FUNCIONES SINTÁCTICAS DEL SUSTANTIVO

19
FUNCIONES SINTÁCTICAS DEL SUSTANTIVO I. F U N C I Ó N S U J E T O Concuerda con el verbo en número y persona. Núcleo o palabra principal: SUSTANTIVO O ELEMENTO EQUIVALENTE (pronombre, adjetivo sustantivado, frase sustantiva, infinitivo, oración sustantiva)

Transcript of FUNCIONES SINTÁCTICAS DEL SUSTANTIVO

Page 1: FUNCIONES SINTÁCTICAS DEL SUSTANTIVO

FUNCIONES SINTÁCTICAS DEL SUSTANTIVO

I. F U N C I Ó N S U J E T O Concuerda con el verbo en número y

persona.

Núcleo o palabra principal: SUSTANTIVO O ELEMENTO EQUIVALENTE (pronombre, adjetivo sustantivado, frase sustantiva, infinitivo, oración sustantiva)

Page 2: FUNCIONES SINTÁCTICAS DEL SUSTANTIVO

SUJETOS

CLASIFICACIÓN DE LOS SUJETOS:A) De acuerdo con sus núcleos: 1. SIMPLE : un núcleo. Los niños juegan en el patio n. 2. COMPUESTO: 2 ó más núcleos. Los niños y las niñas juegan en el patio n. n.

Page 3: FUNCIONES SINTÁCTICAS DEL SUSTANTIVO

B) De acuerdo con los modificadores:

1. INCOMPLEJO : sin modificadores. Delincuentes asaltaron la casa n. 2. Complejo : con modificadores. Varios delincuentes asaltaron la casa n.

Page 4: FUNCIONES SINTÁCTICAS DEL SUSTANTIVO

C) Según su participación en la acción:1. AGENTE: realizador de la acción. El niño quiere a sus padres. n.2. PACIENTE: receptor de la acción. El niño es querido por sus padres. n.3. CAUSATIVO : causante de la acción. El niño se cortó el pelo n.

Page 5: FUNCIONES SINTÁCTICAS DEL SUSTANTIVO

D) Según su expresión en el texto:1. EXPRESO: manifestado verbalmente. El joven salió de la sala n.2. TÁCITO O CONTEXTUAL : omitido o callado.

Escribió “Cien Años de Soledad” (G. García M.)

3. DESINENCIAL : una persona gramatical determinada por la desinencia del verbo.

Volvió temprano ( tercera persona singular)

Page 6: FUNCIONES SINTÁCTICAS DEL SUSTANTIVO

FUNCIONES DEL SUSTANTIVO

COMPLEMENTO DEL NOMBRE.

Sustantivo + preposición + sustantivo

Banco de madera

Lugar para descansar

Page 7: FUNCIONES SINTÁCTICAS DEL SUSTANTIVO

FUNCIONES DEL SUSTANTIVO

VOCATIVO: llamado al interlocutor, separado por puntuación.

Ejemplos:

Joven, termine su trabajo.

La empresa, señores, está en crisis.

Page 8: FUNCIONES SINTÁCTICAS DEL SUSTANTIVO

FUNCIONES DEL SUSTANTIVO

APOSICIÓN: elemento explicativo.

Ejemplos:

El empresario Rivas presentó el proyecto.

Valparaíso, principal puerto del país, está en proceso de reestructuración.

Page 9: FUNCIONES SINTÁCTICAS DEL SUSTANTIVO

FUNCIONES DEL SUSTANTIVO

COMPLEMENTOS VERBALES

C. D C. I. C. C.

Page 10: FUNCIONES SINTÁCTICAS DEL SUSTANTIVO

FUNCIONES DEL SUSTANTIVO

COMPLEMENTO DIRECTO (OBJETO DIRECTO)

ESTRUCTURA

Tipo Preposición

1. De persona Amo

A a mis padres

2. De cosa Amo

Sin preposicióntu sonrisa

Page 11: FUNCIONES SINTÁCTICAS DEL SUSTANTIVO

COMPLEMENTO DIRECTO

RECONOCIMIENTO

1. Cambio del sustantivo por los pronombres átonos LO ; LA, LOS; LAS

Amo a mis padres = Los amo

2. Cambio del sustantivo correspondiente por ARTÍCULO NEUTRO LO + PARTICIPIO DEL VERBO.

Amo a mis padres = lo amado (los padres)

Page 12: FUNCIONES SINTÁCTICAS DEL SUSTANTIVO

3. Cambio de la oración activa a pasiva:

O. ACTIVA O. PASIVA

a) Sujeto agente C. C. AGENTE

b) F. V. Activa F. V. Pasiva

c) C. Directo Sujeto Paciente

Page 13: FUNCIONES SINTÁCTICAS DEL SUSTANTIVO

S. AGENTE V. V. ACTIVA C. D.

Yo amo a mis padres

S. PACIENTE V. V. PASIVA C. C .A.

Mis padres son amados por mí

Page 14: FUNCIONES SINTÁCTICAS DEL SUSTANTIVO

FUNCIONES SINTÁCTICAS DEL SUSTANTIVO

COMPLEMENTO INDIRECTO PREPOSICIONES:

A - PARA

RECONOCIMIENTO:

Cambio por los pronombres átonos dativos

LE - LES

Page 15: FUNCIONES SINTÁCTICAS DEL SUSTANTIVO

FUNCIONES DEL SUSTANTIVO

COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL Usa todas las preposiciones.

Clases de complementos circunstanciales:

C. Circunstancial Pregunta Ejemplos

1. De tiempo ¿Cuándo? En la mañana, ocurrió.

2. De lugar ¿Dónde? En ese lugar, lo encontró

Page 16: FUNCIONES SINTÁCTICAS DEL SUSTANTIVO

COMPLEMENTOS CIRCUNSTANCIALES

3. De modo ¿Cómo? Habló con calma

4. De instrumento

¿Con qué? Con un revólver lo mató.

5. De materia o asunto

¿Sobre qué? Habló de historia

6. De causa ¿Por qué? Lo castigó por mentir

7. Agente ¿Por quién?¿Por qué?

Fue azotado por el vendaval

Page 17: FUNCIONES SINTÁCTICAS DEL SUSTANTIVO

COMPLEMENTOS CIRCUNSTANCIALES

8.De finalidad. ¿Para qué? Vino para ayudar

9.De cantidad ¿Cuánto? Ganó $ 100.000.

10.De régimen*

11. De compañía12. De medio

Preposición requerida por el verbo

Con quién? ¿Por medio de qué?

Olía a peligro

Con ella salióLo envió por correo

Page 18: FUNCIONES SINTÁCTICAS DEL SUSTANTIVO

FUNCIÓN DE ATRIBUTO PREDICATIVO

1. Es una característica del sujeto, expresada en el predicado, con una estructura nominal apreposicional.

2. Se encuentra en oraciones con verbos atributivos o copulativos. Ej.:

SER, ESTAR, PARECER, SEMEJAR.

Page 19: FUNCIONES SINTÁCTICAS DEL SUSTANTIVO

ATRIBUTO PREDICATIVO

EJEMPLO.

Sujeto Predicado

Mi vecina es una buena persona

n. F.V n.

A. Predicativo