Funciones

1
La Dirección de Estudio, Análisis y Evaluación de la Corte Suprema fue creada por Acuerdo de Pleno de la Excma. Corte Suprema de fecha 11 de marzo de 2002, mediante Acta 04-2002. Las funciones de esta unidad, dependiente del Pleno son en general, todas aquellas materias de interés a la función judicial, a saber: Centralizar y canalizar toda información que sea requerida por cualquier autoridad o institución ajena al Poder Judicial. Realizar el seguimiento de todos los proyectos de ley respecto de los cuales se solicita la opinión de esta Corte por parte del H. Congreso Nacional. Sistematización y análisis de las dudas y dificultades que anualmente remiten las Cortes de Apelaciones del país. Elaboración de estudios relativos a cualquier materia que el Tribunal Pleno o Presidencia le encomiende, ya sea en solicitudes de organismos externos o bien estadísticas de índole jurisdiccional; Asesora jurídicamente a la Biblioteca de la Corte en la calificación del material bibliográfico, previo a su ingreso a bases de datos, y en lo relativo a las consultas que ésta recibe de otras bibliotecas e instituciones. Recopilación y análisis de Jurisprudencia en materia de recurso de protección, procedimientos contenciosos administrativo, recursos de nulidad, entre otros. Contacto con la comunidad jurídica (Universidades, Colegio de Abogados, institutos y Centros de Estudio en el área del Derecho, Biblioteca del Congreso Nacional, Ministerio de Justicia, Departamento de Estudios del Ministerio Público, Defensoría Penal Pública, etc.)

Transcript of Funciones

La Dirección de Estudio, Análisis y Evaluación de la Corte Suprema fue creada por Acuerdo de Pleno de la Excma. Corte Suprema de fecha 11 de marzo de 2002, mediante Acta 04-2002.

Las funciones de esta unidad, dependiente del Pleno son en general, todas aquellas materias de interés a la función judicial, a saber: � Centralizar y canalizar toda información que sea requerida por cualquier

autoridad o institución ajena al Poder Judicial. � Realizar el seguimiento de todos los proyectos de ley respecto de los

cuales se solicita la opinión de esta Corte por parte del H. Congreso Nacional.

� Sistematización y análisis de las dudas y dificultades que anualmente

remiten las Cortes de Apelaciones del país. � Elaboración de estudios relativos a cualquier materia que el Tribunal

Pleno o Presidencia le encomiende, ya sea en solicitudes de organismos externos o bien estadísticas de índole jurisdiccional;

� Asesora jurídicamente a la Biblioteca de la Corte en la calificación del

material bibliográfico, previo a su ingreso a bases de datos, y en lo relativo a las consultas que ésta recibe de otras bibliotecas e instituciones.

� Recopilación y análisis de Jurisprudencia en materia de recurso de

protección, procedimientos contenciosos administrativo, recursos de nulidad, entre otros.

� Contacto con la comunidad jurídica (Universidades, Colegio de

Abogados, institutos y Centros de Estudio en el área del Derecho, Biblioteca del Congreso Nacional, Ministerio de Justicia, Departamento de Estudios del Ministerio Público, Defensoría Penal Pública, etc.)