«FUNCIONAMIENTO Y ATRIBUCIONES DE LA …capacitacion.tcadf.gob.mx/joomla/material/AVAC 6/Sesion...

19
«FUNCIONAMIENTO Y A TRIBUCIONES DE LA FISCALÍA ESPECIALIZADA EN MATERIA DE DELITOS RELACIONADOS CON HECHOS DE CORRUPCIÓN» Israel Alvarado Martínez

Transcript of «FUNCIONAMIENTO Y ATRIBUCIONES DE LA …capacitacion.tcadf.gob.mx/joomla/material/AVAC 6/Sesion...

«FUNCIONAMIENTO Y ATRIBUCIONES DE LA FISCALÍA

ESPECIALIZADA EN MATERIA DE DELITOS RELACIONADOS

CON HECHOS DE CORRUPCIÓN»

Israel Alvarado Martínez

NO ES «SOLO» UN SISTEMA

I. Diseño

• Art. 102, apartado A, párrafo último.

• Fiscalía Especializada inserta dentro de la PGR/FGR (Convención de las NacionesUnidas contra la Corrupción, art. 36)

• Nombrado y removido por el Procurador General de la República o el FiscalGeneral de la República

• Salvo la primera vez

• Objeción de las 2/3 partes de los senadores presentes

II. Materias de su Conocimiento

III. Funciones

• Cuenta con una doble funcionalidad:

• 1. Miembro del Comité Coordinador del SNA, y

• 2. Unidad Administrativa del Ministerio Público.

• 1. Funciones de coordinación entre las autoridades de todos losórdenes de gobierno competentes en la prevención, detección ysanción de responsabilidades administrativas y hechos de corrupción,así como en la fiscalización y control de recursos públicos (art. 113,fracción I), y

• 2. Funciones de investigación y persecución de los delitos federalesconsiderados como hechos de corrupción (art. 21, párrafos primero ysegundo; 102, apartado A, párrafo cuarto y 109, fracción II).

a. Sistema Nacional Anticorrupción:

a) El establecimiento de mecanismos de coordinación con los sistemas locales;

b) El diseño y promoción de políticas integrales en materia de fiscalización y control derecursos públicos, de prevención, control y disuasión de faltas administrativas yhechos de corrupción, en especial sobre las causas que los generan;

c) La determinación de los mecanismos de suministro, intercambio, sistematización yactualización de la información que sobre estas materias generen las institucionescompetentes de los órdenes de gobierno, y

d) El establecimiento de bases y principios para la efectiva coordinación de lasautoridades de los órdenes de gobierno en materia de fiscalización y control de losrecursos públicos.

b. Sistema de Justicia Penal:

En materia de delitos considerados como hechos de corrupción del orden federalcometidos por servidores públicos o particulares:

a) Investigará los delitos;

b) Ejercerá la acción penal (perseguirá) de esos delitos, ante los tribunales federales;

c) Solicitará las medidas cautelares contra los imputados;

d) Buscará y presentará las pruebas que acrediten la participación de éstos en hechosque las leyes señalen como delitos;

e) Procurará que los juicios federales en materia penal se sigan con toda regularidadpara que la impartición de justicia sea pronta y expedita;

f) Pedirá la aplicación de las penas;

• g) Protección de personas (ONU);

• h) Recuperación de activos (3), y

• i) Cooperación y asistencia internacional (ONU).

IV. Interacción

109, fracción II, párrafo quinto

• No les serán oponibles las disposiciones dirigidas a proteger la secrecía de la información enmateria fiscal o la relacionada con operaciones de depósito, administración, ahorro e inversiónde recursos monetarios.

• La ley establecerá los procedimientos para que les sea entregada dicha información.

109, fracción II, párrafo sexto

• La Auditoría Superior de la Federación podrá recurrir las determinaciones de la FiscalíaEspecializada en Combate a la Corrupción de conformidad con lo previsto en los artículos 20,Apartado C, fracción VII.

• I.5o.P.29 P (10a.), PC.I.P. J/13 P (10a.) y 1a./J. 28/2014 (10a.)

