Funcion de una red

8

Click here to load reader

description

holi

Transcript of Funcion de una red

Page 1: Funcion de una red

FUNCIÓN DE UNA RED DE INFORMÁTICA.

Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones

de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos y software conectados

entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas

electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de

compartir información, recursos y ofrecer servicios. Como en todo proceso de

comunicación se requiere de un emisor, un mensaje, un medio y un receptor. La finalidad

principal para la creación de una red de computadoras es compartir los recursos y la

información en la distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la información,

aumentar la velocidad de transmisión de los datos y reducir el costo general de estas

acciones.2 Un ejemplo es Internet, la cual es una gran red de millones de computadoras

ubicadas en distintos puntos del planeta interconectadas básicamente para compartir

información y recursos.

La estructura y el modo de funcionamiento de las redes informáticas actuales están

definidos en varios estándares, siendo el más importante y extendido de todos ellos el

modelo TCP/IP basado en el modelo de referencia OSI. Adaptador de red es el nombre

genérico que reciben los dispositivos encargados de realizar dicha conversión. Esto

significa que estos adaptadores pueden ser tanto Ethernet, como Wireless, así como de

otros tipos como fibra óptica, coaxial, etc.

2.-Tipo de redes:

RED DE ÁREA PERSONAL O WAN: (personal área network). Es una red conformada

por una pequeña cantidad de equipos, establecidos a una corta distancia uno de otro. Esta

configuración permite que la comunicación que se establezca sea rápida y afecta.

Se establece que las redes de área personal son una configuración básica llamada así

mismo personal la cual está integrada por los dispositivos que están situados en el

entorno personal y local del usuario, ya sea en la casa, trabajo, carro, parque, centro

comercial, etc. Esta configuración le permite al usuario establecer una comunicación con

estos dispositivos a la hora que sea de manera rápida y eficaz.

Actualmente existen diversas tecnologías que permiten su desarrollo, entre ellas se

encuentran la tecnología inalámbrica Bluetooth o las tecnologías de infrarrojos. Sin

embargo para su completo desarrollo es necesario que estas redes garanticen una

seguridad de alto nivel, que sean altamente adaptables a diversos entornos, y que sean

capaces de proporcionar una alta gama de servicios y aplicaciones, tanto aplicaciones que

requieran una alta calidad multimedia como pueden ser la video conferencia, la televisión

Page 2: Funcion de una red

digital o los videojuegos, como aplicaciones de telecontrol que requieran anchos de banda

muy bajos soportados sobre dispositivos de muy reducido tamaño El espacio personal

abarca toda el área que puede cubrir la voz. Puede tener una capacidad en el rango de los

10 bps hasta los 10 Mbps. Existen soluciones (ejemplo, Bluetooth) que operan en la

frecuencia libre para instrumentación, ciencia y medicina de sus siglas en inglés

(instrumental, scientific, and medical ISM) en su respectiva banda de frecuencia de 2.4

GHz. Los sistemas PAN podrán operar en las bandas libres de 5 GHz o quizás mayores a

éstas. PAN es un concepto de red dinámico que exigirá las soluciones técnicas apropiadas

para esta arquitectura, protocolos, administración, y seguridad.

RED DE ÁREA METROPOLITANA O MAN: (metropolitan area network). Ésta alcanza una área

geográfica equivalente a un municipio. Se caracteriza por utilizar una tecnología análoga a las

redes LAN, y se basa en la utilización de dos buses de carácter unidireccional, independientes

entre sí en lo que se refiere a la transmisión de datos. Red, por lo tanto, se utiliza en la Red, por lo

tanto, se utiliza en la informática para nombrar al conjunto de equipos (como ser computadoras)

conectados entre sí de manera que puedan compartir recursos, servicios e información.

Existen varias maneras de clasificar a una red: según su alcance, su relación funcional o el método

de conexión, por ejemplo. En la primera categoría (redes según su alcance), podemos encontrar la

noción de red MAN.

