local, que a su vez est organizada territorialmente como dicesis (al modo de las romanas). Cada dicesis se estructura habitualmente alrededor de una ciudad, y en esa ciudad se encuentra la Iglesia principal (catedral), de la que es titular su obispo y donde se encuentra su ctedra (sede), lugar desde donde preside las celebraciones litrgicas, imparte justicia y confiere los Sacramentos.En la Iglesia Catlica los obispos son Sucesores de los Apstoles, y como tales, son constituidos como pastores para que sean maestros de la doctrina, sacerdotes del culto sagrado y ministros para el gobierno (Cdigo de Derecho Cannico, 375, 1). El obispo tiene la plenitud del Sacerdocio, con potestad total, por la que gobierna una Iglesia local o particular en comunin con el Papa.El obispo, en cada dicesis, ocupa el centro de la Iglesia local, y, ayudado por su Presbiterio, tiene autoridad mxima en materia de magisterio, santificacin y gobierno; tiene asimismo la responsabilidad de la pastoral de la dicesis, y tambin se le conoce como obispo ordinario u obispo diocesano.Los llamados obispos titulares

Son aquellos que no tienen responsabilidad territorial y son designados para ayudar a algn obispo ordinario; son conocidos como obispos auxiliares u obispos coadjutores. Para proceder a su consagracin se les crea titulares de una antigua dicesis, ya desaparecida. Tambin se consagran obispos titulares a quienes forman la jerarqua de la Curia romana y de la diplomacia vaticana, sin responsabilidades en la cura de almas.Los arzobispos y patriarcas son, en realidad, obispos a cargo de una sede metropolitana (arquidicesis), con la misma plenitud de orden que aquellos de sus compaeros que tienen el ttulo de una dicesis local.Los obispos forman parte del Episcopado, y, junto con el Papa, integran el Colegio Episcopal, en el que este ltimo ostenta la primaca: En virtud de su oficio, el Romano Pontfice no slo tiene potestad sobre toda la Iglesia, sino que ostenta tambin la primaca de potestad ordinaria sobre todas las Iglesias particulares y sobre sus agrupaciones, con lo cual se fortalece y defiende al mismo tiempo la potestad propia, ordinaria e inmediata que compete a los obispos en las Iglesias particulares encomendadas a su cuidado (Cdigo de Derecho Cannico, 333, 1).Cualidades exigibles a un obispo

Siguiendo los consejos paulinos a Timoteo (1Tm 3, 1-8), el Cdigo de Derecho Cannico de 1983, en su canon 378, establece que para la idoneidad de los candidatos al Episcopado, se requiere que el interesado sea: Insigne por la firmeza de su fe, buenas costumbres, piedad, celo por las almas, sabidura, prudencia y virtudes humanas, y dotado de las dems cualidades que le hacen apto para ejercer el oficio de que se trata. De buena fama. De al menos 35 aos. Ordenado presbtero al menos cinco aos antes. Doctor, o al menos licenciado en Sagrada Escritura, Teologa o Derecho Cannico por un instituto de estudios superiores aprobado por la Sede Apostlica, o al menos verdaderamente experto en esas disciplinas. El juicio definitivo sobre la idoneidad del candidato corresponde a la Sede Apostlica.Nombramiento de obispos

En la Iglesia Catlica, el nombramiento de obispos es una atribucin exclusiva del Papa, y sus mecanismos estn recogidos en el Cdigo de Derecho Cannico de 1983, en su canon 377:El Sumo Pontfice nombra libremente a los obispos, o confirma a los que han sido legtimamente elegidos. Al menos cada tres aos, los obispos de la provincia eclesistica o, donde as lo aconsejen las circunstancias, los de la Conferencia Episcopal, deben elaborar, de comn acuerdo y bajo secreto, una lista de presbteros, tambin de entre los miembros de institutos de vida consagrada, que sean ms idneos para el Episcopado, y han de enviar esa lista a la Sede Apostlica, permaneciendo firme el derecho de cada obispo de dar a conocer particularmente a la Sede Apostlica nombres de presbteros que considere dignos e idneos para el oficio episcopal