Función General Del SNA

2
Sistema nervioso autónomo (simpático y parasimpático) Modalidad: maqueta, grupo E05, objetivos: mostrar la composición anatómica del SNA y facilitar la comprensión de su funcionamiento. El SNA controla gran diversidad de funciones viscerales del organismo de manera involuntaria y su objetivo es mantener la homeostasis del organismo en respuesta tanto a los estímulos del medio interno como a los del medio externo, también prepara al individuo ante una situación de estrés. El SNA llega a todas las partes del organismo, afectando directa e indirectamente a todos los órganos y sistemas. Morfológicamente se divide en SNS (simpático) y SNP (parasimpático). Tiene un control parcial sobre la tensión arterial, la motilidad y secreciones gastrointestinales, el vaciamiento de la vejiga urinaria, la sudoración, la temperatura corporal, la regulación del msculo cardíaco, del msculo liso y muchas otras funciones viscerales del organismo. La transmisión del estimulo excitatorio, a través de la hendidura sináptica, ocurre mediante liberación de neurotransmisores. Las fibras postganglionares del SNP liberan acetilcolina. Las fibras postganglionares del SNS liberan noradrenalina, con excepción en las glándulas salivales. Las neuronas preganglionares de los dos sistemas liberan acetilcolina. Los neurotransmisores consiguen un determinado efecto interactuando con los receptores del SNA. Estos receptores del SNA se dividen en adrenérgicos y colinérgicos. Sistema Nervioso Simpático (SNS): También se denomina sistema toracolumbar; la base anatómica de esta denominación es el origen de las fibras preganglionares, estas tienen su origen en los segmentos torácicos y lumbares de la médula espinal, desde T1 a L2, estando el cuerpo celular en el asta intermediolateral. Estas fibras salen de la médula y se

description

Resumen dee la función en general del SNA

Transcript of Función General Del SNA

Sistema nervioso autnomo (simptico y parasimptico)Modalidad: maqueta, grupo E05, objetivos: mostrar la composicin anatmica del SNA y facilitar la comprensin de su funcionamiento. El SNA controla gran diversidad de funciones viscerales del organismo de manera involuntaria y su objetivo es mantener la homeostasis del organismo en respuesta tanto a los estmulos del medio interno como a los del medio externo, tambin prepara al individuo ante una situacin de estrs. El SNA llega a todas las partes del organismo, afectando directa e indirectamente a todos los organos y sistemas. Morfolgicamente se divide en SNS (simptico) y SNP (parasimptico).Tiene un control parcial sobre la tension arterial, la motilidad y secreciones gastrointestinales, el vaciamiento de la vejiga urinaria, la sudoracion, la temperatura corporal, la regulacion del musculo cardiaco, del musculo liso y muchas otras funciones viscerales del organismo. La transmisin del estimulo excitatorio, a travs de la hendidura sinptica, ocurre mediante liberacin de neurotransmisores. Las fibras postganglionares del SNP liberan acetilcolina. Las fibras postganglionares del SNS liberan noradrenalina, con excepcin en las glndulas salivales. Las neuronas preganglionares de los dos sistemas liberan acetilcolina. Los neurotransmisores consiguen un determinado efecto interactuando con los receptores del SNA. Estos receptores del SNA se dividen en adrenrgicos y colinrgicos.Sistema Nervioso Simptico (SNS): Tambin se denomina sistema toracolumbar; la base anatmica de esta denominacin es el origen de las fibras preganglionares, estas tienen su origen en los segmentos torcicos y lumbares de la mdula espinal, desde T1 a L2, estando el cuerpo celular en el asta intermediolateral. Estas fibras salen de la mdula y se dirigen hacia los ganglios simpticos para hacer sinapsis y conducir el impulso hacia las vsceras u rganos efectores, excepto en la mdula suprarrenal, ya que su inervacin simptica es directa.Sistema nervioso parasimptico (SNP): Tambin se denomina sistema craneosacro por su distribucin anatmica, ya que las fibras preganglionares se originan en el tronco enceflico, y en la porcin sacra de la mdula espinal. Tal como el SNS, el SNP cuenta con neuronas pre y postganglionares. Los cuerpos celulares de las neuronas preganglionares parasimpticas se localizan en los ncleos de los pares craneales III, VII, IX y X y en la porcin sacra en los segmentos medulares a nivel de S2-S4.Informacin extrada de: Costa, T. Fisiologa del sistema nervioso autnomo (SNA)http://www.scartd.org/arxius/silva02.pdf y Cardona, E, Espinosa, L. (2011) Fisiologa. 2a edicin. Mxico.