Funciones de la ciencia : la explicación

12
CAPACIDAD: COMPRENDE LA NATURALEZA DE LA EXPLICACIÓN CIENTÍFICA 06/08/2013 Dr. Roberto Katayama 1

Transcript of Funciones de la ciencia : la explicación

Page 1: Funciones de la ciencia : la explicación

CAPACIDAD:COMPRENDE LA NATURALEZA DE LA EXPLICACIÓN

CIENTÍFICA

06/08/2013 Dr. Roberto Katayama 1

Page 2: Funciones de la ciencia : la explicación

06/08/2013 Dr. Roberto Katayama 2

La explicación científica

¿Qué es explicar?

Importancia de la explicación en la ciencia

La explicación científica

Estructura de la explicación científica

Requisitos de la explicación científica

Clases o tipos de explicación científica

Page 3: Funciones de la ciencia : la explicación

06/08/2013 Dr. Roberto Katayama 3

¿Qué es explicar?

Explicar es responder a la pregunta “¿por

qué?”.

Así las respuestas a las siguientes preguntas

son explicaciones:

¿Por qué el Sol sale siempre por el Este y se

oculta por el Oeste?

¿Por qué la Luna no cae sobre la Tierra?

¿Por qué los planetas giran alrededor del Sol?

Page 4: Funciones de la ciencia : la explicación

06/08/2013 Dr. Roberto Katayama 4

¿Qué es explicar?

En ese sentido la

explicación busca la(s)

causa(s) de un

suceso, acontecimiento,

hecho o fenómeno

observado.

A diferencia de la

Hipótesis, la explicación

no es algo provisional

sino ya corroborado o

confirmado.

Page 5: Funciones de la ciencia : la explicación

06/08/2013 Dr. Roberto Katayama 5

Importancia de la explicación en la

ciencia

La explicación de los sucesos, hechos o

fenómenos observados ha sido y es uno de

los más importantes objetivos de la ciencia.

Pues es ella la que le permite al científico

comprender, entender, lo que sucede o

acontece.

Es relevante por tres grandes razones:

Para fines prácticos.

Para fines teóricos

Para satisfacer la curiosidad intelectual.

Page 6: Funciones de la ciencia : la explicación

06/08/2013 Dr. Roberto Katayama 6

La explicación científica

¿Qué es exactamente la explicación científica?

¿Qué quiere decir exactamente el que un fenómeno

pueda ser “explicado” por la ciencia?

Esta y otras preguntas han inquietado a los

científicos y filósofos por lo menos desde los tiempos

del gran Aristóteles de Estagira (384-322 A.C.)

Page 7: Funciones de la ciencia : la explicación

06/08/2013 Dr. Roberto Katayama 7

La explicación científica

En términos generales podemos decir que la

explicación científica es la explicitación de las

causas que originan o producen un

suceso, hecho o fenómeno.

Esta explicitación, sin embargo, debe cumplir

ciertos requisitos formales y debe tener cierto

tipo de estructura.

Page 8: Funciones de la ciencia : la explicación

06/08/2013 Dr. Roberto Katayama 8

Estructura de la explicación científica

Una explicación científica está conformada

de un hecho, suceso o fenómeno que se

requiere explicar llamado “explanandum” o

“explicandum” así como su(s) causa(s) o lo

que lo explica llamada(s) “explanans” o

“explicans”.

Suceso a explicar

Explicación

Explicandum

Explicans

Page 9: Funciones de la ciencia : la explicación

Estructura de la explicación

científica

06/08/2013 Dr. Roberto Katayama 9

Fenómeno observado a explicar (explicandum) :

Muchas personas, en el Perú, no respetan las leyes.

Explicación (explicans) :

Ley de la cultura ciudadana: “A mayor interiorización de la ley, mayor

respeto a ésta.”

Falta de cultura ciudadana

Page 10: Funciones de la ciencia : la explicación

06/08/2013 Dr. Roberto Katayama 10

Estructura de la explicación científica

Fenómeno observado a explicar (explicandum) :

El bronce, que es un metal, se dilata por el calor

Explicación (explicans) :

Ley de la dilatación de los metales

Page 11: Funciones de la ciencia : la explicación

06/08/2013 Dr. Roberto Katayama 11

Requisitos de la explicación científica

1. Atinencia.

2. Posibilidad de ser sometida a prueba.

3. Compatibilidad con el conocimiento

establecido.

4. Poder explicativo.

5. Simplicidad.

Page 12: Funciones de la ciencia : la explicación

06/08/2013 Dr. Roberto Katayama 12

Clases o tipos de explicación científica

1. Deductiva o nomológica-deductiva

2. Probabilística o nomológico-probabilística

3. Entimemática

4. Teleológica o funcional

5. Genética