FUNCIONES DEL GOBIERNO

13
03/11/2015 1 Una economía de mercado eficiente necesita: Policías Sistema judicial independiente Instrumento reguladores, para evitar el monopolio Escuelas Sistema de salud Impuestos. A los ingresos a bienes y servicios. Impacto: Reducen el ingreso privado…como consecuencia se reduce la capacidad de consumo e inversión. Pero: Generan recursos para el gasto público. Gastos En bienes y servicios Por ejemplo: Carreteras, educación o protección policial, mas los pagos de transferencia… Regulaciones: O controles que llevan a la gente a que realice o se abstenga de ciertas actividades económicas.

Transcript of FUNCIONES DEL GOBIERNO

Page 1: FUNCIONES DEL GOBIERNO

03/11/2015

1

Una economía de mercado eficiente necesita:

Policías Sistema judicial independienteInstrumento reguladores, para evitar el monopolio

Escuelas Sistema de salud

Impuestos. A los ingresos a bienes y servicios.

Impacto: Reducen el ingreso privado…como consecuencia se reduce la capacidad de consumo e inversión.

Pero: Generan recursos para el gasto público.

Gastos En bienes y servicios

Por ejemplo: Carreteras, educación o protección policial, mas los pagos de transferencia…

Regulaciones: O controles que llevan a la gente a que realice o se abstenga de ciertas actividades económicas.

Page 2: FUNCIONES DEL GOBIERNO

03/11/2015

2

Impuestos. Además del crecimiento de los gastos e impuestos,también ha habido un aumentos en las leyes ydisposiciones que regulan los asuntos económicos.

Durante el siglo XIX, Estados Unidos llegó tancerca como una economía puede llegar a ser unasociedad pura de laissez-faire.

Regulaciones: En los últimos treinta años se ha hecho mas lento elcrecimiento de los programas gubernamentales. Loseconomistas aducen que muchas regulaciones económicasdañaron la competencia y mantuvieron los precios altos.

Los programas sociales, son ahora los grandes renglones degasto en la mayoría de los países de altos ingresos.

¿Cuáles son las metas económicas apropiadas para la acción gubernamental en una moderna economía mixta?

1.- Mejorar la eficiencia económica

2.- Reducir la desigualdad económica.

4.- Dirigir la política económica internacional.

3.- Estabilizar la economía mediante políticas macroeconómicas.

Page 3: FUNCIONES DEL GOBIERNO

03/11/2015

3

1.- Mejorar la eficiencia económica

Propósito económico central, es apoyar la distribución socialmente deseable de los recursos.

La mayoría de la gente supone que el mercado solucionará elproblema económico de que se trate. Pero hay razones para que elgobierno imponga las decisiones de distribución de la oferta y lademanda del mercado.

Son en las políticas microeconómicas donde se concentra el qué y el cómo de la vida económica, y difieren entre los países de acuerdo con sus costumbres y su filosofía política.

La limites de la mano invisible. Todos los bienes se deben producircon eficiencia y por empresasaltamente competitivas.

Interdependencia ineludibles.

El laissez-faire con una mínima intervención gubernamental, podría ser un buen sistema. En otras palabras, a menudo el gobierno despliega sus armas para corregir fallas significativas del mercado.

Cuando los monopolios u oligopolios se coluden para fijar precios osacar a empresas del negocio. El gobierno puede intervenirmediante la aplicación políticas y regulaciones antimopólicas.

Destrucción de la competencia perfecta:

Externalidades y bienes públicos.

El mercado no regulado produce mucha contaminación del aire yuna inversión mínima en salud o en ciencias básicas. El gobiernopuede intervenir mediante la aplicación de impuestos, sobreactividades que significan costos públicos externos.

Page 4: FUNCIONES DEL GOBIERNO

03/11/2015

4

Interdependencia ineludibles.

Los mercado no regulados tienden a mantener con poca informacióna los consumidores para evitar que estos tomen decisiones bieninformadas. El gobierno puede intervenir usando su poder de gastopara recolectar y ofrecer información necesaria, como la hace con losdatos de choque y seguridad de los automóviles.

Información imperfecta:

Externalidades y bienes públicos.

