Funciones de Los Tres Poderes Del Estado

15
UNIVERSIDAD PANAMERICANA Facultad de Ciencias de la Educación Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa Estado y Educación Lic. Selvin Onelio Ramírez Urizar Funciones de los tres Poderes del Estado (Trabajo de investigación) Sebastian Camajá Santay

description

funciones

Transcript of Funciones de Los Tres Poderes Del Estado

Page 1: Funciones de Los Tres Poderes Del Estado

UNIVERSIDAD PANAMERICANA

Facultad de Ciencias de la Educación

Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa

Estado y Educación

Lic. Selvin Onelio Ramírez Urizar

Funciones de los tres Poderes del Estado

(Trabajo de investigación)

Sebastian Camajá Santay

Uspantán, Septiembre 2015

Page 2: Funciones de Los Tres Poderes Del Estado

Funciones de los tres Poderes del Estado

(Trabajo de investigación)

Sebastian Camajá Santay

Uspantán, Septiembre 2015

Page 3: Funciones de Los Tres Poderes Del Estado

Tabla de Contenido

Introducción

1. Poderes del Estado

1.1. Organismo Legislativo

1.1.1. Funciones del Organismo Legislativo

1.2. Organismo Ejecutivo

1.2.1. Funciones del Organismo Ejecutivo

1.3. Organismo Judicial

1.3.1. Funciones del Organismo Judicial

Conclusiones

Recomendaciones

Bibliografía

i

1

1

1

2

2

3

3

5

6

7

Page 4: Funciones de Los Tres Poderes Del Estado

INTRODUCCIÓN

A la Función Administrativa, se le denomina a los actos o actividades que los funcionarios y

empleados públicos llevan a cabo, de estas originan las responsabilidades a las que están sumisos

en el ejercicio y desempeño responsable de sus actos. Los funcionarios son depositarios de la

autoridad, responsables legalmente por su conducta oficial, sujetos a la ley y jamás superiores a

ella. Los funcionarios y empleados públicos están al servicio del Estado y no de partido político

alguno.

El estado guatemalteco ha distribuido el poder público en tres organismos totalmente

independientes: Legislativo, Ejecutivo y Judicial, los cuales se definen a continuación.

El primer Organismo, se basa en los artículos del 157 al 181 de la Constitución Política de la

República de Guatemala, y su función principal es elaborar leyes que rigen un país.

El Organismo Ejecutivo, como su nombre indica, es el encargado de ejecutar las leyes. En otras

palabras podemos decir que se encarga de cumplir y hacer que se cumplan las leyes. El

Organismo Ejecutivo está formado por el Presidente y Vicepresidente de la República, ministros

y viceministros de Estado y todos los funcionarios públicos. El Organismo ejecutivo está dividido

en ministerios encargados de distintas áreas. Por eso tenemos un Ministerio de Salud, Ministerio

de Finanzas Públicas, Ministerio de Educación, etc.

Y mientras que el Organismo Judicial, es la capacidad de juzgar, es decir, determinar si se ha

actuado conforme la ley, y hacer que se cumplan las sanciones fijadas en las sentencias. El

Organismo Judicial está formado por los jueces y magistrados; son ellos los que determinan si

alguien ha cometido un delito o no. Y ellos pueden imponer el castigo que corresponde según la

ley y asegurar su cumplimiento. En un Estado Democrático de Derecho, como el nuestro, todos

estamos llamados a participar con libertad y responsabilidad.

i

Page 5: Funciones de Los Tres Poderes Del Estado

1. Poderes del Estado

El Poder Público estás dividido en tres organismos totalmente independiente: Legislativo,

Ejecutivo y Judicial

1.1. Organismo Legislativo

El Organismo Legislativo está formado por el Congreso de la República de Guatemala y su

principal facultad es la de crear y derogar las leyes, y se encuentra conformado por los Diputados.

Y su base legal se encuentra regida principalmente en la Constitución Política de la República de

Guatemala en los artículos del 157 al 181 y en la Ley de Organismo Legislativo, Decreto Número

63-94 del Congreso de la República. Sus principales órganos son: 1) El Pleno, 2) La Junta

Directiva, 3) La Presidencia, 4) La Comisión de Derechos Humanos, 5) Las Comisiones de

Trabajo, 6) Las Comisiones Extraordinarias y las Específicas.

La potestad legislativa corresponde al Congreso de la República, integrado por los diputados

electos directamente por el pueblo en sufragio universal, por el sistema de lista nacional y

distritos electorales.

1.1.1. Funciones del Organismo Legislativo

El Congreso de la Republica:

1) Actúa para decretar, modificar o derogar leyes.

2) Aprueba el presupuesto nacional.

3) Crea impuestos ordinarios y extraordinarios conforme a las necesidades del Estado y

determinar las bases de su recaudación.

4) Puede otorgar amnistía por delitos políticos y delitos comunes conexos cuando exija la convivencia pública.

