Funciones Básicas Para El Aprendizaje 2014 II

17
Funciones básicas para el aprendizaje Psic. Erica Millones Alba

description

Importante para poder prevenir los problemas de aprendizajer

Transcript of Funciones Básicas Para El Aprendizaje 2014 II

Page 1: Funciones Básicas Para El Aprendizaje 2014 II

Funciones básicas para el aprendizaje

Psic. Erica Millones Alba

Page 2: Funciones Básicas Para El Aprendizaje 2014 II

“Destrezas y habilidades pre académicas” “Aspectos del desarrollo psicológico del niño que evolucionan y condicionan el

aprestamiento para determinados aprendizajes”.

Page 3: Funciones Básicas Para El Aprendizaje 2014 II

Funciones Básicas

1. Psicomotricidad:a. Esquema corporalb. Conductas motrices básicasc. Conductas perceptivos motrices

Page 4: Funciones Básicas Para El Aprendizaje 2014 II

2. Percepciones:a. Percepción visualb. Percepción auditivac. Percepción táctil

Page 5: Funciones Básicas Para El Aprendizaje 2014 II

3. Lenguaje oral:a. Aspecto fonológicob. Aspecto sintácticoc. Aspecto semántico

Page 6: Funciones Básicas Para El Aprendizaje 2014 II

a. Esquema corporal

La conciencia que tiene el niño de su propio cuerpo.

Page 7: Funciones Básicas Para El Aprendizaje 2014 II

Esta organización implica:

- Un equilibrio postural adecuado- Una lateralidad definida- La independencia de los diferentes segmentos

del cuerpo, entre ellos y con relación al tronco.- El dominio de los impulsos e inhibiciones y de

la respiración.

Page 8: Funciones Básicas Para El Aprendizaje 2014 II

b. CONDUCTAS MOTRICES BÁSICAS• Las conductas motrices básicas son

relativamente instintivas y corresponden a las coordinaciones del individuo: caminar, correr, saltar, trepar, mantener el equilibrio

Page 9: Funciones Básicas Para El Aprendizaje 2014 II

c. Conductas perceptivo Motrices• Estructura espacial

La extensión que se proyecta en todas las direcciones, desde el cuerpo, se denomina espacio. Esta noción no es innata. Piaget dice que el niño la elabora poco a poco y a medida que va creciendo. Primero, establece el espacio fisiológico, mediante los movimientos de la cabeza, los miembros y de otras partes de su cuerpo.

Page 10: Funciones Básicas Para El Aprendizaje 2014 II

2. Percepciones:La percepción es el proceso que da sentido y significado especial a una sensación y así actúa como un paso previo al pensamiento. Es el medio por el cual el individuo organiza y llega a entender los fenómenos que constantemente influyen sobre él.

Page 11: Funciones Básicas Para El Aprendizaje 2014 II

a. PERCEPCIÓN VISUAL• La percepción visual es la habilidad para

reconocer e interpretar formas y símbolos asociándolos con experiencias previas.

Page 12: Funciones Básicas Para El Aprendizaje 2014 II

b. Percepción auditiva:• La percepción auditiva es la capacidad de

reconocer y discriminar estímulos auditivos, teniendo conciencia de ellos y siendo capaz de interpretarlos. Es un prerrequisito para la habilidad de escuchar.

Page 13: Funciones Básicas Para El Aprendizaje 2014 II

c. Percepción táctil o háptica:• La percepción táctil o háptica considera tanto

lo táctil (tocar) como lo kinestésico (movimiento).

El sentido más importante para el niño es el tacto. Adquiere con todo su cuerpo el conocimiento y la experiencia de diferentes volúmenes, pesos, etc.)

Page 14: Funciones Básicas Para El Aprendizaje 2014 II

3. Lenguaje oral:El lenguaje articulado constituye la más distintiva de las características del ser humano y una de las más elevadas manifestaciones de la integración funcional neuropsicológica

Page 15: Funciones Básicas Para El Aprendizaje 2014 II

a. FonológicoCorrecta articulación de los fonemas de nuestra lengua.

Page 16: Funciones Básicas Para El Aprendizaje 2014 II

b. Semántico:Capacidad para entender la palabra hablada a través de la ampliación del vocabulario.

Page 17: Funciones Básicas Para El Aprendizaje 2014 II

c. Aspecto sintáctico:

El aspecto sintáctico se refiere a las reglas gramaticales que ordenan de una determinada manera las palabras en la oración. O sea, es la relación que las palabras guardan entres í en la estructuración de una frase u oración.