fundación sol - · PDF fileResumen de cifras más relevantes 10 Minutas de...

download fundación sol -  · PDF fileResumen de cifras más relevantes 10 Minutas de Empleo y 12 documentos, entre estudios e ideas para el Buen Vivir ... empleo en Chile”.Carla Brega,

If you can't read please download the document

Transcript of fundación sol - · PDF fileResumen de cifras más relevantes 10 Minutas de...

  • fundacinsoltransformando el trabajo

    Memoria AnualAo 2015

    Miraflores 113, oficina 48 - Santiago de Chile

    Telfono +56226328141 - Correo electrnico: [email protected]

  • Fundacin SOL www.fundacionsol.cl

    ndice

    1. Presentacin 3

    2. Antecedentes del equipo. 4

    3. Principales proyectos, hitos y actividades: 4

    3.1. Generacin de datos, estudios, consultoras y proyectos. . . . . . . 4

    3.1.1. Proyectos de Investigacin. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

    3.1.2. Estudios y generacin de datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

    3.2. Formacin sindical, talleres, clases universitarias y otras instan-

    cias formativas: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8

    3.2.1. Formacin Sindical. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8

    3.2.2. Actividades acadmicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

    3.2.3. Difusin en instancias de incidencia . . . . . . . . . . . . . . . . 9

    3.2.4. Difusin General . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10

    3.3. Participacin en medios de comunicacin masiva y redes sociales: 11

    3.4. Apoyo a organizaciones sindicales: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12

    3.5. Colaboracin con organizaciones sociales, sindicales y otras redes: 12

    4. Financiamiento. 13

    Memoria anual 2015 2

  • Fundacin SOL www.fundacionsol.cl

    1. Presentacin

    La Fundacin SOL es una institucin sin fines de lucro que realiza asesoras,talleres, investigaciones y estudios, principalmente sobre el mundo del trabajoen Chile, como parte de un enfoque crtico de Desarrollo. De esta manera bus-ca promover en el mbito pblico un debate informado, multidisciplinario y queincorpore las diversas posiciones sobre estas temticas, empoderando principal-mente a los y las trabajadoras y sus organizaciones para hacerlos partcipes delas disputas sobre las materias sociales y econmicas que aquejan al pas.

    El equipo estable lo conforman 11 personas de distintas reas profesionales ytcnicas: Gestin, Economa, Historia, Sociologa, Antropologa, AdministracinPblica y Periodismo. Se organiza en reas funcionales a travs de las cuales segestiona y desarrolla el quehacer de la Fundacin. Por ejemplo: Administraciny finanzas, Comunicaciones, Unidad de Estadsticas del Trabajo, Estudios, entreotras.

    Se realizan acciones en al menos 5 mbitos relacionados con la misin y visin: 1)Generacin de datos, estudios, consultoras y proyectos, 2) Formacin sindical,talleres, clases universitarias y otras instancias formativas, 3) Participacin enmedios de comunicacin masiva y redes sociales, 4) Apoyo a organizacionessindicales y 5) Colaboracin con organizaciones sociales, sindicales y otras re-des.

    En este informe se presentan actividades realizadas en la Fundacin en el pero-do enero a diciembre 2015. Algunos hitos a destacar fueron: la realizacin de unacto poltico-social en Matucana100 durante el mes de marzo, el cambio del sitioweb en el mes de julio, la participacin activa durante el ao en los debates sobreReforma Previsional y Reforma Laboral, la organizacin de varios seminarios ma-sivos sobre temticas de inters y la elaboracin de documentos sobre diversastemticas, todos disponibles de manera libre en el sitio web.

    Resumen de cifras ms relevantes

    10 Minutas de Empleo y 12 documentos, entre estudios e ideas para el Buen Vivir

    36 columnas y 138 apariciones en prensa.

    Participacin en cursos universitarios en Universidad de Chile, Universidad Acade-mia de Humanismo Cristiano, Universidad de Santiago de Chile y Universidad deConcepcin.

    Participacin en 51 charlas, foros, talleres y 9 seminarios.

    Participacin en actividades en 12 ciudades del pas: Santiago, Valparaso, Via delMar, Ventanas, La Ligua, Rancagua, Talca, Chilln, Los ngeles, Valdivia, Concepcin,Puerto Montt.

    Memoria anual 2015 3

  • Fundacin SOL www.fundacionsol.cl

    2. Antecedentes del equipo.

    Se mantiene el equipo con 11 miembros durante todo el ao. Es as como se cuen-ta con un equipo interdisciplinario que suma diferentes miradas y herramientasdesde diversas reas del conocimiento de las ciencias sociales: Antropologa, His-toria, Sociologa, Economa, Ciencias Administrativas y Administracin Pblica,Periodismo y Ciencia Poltica.

    3. Principales proyectos, hitos y actividades:

    3.1. Generacin de datos, estudios, consultoras y proyectos.

    3.1.1. Proyectos de Investigacin.

    Proyecto Plataformas Territoriales: Durante el 2015, entre enero y mar-zo, se termin este proyecto desarrollado en conjunto con la Confederacinde Trabajadores del Cobre y el Sindicato de Estibadores de San Vicente, co-financiado por la Comisin Europea.

