Funciones de La Administración Financiera (1)

4
FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA. INTRODUCCIÓN: Dado que hemos definido la administración financiera como el área de las finanzas que aplica el proceso administrativo, dentro de una empresa pública o privada. La administración financiera eficiente requiere una meta u objetivo para ser comparativamente apropiado, esta es en suposición la maximización de la riqueza de los accionistas; este objetivo está íntimamente ligado con el precio de las acciones; ya que son el reflejo de la inversión, financiamiento y administración de los activos; esto trae consigo las dificultades del entendimiento del término; ya que se tiene que ver cuál será el mejor proyecto de inversión que asegura un constante rendimiento en las acciones de los socios, y que reduce las especulaciones. Se deben de tomar en cuenta que es lo que se requiere maximizar, las utilidades que dejan las acciones, o el precio unitario de cada acción dependiendo de su demanda en el mercado accionario; por esto es importante tomar como patrón de maximización el precio actual de cada acción, con lo cual vemos que tan bien se está desarrollando la empresa dentro de la administración financiera. OBJETIVO DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA: Maximizar la riqueza de los accionistas; pero siempre y cuando la manera con la que se conducen sea responsable y ética con el resto de la empresa; es decir con el objetivo de ésta hacia el consumidor, con sus empleados, con los salarios, los servicios prestados, etc. CONCEPTO: La administración financiera es la responsabilidad de planear, dirigir, organizar y controlar los recursos de capital de una empresa. Los propietarios de pequeños negocios normalmente realizan esta función porque son los responsables de todos los recursos de la compañía. Las organizaciones de negocios más grandes pueden tener un gerente de contabilidad o de finanzas que desempeña específicamente esta función. La administración financiera tiene varios objetivos dentro de un negocio. La mayoría de ellos se refieren a la capacidad de proporcionar

description

funciones

Transcript of Funciones de La Administración Financiera (1)

Page 1: Funciones de La Administración Financiera (1)

FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA.

INTRODUCCIÓN:

Dado que hemos definido la administración financiera como el área de las finanzas que aplica el proceso administrativo, dentro de una empresa pública o privada. La administración financiera eficiente requiere una meta u objetivo para ser comparativamente apropiado, esta es en suposición la maximización de la riqueza de los accionistas; este objetivo está íntimamente ligado con el precio de las acciones; ya que son el reflejo de la inversión, financiamiento y administración de los activos; esto trae consigo las dificultades del entendimiento del término; ya que se tiene que ver cuál será el mejor proyecto de inversión que asegura un constante rendimiento en las acciones de los socios, y que reduce las especulaciones. Se deben de tomar en cuenta que es lo que se requiere maximizar, las utilidades que dejan las acciones, o el precio unitario de cada acción dependiendo de su demanda en el mercado accionario; por esto es importante tomar como patrón de maximización el precio actual de cada acción, con lo cual vemos que tan bien se está desarrollando la empresa dentro de la administración financiera.

OBJETIVO DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA:

Maximizar la riqueza de los accionistas; pero siempre y cuando la manera con la que se conducen sea responsable y ética con el resto de la empresa; es decir con el objetivo de ésta hacia el consumidor, con sus empleados, con los salarios, los servicios prestados, etc.

CONCEPTO:

La administración financiera es la responsabilidad de planear, dirigir, organizar y controlar los recursos de capital de una empresa. Los propietarios de pequeños negocios normalmente realizan esta función porque son los responsables de todos los recursos de la compañía. Las organizaciones de negocios más grandes pueden tener un gerente de contabilidad o de finanzas que desempeña específicamente esta función. La administración financiera tiene varios objetivos dentro de un negocio. La mayoría de ellos se refieren a la capacidad de proporcionar información relevante sobre las operaciones de la compañía a los propietarios de la misma.

Aportar información para tomar decisiones: Los propietarios de empresas a menudo necesitan información contable o financiera al tomar decisiones de negocios. Uno de los objetivos de la administración financiera es aportar a los dueños y otras personas la información necesaria para tomar esas decisiones. Dicha información debe ser útil, relevante y exacta. Los gerentes de finanzas normalmente son intermediarios entre el dueño del negocio y otros gerentes operativos. Esto ahorra al dueño de la empresa el tiempo y esfuerzo que invertiría en revisar una gran cantidad de información que no se relaciona con la decisión que debe tomar.

Administración de riesgos: La administración de riesgos es a menudo el objetivo primordial de la administración financiera en las grandes organizaciones de negocios. La administración de riesgos asegura a las compañías que no enfrenten presiones o riesgos indebidos en varias

Page 2: Funciones de La Administración Financiera (1)

situaciones financieras. Puede haber vacíos financieros a partir de oportunidades de negocios que produzcan retornos financieros inadecuados, financiamientos de deuda con términos desfavorables, falta de crédito disponible para el negocio e inversiones financieras inestables. Los gerentes de finanzas a menudo pasan una gran cantidad de tiempo revisando las actividades financieras de su empresa para asegurar que ésta absorba el menor riesgo posible.

Mejoría de controles operativos: La administración financiera tiene una responsabilidad de mejorar los controles financieros y el flujo de trabajo. Los gerentes de finanzas a menudo revisan información de varias divisiones o departamentos de la compañía. El enfoque de este proceso de revisión asegura que los empleados trabajen dentro de las pautas normativas de la empresa. Los gerentes de finanzas pueden hacer sugerencias a los propietarios para mejorar los controles y operaciones de negocios de la compañía. Dichas sugerencias deben señalar objetivos específicos para reducir el desperdicio, limitar los gastos innecesarios y mejorar la productividad de los empleados. Cada objetivo puede ayudar al propietario a mejorar las operaciones financieras en general.

FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA:

Las personas que trabajan en todas las tareas de responsabilidad de la empresa deben interactuar con el personal y los procedimientos financieros para realizar sus trabajos. Con el fin de que el personal financiero realice pronósticos y tome decisiones útiles, debe estar dispuesto y ser capaz de platicar con personas de otras áreas de la empresa. Por ej., al considerar un nuevo producto, el administrador financiero debe poder acercarse al depto. De marketing para que le proporcione los pronósticos de ventas, las normas de precios y los cálculos presupuestales de promoción y publicidad. La función de las finanzas administrativas puede definirse ampliamente al considerar su papel dentro de la organización, en relación con la economía y la contabilidad, y las principales actividades del administrador financiero. La importancia de la función de finanzas administrativas depende del tamaño de la empresa. En pequeñas empresas, el departamento de contabilidad realiza por lo general la función de finanzas. A medida que una empresa crece, la función evoluciona comúnmente en un departamento independiente relacionado directamente con el presidente o gerente de la empresa. Entre las principales funciones podemos señalar:

1. Decisión de inversión: es la más importante. Comienza con la determinación de la cantidad total de activos que se necesita para mantener la empresa.

2. Decisión de financiamiento: el administrador financiero está interesado en la composición de las formas en que la empresa desea apoyarse en financiamiento.

3. Decisión de administración de activos: una vez que se han adquirido activos y se ha suministrado el financiamiento apropiado, aun se debe administrar estos activos eficientemente.

CONCLUSIÓN:

Page 3: Funciones de La Administración Financiera (1)

Podemos concluir que la función de decisión de la administración financiera se puede dividir en tres áreas principales: decisiones de inversión, financiamiento y administrador de activos.