1

Page 6: Funciones de Los Tres Poderes Del Estado

El Congreso está autorizado a presentar proyectos de ley para su consideración de conformidad

con las disposiciones legales que regulan la presentación y votación.

1.2. Organismo Ejecutivo

La Constitución Política de la República de Guatemala establece en sus artículos 182 al 202 que

el Organismo Ejecutivo será el encargado de procurar la aplicación correcta de las leyes

nacionales para el bienestar común de la población. Es decir, es el encargo de la ejecución de las

leyes del país.

El Organismo Ejecutivo es uno de los Organismo del Estados, cuya función es ejercer el poder

ejecutivo de la República de Guatemala. El Organismo Ejecutivo está conformado por: 1)

Presidente de la República de Guatemala, 2) Vicepresidente de la República de Guatemala y el

Consejo de Ministros y por las demás entidades públicas correspondientes a este organismo. El

Presidente y el Vicepresidente son elegidos por un período improrrogable de cuatro años por

medio del sufragio universal y secreto. El Presidente de la República es el Comandante en Jefe de

las Fuerzas Armadas de Guatemala y las Fuerzas Públicas.

1.2.1. Funciones del organismo Ejecutivo

Según el Art. 2 de la Ley del Organismo Ejecutivo establece que dentro del marco de las

funciones y atribuciones constitucionales y legales de los órganos que lo integran, compete al

Organismo Ejecutivo el ejercicio de la función administrativa y la formulación y ejecución de las

políticas de gobierno con las cuales deben coordinarse las entidades que forman parte de la

administración descentralizada.

Cumplir y hacer cumplir la Constitución de la República de Guatemala y las leyes.

Page 7: Funciones de Los Tres Poderes Del Estado

Proveer a la defensa y a la seguridad de la Nación, así como a la conservación del orden

público.

Ejercer el mando de la Fuerzas Armadas de la Nación con el carácter de Comandante

General del Ejército, con todas las funciones y atribuciones respectivas.

Ejercer el mando superior de toda la fuerza pública

Dictar las disposiciones que sean necesarias en los casos de emergencia grave o de

calamidad pública, debiendo dar cuenta al Congreso de la República de Guatemala en sus

sesiones inmediatas

Presentar proyectos de ley al Congreso de la República.

Ejercer el derecho de veto con respecto a las leyes emitidas por el Congreso, salvo los

casos en que no sea necesaria la sanción del Ejecutivo de conformidad con la

Constitución.

Coordinar a través del Consejo de Ministros la política de desarrollo de la Nación.

Mantener la integridad territorial y la dignidad de la Nación.

Nombrar y remover a todos los funcionarios y empleados públicos que le corresponde

conforme la ley.

1.3. Organismo Judicial

Se encuentra regida principalmente por La Constitución Política de la República de Guatemala en

sus artículos del 203 al 222 y en su denominada Ley del Organismo Judicial (Decreto Número 2-

89 del Congreso de la República) y el Reglamento General de Tribunales (Decreto Gubernativo

Número 1568).

Está formado por la Corte Suprema de Justicia y por los demás tribunales que la Ley establezca.

La Corte Suprema de Justicia se integra con trece magistrados, incluyendo a su Presidente y se

organiza en las cámaras que la ley determine. El presidente del Organismo Judicial lo es también

de la Corte Suprema de Justica y su autoridad, se extiende a los tribunales de toda la República.

2

Page 8: Funciones de Los Tres Poderes Del Estado

1.3.1. Funciones del Organismo Judicial

La función jurisdiccional consiste en la potestad de juzgar y promover la ejecución de lo juzgado,

es decir, en la facultad que tiene el Estado en sus órganos respectivos de administrar justicia y

aplicar la ley en casos concretos. 3

Page 9: Funciones de Los Tres Poderes Del Estado

Conclusiones

Los funcionarios son depositarios de la autoridad, responsables legalmente por su

conducta oficial, sujetos a la ley y jamás superiores a ella.

Los funcionarios y empleados públicos están al servicio del Estado y no de partido

político alguno.

4

Page 10: Funciones de Los Tres Poderes Del Estado

Recomendaciones

Velar que los funcionarios públicos sean responsables como autoridades, sujetos a la ley

y jamás superiores a ella. De lo contrario deberán ser sometidos al procedimiento que

corresponda por haber infringido la ley.

Los funcionarios y empleados públicos deben brindar servicio al Estado y no de partido

político alguno.

5

Page 11: Funciones de Los Tres Poderes Del Estado

Bibliografía

Constitución Política de la República de Guatemala. Asamblea Nacional Constituyente, 1985.

Ley Orgánica del Organismo Legislativo, Decreto Número 63-94, Congreso de la República de

Guatemala, 1994.

Ley del Organismo Ejecutivo Decreto, Número 114-97, Congreso de la República de Guatemala,

1997.

Ley del Organismo Judicial, Decreto Número 2-89, Congreso de la República de Guatemala,

Reglamento General de Tribunales, Decreto Gubernativo Número 1568.

6

7