Page 3: Funcion de una red

Lee todo en: Definición de red MAN - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/red-ma

RED DE ÁREA LOCAL O LAN Esta red conecta equipos en un área geográfica limitada, tal

como una oficina o edificio. De esta manera se logra una conexión rápida, sin inconvenientes,

donde todos tienen acceso a la misma información y dispositivos de manera sencilla El servicio de

itinerancia ha hecho posible que los usuarios de telefonía móvil adquieran una completa libertad

de movimiento entre las áreas de cobertura de las diferentes empresas de telecomunicaciones.

Consiste en permitir que un usuario que se encuentre dentro de la zona de cobertura de una red

móvil diferente a la que le presta el servicio pueda recibir las llamadas hechas hacia su número de

móvil sin necesidad de realizar ningún tipo de procedimiento extra y, en muchos casos, también

efectuar llamadas hacia la zona donde se contrató originalmente el servicio, sin necesidad de

hacer una marcación especial. Para alcanzar este fin, ambas compañías (la prestadora original del

servicio y la propietaria de la red en la que el cliente esté iterando) deben tener suscrito un

acuerdo de itinerantica, en el que definen qué clientes tienen acceso al servicio y cómo se

efectuará la conexión entre sus sistemas para encaminar las llamadas.

Aunque el servicio permite una comunicación inmediata y, en muchos casos, sin necesidad de

ninguna solicitud adicional, es de notar que habitualmente el costo de transferencia de cada

llamada y los costos de interconexión se cargarán al receptor de la llamada, no a la persona que

llama (que no tiene por qué saber dónde se encuentra el abonado llamado). Así, el servicio es

Page 4: Funcion de una red

transparente para el usuario que desea contactar un número que se desplaza a otra zona:

3.-Funcion de topología

Compartir recursos, servicios e información.

Existen varias maneras de clasificar a una red: según su alcance, su relación funcional o el

método de conexión, por ejemplo. En la primera categoría (redes según su alcance),

podemos encontrar la noción de red MAN.

Los matemáticos usan la palabra topología con dos sentidos: informalmente es el sentido

arriba especificado, y de manera formal se refieren a una cierta familia de subconjuntos

de un conjunto dado, familia que cumple unas reglas sobre la unión y la intersección. Este

segundo sentido puede verse desarrollado en el artículo espacio topológico. : La Topología

(del griego τόπος, “lugar”, y λόγος, “estudio”) es la rama de las matemáticas dedicada al

estudio de aquellas propiedades de los cuerpos geométricos que permanecen inalteradas

por transformaciones continuas.1 Es una disciplina que estudia las propiedades de los

espacios topológicos y las funciones continuas. La Topología se interesa por conceptos

como proximidad, número de agujeros, el tipo de consistencia (o textura) que presenta un

objeto, comparar objetos y clasificar, entre otros múltiples atributos donde destacan

conectividad, compacidad, metricidad o metrizabilidad, etcétera.

Los matemáticos usan la palabra topología con dos sentidos: informalmente es el sentido

arriba especificado, y de manera formal se refieren a una cierta familia de subconjuntos

Page 5: Funcion de una red

de un conjunto dado, familia que cumple unas reglas sobre la unión y la intersección. Este

segundo sentido puede verse desarrollado en el artículo espacio topológico.

La topología (del grie Red, por lo tanto, se utiliza en la informática para nombrar al

conjunto de equipos (como ser computadoras) conectados entre sí de manera que

puedan.

Tipos de topología.

4.- Topología en Malla

En una topología en malla, cada dispositivo tiene un enlace punto a punto y dedicado con

cualquier otro dispositivo. El término dedicado significa que el enlace conduce el tráfico

únicamente entre los dos dispositivos que conecta. Esta topología, a diferencia de otras

(como la topología en árbol y la topología en estrella), no requiere de un servidor o nodo

central, con lo que se reduce el mantenimiento (un error en un nodo, sea importante o no,

no implica la caída de toda la red).

Las redes de malla son auto ruteables. La red puede funcionar, incluso cuando un nodo

desaparece o la conexión falla, ya que el resto de los nodos evitan el paso por ese punto.

En consecuencia, la red malla, se transforma en una red muy confiable.

Es una opción aplicable a las redes inalámbricas (wireless), a las redes cableadas (wired)

y a la interacción del software de los nodos.

