Funciones específicas

6
JDRH C = JEFE DE DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS Los recursos humanos son el mayor activo de las empresas, y lo es también para T&D y se han de gestionar como tales. Por ello, el liderazgo y la capacidad para atraer y retener a los mejores profesionales son elementos críticos. A continuación se detallan las funciones que realiza el jefe de personal de este departamento: Planificar las necesidades del personal. Realizar estudios de organización que permitan perfeccionar las estructuras y un buen uso de las facultades. Diseñar nuevos puestos y elabora contenidos de amplio perfil. Implementar métodos de trabajo más eficiente. Mejorar las condiciones de trabajo. Elaborar normas de rendimiento, tiempo y servicio para el cálculo de planillas y establecimiento de sistemas de pago. Establecer las vías de captación y selección de personal. Fijar las indicaciones para evaluar el desempeño Elaborar planes de capacitación. Elaborar sistemas de pago de fácil comprensión y establecer las vías para el reconocimiento de los trabajadores Elaborar el convenio colectivo. Establecer sistemas de información entre el personal y las gerencias. Establecer acciones de auditorias o “Control interno”.

description

funciones

Transcript of Funciones específicas

JDRH C = JEFE DE DEPARTAMENTO D RECURSOS HUMANOS

JDRH C = JEFE DE DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS

Los recursos humanos son el mayor activo de las empresas, y lo es tambin para T&D y se han de gestionar como tales. Por ello, el liderazgo y la capacidad para atraer y retener a los mejores profesionales son elementos crticos. A continuacin se detallan las funciones que realiza el jefe de personal de este departamento:

Planificar las necesidades del personal.

Realizar estudios de organizacin que permitan perfeccionar las estructuras y un buen uso de las facultades.

Disear nuevos puestos y elabora contenidos de amplio perfil.

Implementar mtodos de trabajo ms eficiente.

Mejorar las condiciones de trabajo.

Elaborar normas de rendimiento, tiempo y servicio para el clculo de planillas y establecimiento de sistemas de pago.

Establecer las vas de captacin y seleccin de personal.

Fijar las indicaciones para evaluar el desempeo

Elaborar planes de capacitacin.

Elaborar sistemas de pago de fcil comprensin y establecer las vas para el reconocimiento de los trabajadores

Elaborar el convenio colectivo.

Establecer sistemas de informacin entre el personal y las gerencias.

Establecer acciones de auditorias o Control interno.

JDL C = JEFE DEL DEPARTAMENTO DE LOGSTICA

Sus funciones se ejecutan incluso mucho antes que se gane la buena pro de la obra, pues al momento de realizar la preparacin del expediente tcnicos econmicos se analiza el lugar, el tiempo y el momento en los cuales los recursos se pueden conseguir y si existe la forma de satisfacer la necesidad de los clientes. Analizando los procesos y el flujo de informacin que existe en dicha rea de Logstica; que segn el organigrama funcional trabaja directamente con la Gerencia de Administracin y Finanzas y la Gerencia General, realiza los siguientes procesos:

Recepcionar de las necesidades del proyecto en formato de RPM (Gestin de Procura de recursos), la cual establezca el cronograma de entrega de materiales, insumos o servicios, caractersticas tcnicas (debe ser elaborada por el rea de Ingeniera o en su defecto por la Gerencia del Proyecto).

Gestionar adecuadamente el registro o padrn de proveedores calificados por tipo de servicio o bien.

Verificar que los datos requeridos de los bienes o servicios a adquirir estn claros y completos para su cotizacin.

Emitir la solicitud de cotizacin a proveedores especializados en el aprovisionamiento de dichos bienes o servicios.

Negociar inicialmente con los proveedores. Elaborar el cuadro comparativo de precios.

Determinar el tipo de contrato o condiciones comerciales de la adquisicin, sea este bien o servicio, en funcin al flujo de caja de la entidad, con un fondo de garanta.

Emitir las Ordenes de Servicio o Compra, o contratos de compra o alquiler.

Determinar el suministro en transporte de preferencia los contratos incluirn puesta en obra para evitar el despliegue logstico que no justifique el riesgo de dicho transporte.

Verificar del cumplimiento de las especificaciones tcnicas del bien o servicio peridico, en caso exista un desempeo pobre se evaluara su continuacin o no de dicho servicio, en caso la falta sea menor se evaluara el impacto econmico para su respectiva sancin o penalizacin.

Elaborar la Liquidacin de Orden de Servicio o Compra para su pago de saldos si hubiera.

Manejar los almacenes, mediante Kardex y guas de remisin.

Evaluar las existencias para posible rotacin de materiales o equipos.

Determinar el mantenimiento proactivo, predictivo, y correctivo de los diferentes equipos empleados en el proyecto especficamente los propios.

Reportar los insumos y gastos realizados mensual por proyecto dentro del rea logstica, llmense transporte de materiales de un almacn a otro dentro del rea geogrfica del proyecto.