Funciones y Procesos

5
EJERCICIOS DE FUNCIONES Y PROCESOS EN C UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES 1. Crear un programa en C que permita al usuario escribir una palabra pero cuando se digite cada letra o carácter sólo aparezca un asterisco como si estuviese ingresando una clave. Ejemplo si digita la palabra profesor aparecerá en la pantalla. 2. Escribir un programa en C que cuente el número de ocurrencias de cada vocal (tanto si es mayúscula como minúscula) en una cadena de caracteres y los muestre por pantalla. 3. Crear un programa que permita calcular el factorial de un número. 4. Escriba una función llamada “multiplicación” que reciba como argumento cuatro números reales distintos de cero y que regrese el producto de ellos. 5. Escribir una función que ingrese un numero cualquiera y que devuelva como resultado la suma de sus dígitos, ejemplo si el número fuera 23 la suma seria 5. 6. Crea un programa en C que tenga una función que dado un valor en Euros imprima el valor en pesos + IVA (19%). Valor del Euro a $709. 7. Escribir una función llamada "cantidad" que reciba como argumento un número entero y una cadena y que luego diga si la cadena tiene la misma cantidad de letras que el número entero ingresado. Escribir un programa que pruebe la función.

Transcript of Funciones y Procesos

Page 1: Funciones y Procesos

EJERCICIOS DE FUNCIONES Y PROCESOS EN C

UNIVERSIDAD DEL CAUCAFACULTAD DE INGENIERIA ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

1. Crear un programa en C que permita al usuario escribir una palabra pero cuando se digite cada letra o carácter sólo aparezca un asterisco como si estuviese ingresando una clave. Ejemplo si digita la palabra profesor aparecerá en la pantalla.

2. Escribir un programa en C que cuente el número de ocurrencias de cada vocal (tanto si es mayúscula como minúscula) en una cadena de caracteres y los muestre por pantalla.

3. Crear un programa que permita calcular el factorial de un número.

4. Escriba una función llamada “multiplicación” que reciba como argumento cuatro números reales distintos de cero y que regrese el producto de ellos.

5. Escribir una función que ingrese un numero cualquiera y que devuelva como resultado la suma de sus dígitos, ejemplo si el número fuera 23 la suma seria 5.

6. Crea un programa en C que tenga una función que dado un valor en Euros imprima el valor en pesos + IVA (19%). Valor del Euro a $709.

7. Escribir una función llamada "cantidad" que reciba como argumento un número entero y una cadena y que luego diga si la cadena tiene la misma cantidad de letras que el número entero ingresado. Escribir un programa que pruebe la función.

8. Escribir una función que tenga como entrada una cadena y devuelva el número de consonantes y dígitos de la cadena.

9. Crear un programa en C que solicite números naturales hasta que el usuario desee terminar. Por cada número introducido se deberá visualizar:

a. Si el número es primo: su factorial.b. Y si el número no es primo: sus múltiplos menores que 1000.

Nota: El algoritmo deberá estar estructurado en base a funciones con parámetros y variables locales.

10.Escribir una función para transformar un número entero en una cadena de caracteres formada por los dígitos del número entero.

11.Pirámide. Escribir un programa que imprima por pantalla una pirámide como la de la figura:

Page 2: Funciones y Procesos

*************************

El argumento de la función es la altura de la pirámide. X=h

12.Desarrollar un programa en c que permita obtener el perímetro y área de una figura de 4 lados y diga si es un cuadrado o un rectángulo.

13.Realizar un programa en el cual se introduzca una cantidad en pesos (ejemplo=15420) e imprima cuantas monedas de cada tipo me da (ejemplo= 10 de 10, 5 de 500).

14.Escribir un programa que imprima el equivalente en letras de una cantidad introducida en cifras (ejemplo= se introduce "190" y el programa me entregue "ciento noventa".

15.Escribir una función llamada "edades" que reciba 2 edades y decir cuál de ellas es la mayor y cuanto le falta a la menor para llegar a la edad mayor.

16.Crear un programa que devuelva el tercio del número ingresado y que verifique si es par o impar.

17. Ingrese N números, cree un programa que identifique los números pares e impares ya ingresados.

18.Realizar un programa que al ingresar un número, muestre los 3 números anteriores y los 3 números siguientes al número ingresado.

19.Crear una función que compruebe si un número es o no primo.

20.Crear un programa en C que tenga una función que cambie una cantidad de días a su equivalente en horas. Ejemplo 10 días equivalen a 240 horas. En el programa se piden la cantidad de días y se imprime el equivalente en horas.

21.Escribir un programa, que por medio de funciones, permita llenar una matriz cuadrada de ceros, excepto la diagonal principal que debe llenarse con 1.

22.Escribir un programa mediante funciones que realice las siguientes tareas: Devolver el valor del día de la semana en respuesta a la entrada de la

letra inicial (mayúscula o minúscula) de dicho día. Determinar el número de días de un mes y año dados.

Page 3: Funciones y Procesos

23.Escribir un programa que lea una cadena de hasta diez caracteres que representa a un número en numeración romana e imprima el formato del número romano y su equivalente en numeración arábiga.

24.Escriba una función que calcule cuántos puntos de coordenadas enteras existen dentro de un triángulo del que se conocen las coordenadas de sus tres vértices.

25.Escribir un programa, que por medio del uso de funciones, permita visualizar el triángulo de Pascal con una altura dada por el usuario:

11 1

1 2 11 3 3 1

1 4 6 4 11 5 10 10 5 1

1 6 15 20 15 6 1

En el triángulo de Pascal, cada número es la suma de los dos números situados encima de él.

26.Escriba un programa que use funciones y menús para trabajar con matrices. El programa debe sumar, restar y multiplicar dos matrices. El programa debe controlar las restricciones de los índices de las matrices para las operaciones que lo requieran.

27.Realice un programa que permita calcular la inversa de una matriz.

28.Escribir un programa, haciendo uso de funciones, que visualice un calendario de la forma:

L M M J V S D1 2 3 4 5

6 7 8 9 10 11 1213 14 15 16 17 18 1920 21 22 23 24 25 2627 28 29 30

El usuario indica únicamente el mes y el año. La fórmula que permite conocer el día de la semana correspondiente a una fecha es:

Mese de enero o febrero:n= a + 31 *(m-1) + d (a-1) div 4 – 3 * ((a+99) div 100) div 4;

Restantes meses:n= a + 31 * (m-1) + d - (4*m + 23) div 10 + a div 4 - (3*(a div 100 + 1)) div 4;

Page 4: Funciones y Procesos

Donde a=año; m=mes; d=día;

Nota: n mod 7 indica el día de la semana (1=lunes, 2= martes, etc.)

29.Escribir un programa en base a funciones, que solicite del usuario un carácter y que sitúe ese carácter en el centro de la pantalla. A continuación, el usuario debe poder desplazar el carácter pulsando las letras A (arriba), B (abajo), I (izquierda), D (derecha) y F (fin) para terminar.

30.En un tablero de ajedrez, la reina puede atacar cualquier pieza que esté en la misma fila, columna o diagonal que ella. El problema de las n reinas es posicionar n reinas en un tablero de n*m, de modo que ninguna reina pueda atacar a ninguna otra. Escribir un programa, que por medio de funciones, resuelva este problema y permita visualizar el resultado por pantalla.