Una red con topología en malla ofrece una redundancia y fiabilidad superiores. Aunque la

facilidad de solución de problemas y el aumento de la confiabilidad son ventajas muy

interesantes, estas redes resultan caras de instalar, ya que utilizan mucho cableado. Por

ello cobran mayor importancia en el uso de redes inalámbricas (por la no necesidad de

cableado) a pesar de los inconvenientes propios de las redes sin hilos.

En muchas ocasiones, la topología en malla se utiliza junto con otras topologías para

formar una topología híbrida.

Una red de malla extiende con eficacia una red, compartiendo el acceso a una

infraestructura de mayor porte.

Page 6: Funcion de una red

TOPOLOGÍA EN ESTRELLA:

En la topología en estrella cada dispositivo solamente tiene un enlace punto a punto dedicado con el controlador central, habitualmente llamado concentrador. Los dispositivos no están directamente enlazados entre sí.

A diferencia de la topología en malla, la topología en estrella no permite el tráfico directo de dispositivos. El controlador actúa como un intercambiador: si un dispositivo quiere enviar datos a otro, envía los datos al controlador, que los retransmite al dispositivo final.

Una topología en estrella es más barata que una topología en malla. En una red de estrella, cada dispositivo necesita solamente un enlace y un puerto de entrada/salida para conectarse a cualquier número de dispositivos.

Este factor hace que también sea más fácil de instalar y reconfigurar. Además, es necesario instalar menos cables, y la conexión, desconexión y traslado de dispositivos afecta solamente a una conexión: la que existe entre el dispositivo y el concentrador.

Topología en árbol: La topología en árbol es una variante de la de estrella.

Como en la estrella, los nodos del árbol están conectados a un concentrador

central que controla el tráfico de la red. Sin embargo, no todos los dispositivos se

conectan directamente al concentrador central. La mayoría de los dispositivos se

conectan a un concentrador secundario que, a su vez, se conecta al concentrador

central.

Page 7: Funcion de una red

El controlador central del árbol es un concentrador activo. Un concentrador activo

contiene un repetidor, es decir, un dispositivo hardware que regenera los patrones

de bits recibidos antes de retransmitidos.

Retransmitir las señales de esta forma amplifica su potencia e incrementa la

distancia a la que puede viajar la señal. Los concentradores secundarios pueden

ser activos o pasivos. Un concentrador pasivo proporciona solamente una

conexión física entre los dispositivos.

TOPOLOGÍA EN BUS:

Una topología de bus es multipunto. Un cable largo actúa como una red troncal que

conecta todos los dispositivos en la red.

Los nodos se conectan al bus mediante cables de conexión (latiguillos) y sondas. Un cable

de conexión es una conexión que va desde el dispositivo al cable principal. Una sonda es

un conector que, o bien se conecta al cable principal, o se pincha en el cable para crear un

contacto con el núcleo metálico.

Entre las ventajas de la topología de bus se incluye la sencillez de instalación. El cable

troncal puede tenderse por el camino más eficiente y, después, los nodos se pueden

Page 8: Funcion de una red

conectar al mismo mediante líneas de conexión de longitud esta es variable forma. Se

puede conseguir que un bus use menos cable que una malla, una estrella o una topología

en árbol.

Topología en anillo:

En una topología en anillo cada dispositivo tiene una línea de conexión dedicada y punto a

punto solamente con los dos dispositivos que están a sus lados. La señal pasa a lo largo del

anillo en una dirección, o de dispositivo a dispositivo, hasta que alcanza su destino. Cada

dispositivo del anillo incorpora un repetidor.

Un anillo es relativamente fácil de instalar y reconfigurar. Cada dispositivo está enlazado

solamente a sus vecinos inmediatos (bien físicos o lógicos). Para añadir o quitar

dispositivos, solamente hay que mover dos conexiones.

Las únicas restricciones están relacionadas con aspectos del medio físico y el tráfico

(máxima longitud del anillo y número de dispositivos). Además, los fallos se pueden aislar

de forma sencilla. Generalmente, en un anillo hay una señal en circulación

continuamente.