    Algunos de los principales hitos del proyecto durante el ao fueron:

    Realizacin de 2 encuentros con participacin de dirigentes sociales y sin-dicales de diversas comunas del pas, el 7 y 8 de octubre en Concepcin y el23 y 24 de enero en Santiago.

    El 14 de enero se desarroll un seminario internacional denominado Capi-talismo, Estado y Derechos Sociales hoy con la participacin de RicardoAstarita y Claudio Katz, desde Argentina, y Fernando Atria, Carlos Prez ySergio Grez, de Chile.

    El 12 de marzo se realiz un evento social y cultural en el espacio de Matuca-na 100 con la participacin de ms de 500 personas, denominado Jornadapor los derechos colectivos de los trabajadores. Se produjo una feria deorganizaciones con diversos stands, se present una obra de teatro y serealiz el seminario Los contenidos de la Reforma Laboral y sus implican-cias para el mundo sindical.

    Memoria anual 2015 4

  • Fundacin SOL www.fundacionsol.cl

    Jornada por los derechos colectivos de los trabajadores

    Junto con esto, durante el mes de marzo se realiz la auditora contable delproyecto y se llev a cabo el proceso de elaboracin del Informe Final deActividades, dando cuenta a la Comunidad Europea de los avances y resul-tados de ste, el que fue recibido sin mayores observaciones por parte delente co-financista.

    De esta forma, se dio trmino de manera exitosa al proyecto de investiga-cin - accin generando aprendizajes institucionales en trminos de ges-tin y finanzas, fortaleciendo y ampliando el trabajo de redes territorialesy potenciando la investigacin sobre los derechos econmicos y sociales ennuestro pas.

    Estudio del sistema de pensiones en Repblica Dominicana: Entre sep-tiembre y diciembre se comienza un estudio conjunto con la FundacinJuan Bosch de Repblica Dominicana para estudiar la realidad laboral deste pas y de su sistema de pensiones, para la generacin de recomenda-ciones al respecto.

    Consultora ndice de Condicionantes de la Autonoma Econmica de lasMujeres: Entre septiembre y noviembre se desarroll una consultora parael Servicio Nacional de la Mujer, consistente en el diseo de un ndice deCondicionantes de la Autonoma Econmica de las Mujeres para apoyar elproceso de focalizacin territorial de los programas del rea Mujer y Traba-jo de SERNAM.

    Memoria anual 2015 5

  • Fundacin SOL www.fundacionsol.cl

    Consultora sobre banco de datos y estadsticas sobre violencia contra lasmujeres: Entre los meses de diciembre y enero, un investigador de la Fun-dacin realiz una consultora para el Servicio Nacional de la Mujer sobreindicadores para la construccin de un banco de datos y estadsticas sobreviolencia contra las mujeres.

    Estudio sobre politizacin sindical: durante el ao un investigador de laFundacin particip de la investigacin sobre politizacin sindical en la VIIIregin, como parte de un proyecto Iniciativa Bicentenario del investigadorde la Facultad de Ciencias Sociales, Miguel Urrutia, denominado: Nuevasformas y horizontes de politizacin sindical en el marco de conflictos labo-rales: un estudio exploratorio en la regin Metropolitana, V de Valparaso yVIII del Bo-Bo.

    Asimismo, se disearon y elaboraron diversos proyectos que fueron gestio-nados para su financiamiento: Levantamiento de indicadores alternativosde Desarrollo en Chile trabajado con la agencia de cooperacin alemanaPan para el Mundo, Estudio sobre trabajo y subjetividad en la banca tra-bajado en conjunto con la Confederacin de sindicatos bancarios de Chiley Estudio de diseo previsional en relacin al tipo de empleo y costo devida en ciudades conectadas con el circuito exportador en conjunto con laUnin Portuaria de Chile.

    3.1.2. Estudios y generacin de datos

    Durante el ao 2015 se realizaron al menos 13 documentos, los cuales seencuentran disponibles en el sitio web de la Fundacin de manera gratuita:

    Portadas de diversos estudios publicados en la pgina web de la Fundacin SOL.

    Memoria anual 2015 6

    www.fundacionsol.cl

  • Fundacin SOL www.fundacionsol.cl

    Publicaciones

    Despojo salarial y pueblos originarios: panorama actual del valor deltrabajo usando CASEN 2013. Gonzalo Durn y Marco Kremerman.

    Los verdaderos sueldos de Chile: panorama actual del valor del trabajousando NESI 2014. Gonzalo Durn y Marco Kremerman.

    Para una historia del tiempo presente: lo que cambio el Plan Laboral de ladictadura. Karina Narbona.

    Proyecto de reforma laboral: principales puntos de la discusin. CarlaBrega y Valentina Doniez.

    Desposesin Salarial en Chile: panorama de los verdaderos sueldos usandoCASEN 2013. Gonzalo Durn y Alexander Pez.

    Negociacin colectiva por sector econmico: productividad, empleo ydesigualdad. Un anlisis comparado. Gonzalo Durn.

    Salario Mnimo y CASEN 2013: Trabajadores ganando el salario mnimo omenos en Chile. Gonzalo Durn y Marco Kremerman.

    Mujeres Trabajando: una exploracin al valor del trabajo y la calidad delempleo en Chile.Carla Brega, Gonzalo Durn y Benjamn Sez.

    Reforma Laboral pone fin al Plan Laboral de la dictadura o lo con