• Fortalecimiento de las normas existentes;

• Recuperación de activos;

• Extradición;

• Embargo preventivo o incautación;

• Decomiso;

• Responsabilidad de las personas jurídicas;

• Protección de testigos, peritos, víctimas y denunciantes;

• Cooperación internacional y asistencia técnica, y

• Técnicas Especializadas de Investigación:

1. Entregas vigiladas;

2. Vigilancia electrónica;

3. Operaciones encubiertas;

4. Interceptar los bienes o los fondos, autorizarlos a proseguir intactos oretirarlos o sustituirlos total o parcialmente, y

5. Inteligencia financiera.

V. Acuerdos

• «ACUERDO número A/107/04 del Procurador General de la República, porel que se crea la Fiscalía Especial para el Combate a la Corrupción en elServicio Público Federal».

• DOF: 2004-08-02

• «delitos relacionados con actos de corrupción en el servicio público federal,que se traduzcan o tengan como objetivo, un beneficio o ventaja indebidospara su autor o para otro; así como los relativos al cohecho a servidorespúblicos extranjeros previsto en el artículo 222 Bis del Código PenalFederal».

• «ACUERDO A/011/14 por el que se crea la Fiscalía Especializada enmateria de Delitos relacionados con Hechos de Corrupción y seestablecen sus atribuciones».

• DOF: 2014-03-12.

• Modificado por el «ACUERDO A/029/17 por el que se modifica eldiverso A/011/14 por el que se crea la Fiscalía Especializada enmateria de Delitos relacionados con Hechos de Corrupción y seestablecen sus atribuciones».

• DOF: 2017-04-19.

• «PRIMERO. Se crea la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos relacionadoscon Hechos de Corrupción como un órgano con autonomía técnica y operativa,que tiene por objeto la investigación y persecución de los delitos relacionadoscon hechos de corrupción, con excepción de los cometidos por servidorespúblicos de la Procuraduría General de la República, supuesto en el cual seestará a lo dispuesto en el artículo 21 de la Ley Orgánica de la ProcuraduríaGeneral de la República.

• Los delitos relacionados con hechos de corrupción comprende los tipos penalesque establece el Código Penal Federal en el Título Décimo, que lleva porrubro "Delitos por hechos de corrupción", y el Título Decimoprimero, que sedenomina "Delitos cometidos contra la administración de justicia", así comotodos aquellos previstos en leyes especiales».

VI. Excepciones

• Competencias de:

• 1) La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales;

• 2) La Visitaduría General, y

• 3) Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada.

VII. Pendientes

• Medios Extraordinarios de Investigación;

• Protección de Personas, y

• «Corporative Compliance» (Política de Integridad de las Personas Morales de laLGRA) (art. 11 Bis, apartado A, fracción VI: Cohecho, previsto en los artículos222, fracción II, y 222 bis del CPF).

¼ si con anterioridad al hecho que se les imputa, las personas jurídicas contabancon un órgano de control permanente, encargado de verificar el cumplimiento delas disposiciones legales aplicables para darle seguimiento a las políticas internasde prevención delictiva y que hayan realizado antes o después del hecho que seles imputa, la disminución del daño provocado por el hecho típico.

Bibliografía

ALVARADO MARTÍNEZ, Israel, «Desafíos del sistema procesal penal acusatorio en Méxicode cara a la delincuencia organizada. El combate a la corrupción judicial», Anuario2012 de la seguridad regional en América Latina y el Caribe, Hans Mathieu yCatalina Niño Guarnido (ed.), Friedrich Ebert Stiftung en Colombia (Fescol),Bogotá, noviembre de 2012, disponible en [http://library.fes.de/pdf-files/bueros/la-seguridad/07600/2012.pdf].

_______ y MORALES BERNARDINO, Misael, «La Instrumentación del Sistema NacionalAnticorrupción y el papel de la Auditoría Superior de la Federación en los PoderesJudiciales Mexicanos», Revista actualidades criminológicas y forenses, año 1, núm.1, diciembre 2016-febrero 2017, disponible en[http://www.revistaforenses.com/assets/rf-v4-dic2016.pdf].

CASAR, María Amparo, México: Anatomía de la corrupción, CIDE/IMCO, México 2015.