Funcionamiento Del Sentido Del Olfato

3
Funcionamiento del sentido del Olfato El olfato, para el ser humano es un sentido primordial, ya que nos ayuda a tomar decisiones a lo largo de nuestra vida, desde que nacemos, ya que desde ese minuto, nos ayuda a identificar a nuestros padres, y familiares cercanos. Luego, nos dirige a apreciar buenos olores, y a alejarnos de aquellos que son desagradables a nuestra percepción. Incluso es posible que nos condicione a la hora de escoger pareja. Pero, ¿Cómo funciona este sentido? Lo primero que debemos saber, es que, en cada fosa nasal, que se encuentran al interior de la nariz, encontramos 3 cornetes nasales, que están rodeados por una membrana pituitaria, encargada de calentar el aire, antes de que llegue a los pulmones, y que además, humedece y protege las paredes nasales con moco, que es segregado por los senos nasales, que rodean la nariz. Esta membrana contiene cilios, que contienen, en un número indeterminado (entre cientos y miles), receptores olfativos, que recogen las sustancias químicas, y las envían al bulbo olfativo, a través de las fibras nerviosas, y a su vez al cerebro, para identificar diferentes olores. Luego de comprender lo anterior, podemos explicar el proceso olfativo, que se inicia cuando, las moléculas de olor, en conjunto con el aire, entran a través de nuestras fosas nasales. Estas moléculas están compuestas por muchos componentes químicos distintos, que son recogidos por receptores, los cuales envían, la información, de los compuestos químicos, en forma de impulso eléctrico, hacia el bulbo olfatorio, donde toda la información se une para componer un olor. Este impulso eléctrico, activa una microrregión, llamada glomérulo, que transfiere el impulso a la célula mitral. Estas células, envían la información a distintas partes de nuestro cerebro, Aquí las señales de las distintas moléculas se combinan, haciendo posible, de esa forma, procesar un olor.

Transcript of Funcionamiento Del Sentido Del Olfato

Page 1: Funcionamiento Del Sentido Del Olfato

Funcionamiento del sentido del Olfato

El olfato, para el ser humano es un sentido primordial, ya que nos ayuda a

tomar decisiones a lo largo de nuestra vida, desde que nacemos, ya que desde

ese minuto, nos ayuda a identificar a nuestros padres, y familiares cercanos.

Luego, nos dirige a apreciar buenos olores, y a alejarnos de aquellos que son

desagradables a nuestra percepción. Incluso es posible que nos condicione a la

hora de escoger pareja. Pero, ¿Cómo funciona este sentido?

Lo primero que debemos saber, es que, en cada fosa nasal, que se

encuentran al interior de la nariz, encontramos 3 cornetes nasales, que están

rodeados por una membrana pituitaria, encargada de calentar el aire, antes de que

llegue a los pulmones, y que además, humedece y protege las paredes nasales

con moco, que es segregado por los senos nasales, que rodean la nariz. Esta

membrana contiene cilios, que contienen, en un número indeterminado (entre

cientos y miles), receptores olfativos, que recogen las sustancias químicas, y las

envían al bulbo olfativo, a través de las fibras nerviosas, y a su vez al cerebro,

para identificar diferentes olores.

Luego de comprender lo anterior, podemos explicar el proceso olfativo, que se inicia cuando, las moléculas de olor, en conjunto con el aire, entran a través de nuestras fosas nasales. Estas moléculas están compuestas por muchos componentes químicos distintos, que son recogidos por receptores, los cuales envían, la información, de los compuestos químicos, en forma de impulso eléctrico, hacia el bulbo olfatorio, donde toda la información se une para componer un olor. Este impulso eléctrico, activa una microrregión, llamada glomérulo, que transfiere el impulso a la célula mitral. Estas células, envían la información a distintas partes de nuestro cerebro, Aquí las señales de las distintas moléculas se combinan, haciendo posible, de esa forma, procesar un olor.

Finalmente somos capaces de asociar e identificar, olores, en situaciones posteriores, ya que nuestros sentidos en su conjunto, absorben información del entorno, de forma simultánea.

Page 2: Funcionamiento Del Sentido Del Olfato

Cuando estamos resfriados y segregamos demasiado moco, éste obstruye los receptores olfativos e impide que detectemos los olores o apreciemos el gusto de la comida, esto sucede ya que el sentido del olfato, está relacionado con el sentido del gusto.

Nuestros estímulos olfativos afectan, significativamente, nuestro estado emocional y anímico, pues por ejemplo, ciertos olores con composiciones químicas específicas pueden excitarnos sexualmente, otros los asociamos con recuerdos negativos y pueden entristecernos o enfadarnos. En caso contrario, un olor agradable puede estimular nuestro cerebro, haciéndonos sentir emociones positivas y agradables.