El mercado no regulado produce mucha contaminación del aire yuna inversión mínima en salud o en ciencias básicas. El gobiernopuede intervenir mediante la aplicación de impuestos, sobreactividades que significan costos públicos externos.

2.- Reducción de la desigualdad económica.

Aun cuando la mano invisible es maravillosamente eficiente, almismo tiempo puede conducir a una distribución muy desigual delingreso. En el laissez-faire, la gente termina rica o pobre.

Por lo general, la redistribución del ingreso se alcanza mediante laspolíticas de impuestos y gastos.

También evolucionan las actitudes de redistribución. Con unacreciente carga fiscal y déficit en presupuesto gubernamental.

Page 5: FUNCIONES DEL GOBIERNO

03/11/2015

5

3.- Estabilización de la economía mediantepolíticas macroeconómicas.

El gobierno mediante la aplicación adecuada de la política monetariay de política fiscal, busca evitar depresiones desastrosas en losnegocios.

Minimiza los altibajos del ciclo de negocios, con el propósito deevitar el desempleo a gran escala en el fondo del siclo o una altainflación en la parte superior del siclo.

4.- Dirección de la política económicainternacional.

El gobierno juega un papel fundamental en la economía global,representando los intereses de la nación, y negociando acuerdobenéficos con otros países en una amplia variedad de asuntos.

Estos acuerdo seagrupan en 4 grupos.

Reducción de las barreras comerciales, ejecución deprogramas de auxilio, coordinar las políticasmacroeconómicas y protección del ambiente global.

Page 6: FUNCIONES DEL GOBIERNO

03/11/2015

6

4.1.- Reducción de las barreras comerciales.

El gobierno busca armonizar las leyes y reducir las barreras alcomercio, con el objetivo de aprovechar de manera eficiente laespecialización y división internacional del trabajo. Ejemplo reducir oeliminar los aranceles a los productos agrícolas, bienesmanufacturados y servicios.

4.2.- ejecución de programas de auxilio.

Mediante la aplicación de programas para mejorar la situación de lospobres de otros países. Ejemplo: ayuda directa extranjera, apoyotécnico y para desastres, establecimiento de instituciones como elBanco Mundial con el fin de otorgar prestamos de bajo intereses alos países pobres. Y también para facilitar las exportaciones a lospaíses pobres.

Page 7: FUNCIONES DEL GOBIERNO

03/11/2015

7

4.3.- coordinar las políticas macroeconómicas.

Mediante la aplicación de la política fiscal y monetaria:

Establecimiento de un sistema de tipos de cambio,que funcione sin brusquedades.

A raíz de la crisis financiera de Estados Unidos en el2008, los países occidentales trabajan para coordinarsus políticas fiscales, monetaria y de tipo de cambio.El propósito, es evitar que la inflación, el desempleo olas crisis financieras en un país se extienda para dañara toda el área.

4.4.- protección del ambiente global.

Reciente los gobiernos han incluido dentro de la política económicala protección del medio ambiente global. Ejemplo protección a laspesquerías y calidad del agua en los ríos, protección del ozonolimitando el uso de químicos que los afectan.

Firmas de tratados para evitar y controlar dedeforestación, calentamiento global y extinción deespecies.

Page 8: FUNCIONES DEL GOBIERNO

03/11/2015

8

Gastos del gobierno.

Los gastos del gobierno incluyen gastos en bienes, servicios ytransferencias a los niveles federal, estatal y local. La historia haregistrado que el mayor crecimiento en los gastos ha sido en lostiempos de guerra, fuera de ese periodo los gastos han decrecido.

La diferencia entre gasto y los impuestos es el déficito superávit del gobierno.

4.4.- Gastos del gobierno.

Los gastos del gobierno incluyen gastos en bienes, servicios ytransferencias a los niveles federal, estatal y local. La historia haregistrado que el mayor crecimiento en los gastos ha sido en lostiempos de guerra, fuera de ese periodo los gastos han decrecido.

La diferencia entre gasto y los impuestos es el déficito superávit del gobierno.

Page 9: FUNCIONES DEL GOBIERNO

03/11/2015

9

4.4.- Presupuesto gubernamental.

Los gobiernos utilizan el presupuesto para planear y controlar susfinanzas públicas.

El presupuesto muestra los gastos que el gobierno planea en susprogramas y los ingresos que espera del sistema tributario en un añodado.

El presupuesto suele tener una lista de programas específicos,ejemplo: Educación, asistencia social y defensa etc… así como losfuentes de ingresos (Impuestos personales y de seguridad social)entre otros.

Superávit presupuestal.

Ocurre cuando todos los impuestos y otros ingresos exceden a losgastos gubernamentales en un año dado.

Déficit presupuestal.

Ocurre cuando los gastos exceden a los ingresos gubernamentales

Presupuesto equilibrado.

Cuando los ingresos y los gastos son iguales en un periodo dado.

Page 10: FUNCIONES DEL GOBIERNO

03/11/2015

10

Política del presupuesto gubernamental.

El presupuesto federal dos funciones económicas básicas:

1.- Es un mecanismo mediante el cual el gobiernoestablece prioridades del país, distribuye el productonacional entre la inversión y el consumo público y privado ygenera incentivos para incrementar o reducir el productoen ciertos sectores.

Desde un punto de vista macroeconómico, es por conducto de lapolítica fiscal que el presupuesto a afecta las metasmacroeconómicas clave.

Política fiscal: Es el establecimiento de impuestos y de gastospúblicos que ayudan a suavizar las oscilaciones del ciclo de negociosy ayudan al mantenimiento de una economía en cremiento.

Política del presupuesto gubernamental.

El presupuesto federal dos funciones económicas básicas:

1.- Es un mecanismo mediante el cual el gobiernoestablece prioridades del país, distribuye el productonacional entre la inversión y el consumo público y privado ygenera incentivos para incrementar o reducir el productoen ciertos sectores.

2.- Desde un punto de vista macroeconómico, es por conducto de lapolítica fiscal que el presupuesto a afecta las metasmacroeconómicas clave.

Política fiscal: Es el establecimiento de impuestos y de gastospúblicos que ayudan a suavizar las oscilaciones del ciclo de negociosy ayudan al mantenimiento de una economía en crecimiento.

Page 11: FUNCIONES DEL GOBIERNO

03/11/2015

11

Presupuestos Real, Estructural y Cíclico.

Las finanzas públicas modernas distinguen el déficit estructural ydéficit cíclico. Esto es la parte estructural del presupuesto es activa,se determina con base en políticas fiscales discrecionales, como larelativa a tasas impositivas, el gasto en obras públicas o educación oel monto del gasto militar. Mientras que la cíclica del presupuesto sedetermina de manera pasiva con base al estado del ciclo denegocios, es decir en función de si el ingreso y el producto nacionalesson bajos o altos.

Definiciones de Presupuestos Real, Estructural yCíclico.

Presupuesto Real:

Registra los gastos, los ingresos y los déficit monetarios reales en unperiodo determinado.

Presupuesto Estructural:

Calcula lo que serían los ingresos, los gastos y los déficitgubernamentales si la economía estuviera operando en suproducción potencial.

Page 12: FUNCIONES DEL GOBIERNO

03/11/2015

12

Definiciones de Presupuestos Real, Estructural yCíclico.

El presupuesto cíclico:

Es la diferencia entre el presupuesto real y el presupuestoestructural. Mide el efecto del ciclo de negocios sobre elpresupuesto e incorpora el efecto del ciclo en los ingresos, losgastos y el déficit.

Presupuesto Base cero:

Es una metodología de planeación y presupuesto que trata dereevaluar cada año de todos los programas y gastos de unaorganización.

Definiciones de Presupuestos Real, Estructural yCíclico.

Presupuesto Base cero:

Consiste en identificar paquetes de decisión y clasificarlos segúnsi orden de importancia, mediante un análisis de costo beneficio.

Establece programas, fija metas y objetivos, toma decisionesrelativas a las políticas básicas de la organización.

Características:

Enfoca su atención hacia el capital necesario para los programasen lugar de enfocarse hacia los porcentajes de aumento oreducción del año anterior.

Page 13: FUNCIONES DEL GOBIERNO

03/11/2015

13

Definiciones de Presupuestos Real, Estructural yCíclico.

Presupuesto Base cero:

Es una herramienta flexible y poderosa para el aparato estatal,puede simplificar los procedimientos presupuestales, ayuda paraevaluar y asignar los recursos financieros de manera eficiente yeficaz.